La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Plan de Actividades / Responsables Proyecto OIT-CNIAA-STIAS / 2008-2009 Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera, México Ingenio: La Gloria.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Plan de Actividades / Responsables Proyecto OIT-CNIAA-STIAS / 2008-2009 Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera, México Ingenio: La Gloria."— Transcripción de la presentación:

1 Plan de Actividades / Responsables Proyecto OIT-CNIAA-STIAS / 2008-2009 Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera, México Ingenio: La Gloria Taller a Directivos y Sindicato del Ingenio Febrero 26,2009

2 Agenda de reunión Importancia de las brechas de productividad en el escenario actual Presentación Proyecto: Objetivos, Actividades, Resultados Situación Inicial – Áreas de Impacto: Revisión Indicadores Blandos y Duros – Propuestas – Plan de Acción – Expectativas de Resultados Guías de Autoformación y Evaluación de Competencias – Estructura: Perfil de Competencias – Estándar de Competencias – Guías basadas en Competencias Plan Emergente de Capacitación: – Elaborar Perfil y Estándar de Competencias Mecánicos, Electricistas, Soldadores – Cronograma de Elaboración de Guías (Recursos y Responsables)

3 1.- Apertura Comercial TLC (2008) y mayores exigencias en competitividad: Amenaza 3.- Mínima inversión en Tecnología (obsoleta), Capital Humano y Capital Social: Debilidad 5.- Se integra el Consejo de Modernización Laboral (2008): Fortaleza Al más alto nivel Generación de Competitividad y compromisos Sustentabilidad Social Importancia de las brechas de productividad en el escenario actual Situación

4 Datos sobre el contexto del proyecto El costo y el precio una relación difícil Fuente ZAFRANET

5 Consumo de petróleo Fuente: ZAFRANET

6 Consumo de petróleo

7 Azúcar y sustitutos

8 Consumo nacional Azúcar

9 El costo y las fuentes de ahorro

10

11 Consejo Mixto Nacional de Modernización Presidente CNIAA Secretario del Trabajo STPS Secretaria General STIASRM CEL Sindicato (2 elementos) Gerente General Comisión Mixta Única (3 elementos Sindicato) Comisión Mixta Única (3 elementos Empresa) Gerentes Plantas (2 elementos) Secretario General Consejo Mixto Local de Modernización Modernización / Vivienda / Jubilaciones CONOCER Líderes Técnicos Ingenios OIT CEN STIASRM Comisión Laboral CNIAA Asesores Externos Gerentes de Planta Coordinación del Proyecto INEA / IVEA STPS Gestión del Proyecto 5 Miembros Sindicato 5 Miembros Industria 5 Miembros Sindicato por cada mesa 5 Miembros Industria por cada mesa 6 Miembros Sindicato 6 Miembros Industria

12 Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera Relacionados con las Guías de Autoformación Indicadores: La Gloria 13 de enero 2009 Ver. 23.02.09

13 SITUACION 2007-2008 INGENIO LA GLORIA, S. A. OBJETIVOINDICADORRESULTADODESCRIPCION SITUACION RESULTADOS ESPERADOS 2008/2009 CostosTiempo Perdido19.76% $463,939.10 En base a la mano de obra (nómina, personal sindicalizado) 16.734% Petróleo0.307 L/tc $2,793,587 Datos de la Fábrica de Azúcar. 0 L/tc Agua$778,290Consumo de agua y las descargas $1,506,000 Pérdidas Totales2.042 $142,216.70 Sacarosa perdida. ($5,016 ton. de Azúcar Zafra 2007/2008) 1.900% CalidadRechazos Cliente2 por bimestreSe tiene como meta el tener 3 quejas de los clientes como máximo por cada bimestre. 2 Cumplimiento Auditorías 2 por añoSe realiza según el programa Interno. 4 Cantidad de Producto no conforme 582 ton. $2,919,312 Zafra 2007/2008 ($5,016 ton. De Azúcar) < 582 ton.

