BALANCE DE RESPONSABILIDAD ORGANIZACIONAL Dr. Miguel A. Bustamante Ubilla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

“PROYECTO: SELLO DE EQUIDAD DE GÉNERO”
Parte I: Fundamentos de marketing
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
MODELO DE AUDITORIA DE IMAGEN
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
TEMA 2.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y
“ MODELO INTEGRADO DE BENCHMARKING CASO: CERVECERÍA POLAR“
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
Lic. Marco González Hernández
Calidad y acceso a los medicamentos
El proceso del marketing, factores del micro y macroentorno
PresentePresente Futuro Futuro Presente Vía 1: Anticipar a partir del presente Temas a corto plazo Implicaciones a largo plazo Vía 2: Recordar desde el.
CARACTERIZACION DE PROCESOS
BALANCED SCORECARD Jaime Andrés Correa García.
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
Tema 2. Estrategia de Operaciones
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
MERCADOTECNIA SOCIAL EN SALUD EXPERIENCIA DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL
Cadena de Valor Operativa (Producción de Lingotes 10 Kg.)
EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL (I)
Facultad de Bioanálisis-Xalapa
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
CONTROL DE GESTIÓN.
Modulo II Evaluación economica y financiera del proyecto
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
IV REUNIÓN NACIONAL DE ENFERMERÍA
¿Qué es una Ecoauditoria Escolar?
Distribución Internacional Sistema de Distribución Física Capitulo 13. Distribución Internacional Indira Chacón Marzo 2010.
SÍNTESIS DE LA HACIENDA PÚBLICA
Formulación y Evaluación de Proyectos
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
STUDENTS: HERNANDEZ ADRIAN JACINTO BELTRAN JIMENEZ IXIOMAN
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE”
Plan de Sistemas de Información (PSI)
El sistema de información para el control financiero se preocupa por dar énfasis y llevar a la practica los conceptos económicos teóricos, en la que nos.
SBR: Desafíos de la Implementación M. Fernanda Plaza Sánchez División Control Financiero SVS Diciembre 2006.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
ESTRATEGIA, PLANEACION Y CONTROL
Evolución de la Responsabilidad Empresarial: aplicaciones en Chile Dr. Miguel A. Bustamante U.
BALANCE DE RESPONSABILIDAD ORGANIZACIONAL Dr. Miguel A. Bustamante U.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN: Balanced Scorecard
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN AÑO ____
ÉTICA DE LAS ORGANIZACIONES Dr. Miguel A. Bustamante Ubilla.
Diagnóstico Estratégico
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
TRABAJO DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE GRUPO # 3 ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICADO EN EL SISTEMA AMBIENTAL Y EN LAS EMPRESAS Integrantes: Karen Terán Dennis.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
1 ECONOMÍA PROGRAMACIÓN 2º BTO. 2 TEMARIO Son veinte temas divididos en cuatro bloques de cinco temas cada uno.
MARKETING INTERNACIONAL
Psicología Organizacional
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
DOCUMENTOS Y PROCESOS DE UNA EMPRESA
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
Módulo de Dirección y Control Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO ALIANZA CECOU - RIACEV DIPLOMADO EN GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL CURSO GERENCIA Y.
Transcripción de la presentación:

BALANCE DE RESPONSABILIDAD ORGANIZACIONAL Dr. Miguel A. Bustamante Ubilla

BALANCE DE RESPONSABILIDAD ORGANIZACIONAL 1.IMPORTANCIA RELATIVA DE LA CUENTA 2.FACTOR INFLACTOR 3.ÍNDICE EVOLUCIÓN PORCENTUAL 4.TOTAL DEL INDICADOR 5.ACTIVO Y/O PASIVO AVANCES O RETROCESOS

ETAPAS (SUGERIDAS) DEL BALANCE I) Diagnóstico -De la alta dirección II) Definición de variables (consultor) -Indicadores -Prioridades -Balance Interno Externo

ETAPAS (SUGERIDAS) DEL BALANCE III) Corrección de la Gestión - Decisiones Estratégicas - Plan de Acción, Táctico-Operativo IV) Seguimiento - Avances o - Retrocesos

CONCEPTOS CLAVE Gestión Estratégica Alta Dirección  Endogenización del Entorno  Homeoestasis y sinergia del sistema de Gestión  Respeto a la cultura social y organizacional

