UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUITECTURA DOCUMENTADA DEL SIG
Advertisements

DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACÁN El trabajo del administrador Administración.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
de Informaciòn Gerencial
Introducción Generalidades Sistemas de Información Sistemas Estratégicos Conclusiones.
Sistemas de Información en las Organizaciones
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
Administración y Funciones de la administración
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
Habilidades, funciones y roles del directivo Conflicto organizacional
Técnicas de Capacitación
Qué es un Sistema de Información
Educación y TICs ARGENTINA- CANADÁ
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Administración Financiera
ROLES DEL GERENTE Curso de Desarrollo de Competencias Gerenciales. Docente: Mg. Ahida Aguilar Tomado de material de MBA Omar Guevara Profesor de Universidad.
Sistema de Información
Toma de Decisiones Gerenciales
PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS - PED -
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS INFORMÁTICOS GERENCIALES
¿CÓMO INICIAR LOS PROYECTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
Sus recursos son productos
Lic. Juana Maria Ávila Sánchez 2009
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Administración de proyectos
Un poco de historia Década del 70:  Antigüedad  Cantidad de horas dedicadas al trabajo  Conocimiento en la práctica  Antigüedad.
Gerencia de Liderazgo y Coaching
SISTEMAS INFORMATICOS GERENCIALES
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP
GENERA PLANEACIÓN PLAN DE NEGOCIOS Y NATURALEZA DEL PROYECTO
Introducción a la investigación de mercados
EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIO
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA. 1.1 Conceptos
Los Gerentes y la Administraci ó n Cap í tulo 1. ADMINISTRACI Ó N EFICIENCIA EFICACIA.
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Administración de RR.HH. y Materiales
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Elementos de sistemas de información.
ASIGNACIÓN DE ROLES.
Sistema de información Conjunto de procesos que recogen, elaboran, almacenan y diseminan información para soportar el manejo y control de las operaciones,
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Sistemas de Información
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
GERENCIA EN SALUD.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
Sistemas de Información
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Sílabo por Competencias Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
(también denominados así por sus siglas en inglés: Manag ement Information System)inglés.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
SISTEMAS DE INFORMACIÓN. SISTEMAS DE INFORMACIÒN ADMINISTRATIVAS Es la combinación de equipos de comunicación y otros dispositivos diseñados para manejar.
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
LOGO Profa. Oly Mata. Concepto de Datos: Un dato puede considerarse como un elemento no tratado; como una señal emitida. 25% es un dato Son los elementos.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
 DOCENTE: LUZ MERY CHALA SANCHEZ  CONTADORA PUBLICA  ESPECIALISTA TECNOLOGICA EN CONTABILIDAD DE COSTOS  DIPLAMADA EN PEDAGOGIA PARA PROFESIONALES.
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
EL RETO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Msc. Lic. Mirian Vega 1.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
McGraw-Hill/IrwinCopyright © 2009 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Capítulo Uno Los administradores y la administración.
Lcdo. Eddy Cortez. Dato: Es un número, una palabra, una imagen. Información: Son datos que, dentro de un contexto dado, tienen un significado para alguien.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ CURSO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL SIS – 049 PROF. GERARDO MORENO Clase - 3

Sistema de Información Gerencial

Características que debe tener la información en el SIG Cantidad: Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones acertadas y oportunas si no disponen de información suficiente, pero tampoco deben verse desbordados por información irrelevante e inútil, pues esta puede llevar a decisiones desacertadas. Relevancia: La información que le es proporcionada a un gerente debe estar relacionada con sus tareas y responsabilidades. Accesibilidad: Facilidad y rapidez con que se puede obtener la información resultante.

Comprensibilidad: Integridad del contenido de la información Comprensibilidad: Integridad del contenido de la información. No se refiere necesariamente al volumen sino que el resultado sea completo. Precisión: Ningún error en la información obtenida. Sean de trascripción y de cálculo. Propiedad: El contenido de la información debe ser apropiado para el asunto al cual está enfocado, tiene una estrecha relación con lo solicitado por el usuario. Claridad: El grado en que la información está exenta de expresiones ambiguas. Verificabilidad: Posibilidad de que varios usuarios examinen la información y lleguen siempre a la misma conclusión.

