PROBLEMA SOCIAL APORTES DEL GRUPO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco F. García Pérez Universidad de Sevilla
Advertisements

Ciencia Política y Ciencia Económica
Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
La intervención psicopedagógica y social
PARA PIENSA PON DE TU PARTE POR AMOR A BOGOTÁ, TODOS JUGAMOS DE LOCAL MUNDIAL SUB 20 COLOMBIA 2011 Proyecto: Otra mirada a la hinchada desde el Arte y.
Movilización por la paz en Colombia: alternativas sociales al conflicto Fernando Sarmiento Santander Investigador del CINEP.
6° Encuentro Nacional Red de Agencias de Desarrollo Productivo SEPYME Buenos Aires 6 y 7 de Agosto de 2011.
CINCO ÁREAS DE ACCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
Modernización Económica y Proceso de Urbanización
Una visión de lo público
TIRANDO LETRA: CONSTRUYENDO CONCEPTOS DESDE UNA PRACTICA INNOVADORA
Las Ciencias Sociales como área escolar
Educación continua y el aprendizaje de adultos
DEFENSA NACIONAL Y SEGURIDAD NACIONAL
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
Convivir, participar y deliberar
Consuelo Corredor Martínez Directora DABS Coordinadora Eje Social
Algunos aspectos a considerar en una nueva agenda para las Ciencias Sociales Las Ciencias Sociales como área escolar Diego O. Espinosa, 2006.
7 de junio 2006 Corporación Caleta Sur
REFLEXIONES DESDE LA MAESTRIA EN
MATERIALES PARA TALLERES Articulación Pro-MAIPPA
La Virginia. pla  Los indicadores encontrados en la virginia fueron:  El IDH  NBI.
OBSERVATORIOS DE LA TIERRA E INCIDENCIA Managua, octubre de 2014.
¿QUE ES POLITICA PUBLICA?
Escuela de Formación para la Gestión Territorial
La EDUCACION como INSTITUCIÓN
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
Heterogeneidades sociales en la Región Metropolitana de Buenos Aires Agustín Salvia UBA-UCA/Conicet.
MARCO LEGAL PROMOCIÓN DE LA SALUD
Presentación El Defensor del Vecino es una persona designada por la Junta Departamental de Montevideo que tiene como funciones fundamentales, escuchar,
ETAPAS Y TAREAS PARA EL DISEÑO DE PROGRAMAS
ORIENTACIONES CIUDADANAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN Seminario Taller: C I U D A D A N Í A Y R E C O N S T R U C C I Ó N Talca, 17 de Abril de 2010.
Situación social en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Año 2011 Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Agustín.
PLAN NACIONAL DE RECREACIÓN 2004 – 2009
1 Fortalecimiento Institucional Manejo Integral de Residuos Sólidos.
PARTICIPACIÓN: NIVELES E IMPACTO EN EL CAMBIO SOCIAL
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría de Educación Comunitaria y Desarrollo Regional.
LA DEFENSA INTEGRAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Centro Prodh 31 de enero de 2009 Oaxaca.
UNIDAD DE GESTIÓN SOCIO EDUCATIVA. N UESTRA MISIÓN Somos una Municipalidad comprometida con el desarrollo local sostenible y con el fortalecimiento de.
INTERSECTORIALIDAD La confianza es un capital constituido con fondos provenientes de las acciones éticas.
PREGUNTAS: Impacto social de la disciplina psicológica
Observatorio Por el Derecho a la Salud
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Conceptos básicos para la Educación Cívica
Factores Claves de éxito: La Misión La I.E. Guadalupe está comprometida con la formación de ciudadanos competentes, preparados para el trabajo productivo.
¿Por qué en la ciudad existen guetos, tanto de gente con pocos recursos como personas con altos recursos económicos?
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
GESTION SOCIAL INTEGRAL
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
LOGROS Y DESAFIOS EN EL SECTOR VIVIENDA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Logros y desafíos en el sector Vivienda Curso de Gestión Urbana Banco Mundial.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VISION AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN EN REUNION DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DEL HUMEDAL.
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
Soc. Cristina Reyes Barrón
Principios de los PPP para ser implementados por los Docentes PPP ReconocimientoParticipaciónEquidadBuenas prácticasDerechosIgualdad.
1 MISION SOMOS UNA INSTITUCION EDUCATIVA FORMADORA DE NIÑOS Y JOVENES QUE DESARROLLAN LAS DIMENSIONES DEL SER DE MANERA EQUILIBRADA CON ENFASIS EN LA LIBERTAD,
LA GESTIÓN EDUCATIVA CONSISTE EN:
¿Qué entendemos por territorio?
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS EN JUSTICIA COMUNITARIA Y ALTERNATIVA: Elementos para examinar los programas Edgar Ardila Amaya Universidad Nacional de Colombia.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
 CONOCER la REALIDAD RURAL y su complejidad, para poder intervenir con alguna posibilidad de cambio y modificación.  Reconocer críticamente y no desde.
PLAN DECENAL DEL DEPORTE LA RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DEL MUNICIPIO DE ANAPOIMA. MESA DE TRABAJO COMUNIDAD LUNES 14 DE MARZO DE 2016.
MOVIMIENTO PARA LA ALIANZA NACIONAL. CURSOS DE CAPACITACION.
PROBLEMA SOCIAL URBANO
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
IMPACTO AMBIENTAL (Sector Estructural).
Transcripción de la presentación:

PROBLEMA SOCIAL APORTES DEL GRUPO

Necesidades, demandas o carencias que tiene una sociedad en conjunto y que rebasan la capacidad de respuesta del Estado. Hechos o circunstancias difíciles que generan preocupación y malestar tanto físico como mental, bien sea a un individuo o a un colectivo de personas. Una situación que genera conflicto (inconformidad, desajuste o malestar) en un individuo, grupo o comunidad, causando un impacto y una transformación. Se constituye como PS, cuando logra afectar a la población en general. Genera dificultades tanto desde las necesidades materiales como organizacionales, la convivencia, la toma de decisiones, entre otras. Depende de el contexto en el que se encuentre y requiere un cambio adecuado e inmediato. Impide su libre desarrollo personal, social, ambiental, cultural y político, entre otros ámbitos, como el comunitario y el institucional. Un fenómeno social que tiene un impacto negativo en las vidas de un segmento considerable de población. Hay un problema social cuando un grupo es consciente de una condición social que afecta sus valores.

son las necesidades no satisfechas de una población en particular. Estos son casi siempre de tipo estructural. Se convierten en un asunto prioritario de solución. Impide el desarrollo de la sociedad. Amenaza la estabilidad social, política y económica. Demanda soluciones del estado y la sociedad (movilizarse, organizarse y buscar alternativas). Requiere una acción colectiva. Buscan ser resueltos bien sea por vía pacifica o violenta según el caso. Alcanza permanencia en el tiempo

Problema social urbano Situaciones que afectan directa o indirectamente a las personas que habitan una ciudad siendo unos sectores más vulnerables que otros. Es en la lógica de ciudad y de construcción de territorio urbano. Se inscribe el problema social, siendo necesario contextualizarlo y reconocer el espacio de ciudad como propicio para diferentes problema que detonan en los pobladores urbanos (ciudadanos)  y que circunscriben un hacer acorde a la idea de ciudad y su carácter complejo.