14 Salud, Seguridad, Medio Ambiente Num. Accidentes178En el año 2007 tuvimos 94 accidentes no graves, y en 2008 solo 84 accidentes no graves. 5% Anual Días Incapacidad1439Los picos más altos se reflejan por recaídas. Menor a 1439 Auditoría Ambiental 210 µ g/m 3 Dentro de Parámetro NOM-025-SSA-1993 Salud Ambiental. Criterios para evaluar el valor límite permisible para la concentración del material particulado. NOM-035-SEMARNAT-1993. Método para determinar la concentración de las Partículas Suspendidas Totales en el aire ambiente y procedimiento para la calibración de equipos. NOM-001-SEMARNAT-1996 Límites máximos permisibles para la escala de Agua utilizada Cumplir con los parámetros de las Normas Trabajo Equipo, Contribución a Mejoras Índice Clima Laboral59%El punto de menor satisfacción son los servicios generales a planta (agua potable, baños, etc.) Incrementarlo a un 75% mínimo Número Propuestas de Mejora del Personal Obrero EscasoEl personal Obrero no es muy proactivo para proponer en su área de operación. Integración del personal y grupos de mejora % Cumplimiento de Reuniones Programadas con la Participación del Personal Obrero 80%El cumplimiento fue de regular a bueno, sobre todo en temas de Salud ocupacional. 100% % Asistencia del personal obrero en las reuniones programadas 70%Cumplimiento regular, el Obrero normalmente condiciona su participación por la parte económica. 100% Capacitación del Personal Obrero (% del personal obrero atendido) 60%Actualmente se sigue dando continuidad al programa establecido. 100% Grado Vinculación Capacitación orientadas a Objetivos Estratégicos del Ingenio ModeradoSe ha vinculado la capacitación hacia la parte de operación y seguridad en la disminución de riesgos y eficiencia. 80% SITUACION 2007-2008 INGENIO LA GLORIA, S. A. OBJETIVOINDICADORRESULTADODESCRIPCION SITUACION RESULTADOS ESPERADOS 2008/2009

15 Bien esta r Educación Adultos (personal sin primaria, secundari a) En agosto del 2007 de los 418 empleados encuestados: 153 tienen el grado de primaria, 146 tienen el grado de secundaria, 112 tienen el grado de preparatoria, 7 personas no saben leer ni escribir Este programa piloto nació en septiembre del 2007 para ser parte de la solución a una acción correctiva del Sistema de Gestión de Calidad en la cual se encontró a una persona que no sabía leer ni escribir en un área donde se requería llenar una serie de formatos. A partir de ahí se generó un censo para conocer la escolaridad de los trabajadores y también diseñó el programa “La Gloria del Desarrollo” en alianza con el Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos, para brindarle la educación básica (primaria- secundaria) y preparatoria a los trabajadores, familiares y/o vecinos de la empresa. Hemos obtenido los primeros frutos: De los 70 inscritos al programa, ya se recibieron los certificados de 26 personas, el resto sigue estudiando. Continuar con el programa para abarcar a la mayor población posible Igualdad de Género Esto lo demostramos las plantillas de personal de Confianza en la cual encontraremos que diversos departamentos, los titulares de los mismos, son personas del sexo femenino y por lo que hace el personal obrero, estas suben de categoría conforme a sus derechos escalafonarios. En nuestros procesos de reclutamiento y de ocupación de vacantes conforme a requisitos claros y precisos, que son dados a conocer desde el principio, se aplican sin distinción de género. Así también se evitan en las descripciones y perfiles de puestos, organigramas o catálogos expresiones que induzcan a asociar su ocupación con algún género. La empresa ha establecido compromiso explicito de promover la equidad de género y combate todas las formas de discriminación y de hostigamiento Continuar con el programa para abarcar a la mayor población posible SITUACION 2007-2008 INGENIO LA GLORIA, S. A. OBJ ETIV O INDICADO R RESULTADODESCRIPCION SITUACION RESULTADOS ESPERADOS 2008/2009

16 SITUACION 2007-2008 INGENIO LA GLORIA, S. A. OBJ ETIV O INDICADORRESULTADODESCRIPCION SITUACION RESULTADOS ESPERADOS 2008/2009 Bien estar Bienestar en el trabajo Trabajando en el Proyecto Se están llevando a cabo diversas acciones para mejorar la calidad de vida en la empresa. Por ejemplo, Coca Cola realizó una auditoría de Responsabilidad Social para validar el Bienestar en el trabajo. Continuar con el programa para abarcar a la mayor población posible Ausentismo titular 30%El ausentismo es más marcado durante el último mes de la Zafra. Menor al 30% Enfermedades Crónicas ModeradoSe ejecutan programas con el IMSS (PREVEIMSS) para el control de la diabetes. Buscar minimizar AdiccionesModeradoSe ejecutan programas con el IMSS (PREVEIMSS) para el control de las adicciones. Aunque se tienen detectados casos de alcoholismo y drogadicción dentro del Ingenio, aún no se ha llevado a cabo un programa para aminorar el problema. Sin embargo, es parte de la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial del 2009 hacer alianza con la Asociación Drogadictos Anónimos, A.C. para brindarles una alternativa de recuperación a los afectados. Por otro lado, se diseñará un programa de apoyo para reforzar la solución a este tema. (Referencia documento: “Solicitud Donativo Drogadictos Anónimos”) Buscar minimizar Prejubilados atn. Y posjubilación N/A

