PROYECTO APRENDIZAJE SERVICIO MENOS PLÁSTICOS PARA SANAR LA TIERRA PROPUESTA DIDÁCTICA INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA – 104026 BARRIO SAN JORGE – POSADAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contribuir a la sensibilización,
Advertisements

Educación problematizadora.
La Vida Religiosa Inserta en Medios Populares y Lugares de Frontera: una lectura de las respuestas a la consulta.
Les invitamos a que dediquen un espacio para la oración introductoria en la asimilación progresiva de nuestro Proyecto Apostólico Común, como Provincias.
Les invitamos a que dediquen un espacio para la oración introductoria en la asimilación progresiva de nuestro Proyecto Apostólico Común, como Provincias.
Reflexiones sobre Líbano 2013
Principales características de la educación
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
Educar para HUMANIZAR “Si queremos un mundo de paz y de justicia, hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor” (A. Saint Exupéry)
PRINCIPIOS Fuentes ignacianas de la propuesta educativa.
Perfil de egreso del futuro docente
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS
Valores y principios para un futuro sostenible
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
PROYECTOS INSTITUCIONALES Objetivos
Paradigma Pedagógico Ignaciano
Valores y principios para un futuro sostenible
¿QUE ES UN CIRECA? Círculo de Reflexión para la Calidad Educativa
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA OPERATIVA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SUPERVISIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE NIVEL INICIAL DIRECCIÓN.
CUIDADORES RESIDENCIA PROTEGIDA “BRAZOS DE SOL” COSAM SAN PEDRO 2013
CONCIENCIA ECOLÓGICA Senda 3, propuesta 10
Ética – Sustentabilidad y Responsabilidad Social
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
En un mundo renovado y cambiante, la educación implica integración, cambio y reafirmación en la conducta de cada participe del proceso enseñanza–aprendizaje,
SOLIDARIDAD CON LOS SEMEJANTES Y CON EL ENTORNO
SOSTENIBILIDAD Y EDUCACIÓN FÍSICA
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
INTRODUCCIÓN GENERAL FORMACIÓN CRISTIANA Presenta: Julio César Amador CCA 2010.
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
Aprendizaje y Servicio Solidario
P.E.A. Puede considerarse como la suma del medio físico, el medio natural y el medio socio – cultural en que nos desenvolvemos.
LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS COLEGIOS ACSI FORMACIÓN DEL ESTUDIANTADO
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Código ético L’eco boutique Juan Pablo Cadavid María Alejandra Escobar Daniela Jaramillo Catalina Patiño María Isabel Pedroza Verónica Ramírez.
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
“EL AGUA NO ES NECESARIA PARA LA VIDA,
PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN BILBAO 2012 DENOK ETXEKO 1.
PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION
Contraloría estudiantil, campaña para el cuidado del medio ambiente.
“CON TU ESFUERZO, EMBELLECE Y CUIDA TÚ ESCUELA.”.
ESTRATEGIA DE AULA PARA PRIMARIA
BIENVENIDOS SA. FA
Diseña el cambio: ¡Escuela sustentable, la escuela del futuro! Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria No ”SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Objetivo de la REDGFU Queremos y podemos transformarnos en habitantes de una tierra sana y saludable, con pensamiento y espíritu comprensivo y comunicativo,
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Cambio Sistémico Elementos Esenciales Familia Vicenciana.
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  NUEVA VISIÓN PASTORAL PARROQUIAL. “ Frente a la cuestión ambiental, hoy se hace necesaria una nueva manera de ver la vida,
LA CALIDAD ACADÉMICA La deliberación tiene una función insustituible para definir y construir la calidad académica Manuel González Avila, Departamento.
I.E.S. HUARTE Plan de trabajos y/o servicios en beneficio de la comunidad.
Las instituciones.
Reflexión y Propuestas
Por: María Paulina Llano, Santiago Torres Rodrigo Peláez.
Criterios: Flexibilidad en tiempo y espacio, Apertura hacia la realidad de cada estudiante, Contextualización de contenidos.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Está conformado por dos Institutos que forman Técnicos Superiores Universitarios y un Programa de Profesionalización.
Gordoniz 44, Bilbao Tfno. (34) Seguir.
GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD Consolidar la triada familia-estado-sociedad como corresponsables de la educación pública de calidad no dependiente del Estado.
LOS TEMAS TRANSVERSALES Cristina Ochoa de Alda 2º Audición y Lenguaje.
Gordoniz Bilbao Tfno. (34)
«Luego de un proceso de discernimiento orante, aprobamos seis prioridades para nuestra acción apostólica durante los próximos diez años» Proyecto Apostólico.
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
PLAN TRIENAL ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES.
Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle - Venezuela Prof. Ana Leyda Palma C.I:
Transcripción de la presentación:

PROYECTO APRENDIZAJE SERVICIO MENOS PLÁSTICOS PARA SANAR LA TIERRA PROPUESTA DIDÁCTICA INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA – BARRIO SAN JORGE – POSADAS – MISIONES

  CUIDADO DEL PLANETA  HÁBITOS AMBIENTALES SALUDABLES  DISMINUIR LOS VOLÚMENES DE PLÁSTICOS QUE GENERA LA COMUNIDAD  AYUDAR AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA CONCIENCIA AMBIENTAL REDUCIR RECICLAR REUTILIZAR

 LA ECOLOGÍA CENTRO DE NUESTRAS PREOCUPACIONES OBJETIVO GENERAR ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN PARA EXPERIMENTAR ACTIVAMENTE EL IMPACTO DE LO APRENDIDO EN LA COMUNIDAD

 DOCUMENTO MARCO  CONTEXTO  EXPERIENCIA  REFLEXIÓN  ACCIÓN  EVALUACIÓN  PROFUNDIZAR LA DIMENSIÓN ECOLÓGICA  DISCERNIMIENTO COMUNITARIO EN TORNO A LA MISIÓN DE SANAR PPI SANAR UN MUNDO HERIDO

APRENDIZAJE PARTICIPATIVO REALIDAD CAMBIO SOCIAL CULTURA PARTICIPATIVA ACTIVA- COLECTIVA VIDA ACTIVA DE SERVICIO TRABAJO COLABORATIVO-COMPROMISO SOCIAL RELACIONES DE REPROCIDAD

  ESTABLECER RELACIONES JUSTAS  RECONCILIACIÓN CON LA CREACIÓN  EVITAR CONSECUENCIAS DEL DETERIORO AMBIENTAL EN LA VIDA  CONSIDERAR LA MAGNITUD DE LA CRISIS ECOLÓGICA- CONSUMO GLOBAL-  DISMINUIR LA CANTIDAD DE PLÁSTICOS QUE GENERA LA COMUNIDAD METAS

 Relaciones con la creación DIMENSIÓN COGNITIVA DIMENSIÓN ESPIRITUAL DIMENSIÓN SOCIO AFECTIVA FE JUSTICIA UN NUEVO LLAMADO DE LA MISIÓN HACIA EL BIEN CUIDADO DE TODAS LAS CRIATURAS

  MUNICIPALIDAD- CALIDAD DE VIDA- TRABAJO EN REDES CAPACITACIÓN DE MANEJO DE MATERIALES TRABAJO COOPERATIVO INCENTIVANDO LA CREATIVIDAD SE CONSTRUYEN PUFF, ESCOBAS Y JUGUETES Elementos útiles de uso cotidiano y ornamental MINIMIZANDO IMPACTOS AMBIENTALES EN LA CREACIÓN

  Ministerio de Salud Pública  C AP Centro de atención primaria de la salud TRABAJO EN REDES FORMACIÓN – CHARLAS CON PROFESIONALES ATENCIÓN Y CONTROL MÉDICO DISMINUCIÓN E INCIDENCIA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DEGENERATIVAS OFTALMOLÓGICA Y DÉRMICAS

 PROTEGER AL HOMBRE FRENTE AL PELIGRO DE LA DESTRUCCIÓN DE SÍ MISMO DEFENSA DE LA DIGNIDAD HUMANA CALIDAD DE VIDA DERECHO A UN MUNDO SANO CUIDADO DE LA CREACIÓN DON DE DIOS PARA TODOS SOLIDARIDAD CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LAS FUTURAS GENERACIONES

  PROBLEMAS AMBIENTALES  PASIÓN POR LA JUSTICIA SOCIO-AMBIENTAL  COMPROMISO PERSONAL Y COMUNITARIO ANTE EL DON DE LA VIDA NUEVAS FRONTERAS