I.E. LLANADAS INFORME FINAL INSTITUCIONAL Por: ERWIN JAIR GARRIDO TAPIA, RECTOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUADALAJARA DE BUGA
Advertisements

Proceso que adelanta la SEM de Cúcuta en cuanto a implementación del PAM Noviembre 18 de 2009.
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR Preparado por: EQUIPO DEPARTAMENTAL PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR Julio de 2011.
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR
-Diseño de ruta con el gestor de calidad -Retroalimentación de la ruta con las unidades desconcentradas. Validación de la ruta por parte de la SEMT. -Elaboración.
Institución Educativa Félix de Bedout Moreno
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS DELICIAS
GUSTAVO WILLIAM ARBOLEDA ORTIZ
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
COMPONENTE DE GESTION PROGRAMA NACIONAL CPE
COMPONENTE DE GESTION PROGRAMA NACIONAL CPE FORMACIÓN PARA DOCENTES Convenio Universidad de Antioquia - CPE.
Institución Educativa José Horacio Betancur
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE FRANCIA Armenia Quindío
PROPUESTA DE REORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA POR CICLOS A PARTIR DE LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL REORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA POR CICLOS.
L/O/G/O Colegio Polivalente Patricio Mekis Plan de mejoramiento educativo Cultivando La Excelencia.
GOBIERNO ESCOLAR.
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
ÁREAS, PROCESOS Y COMPONENTES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
PROCEDIMIENTOS ACADÉMICOS EN I.E POR ADMINISTRACIÓN. TAREAS PENDIENTES CIRCULAR 01. 1)Cronograma de nivelaciones en el cuadro sugerido. 2)Listado físico.
1. Lectura de la Ley con Directivos docentes, con docentes, con estudiantes, con padres de familia, con personal administrativo y de servicios generales.
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS FE Y ALEGRIA
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2011
ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS EE EN TULUA Acompañamiento del equipo técnico SE, integrado por : Dos supervisores y tres directores de núcleo. Programas.
NECESIDADES DE LOS CLIENTES (COMUNIDAD)
Departamento del Vaupés Secretaría de Educación Tercer Encuentro de Coordinadores de Calidad.
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR Preparado por: EDUARDO CASTILLO LUGO Julio de 2011.
Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y pone atención.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ
PROCESO PARA ALCANZAR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD 2004 – 2007 INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR.
GESTIÓN DIRECTIVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ATANASIO GIRARDOT Girardot, km 2 vía Tocaima, lunes 16 de marzo de 2015 Ministerio de Educación Nacional.
PROYECTO DE REORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA POR CICLOS LOCALIDAD 5ª
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
2010.  Diseñar e implementar un programa para el almacenamiento y manejo de la información institucional que permita conocer resultados de forma periódica.
Gestión de la Comunidad  Implementación de proyectos:  Orientación y consejería.  Construcción de Manuales de Convivencia Familiar  Educación para.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
PLAN TUTORIAL DE AULA DEL CUARTO AÑO “C” DE LA I
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 39 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MONSEÑOR RAMON ARCILA SANTIAGO DE CALI 2015.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL - PMI
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO – AÑO ESCOLAR FECHAS A TENER EN CUENTA: Sincelejo, marzo 1 de 2015 DE: RECTOR PARA: DIRECTIVOS.
7. Propiciar ambientes adecuados que fomenten un desarrollo académico y de convivencia a los estudiantes en relación con su entorno. 8. Mejorar las instancias.
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN MATIAS CERON HURTADO M2BN WILSON SOTO.
RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE AÑO ESCOLAR 2015 (DE ENERO A JUNIO DE 2015) PROCESO: GOBIERNO ESCOLAR.
Gestión de Procesos en la Institución Educativa
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PÓRTICO ARATOCA. CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO PADRES DE FAMILIA CONTRALOR Y CONTRALOR AUXILIAR PERSONERO ESTUDIANTIL CONSEJO ACADEMICO.
INFORME – RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE VIGENCIA 2015.
RENDICION DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO DIRECTIVA MINISTERIAL N°. 26 DE NOV. 21 DE 2011.
ORDEN DEL DIA 1.Saludo. 2.Oración y Reflexión 3.Objetivo 4.Informe de Rendición de Cuentas en las gestiones Directiva, Académica, Administrativa - Financiera.
 Se cuenta con la formulación de la misión la visión y los principios que articulan e identifica a la institución como un todo. Estos elementos han.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
Colegio San Carlos San Gil – Santander Rendición de Cuentas año lectivo 2015 Junio 18 de 2015.
RENDICION DE CUENTAS GESTION ACADEMICA CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE GUAPOTÁ 2015.
“La Excelencia es Nuestro Compromiso” SIMECA IE CÁRDENAS CENTRO AUTOEVALUACIÓN 2015 GUSTAVO WILLIAM ARBOLEDA ORTIZ RECTOR 29 de Enero de 2016.
LOGO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAÑA BRAVA RIONEGRO – SANTANDER PRIMER INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAÑA.
Se inicia una etapa importante en el quehacer pedagógico de nuestra institución y cada maestro/a es parte fundamental, sus ideas, sugerencias, aportes.
¿ CÓMO VAMOS, GESTIÓN DIRECTIVA INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR? 2007.
RED Y MAPA DE PROCESOS I.E SANTA SOFIA DOSQUEBRADAS.
Transcripción de la presentación:

I.E. LLANADAS INFORME FINAL INSTITUCIONAL Por: ERWIN JAIR GARRIDO TAPIA, RECTOR

A continuación se presenta un informe institucional de lo realizado durante el año , con el apoyo de educadores, estudiantes y comunidad en general.