Actividades de un Sistema de Información Debemos tener en cuenta  que todo sistema de información realiza cuatro actividades básicas que son: Entrada Almacenamiento Procesamiento Salida de información

Administración de la Información El gerente puede administrar la empresa a través de: La Observación La Información La observación es viable cuando el negocio es chico. La información es necesaria cuando la compañía es grande.

Recursos Que Administra El Gerente Personal Material Máquinas Dinero TANGIBLES RECURSOS FÍSICOS INTANGIBLES RECURSO CONCEPTUAL Información Los Gerentes usan recursos conceptuales para administrar los recursos físicos

Como se administra la información El gerente se asegura que se recopilen los datos necesarios en bruto. Los datos se procesan para producir información. El gerente se asegura que los individuos apropiados reciban la información. La información debe estar en un formato adecuado y en el momento oportuno para poder aprovecharla.

Porqué el Interés en la Administración de la Información Creciente complejidad de la actividad comercial Influencias económicas internacionales Competencia mundial Creciente complejidad de la tecnología Plazos reducidos Restricciones sociales Aumento de la capacidad de las computadoras El usuario moderno no considera la computadora como algo especial.

Quienes son los usuarios de la información? Gerentes No gerentes Personas y organizaciones del entorno de la compañía.

Donde están los Gerentes? En todos lados... Niveles Gerenciales Planificación Estratégica (sus decisiones impactan a largo plazo) Control Gerencial (accionan planes y alcanzan metas) Control Operativo (Operaciones de la compañía) Areas Funcionales Mercadotecnia Manufactura Finanzas Recursos Humanos Servicios de Información

LA INFORMACIÓN Y LOS NIVELES GERENCIALES Planificación Estratégica Control Gerencial Control Operativo Entorno Interna Infuencia sobre el origen de la Información Resumida Detallada Planificación Estratégica Control Gerencial Control Operativo Infuencia sobre la forma de la Información

Qué hacen los Gerentes? Funciones Gerenciales Planifican (lo que van a hacer) Organizan (según el plan) Apoyan (a la organización con los recursos necesarios) Distribuyen (los recursos para ejecutar el plan) Controlan (los recursos para mantener el rumbo)

Gerentes del Nivel de Planificación Estratégica

Gerentes del Nivel de Control Gerencial

Gerentes del Nivel de Control Operativo

Qué otras cosas hacen los Gerentes? Papeles del Gerente: Figura Representativa Líder Enlace Monitor Diseminador Vocero Empresario Controlador de Perturbaciones Asignador de recursos Negociador Papeles Interpersonales Papeles de información Papeles de toma de decisiones

Las Habilidades Gerenciales Comunicarse: Reciben y transmiten información, oral y escrita Resolver problemas Son las actividades encaminadas a resolver un problema, La solución es el resultado de resolver el problema. Durante el proceso se toman decisiones

Los Conocimientos Gerenciales Cultura Computacional Los conocimientos necesarios sobre computadoras para funcionar en el mundo actual. Cultura de información Es el conocimiento básico sobre la obtención y el manejo de la información.

Qué deben saber los Gerentes acerca de las computadoras Las implicaciones de las computadoras en la sociedad Los principios generales de los sistemas de cómputo Los componentes de los sistemas de información computarizados y cómo funciona cada uno Las diversas alternativas de configuración de los sistemas de cómputo Las características especiales que permiten a las computadoras realizar tareas que son imprácticas para sistemas manuales o electromecánicos. La terminología de computación

Taller No. 3 Selecciona de entre las características de la información dos que tu consideres más importantes para la toma de decisiones de un gerente. Razona y describe tu selección. Profundiza los conceptos de cultura computacional y cultura de la información. Si tú fueras un gerente general le darías más relevancia a la cultura computacional o a la cultura de la información o a ambas? Explica tu respuesta.

Asignación para la casa la clase del 12 de febrero. Dados los papeles que debe cumplir en gerente en la empresa, identifica un líder político, empresario u otro profesional en el que encuentres varios de los papeles gerenciales. Crea una presentación y explica de forma verbal o gráfica los papeles gerenciales identificados en ese lider.