Sistema automatizado para estacionar bicicletas de forma segura Santiago, Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sobre CAMTIC Fundada en 1998
Advertisements

SERVICIO AL CLIENTE W. Engels.
Jóvenes construyendo una Latinoamérica sin pobreza
SELECCIÓN DEL PROCESO QUE SERÁ SOMETIDO A BENCHMARIKING
* Anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes, como prioridad en los negocios. * Brindar un trato humano y de respeto en cada relación con los.
Estudio Promoción del Uso de la Bicicleta
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
On Time Booking.
Frases… Las buenas empresas turísticas satisfacen necesidades. Las personas excelentes crean mercados. No se venden servicios, sino que se compra lealtad.
Buscando la competitividad de la empresa exportadora Módulo de Acceso a Mercados Internacionales Prof. Ivonne Cascante V.
Rosanna Forray Rocío Hidalgo Cristhian Figueroa Laboratorio de Ciudad y Movilidad Noviembre 2014.
Integración física y tarifaria Caso de Santiago de Chile Álvaro Caballero Rey, Gerente Comercial y Asuntos Corporativos.
¿Cómo consolidar el boom inmobiliario? Ing. Guido Valdivia Mayo 2010.
ERP PARA DISTRIBUIDORAS (Descripción General)
Dirección Gral. de Gestión y Vigilancia de la Circulación
GOBIERNO DE CHILE Sectra 1 El Nuevo Sistema de Transporte Público de Santiago Road Show Enero/Febrero 2004 Henry Malbran R. GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO.
EXPERIENCIA DE BANCO SANTANDER CHILE EN EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Santiago, 24 de Noviembre 2009 PABLO LAMA AHUÉS Director de Marketing.
PROGRAMA: USO MASIVO DE LA BICICLETA
LINKER Juan Pablo Martinez Juan David Uchuvo Julian Roberto Cuadrado David Ernesto Ayala Oscar Daniel Olarte.
Por qué abrir un nuevo canal de distribución WEB ? ( Ley Moore): Cada dos años aumentan al doble: Capacidad de los procesadores, personas en Internet,
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
CICLOVÍA MODELO ACTIVIDAD FISICA PARA EL MUNDO.
Clase Nº21 Territorio Regional.
NASDAQ OMX CONVIRTIENDO GRANDES DATOS EN NUEVAS FUENTES DE INGRESOS ACSDA SANTIAGO ABRIL 4 HENRI BERGSTROM.
Movilidad Urbana en el MINVU DESDE LA POLITICA DE DESARROLLO URBANO HASTA LOS ESTANDARES DE DISEÑO DE CICLOVÍAS Octubre de 2014 División Desarrollo Urbano.
ESTABLECIMIENTO DEL MARCO DE PLANIFICACIÓN CAPÍTULO 4.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Centro De Servicios China-Chile En La Zona Franca De Shanghai
PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PRIVADA Y CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA, SEGUNDA ETAPA PPCI-2 CAPTACIÓN DE NUEVOS RECURSOS PARA LA INFRAESTRUCTURA.
ADMINISTRADOR FINANCIERO TRANSANTIAGO
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
LA CIUDAD ACTUAL Colegio de los SSCC - Providencia
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
¿QUE ES EBENCH? EBENCH es un portal web, que permite realizar Benchmarking en línea, accediendo a información actualizada de los productos.
» IronPack Systems® es un innovador proyecto de software que llega como solución a las necesidades de la cadena de envío de paquetes, Redex®,y le ofrece.
Tarea N°1 HOLOS NATURA Siéntete Bien autor: Pamela Narea.
RECICLAJE DE NEUMÁTICOS TALLER DE DISEÑO DE NEGOCIOS II.