ACCIONES EMPRENDIDAS DESDE LA GESTION DIRECTIVA ACCIONES REALIZADAS:  Adopción del PEI en el 2014 con autorización de modificaciones.  Conformación de algunos estamentos del gobierno escolar: consejo de padres, comité estudiantil, consejo académico, comité de convivencia, comité de calidad, comité de apoyo rural, comité de alimentación escolar, comisiones de evaluación y promoción, todo mediante acuerdos de consejo académico y consejo directivo, elección de personero, eleccion de representantes de grupo.  iniciar proceso de reorganización institucional con centros rurales para convertirse en sedes que incluye custodia de libros y gestiones ante seduca.

 Acciones de manera colegiada entre los miembros de la comunidad para ajustes del PEI y del manual de convivencia. ACIONES PENDIENTES POR REALIZAR:  Terminar de realizar ajustes al PEI.  Impresión del manual de convivencia y entregar uno por familia.  hacer seguimiento a operatividad de los C.A.R.  Dar mas operatividad en el 2015 al comité de convivencia.  hacer mas acompañamiento a las comunidades de la Colchona y el Guayabo.  Entregar ante el núcleo ajustes al PEI conforme a la nueva institucionalidad  Carnetizacion de los estudiantes

ACCIONES EMPRENDIDAS DESDE LA GESTION ACADMEICA ACCIONES REALIZADAS :  Motivación al mejoramiento académico de todos los estudiantes mediante la EXIGENCIA ACADEMICA SIN INTRANSIGENCIA.  Implementación de un nuevo programa de calificaciones que permita sistematizar y dinamizar los procesos de seguimiento académico.  acciones de ajustes al seguimiento de los procesos de aula a través de la implementación del microcurriculo.  Informes oportunos a acudientes sobre la situación académica de sus acudidos.  seguimiento al ausentismo.  Información del SIMAT y de mas informes a SEDUCA de manera oportuna

 Reuniones periódicas del consejo académico.  seguimiento al rendimiento académico por las comisiones de evaluación y promoción.  ajustes al pensum académico de la institución.  Alianza estratégica de acompañamiento en procesos formativos a estudiantes y acudientes con el hospital y la policía, además de funcionarias de la comisaria de familia.  Direcciones de grupo  Simulacro de pruebas  Charlas de motivación a estudiantes de once en pro del mejoramiento del rendimiento académico

ACCIONES PENDIENTES POR REALIZAR  Mejorar el resultados en pruebas externas, SABER 11° respecto al  Aumentar la población estudiantil para el 2016 para evitar reducción del personal docente.  Mejorar los resultados de pruebas SABER 3°, 5°, 9° Y PRESENTAR POR PRIMERA VEZ LAS PRUEBAS SABER 7° Y POR INTERNET.  Hacer mayor seguimiento al trabajo de aula de los docentes  implementar mas acciones que permitan mayor acompañamiento de los acudientes en el proceso formativo de los estudiantes.  Hacer ajustes a planes de área  Organizar desde las mallas curriculares la cátedra de la paz.

ACCIONES EMPRENDIDAS DESDE LA GESTION COMUNIDAD ACCIONES EMPRENDIDAS:  Actividades de los proyectos de educación sexual y escuela de padres para formación de padres de familia  Participación de la institución en eventos de carácter comunitario  Conformación del consejo de padres.  Firma de convenio de formación para mujeres cabeza de familia

ACCIONES PENDIENTES POR REALIZAR :  EMPRENDER ACCIONES PARA INTEGRAR MAS A LA COMUNIDAD AL CRECIMIENTO INSTITUCIONAL.  APLICAR ACCIONES QUE CONLLEVEN A LA INTEGRACION Y SEGUIMIENTO DE LOS EGRESADOS Y SECTOR PRODUCTIVO DEL CORREGIMIENTO

ACCIONES EMPRENDIDAS DESDE LA GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA  Identificación de necesidades priorizadas por área de gestión y por sede.  Elaboración de manual de procedimientos del FSE Y de tesorería.  contratación de contador para organización contable años 2012, 2013, 2014,  Informe a SEDUCA AÑO 2014  Compras avaladas por consejo directivo.

ACCIONES PENDIENTES POR REALIZAR  Invertir los pocos recursos que se tienen en las necesidades priorizadas.  Gestionar recursos para mejoramiento de planta física de sedes rurales

GRACIAS POR SU ATENCION Y COLABORACION DURANTE MI ESTANCIA EN ESTA INSTITUCION Y EN ESTE CORREGIMIENTO. DIOS LOS BENDIGA