CONTABILIDAD SOCIAL MODELO ESQUEMÁTICO DE CUENTAS Pasivo de Responsabilidad Social Activo de Responsabilidad Social Activo Social Circulante Activo Social Fijo Pasivo Social Exigible Capital Social Activo > Pasivo Cultura Organizacional

GESTIÓN EXTERNA (1) A.METODOLOGÍA. 1.ESTUDIO PRELIMINAR: - Conocimiento previo - Entrevista dirección superior - Estudio Estrategias y Tácticas - Obtención de documentos básicos - Observación directa - Sistema de operaciones, procesos y mercado

GESTIÓN EXTERNA (2) 2. ESTUDIO DE FACTORES Y VARIABLES. -Integración de Comisión - Consultor -Discusión y aprobación de variables -Estratificación de variables, selección y obtención de muestras 3. DETERMINACIÓN DE LOS INDICADORES

GESTIÓN EXTERNA (3) 4. OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE MUESTRA 5. CÁLCULO DE INDICADORES Y FORMULACIÓN DE UN BALANCE 6. INFORME FINAL – SUGERENCIAS – ESTRATEGIAS OPERATIVAS

B.RESPONSABILIDAD ORGANIZACIONAL. 1.CONTAMINANTES - Biológicos - Químicos - Alteraciones físicas 2.UBICACIÓN DE FÁBRICAS Y DESCARGAS Fichas Técnicas (6 empresas)

C. OBTENCIÓN DE MUESTRAS DESCARGAS (1) MUESTRAS (3) (2) ÍNDICE (1) ÍNDICE (3) ÍNDICE (2) CURSO DE AGUA

D.ANÁLISIS DE MUESTRAS LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN - Residuo total - Residuo de calcinación

INDICADOR O ÍNDICE 100 Muestra (3) – Muestra (1) Muestra (1)

INDICADORES DE OPINIÓN EXTERNA: 1) Cumplimiento de Normativa Legal. 2) Reconocimiento de la Responsabilidad social por parte de la empresa. 3) Contribución a las normas gubernamentales. 4) Esfuerzo por informar por parte de la responsabilidad empresarial. 5) Existe normativa legal que exija responsabilidad empresarial. 6) Conocimiento del entrevistado de la normativa legal.

“ENFOQUE ECONOMICO” Io Inversión Gastos – Beneficios Operacionales Externalidades - Economías - Deseconomías Agotamiento de recursos No Renovables

LA DESCONTAMINACIÓN COSTO S CALIDAD DE VIDA EQUIPOS INSTALACIONES PROCESOS BENEFICIOS “OPORTUNIDADES”“NEGOCIOS”

“REGULACION V/S DESREGULACION” LOS IMPUESTOS Y SUS EFECTOS a)  LOS PRECIOS b) EL CONSUMO c) LA SATISFACCION d)  REDISTRIBUCION COSTO PRIVADO

SÍNTESIS “LOS IMPUESTOS ACELERAN LA INFLACIÓN POR LOS COSTOS DE ANTICONTAMINACIÓN” “LA ELEVACION DE LOS PRECIOS DEBE PERMITIRNOS COMPRAR UNA MAYOR CALIDAD DE VIDA”

“LOS IMPUESTOS TIENEN EFECTOS INTERNACIONALES” MAYORES COSTOS QUE OTROS PAISES  RESTRCICIONES AL COMERCIO EXTERIOR POR: IMPORTACIONES BARRERAS SANITARIAS PROTECCIONISMO  LOS PAISES MENOS PROSPEROS NO ACEPTARAN MAYORES COSTOS POR REGULACION IMPOSITIVA

ACEPTACION INTERNACIONAL A LA REGULACION, PUESTO QUE EXISTE SÓLO:  UNA ATMOSFERA  UNA MASA DE AGUA  UNA VIDA SILVESTRE; PERO,  MÚLTIPLES NACIONALIDADES LA SOLUCIÓN:

SÍNTESIS “ES FACIL CRITICAR AL “SISTEMA”” “A MAYOR PROSPERIDAD, MAYORES – EFLUENTES, AFLUENTES- PERJUDICIALES” “LOS PAISES PROSPEROS DEBEMOS TOMAR LA INICIATIVA DE LA DESCONTAMINACION” “LA CLAVE INDIVIDUAL”

FACTOR CLAVE DE LA RESPONSABILIDAD:  AUTODISCIPLINA  SACRIFICIO  CONCIENCIA  PRUDENCIA… QUE SE EJERZA EX-ANTE NO EX-POST