PSICOLOGÍA DE LA VIOLENCIA Y EL CRIMEN ENCUADRE DEL CURSO DOCENTE DR. MANUEL ARTURO SERVÍN CARREÓN
CONCEPTUALIZACIÓN Psicología forense: Valora la conducta en función del grado de imputabilidad del acto y responsabilidad del mismo. Estudia la relación de los trastornos mentales con la violencia y la conducta agresiva. Puente entre la psicología y el derecho; auxilia a la administración de la justicia en casos de salud mental, trastornos de la conducta y psicopatología.
OBJETIVOS DEL CURSO Conocer las relaciones entre crimen y violencia, y desajustes mentales Detectar enfermedades mentales causantes de conductas violentas y delictivas Elaborar fichas y reportes de casos de violencia o conductas delictivas Conocer trastornos mentales que pueden llevar a conductas violentas o delitos Relacionar teoría y práctica de su formación
CONTENIDOS La psiquiatría y la violencia 1. PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA FORENSE: La psiquiatría y la violencia Relación entre psicología y derecho Relación entre psicología y criminología Análisis del concepto de violencia Deontología de la psicología
CONTENIDOS 2. TRASTORNO MENTAL. PERSPECTIVA JURÍDICA: EVALUACIÓN PSICÓLOGICA JURÍDICA EXPLORACIÓN DEL ESTADO MENTAL CONCEPTO DE TRASTORNO MENTAL ENAJENACIÓN Y TRASTORNO MENTAL TRASITORIO
CONTENIDOS 3. TRASTORNO MENTAL. CRIMEN Y VIOLENCIA: PSICOPATOLOGÍA DEL CRIMEN VIOLENCIA Y ENFERMEDAD MENTAL PREDICCIÓN DE LA PELIGROSIDAD
CONTENIDOS 4. HISTORIA CLÍNICA. PERITAJES PSICOLÓGICO Y PSIQUIÁTRICO: H.C. PSICOLÍGICA DEL DELINCUENTE PSICOLOGÍA CLÍNICA FORENSE PERITAJE PSICOLÓGICO PERITAJE PSIQUIÁTRICO DETERMINACIÓN CAUSAL DEL DELITO FIABILIDAD DEL TESTIMONIO
CONTENIDOS 5. PSICOSIS ORGÁNICAS Y VIOLENCIA: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN EPILEPSIA Y VIOLENCIA RETRASO MENTAL Y VIOLENCIA PSICOSIS POST-TRAUMÁTICAS
CONTENIDOS 6. ESQUIZOFRENIA Y VIOLENCIA: LA ESQUIZOFRENIA COMO CAUSA DE VIOLENCIA Y DELITO PERSONALIDAD DEL DELINCUENTE MANÍA, DELIRIO Y ALUCINACIONES EL TESTIGO HONRADO Y EL TESTIGO DESHONESTO
CONTENIDOS 7. TRASTORNOS DE LA AFECTIVIDAD Y DE LA CONDUCTA: PERSONALIDAD Y DELITO TRASTORNO BIPOLAR LAS NEUROSIS Y LA DELINCUENCIA CONDUCTA ADICTIVA
CONTENIDOS 8. SÍNDROMES PSIQUIÁTRICOS DELINCUENCIA Y VIOLENCIA: PSICOLOGÍA DE LA VÍCTIMA EL SUICIDIO AGRSIONES SEXUALES LA VIOLENCIA Y EL ALCOHOL VIOLENCIA DE GÉNERO DERECHOS HUMANOS
TÉCNICAS DIDÁCTICAS EXPOSICIONES TALLERES LECTURA CRÍTICA DE DOCUMENTOS MESA REDONDA PANEL FORO SEMINARIOS ELABORACIÓN DE ESCRITOS
EVALUACIÓN EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA TRES EVALUACIONES PARCIALES ACUMULATIVAS EVALUACIÓN FINAL: - PARTICIPACIÓN: 20 % - ASIDUIDAD : 20 % - TRABAJO FINAL: 60 %
REGLAS DE LA CLASE Puntualidad Dinámica del grupo Sistema de trabajo Apego al programa Presentaciones y tareas Puntos extras Respeto a la clase Alimentos y otros Celulares