17 de febrero 2009 Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Estatus del Proyecto Modernización Laboral de la Industria del Azúcar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISIÓN Participar en negocios del sector energético con tecnología, efectividad, calidad y rentabilidad para el engrandecimiento y bienestar de nuestros.
Advertisements

EL PROCESO desde la GESTIÓN DE LA CALIDAD hacia la MEJORA CONTÍNUA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
PROTOCOLO DE FAMILIA Y ARMADO DE ÓRGANOS DE GOBIERNO.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
DE LAS ACCIONES Y LOS RESULTADOS A LOS IMPACTOS Caso Accidentabilidad Reunión Ejecutiva-Técnica 26 de mayo de 2011 Organización Internacional del Trabajo.
INTER PARTNER ASSISTANCE
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO P 4.
Diseño Organizacional y su Vinculación con la Administración de Sueldos y Prestaciones.
¿Conoces la Política Integrada de Gestión de la Compañía?
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Sistema de Gestión de la Calidad
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Primer Estimado de Producción de Caña y Azúcar Zafra 2010/2011 actualizado con datos al 10 de Noviembre del 2010 Cifras Totales Superficie Industrializable.
ALEJANDRA TELLEZ JORGE BAEZ VICTOR MENDOZA ITZEL ANCHONDO
Accidentabilidad Industria Azucarera Febrero 2011 L. Mertens M Falcon.
Oficina de Países de la OIT
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
VIGILANCIA CIUDADANA Foro Regional Andino Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región Andina Lima 13.
1: EMPRENDEDOR 2: EQUIPO 3: APOYO DE LA DIRECCIÓN 4: ESCENARIO ORGANIZATIVO 5: IMPACTO Marco de referencia del capital humano emprendedor FEEDBACK.
Jefe De Control Interno
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
OIT-CNIAA-STIAS / Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Plan Rector de la Modernización Integral de la Industria Azucarera.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
Perfil y Estándar Facilitar la Formación, Evaluación y Certificación por Competencias Versión 2, 20 Febrero 2009.
Rolando Vallejo Presidente de la Organización SISE
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Plan de Actividades / Responsables Proyecto OIT-CNIAA-STIAS / Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera, México Ingenio: La Gloria.
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
OIT-CNIAA-STIAS / Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera, México.
Unidad 1 Identificar los estándares de competencia en función de los indicadores de productividad y Trabajo Decente.
EXPERIENCIAS APLICACIÓN DE GAECS.
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Accidentabilidad Industria Azucarera Febrero 2011 L. Mertens.
Gestión por Competencias
HACIA LA ACREDITACIÓN HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL Unidad de Gestión de Calidad Enero 2015.
Curso de Formación Sindical sobre Organización y Desarrollo Sindical CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE OIT, Turín Programa de Formación Sindical PLANEAMIENTO.
Proyecto Modernización Industria Azucarera Ubicación del Proyecto dentro del Plan Rector Plan RectorModernización Formación Permanente, Productividad.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
Perfilar y Normar Competencias Enero 2008 L. Mertens
Perfil y Estándar Coordinar la Formación, Evaluación y Certificación por Competencias Versión 3, 16 Septiembre 2009.
PLAN DE TRABAJO PARA LA APLICACIÓN DE GUÍAS
Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera Modulo 1 Coordinar la Formación, Evaluación.
Proyecto Modernización Industria Azucarera 1a Reunión Ejecutiva-Técnica de 2012.
Programas para el Desarrollo de los Recursos Humanos hacia a la productividad y la mejora de la calidad de vida Octubre 15, 2009 INGENIO PRESIDENTE BENITO.
OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN Departamento de Educación Continua.
+ Info Ingenio competencias Con el propósito de apoyar el Proyecto de Modernización Laboral de la Industria Azucarera, a través de la implementación del.
Perfil y Norma Competencias Enero 2008 Industria Azucarera.
Compromisos en lo que se basa el éxito Innovación Tecnológica Metas Personal Entrenado Proceso de calidad.
Proyecto Modernización Industria Azucarera 2a Reunión Técnica de 2012 Veracruz 12 de marzo 2012.
Política Calidad de Vida Laboral MINVU. Evolución del concepto POLÍTICA Y MISIÓN QUÉ debes hacer para lograr nuestra Visión Walton (1973) “un proceso.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Plan Individual de Desarrollo para el Desempeño - PIDD.
Proyecto Modernización Industria Azucarera 3a Reunión Ejecutiva-Técnica de 2012 PLAN REPARACIÓN 2012.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Capacitación Ciclo Reparación 2010 PLAN DE SEGUIMIENTO.
Proyecto Modernización Laboral Industria Azucarera 2011 CNIAA-STIAMS-OIT/CIF/CINTERFOR EJES ESTRATEGICOS DE LA MODERNIZACION LABORAL.
CÁMARA NACIONAL DE LAS INDUSTRIAS AZUCARERA Y ALCOHOLERA Proyecto Gestión por Competencias Industria Azucarera Hacia una Industria Competitiva y Socialmente.
Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera MEXICO-OIT Ingenio La Gloria Noviembre 24, 2008.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO/REPARACION Reanudar las reuniones mensuales del Consejo Mixto Local de Modernización CMLM, (Interrumpidas por problemas.
Proyecto Modernización Laboral Industria Azucarera 2011 CNIAA-STIAMS-OIT/CIF/CINTERFOR Herramientas operativas del SOLVE.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

