La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Evolución de la Responsabilidad Empresarial: aplicaciones en Chile 2000 - 2003 Dr. Miguel A. Bustamante U.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Evolución de la Responsabilidad Empresarial: aplicaciones en Chile 2000 - 2003 Dr. Miguel A. Bustamante U."— Transcripción de la presentación:

1 Evolución de la Responsabilidad Empresarial: aplicaciones en Chile 2000 - 2003 Dr. Miguel A. Bustamante U.

2 Diseño de la Investigación Investigación transeccional y longitudinal no experimental sobre la base de los modelos de Balance 2000 y 2003. Obtención de datos: Entrevistas a empresas y aplicación de un BRSE. Encuesta I : Selección de variables. Encuesta II: Obtención de datos contables. Encuesta III: Medición de índice de opinión interna. Elaboración de los Balances de Responsabilidad Empresarial.

3 Metodología de la Investigación Determinación del tamaño muestral Se realizó un censo de las empresas de la Séptima Región del Maule que han realizado Balances de Responsabilidad Empresarial 2000 : n = 20 empresas 2003: n = 12 empresas

4 Investigación Empírica Comparación de los Balances de Responsabilidad Empresarial aplicados en los años 2000 V/S los aplicados el año 2003

5 Grupos de Variables más o menos utilizadas 2000 GRUPOS PORCENTAJES G1Situación Económico Financiera 87,80 G2Situación Comercial 85,37 G3Producción 82,93 GRUPOS PORCENTAJES G7Relaciones con la Comunidad 17,03 G4Productividad 43,90 G5Personal 46,34

6 Grupos de Variables más o menos utilizadas 2000 GRUPOS PORCENTAJES G1Situación Económico Financiera 92,00 G2Situación Comercial 78,00 G6Servicio al Cliente 77,33 GRUPOS PORCENTAJES G7Relaciones con la Comunidad 54,00 G5Personal 61,33 G4Productividad 60,00

7 Grupos de Variables más o menos utilizadas 2000 VARIABLES PORCENTAJES G1Rentabilidad 72,00 G2Entorno 68,70 G1Rendimiento 64,70 VARIABLES PORCENTAJES G5Clima Social 50,00 G5Formac., Promoc., Segurid. 50,00 G6Relación con los Clientes 52,70

8 Grupos de Variables más o menos utilizadas 2003 VARIABLES PORCENTAJES G1Contaminación Ambiental 97,80 G1Rentabilidad 94,60 G2Calidad de los Productos 94,20 VARIABLES PORCENTAJES G5Condic. Fis. Lugar de Trabajo 30,00 G5Prevención Acc. Trabajo 30,00 G6Relación con los Clientes 40,00

9 Variables más Usadas Personal y Ejecutivos 2003 PERSONAL EJECUTIVOS Seguridad en el empleo Relaciones laborales Accidentes del trabajo y Enfermedades profesionales Capacitación y desarrollo Trabajo temporal Fondos de Salud Sistema de remuneraciones

10 Variables Coincidentes Ejecutivos Sociedad V/S Personal y Sociedad 2003 EJEC.-SOC. PERS.-SOC. Comunicaciones Aspectos culturales (9°) (18°)

11 Variables con igual Prioridad Ejecutivos V/S Personal 2003 Calendario de pagos y puntualidad Calidad de la organización Sistema de participación

12 Variables más importantes Sociedad V/S Ejecutivos 2003 SOCIEDAD EJECUTIVOS Satisfacción laboral Condiciones físico– ambientales del lugar de trabajo

13 INVESTIGACIÓN EMPÍRICA Empresas Estatales Total Activos Total Pasivos Beneficio social 25,11271052 2,915748 22,19696252 Total de variables18 Total cuentas activos14 Total cuentas pasivos 2  prioridades sociales 0,172

14 Pasivos Activos INVESTIGACIÓN EMPÍRICA

15 Empresas Extractivas Total Activos Total Pasivos Beneficio social 115,1724372 5,60487786 109,5675593 Total de variables 61 Total cuentas activos 52 Total cuentas pasivos 9  prioridades sociales 0,6022

16 INVESTIGACIÓN EMPÍRICA Activos Pasivos

17 INVESTIGACIÓN EMPÍRICA Empresas Manufactureras Total Activos Total Pasivos Beneficio social 23,13958834 19,49075972 3,64882862 Total de variables 68 Total cuentas activos 45 Total cuentas pasivos 20  prioridades sociales 0,6544

18 INVESTIGACIÓN EMPÍRICA Activos Pasivos

19 INVESTIGACIÓN EMPÍRICA Empresas de servicios Total Activos Total Pasivos Beneficio social 27,19776662 9,079282 18,11848462 Total de variables 56 Total cuentas activos 21 Total cuentas pasivos 7  prioridades sociales 0,6451

20 INVESTIGACIÓN EMPÍRICA Activos Pasivos

21 ANÁLISIS COMPARATIVO Porcentaje de variables seleccionadas por área

22 Porcentaje de variables seleccionadas por área

23

24 Porcentaje de utilización de prioridades sociales

25 Promedios de Beneficio Social

26 CONCLUSIONES Se logró una Comparación de los Grupos y Variables más usados en los años 2000 y 2003. Se identificó el uso de Variables de los Balances de Responsabilidad Empresarial y Resultados 2003.

27 EPÍLOGO El Balance de Responsabilidad Empresarial es un Cuadro de Mandos de Variables Claves de Gestión Estratégica. Dichas Variables son una Imagen Cifrada de Endogenización del Entorno y de actuación ética de la empresa en una relación coherente con el medio ambiente competitivo.


Descargar ppt "Evolución de la Responsabilidad Empresarial: aplicaciones en Chile 2000 - 2003 Dr. Miguel A. Bustamante U."

Presentaciones similares


Anuncios Google