17 Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera Encuesta Clima Laboral: Productividad y Trabajo Decente Resultados: La Gloria 13 de enero 2009 Ver. 23.02.09

18 INSTRUCC IONES: Por Favor marque con una “X” su respuesta 1.Mi puesto de trabajo es interesante y desafiante ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 2. Me siento orgulloso de trabajar en esta empresa ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 3. Aprendo todos los días mejores formas de hacer el trabajo ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 4. Puedo comunicar mis necesidades a las personas indicadas para atenderlas ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 5. Puedo influir en las decisiones que se toman en mi área ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 6. Puedo hacer mi trabajo de manera segura y cómoda ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 7. Me siento reconocido en el trabajo ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 8. Me satisface la calidad de los servicios básicos (agua potable, sanitarios, vestidores, comedor) ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 9. Puedo combinar el tiempo dedicado al trabajo, la familia y mi desarrollo personal ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 10.Puedo expresar abiertamente mis puntos de vista a compañeros y jefes ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca

19 11.Hay un ambiente de compromiso en mi grupo de trabajo ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 12.Recibo de buen modo retroalimentación útil de mi jefe sobre mi desempeño ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 13.Se estimula el trabajo en equipo y se capacita como trabajar en equipo ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 14. Los jefes comunican oportunamente las necesidades de la empresa ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 15.Mi grupo de trabajo propone soluciones a problemas y las lleva a cabo ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 16.Para los jefes-directivos antes del cumplimiento de las metas de producción esta la integridad del trabajador ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 17.Hay reconocimiento a mi grupo de trabajo al superar las metas esperadas ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 18.En mi trabajo me acosan y/o me intimidan ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 19.Las tareas en mi área de trabajo las puede realizar indistintamente un hombre o una mujer ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 20.A mi jefe le interesa mucho lo que pensamos ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca

20 21. Las reglas y los sistemas de la empresa se adaptan fácilmente a los cambios requeridos ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 22. En la empresa hay un ambiente abierto a la creatividad de los trabajadores y empleados ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 23.Hay tiempo, recursos y retroalimentación para el aprendizaje-capacitación del personal ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 24. Los valores objetivos y metas de la empresa son bien comunicados ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 25.La empresa promueve la cooperación entre el personal y aprecia los aportes innovadores ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 26.La empresa se preocupa de que las condiciones de trabajo sean seguras ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 27.Se comparten los beneficios con el personal cuando los resultados superan las metas ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 28.La empresa contrata personal con capacidades diferentes ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 29.En la empresa se contrata personal sin distinción de género (hombres-mujeres) ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca 30.La empresa es honesta al cumplir con los acuerdos generados con el personal ( ) Siempre ( ) Muchas Veces ( ) A Veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca

