RETOS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y LOS EQUIPOS TÉCNICOS Dirección de Desarrollo Curricular de Educación Secundaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA DIDÁCTICA CENTRADA EN LOS PROCESOS COGNITIVOS
Advertisements

DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
? MAPA FUNCIONAL.
CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Comité técnico estatal de educación básica propuesta.
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Un nuevo enfoque de evaluación.
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
LAS RIQUEZAS DE UN MULTIGRADO EN LA ESCUELA RURAL.
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
INFORME A LA ASAMBLEA FE Y ALEGRIA, COLOMBIA TRES LOGROS PRINCIPALES 1) Reorganización nacional y regional 2) Fortalecimiento institucional de FyA de Colombia.
La inclusión Educativa y su normatividad
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMISIÓN MOVILIDAD Y PORTABILIDAD Agosto 15, 2014.
LA ARTICULACIÓN definida como la coherencia en la descripción de los Componentes de los Diseños Curriculares de Educación Inicial y Educación.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Resultados históricos de ENLACE en las entidades Estrategias para la mejora de los resultados.
“Gestionando Una escuela de calidad” Independencia “EDUCAR ES INNOVAR “
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Monterrey, Nuevo León. Octubre de 2012.
 La orientación es uno de los factores fundamentales a tener en cuenta para mejorar la calidad de la enseñanza.
Organización del nivel de Secundaria en las entidades.
LAS 10 CLAVES DE LA REFORMA EDUCATIVA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA ÁLVARO.
DE UNA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA LOS FACTORES QUE INCIDEN EN EL
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
Planificación.
Eje Temático Reorganización Institucional. Ponencia Reorganización de la participación académica en los programas institucionales de vinculación. Construyendo.
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL MATERIAL DIDÁCTICO
La Ruta de Mejora Escolar Un Sistema de Gestión para Nuestra Escuela
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
FOROS UNIVERSITARIOS “ CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” Facultad de Ciencias Químicas, DES Técnica Córdoba – Orizaba. Junio 8, 9, de 2009.
Escuela El Roto Chileno TALAGANTE Presentación en Seminario - Taller “¿Qué es la Calidad en la Educación?”
GESTION Y EDUCACION Gestion:
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Ciudad de Cancún. Roo Noviembre del 2010 FORMACION CONTINUA PARA DIRECTIVOS FORMACION CONTINUA PARA DIRECTIVOS.
ESCUELA SECUNDARIA No. 148 ¨TENOCHTITLAN ¨ ECATEPEC DE MORELOS.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
LIDERAZGO.
Secretaría de Educación y Cultura
ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Storyboard de contenidos de aprendizaje
Conclusiones. Caso de Juan Características del contexto escolar:  En el primer caso la escuela no era capaz de retener aun alumno como Juan, ya que.
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
Políticas Educativas Inclusivas
La Articulacion Curricular de Educacion Basica
PROGRAMA PARA LA MODERNIZACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO.
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
Instituto de Desarrollo Urbano (Cadena de valor).
Sistema de Gestión de Calidad de las Entidades del sector Distrital
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS USUARIOS Planeación Institucional Comunicación Información sectorial Trasporte e infraestructura Seguridad.
REQUERIMEITNOS DEL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO SATISFACCION DEL CLIENTE MisionalesMisionales ApoyoApoyo ApoyoApoyo EvaluaciónEvaluación EstratégicosEstratégicos.
por el que se emiten los Lineamientos
Ingrid Jung, colega y compañera, tiene preocupaciones sobre la educación de la niñez indígena latinoamericana, comenzó una exposición sobre la formación.
Programa para la modernización educativa en México.
BIENVENIDOS.
TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS AGOSTO DE 2015 Acercamiento.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL RISARALDA 2015.
Transcripción de la presentación:

RETOS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y LOS EQUIPOS TÉCNICOS Dirección de Desarrollo Curricular de Educación Secundaria

Constante Escasa presencia de secundaria en los programas, ya sea por la organización misma del programa (PETC) o por falta de información y capacidad de gestión.

Posibilidades En la mayoría de programas se requiere que la entidad solicite participar en el mismo y esto no sucede regularmente.

Posibilidades Fortalecer y concebir de una nueva manera a la instancia encargada de operar acciones concretas: las 32 CEAS. EntidadPPECT Mejores escuelas Programa 3 Programa 4 Cambiar la relación “centro ordena” por: “entidades requieren y adaptan los programas a sus necesidades”

Reconstruir las formas de trabajo CEAS Director de Secundaria CEAS Director de Secundaria A. Relación no vinculada B. Relación confrontada Mejora del logro educativo en la entidad* Subsecretario de Básica Director de nivel La CEAS C. Modelo articulado

Curva de aprendizaje de los equipos Momento ideal

¿ Cuál es el futuro del nivel? Escenario ideal: que las entidades se retroalimenten entre sí (apoyo conjunto).

Conclusión proyectos Que los CEAS sean operadores de proyectos, no sólo de acciones, esto es: Función directiva Función operativa