Línea: Modelación Matemática y Simulación Computacional DINÁMICA DINÁMICA: Una plataforma de desarrollo rápido de aplicaciones para el análisis de sistemas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XVII SEMANA REGIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN MATEMÁTICAS
Advertisements

Objetivos Desarrollar software funcional multi-modelo sobre distintas plataformas para el estudio de sistemas complejos de cómputo de alto rendimiento.
PROYECTO AULA REPORTE DE APLICACIÓN DE LA TAREA/ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Presenta: M. C. Jesús Medina Cervantes Xalapa, Ver., Julio de 2009.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso de Transferencia de Momentum El curso Transferencia.
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
LA INVESTIGACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
Elaboración de materiales de apoyo
COMPONENTIZACIÓN DE ALGORITMOS GENETICOS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA PLATAFORMA ABIERTA PARA APRENDIZAJE COMPUTACIONAL.
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN EN LA UNEFA
Presentación Como parte del esfuerzo institucional que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Secretaría General y de la Dirección.
Ingeniería de sw.
Ingeniería de Sistemas
Sólida formación general –núcleo común con el secundario- y científico tecnológica de base y formación vinculada con el mundo del trabajo (Res. CFE. 47/08)
Presentado por Ana María Mendoza Andrés Forero Tarazona.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software Repositorio de “Objetos de Aprendizaje” de Desarrollo de Software MOTIVACIÓN : La UNAM.
Diseño de cursos en línea validando el Modelo de las Dimensiones del Aprendizaje.
Comisión Sectorial de Enseñanza Unidad Académica / JORNADA ÁREA SOCIO-JURÍDICA FACULTAD DE DERECHO PAUTAS BÁSICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Línea: Investigación Multidisciplinaria Orientada –Las tecnologías de la computación y la información están sustentadas en estructuras, teorías, algoritmos.
La “computadora”: nueva ciencia y nueva tecnología Chris Stephens Coordinador de Ciencia Computacional.
Qué es CeCalCULA? Supercomputación Primer centro de de Venezuela.
Repositorio de OA para Carreras Informáticas Marcela C. Chiarani, Berta E. Garcia, Irma G. Pianucci Universidad Nacional de San Luis - Argentina
Alternativas tegnologicas
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. Objetivo: Facilitar a los participantes la comprensión de las operaciones de producción como un área fundamental.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Programa: Ciencia Computacional Línea de modelación matemática y simulación computacional La modelación matemática y simulación computacional permite predecir.
Investigación por parte de los alumnos 2.- Socialización de la información mediante un diálogo en mesa redonda donde todos los estudiantes están.
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
I NFORME FINAL DE ECUACIONES DIFERENCIALES MTRA. LORENA HERNANDEZ LIMON.
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
Bienvenidos al Curso de Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Código:
Inferencia Estadística
TELMO VITERI ¿CÓMO HACER INVESTIGACIÓN EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?
Sistema de Bibliotecas SENA
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
FRAMEWORK VS Código fuente
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela
PROGRAMA DE ATENCIÓN ESPECÍFICA PARA LA MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE.
Especialización en Desarrollo de Software
Utilización de medios y materiales Evaluación y revisión Análisis de los estudiantes Establecimiento de objetivos Selección de Métodos instruccio- nales,
Presentación general de los cursos propedéuticos on line 2010 Estimados aspirantes, sean bienvenidos a los cursos propedéuticos que ofrece CENIDET, queremos.
Descriptor: Comunicación Leonarda Andino Nivia Gómez Noemi Navas Alexia Garro Esteban Arias Ximena Araneda.
M. Errecalde, M. Lasso, A. Villagra, D. Pandolfi, M. de San Pedro LIDIC: Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional Universidad.
Ingeniería de Requerimientos
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
Encuentro Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ingeniería del Software I
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( )
Investigación preliminar  Entender la naturaleza del problema  Definir el alcance y las restricciones o limitaciones del sistema  Identificar los beneficios.
Reunión Informativa Examen EGEL.
Su importancia dentro de la ingeniería de sistemas
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
Metodología para el Diseño de Sitios WEB
Minería de Datos MC BEATRIZ BELTRÁN MARTÍNEZ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN. Primavera 2016.
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
INFORMACIÓN DEL GRUPO DE APLICACIÓN Facultad: Ingeniería Programa: Instrumentación y control de procesos industriales Semestre: Tercer semestre Sección:
1 Formando Ingenieros para un Mundo Cambiante: Brechas Relevantes y Estrategias. Segunda Reunión Latinoamericana CDIO Jorge Yutronic Santiago, 3 de Abril.
OBJETIVO GENERAL Lograr que los aprendices desarrollen las destrezas necesarias (percepción de formas tridimensionales a partir de perfiles) para lograr.
Estimados(as) Alumnos(as) Reciban un afectuoso saludo y una cordial Bienvenida a la Asignatura: TEORÍA DE SISTEMAS bajo la Plataforma Moodle. Deseo ANIMARTE.
Transcripción de la presentación:

Línea: Modelación Matemática y Simulación Computacional DINÁMICA DINÁMICA: Una plataforma de desarrollo rápido de aplicaciones para el análisis de sistemas dinámicos.

Línea: Modelación Matemática y Simulación Computacional DINÁMICA Motivación: En el ámbito internacional, existen varios esfuerzos serios como aproximaciones a un sistema computacional para el análisis de sistemas dinámicos, sin embargo todos ellos funcionan de forma similar hasta en un 80%. Ninguno de ellos permite la reutilización de sus partes como componentes de software, ni de su arquitectura para crear nuevas aplicaciones a partir de ellos.

Línea: Modelación Matemática y Simulación Computacional DINÁMICA Objetivo principal: Motivar la vinculación de una serie de proyectos de investigación en temas numéricos en torno a una plataforma de desarrollo rápido de aplicaciones de software: DINÁMICA. Estos proyectos de investigación compartirán los recursos desarrollados y aportarán elementos que enriquezcan el desarrollo de la plataforma.

Línea: Modelación Matemática y Simulación Computacional DINÁMICA Antecedentes : En la parte de análisis de modelos con ecuaciones diferenciales ordinarias, mapeos en el círculo y fractales, se cuenta con más de 15 años de experiencia, 10 registros de derechos de autor de software científico y más de 25 artículos reportados en revistas internacionales. En la parte de análisis de modelos con ecuaciones diferenciales parciales se cuenta con más de 20 años de experiencia creando códigos para mallas uniformes en 1D y 2D, y para mallas adaptativas binarias en 2D y 3D.

Línea: Modelación Matemática y Simulación Computacional DINÁMICA Uso y aplicaciónDINÁMICA Reutilización Investigadores, Profesores y Estudiantes Programadores, Ingenieros y Arquitectos de Software Capa de Integración Capa de Componentes Capa de Enlace Otras aplicaciones Otras plataformas de desarrollo de otros dominios Aplicaciones basadas en Web Services.Net Framework Compilador de C# Utilerías

Línea: Modelación Matemática y Simulación Computacional DINÁMICA DINÁMICA: Proyecto integrador 1.Incorporación de un código hidrodinámico de malla adaptativa. 2.Integrador de ecuaciones de evolución química. 3.Incorporación de un código de elemento finito a DINÁMICA. 4.Vinculación con el proyecto “Una Malla”. 5.Extensión para asistir el proyecto de análisis de respuesta neuronal. 6.Vinculación con el proyecto de Minería de Datos.

Línea: Modelación Matemática y Simulación Computacional DINÁMICA Impacto esperado : Se pretenderá motivar el uso de DINÁMICA tanto por profesores como estudiantes de los diferentes cursos de las carreras de Ingeniería, Física, Biología, Química y Matemáticas, principalmente, mediante la publicación de casos de estudio en cada una de las áreas mencionadas, talleres y otras formas que impliquen su uso y aplicación. También se espera que la arquitectura de DINÁMICA sea reutilizada para incrementar y mejorar significativamente el desarrollo de software científico en este y otros dominios. Se anticipan aportaciones en varios aspectos de la construcción de software como son: integración de estilos arquitectónicos, ambientes de desarrollo rápido de dominio específico e ingeniería basada en componentes. Así mismo, diferentes aspectos del diseño arquitectónico y de su implementación en componentes serán modelados como objetos de aprendizaje para ser agregados a una base de conocimientos o repositorio que se pondrá a disposición de la entidad de la UNAM competente para su administración.