17 de febrero 2009 Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Estatus del Proyecto Modernización Laboral de la Industria del Azúcar

Ingenios Participantes Integrados: 1. Tala (GAM) 2. Benito Juárez (GAM) 3. El Modelo (FEESA) 4. La Gloria (Seoane) 5. Santa Clara (Porres) 6. Puga (Grupo Aga) 7. Tamazula (Saenz) 8. López Mateos (PIASA) 9. S J de Abajo 10. El Higo (Zucarmex) 11. Plan de Ayala (Santos) Asociados: 1. El Dorado (GAM) 2. L. Cardenas (GAM) 3. Tres Valles (PIASA) 4. Central Progreso (Machado) 5. Melchor Ocampo (Zucarmex) 6. La Fe (Zucarmex) 7. La Primavera (Zucarmex) 8. Mahuixtlan (Zucarmex)

Compromisos Ingenios Coordinador(a) Proyecto Tiempo Completo Tiempo para la Capacitación de los Involucrados Integrar Comité Dirección Técnica del Proyecto con los Niveles Directivos Integrar Comité Bi-Partita de Dirección del Proyecto con los Niveles Directivos y Sección Sindical Intendentes, supervisores y especialistas como capacitadores internos 50 Trabajadores Capacitados-Certificados en Competencias Claves Elaboración y Reproducción de Guías (manuales)

Equipo OIT OIT-México: Coordinadora Técnica Permanente Consultor Líder Proyecto Consultores en Apoyo a Ingenios(5) CIF –Turín: Experta Principal Formación Consultora

20081a parte 20092a parte 2009 actividadnovdicenefebmarzabrmayjunjulagoseptoctnov elaborar guias base adaptar guias base curso facilitadores/ supervisores Turin- Mex OIT- Mex capacitación trabajadores curso dirigentes nacionales 1-5 Turin- Madrid Reunión Técnica dirigentes empresa coaching coordinador es 1º Taller 2º Taller 3º Taller mapa funcional conocer Componente: Gestión por Competencias

RESULTADOS CASO Número de Encuestas: 13 Ingenios Encuesta CLIMA LABORAL: Productividad y Trabajo Decente

Items por debajo del Promedio: 56 puntos (10 más bajos)Max La empresa contrata personal con capacidades diferentes 22 2 Me satisface la calidad de los servicios básicos (agua potable, sanitarios, vestidores, comedor) 30 3 Hay reconocimiento a mi grupo de trabajo al superar las metas esperadas 37 4 Hay un ambiente a la creatividad de los trabajadores y empleados 40 5 Se comparten los beneficios con el personal cuando los resultados superan las metas 42 6 La empresa promueve la cooperación entre el personal y aprecia los aportes innovadores 44 7 La empresa se preocupa de que las condiciones de trabajo sean seguras 46 8 Las reglas y los sistemas de la empresa se adaptan fácilmente a los cambios requeridos 47 9 Puedo influir en las decisiones que se tomen en mi área Hay tiempo, recursos y retroalimentación para el aprendizaje- capacitación del personal 49 debilidades

Competencia ClaveSub-Competencia ClaveGuía Generar Valor a los Grupos de Interés de la Organización Realizar actividades que generan valor a los grupos de interés 1 Demostrar conductas que generan valor a los grupos de interés Operar con Eficiencia y Caliidad Planear el trabajo2 Operar y vigilar con eficiencia y calidad3 Interpretar parámetros de medición4 Aplicar el mantenimiento autónomo5 Trabajar con normas de calidad y seguridad alimentaria Trabajar con la norma de calidad ISO Trabajar con la norma de seguridad alimentaria Prevenir Riesgos de Salud y Seguridad en el Trabajo y del Medio Ambiente Respetar normas de salud y seguridad en el trabajo 7 Contribuir a la conservación del medio ambiente Trabajar en Equipo Trabajar de forma colaborativa 8 Participar en sistemas de mejora continua Contribuir al Biestar y Compromiso Social Cuidar el bienestar en el trabajo y en la vida cotidiana 9 Genarar igualdad entre hombres y mujeres / Balancear el tiempo de trabajo con el familiar y personal Perfil de Competencias -Guias concluida 70% 50%

Capacitación Coordinadores del Proyecto en cada uno de los Ingenios 1º Taller de Formación de Coordinadores (enero 2009) Guadalajara: 28 personas Veracruz: 45 personas