21 ESTRUCTURA ENCUESTA CLIMA LABORAL CLCL ProductividadTrabajo Decente RUBROSRUBROS CompromisoMotivaciónAprendizaj e Comunicaci ón Participació n SSTCompensaci ón Bienest ar en Trabajo GéneroRelación Laboral DIMENSIONESDIMENSIONES Individual Preguntas 1 -2 1.Mi puesto de trabajo es interesante y desafiante 2.Me siento orgulloso de trabajar en esta empresa Individual Preguntas 3-10 1.Aprendo todos los d í as mejoras formas de hacer el trabajo 2.Puedo comunicar mis necesidades a las personas indicadas para atenderlas 3.Puedo influir en las decisiones que se toman en mi á rea 4.Puedo hacer mi trabajo de manera segura y c ó moda 5.Me siento reconocido en el trabajo 6.Me satisface la calidad de los servicios b á sicos (agua potable, sanitarios, vestidores, comedor) 7.Puedo combinar el tiempo dedicado al trabajo, familia y a mi desarrollo personal 8. Puedo expresar abiertamente mis puntos de vista a compa ñ eros y jefes Grupal Preguntas 11-12 1.Hay un ambiente de compromiso en mi grupo de trabajo 2.Recibo continuamente retroalimentaci ó n de mi jefe sobre mi desempe ñ o Grupal Preguntas 13-20 1.Se estimula el trabajo en equipo y se capacita c ó mo trabajar en equipo 2.Los jefes/directivos comunican oportunamente las necesidades de la empresa 3.Mi grupo de trabajo propone soluciones a problemas y las lleva a cabo 4.Para los jefes/directivos antes del cumplimiento de las metas de producci ó n est á la integridad del trabajador 5.Hay reconocimiento a mi grupo de trabajo al superar las metas esperadas 6.En mi trabajo me acosan y/o me intimidan 7.Las tareas en mi area de trabajo las pueden realizar indistintamente un hombre o una mujer 8.A mi jefe le interesa mucho lo que pensamos Organizacional/ Empresa Preguntas 21-22 1.Las reglas y los sistemas de la empresa se adaptan f á cilmente a los cambios requeridos 2.En la empresa hay un ambiente abierto a la creatividad de los trabajadores y empleados Organizacional / Empresa Preguntas 23-30 1.Hay tiempo, recursos y retroalimentaci ó n para el aprendizaje-capacitaci ó n del personal 2.Los valores, objetivos y metas de la empresa son bien comunicados 3.La empresa promueva la cooperaci ó n entre el personal y aprecia los aportes de mejora 4.La empresa se preocupa de que las condiciones de trabajo sean seguras 5.Se comparten los beneficios con el personal cuando los resultados superan las metas 6.La empresa contrata personal con capacidades diferentes 7.En la empresa se contrata personal sin distinci ó n de g é nero (hombres-mujeres) 8.La empresa es honesta al cumplir con los acuerdos generados con el personal

22 Sobre un máximo de 100 puntos, el ingenio La Gloria alcanzó un promedio de 64 puntos

23

24

25 Respuestas con mayor puntaje Max 100 1 Me siento orgulloso de trabajar en esta empresa 92 2 Mi puesto de trabajo es interesante y desafiante 91 3 Aprendo todos los días mejores formar de hacer el trabajo 89 4 Hay un ambiente de compromiso en mi grupo de trabajo 80 5 Puedo hacer mi trabajo de manera segura y cómoda 78 6 En tu empresa se contrata personal sin distinción de género 77 7 Me siento reconocido en el trabajo 76 Fortalezas

26 Items por debajo del Promedio: 56 puntos (10 más bajos)Max 100 1 Las tareas de área de trabajo las puede realizar indistintamente un hombre o una mujer 41 2 Hay reconocimiento a mi grupo de trabajo al superar las metas esperadas 41 3 Hay tiempo, recursos y retroalimentación para el aprendizaje-capacitación del personal 47 4 La empresa contrata personal con capacidades diferentes 48 5 La empresa es honesta al cumplir con los acuerdos generados con el personal 49 6 Para los jefes-directivos antes del cumplimiento de las metas de producción esta la integridad del trabajador 53 7 La empresa promueve la cooperación entre el personal y aprecia los aportes innovadores 53 8 Me satisface la calidad de los servicios básicos (agua potable, sanitarios, vestidores, comedor) 54 9 Se comparen los beneficios con el personal cuando los resultados superan las metas 54 10 En la empresa hay un ambiente abierto a la creatividad de los trabajadores y empleados 56 Debilidades

27 Etapas del proyecto Feb. a Nov. 2009 Elaborar guías Adaptar guías Formar personal interno Capacitar obreros Certificar trabajadores Terminado Terminar en Marzo Mzo. – Abr. Mzo. – Oct. Oct. – Nov.

28 Calendarización de Actividades 2009, COMPONENTE GESTION POR COMPETENCIAS: GENERAL ACTIVIDADTAREAMES Elaborar Guías BaseDesarrollo de ContenidosEnero- Febrero Adaptar Guías BaseAdaptación de las nueve GAECS por IngenioEnero- Marzo Curso Facilitadores/ Supervisores OIT Turín y MéxicoAbril y Agosto Capacitación TrabajadoresAplicación de GAECSEnero-Octubre Curso Dirigentes Nacionales: Gerentes y Sindicalistas TurinJunio-julio 2009 Talleres Dirigentes a Nivel Empresa: Gerentes y Sindicalistas 1er. Taller Gerentes y Dirigente Sindicales locales 2º Taller de Gerentes y Dirigentes locales 3er Taller de Gerentes y Dirigentes Locales Febrero Mayo Agosto-Septiembre Coaching Coordinadores Apoyo de consultores OIT a Equipo Técnico Reuniones Técnicas Mensuales en Cámara 1er. Taller Equipo Técnico 2° Taller Equipo Técnico 3er. Taller Equipo Técnico Enero- Noviembre Enero Mayo Julio Mapa Funcional CONOCER Definición de Estándares, Integración de Centros de Evaluación en cada Ingenio para la Certificación Febrero-Agosto