Diseño Völkldesign.com™ Feria de Negocios: Junio 26, Cumbre de educacion-Congreso Usa. De 1 a 6 p.m. Junio 27 Encuentro Empresarial, Banco Mundial, De.
Agencia Verde, un cambio de mirada. Somos una agencia de comunicaciones enfocada a instalar noticias ecológicas Hacemos asesorías de prensa y generamos.
Capítulo #6: Comercialización
Objetivo Delinear el proceso a seguir por los gobiernos locales para implementar políticas y proyectos piloto de Desarrollo Orientado al Transporte.
Urbes se trasladan ubicadas exitoso Ciudad de México es una de las urbes más contaminadas y congestionadas del mundo. Pero desde este año cuenta con una.
SANTIAGO EN LA PRENSA Curso Santiago del Siglo XXI Beatriz Mella L. 02 abril 2014.
Objetivo 2 del Plan Estratégico de Coparmex Desarrollo regional Encabezar proyectos que potencien sinergias, en los que empresarios, gobiernos locales,
Institución: Título de Proyecto: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx PROGRAMA DE I+D APLICADA L1: XXXXX L2: XXXXX L4: XXXXX.
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
Nosotros dahseo es una empresa establecida físicamente en Montevideo, Uruguay. Formada por expertos en Posicionamiento.
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
MARKETING INTERNACIONAL.
SANTIAGO EN LA PRENSA Curso Santiago del Siglo XXI Beatriz Mella L. 13 marzo 2014.
Tendencias Demográficas actuales. Profesora: Paulina Parra Rojas.
Propuesta del uso vehículos eléctricos como alternativa a la contaminación y movilidad en el DF Titulo: Propuesta del uso vehículos eléctricos como alternativa.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
MERCADO DE SERVICIOS DE DINERO MÓVIL. ESTRUCTURA DEL INFORME 1. REALIDAD Y PERSPECTIVAS DEL NEGOCIO FINANCIERO NO BANCARIO PLAYERS TELCOS CORREOS FINTECH.
SANTIAGO EN LA PRENSA Curso Santiago del Siglo XXI Beatriz Mella L. 10 abril 2014.
» IronPack Systems® es un innovador proyecto de software que llega como solución a las necesidades de la cadena de envío de paquetes, Redex®,y le ofrece.
Metro como emisor y operador de medios de pago no bancarios Tarjeta bip! Multiuso, alternativa de solución para la inclusión financiera Rodrigo Azócar,
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración COMERCIO TRADICIONAL Y COMERCIO DE.
Movilidad Saludable en la Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, 12 de noviembre 2012.
 La empresa en la que desarrollamos este trabajo de campo es el Grupo Crystal compuestas por las empresas Tintorería Industrial Crystal creada en 1958,
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
Modelo AIDA Material preparado para Emprendedores Semillero CJE Gonzalo Mendoza Consultor.
Marketing Internacional. Interrogantes del marketing ¿En dónde están mis clientes ? ¿Qué ajustes de marketing son o serán necesarios? ¿Qué amenazas de.
Experiencia de la Implementación del Sistema Integrado Transantiago - Chile Expositor: Dr Mauricio Osses - ISSRC - UTFSM Foro “Bogotá siempre gana con.
Coloquio AEV Acceso a la Vivienda Propia Miguel Pato 02/06/2011 Miguel Pato.
SUBSIDIOS EN TRANSPORTE PÚBLICO: CLAVE PARA SUSTENTABILIDAD Juan Carlos Muñoz Director Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística.
Marketing Solutions Estrategias de mercadeo a su alcance.
Lina María Tamayo Galeano Luis Ferney Cano Arias.
GESTIÓN DE BICICLETAS DE ALQUILER
Transcripción de la presentación:

Sistema automatizado para estacionar bicicletas de forma segura Santiago, Chile

Equipo Claudia Huepe Gerente General Marketing Oscar Villagrán Ingeniero I+D Cristian Huepe Gerente I+D

¿Que buscamos? Hacer viable el uso diario de la bicicleta  Crecimiento de uso y de ciclovías  Responder a las nuevas exigencias gubernamentales  Acercar distancias  Intermodalidad de transporte

¿Qué problemas solucionamos?  Robos-Vandalismo  Alto costo económico para entregar un servicio custodiado ( Guardias de seguridad )  Bicicletas que obstruyen el paso a peatones

 Proteger del clima  No hay disponibilidad vía web de los espacios para estacionar.  Eficiencia Espacial – Escasez de espacios ¿Qué problemas solucionamos?

Metro de Santiago - Costo diario de $300.- o $ por 5 tickets. Soluciones actuales  Pocas bicicletas por estación 69 bicicletas (Estación Escuela Militar)  Alto costo operacional  Horario restringido  Servicio Lento ( requiere registro manual )

Bicicletas Públicas de Providencia  Municipalidad subsidia el servicio  Costo Mensual de $  No puedes guardar tu propia bicicleta  Alto costo operacional  Horario restringido

Servicio automatizado de préstamo de bicicletas públicas  Banco ITAU invirtió en B-cycle 15US$ millones  Costo mensual $ Inscritos al 05/15  No es posible guardar la bicicleta personal  Horario restringido  Pocas bicicletas  Expuesto a vandalismo Proyecto BikeSantiago

 “Es una tendencia que está naciendo y se observa en lugares como el biciestacionamiento de Mall Plaza Egaña. Se relaciona con la conciencia ecológica, la necesidad de actividad física y la búsqueda de acortar tiempos de viaje. Para reforzar la intermodalidad es vital proveer de biciestacionamientos seguros, de capacidad en la red de Metro y nodos de transporte público”, explica la directora del centro de urbanismo ciudadano Bicicultura, Amarilis Horta. “Es un sistema relativamente exitoso y, como principal uso, está combinarlo con las estacione de Metro. Así uno explica, por ejemplo, que en Vitacura exista el doble de bicicletas públicas, pero con la mitad de la demanda. Es sumamente necesario que esta tendencia se empiece a mezclar con la construcción de estacionamientos en superficie de bicicletas”, explica Louis de Grange, académico de la U. Diego Portales y uno de los expertos en transportes Notas de Prensa Bicicletas Públicas de Providencia

Notas de Prensa Bicicleteros gratuitos en el centro de Santiago  "Queremos impulsar en Santiago un sistema de transporte que sea justo y democrático, en donde se respeten las distintas formas de trasladarse. Esto significa entregar mejores condiciones al peatón, facilitar el transporte público e impulsar la bicicleta, y como parte de esa política estamos entregando hoy dos bicicleteros", señaló la jefa comunal, Carolina Tohá( Alcaldesa de Santiago).

Notas de Prensa Instalarán en Las Condes 20 guarderías para bicicletas durante 2013  “Son prototipos que estamos trabajando desde hace tres o cuatro años. No serán los típicos bicicleteros de fierro que se ponen a la intemperie, sino lugares de primer nivel, con mayor seguridad y servicios para los usuarios”, explica el alcaldede Las Condes Francisco de la Maza.

Iniciativas CicloRecreoVía  Concurren a las CicloRecreoVías, cada fin de semana, personas. No hay un evento recreativo y de actividad física en Chile, donde las personas participen directamente (no como espectadores), que convoque a más personas.  Esta presente en Santiago, Concepción y próximamente en Antofagasta.

Nuestro Producto es un Sistema robotizado para estacionar bicicletas  Integrado a medios de Transporte masivo( Metro, bus) Tarjeta  Alta eficiencia espacial( bici/mt2)  Modular  Seguro  Bajo costo operacional  Servicio Web para verificar disponibilidad de espacio

Crecimiento de Negocio Construcción Prototipo Presentación a Clientes, Prensa, Agrupaciones de ciclistas, Redes Sociales Demostración en ferias y eventos Primeras Ventas Ventas Sostenidas

Tamaño del Mercado Chile  Estaciones de Metro > 100  56 > Universidades  Banco ITAU invirtió en B-cycle 15US$ millones  Para el año 2025 Santiago invertirá 400US$ millones en ciclovías  Cientos de Ciudades Una persona una bicicleta una bicicleta un estacionamiento!!! un estacionamiento!!!

Crecimiento de Negocio Crecimiento Sostenido Primeras exportaciones gracias a Clientes con sucursales en el extranjero Demostración en ferias y eventos internacionales Primeras Ventas en Latinoamérica Ventas Sostenidas

Tamaño del Mercado Internacional Una persona una bicicleta una bicicleta un estacionamiento!!! un estacionamiento!!!

Muchas Gracias!