29 20081a parte 20092a parte 2009 actividadnovdicenefebmarzabrmayjunjulagoseptoctnov elaborar guias base adaptar guias base curso facilitadores/ supervisores Turin- Mex 20 OIT- Mex capacitación trabajadores curso dirigentes nacionales 1-5 Curso Turin talleres dirigentes empresa coaching coordinador es 1º Taller 2º Taller 3º Taller mapa funcional conocer Componente: Gestión por Competencias: GENERAL

30 Calendarización de Actividades 2009, COMPONENTE GESTION POR COMPETENCIAS: La Gloria ACTIVIDADTAREA – RESPONSABLE (..)MES Adaptar Guías Base provenientes de otros ingenios Adaptación de las 9 GAECS (Ingenio + Consultor México) Enero- Marzo Curso Facilitadores/ Supervisores Taller 2 días en el Ingenio para capacitar a supervisores y especialistas (calidad, sst) en facilitar las guías (Ingenio + consultor OIT Turín) Abril y Agosto Capacitación TrabajadoresAplicación de GAECS (Ingenio + coaching consultor) Abril- Octubre Curso Dirigentes Nacionales: Gerentes y Sindicalistas Una semana en Turin (OIT Turin) Junio Talleres Dirigentes a Nivel Empresa: Gerentes y Sindicalistas 1er. Taller Gerentes locales (Ingenio-Consultor México) 2º Taller de Gerentes y Dirigentes locales 3er Taller de Gerentes y Dirigentes Locales Febrero Mayo Agosto-Septiembre Coaching Coordinadores Apoyo de consultores OIT a Equipo Técnico 1er. Taller Equipo Técnico 2° Taller Equipo Técnico 3er. Taller Equipo Técnico Enero- Noviembre Enero Abril Julio Mapa Funcional CONOCER Definición de Estándares, Integración de Centros de Evaluación en cada Ingenio para la Certificación (Ingenio, Consultores México) Febrero-Agosto

31 Articulación entre áreas Necesidades de Calidad y Productividad RI organiza logística y acuerda con el Sindicato Coordinador CL organiza con RI tarea de adaptación y aplicación de GAECS Fabrica facilita personal técnico para la adaptaci0on de GAECS Facilita personal para la capacitación y evaluación Sindicato y trabajadores se compromete a participara en aplicación de GAECS

32 Consultor OIT ResponsibleBenjamín Olivares líder estratégico laureano, fernando líder técnicoGraciela Tapia /Anabel Aguirre equipo soporte luis angel, anabel, arturo GAEC Base Elaborar guía madre: ISO-HACCP compromisos Responsables del Proyecto Ingenio La Gloria

33 Plan Emergente de capacitación “MES” Sindicato plantea que trabajadores del área Mecánica, Eléctrica y Soldadura, en todos los ingenios esta próximos a jubilarse. El retiro d estos trabajadores crean la necesidad de formar relevos. La petición y acuerdo, en el marco del proyecto de modernización es que los ingenios participantes ayuden a diseñar y poner en practica las competencias laborales para este oficio.

34 Algunas acciones de trabajo Coordinador siga esta disponible 100% para trabajo de GAECS. Planta Trabajar con comités para revisar guías, Asegurar que la información baje a Operadores Adaptar Guía de Interpretar Parámetros de Medición, 10 Marzo Sigue Guía de Operar con calidad yy Planear Participara en la elaboración de las guías de soldadura. Finales de semana Santa Guías y “MES” Lista de personal a capacitar Batey Molinos y Calderas a capacitarse Superintendentes o Jefes a formarse para que a su vez puedan capacitar

35 Muchas Gracias Benjamín Olivares Roig Consultor OIT bolivares2002@hotmail.com


Descargar ppt "Plan de Actividades / Responsables Proyecto OIT-CNIAA-STIAS / 2008-2009 Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera, México Ingenio: La Gloria."

Presentaciones similares


Anuncios Google