Fomento de la lectura CEIP El Otero. Guardo. Palencia Nuestro Centro: Centro de Educación Infantil y Primaria situado en Guardo Con mucha historia. Se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DE LOS CENTROS: EL PLAN ANUAL Y LA MEMORIA SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

CREACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE LA SECCIÓN INFANTIL DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL CENEAM Rosario Toril II SEMINARIO DE CENTROS DE.
EL AULA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Bienvenidos desde la biblioteca de... Pradejón Hola a todos, soy Leo.
Dos proyectos diferente en una íntima relación de convivencia
NIVEL DE LECTURA DE COMPRENSIÓN
BIBLIOTECA DEL CEIP LOS JARALES LAS ROZAS
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
PREMIOS AL FOMENTO DE LA LECTURA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Un Plan de Lectura y Biblioteca para el Ies Fidiana
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
PLAN DE LECTURA C.R.A RÍO MUNDO - AGRAMÓN.
CEIP PABLO PICASSO PARLA CURSO
CEIP Nuestra Señora de la Soledad
BIBLIOTECA DEL CEIP LOS JARALES LAS ROZAS
CEIP FILÓSOFO SÉNECA MADRID. La biblioteca Funciona desde Situada en la planta baja del edificio principal. Superficie de m2. En 1997 estuvo.
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
“EL BAÚL DE LAS SORPRESAS” C.P.E.E. “PRINCESA SOFÍA” PROYECTO DE INNOVACIÓN CURSOS 2004/2005/2006 “EL BAÚL DE LAS SORPRESAS” PROYECTO DE INNOVACIÓN C.P.E.E.
CEIP Nuestro Padre Jesús
Escuela Telesecundaria “Luis Donaldo Colosio”
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid. LOS ACCESOS AL CENTRO ASÍ ESTÁN ASÍ QUEREMOS QUE SEAN.
A NUESTRO-VUESTRO COLEGIO NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Localidad: SalamancaProvincia: Salamanca Dirección: C/ El Lagar Nº 1 – 17 Telf: Fax: Web:
Colegio San José Reunión Inicial Padres 5º EP 2011_12 Reunión Inicial Padres 5º EP 2011_12 Juan Estévez Parrilla Fundación Educativa Doctrina Cristiana.
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
Usuarios: Alumnos y profesores del colegio Horario: Una hora semanal por curso según horario establecido y de 4 a 6 por la tarde. Servicios lectura y consulta.
Subcomponente de Capacitación y Asesoría a Consejos Técnicos Escolares
PROMOCIÓN E IMPULSO DE LA BIBLITOECA ESCOLAR DEL CENTRO: APERTURA AL BARRIO Muestra de Experiencias Didácticas en Bibliotecas Escolares. Murcia 2006.
PROYECTO PARA LA MEJORA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA y EXPRESIÓN ESCRITA.
LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y EL ACOMPAÑAMIENTO
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES
Plan de lectura Institucional
CEIP ANTONIO MACHADO. VALLADOLID
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
(Resumen del Proyecto)
PROGRAMA: “FAMILIAS LECTORAS” E.I. LA JULIANITA Curso: 2013/2014.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
Programa nacional de Lectura
Programa Familias lectoras
Localidad: Aguilar de Campoo Provincia: Palencia Dirección: Paseo del Soto, 17 Telf: Fax:
Plan de Fomento de la Lectura y Desarrollo de la Comprensión Lectora. C.R.A. Riofrío de Aliste. Curso 2009/2010.
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
Localidad: Béjar Provincia: Salamanca Dirección: C/29 de Agosto 55 Telf: Fax:
PLAN DE TRABAJO 1º ENCUENTRO PALMA DEMALLORCA 2-3 DICIEMBRE 2010.
DINAMIZACIÓN de BIBLIOTECA
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
Biblioteca del CEIP Fermoselle
C.P. “MARÍA INMACULADA” REUNIÓN DE PADRES -EQUIPO DIRECTIVO
PEQUEÑOS LECTORES GRANDES ESCRITORES
¿Qué es un plan de lectura? Por: Michelle. Fomentar el hábito y gusto por la lectura Potenciar la comprensión lectora Formar lectores capaces de desenvolverse.
MEMORIA PLAN DE LECTURA IES ANTONIO TOVAR.
Padres Comprometidos: El Recurso Secreto en la Educación de los Hijos by the staff of the Child Study Center © NYU Child Study Center, One Park Avenue,
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
Localidad: SALAMANCAProvincia: SALAMANCA Dirección: Avda. Hilario Goyenechea, nº 42 Telf: Fax:
Localidad: Boceguillas Provincia: Segovia Dirección: C/ Casas Nuevas S/N Telf: Fax:
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Localidad: ArévaloProvincia: Ávila Dirección: C/ Teso Nuevo, 13 Telf: Fax:
Localidad: ÁvilaProvincia: Ávila Dirección: Calle Juan Grande, nº2 Telf: Fax:
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
BIBLIOCRA 2016 MISION: “Fomentar el interés por la información, la lectura y el conocimiento, a través de espacios creativos de encuentro y aprendizaje.
Curso I. OBJETIVOS PROPUESTOS Pretendimos a lo largo del curso pasado resaltar la importancia del LENGUAJE como elemento clave en la COMUNICACIÓN.
ANIMAR A LEER: DE LA ESCUELA A CASA, PASANDO POR LA BIBLIOTECA. Mª Jesús García Escarabajal Mª Isabel Zapata Ibáñez Almería, Abril 2008.
LA LECTURA COMO EJE PRIORITARIO CEIP Juan de Vallejo (Burgos)
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Localidad: Piedrahíta Provincia: Ávila Dirección: Carretera de Pesquera, s/n Telf: Fax:
PROYECTO BIBLIOTECA DEL IES TAMOGANTE “MÁS ALLÁ DEL…”
Localidad: Cigales Provincia: Valladolid Dirección: Avda. los Cortijos Telf: Fax:
Transcripción de la presentación:

Fomento de la lectura CEIP El Otero. Guardo. Palencia Nuestro Centro: Centro de Educación Infantil y Primaria situado en Guardo Con mucha historia. Se inauguró en Una gran familia. Jornada continua y sección bilingüe Reconocido ampliamente por sus planes de mejora de la calidad educativa.

“Organizamos y fomentamos” Organización, funcionamiento y gestión de la biblioteca escolar : Equilibrar los fondos. Garantizar la disponibilidad de los fondos existentes, facilitando su difusión y el acceso a los mismos. Fomento de los hábitos y habilidades lectoras: Despertar y aumentar el interés del alumno por la lectura. Potenciar la comprensión lectora desde todas las áreas del currículo.

Metodología Trabajo en pequeños equipos cooperativos. Activa, participativa y flexible. Reuniones periódicas del gran grupo, puesta en común de trabajos y programación de nuevas tareas. Os presentamos a Leo, Nuestra mascota de la biblioteca: Realizamos un concurso de dibujo para escoger a la mascota

Algunas Actividades realizadas: 1º trimestre2º trimestre3º trimestre - Evaluar documentación existente. - Expurgo - Compra de nuevos materiales. - Informatización de libros. - Clasificar documentos y distribuir espacios - Taller de forrado - Señalizar y decorar biblioteca. - Exposiciones de libros - Concursos. - Charlas del EOEP. Escuelas de padres - Difusión guías de lectura - Cuentacuentos - Talleres de animación lectora - Informatización de libros. - Panel de libros recomendados. - Maletas Viajeras - Taller de ortografía y mejora de la comprensión lectoras - Elaboración y difusión guía de la biblioteca del Otero. - Informatización de libros. - Cuentacuentos. - Talleres con padres. - Visita a un periódico. - Charla de periodistas. - Exposición de prensa del mundo - Papiroflexia con periódicos. - Libro viajero - Obras de teatro

LIBROS RECOMENDADOS Periódicamente los maestros y los alumnos recomiendan libros interesantes en el panel de lecturas recomendadas

RECOGEMOS PROPUESTAS Instalamos un buzón de sugerencias en el pasillo para recabar desideratas. Qué libros les gustaría tener en la biblioteca o qué actividades, relacionadas con la lectura les gustaría realizar.

MALETAS VIAJERAS EN COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Préstamo de libros de distintas culturas para tercer ciclo de primaria y libros para leer en voz alta para los alumnos de Educación Infantil.

EL OTERO EN LA PRENSA CUENTACUENTOS Presentamos todas aquellas noticias en las que se menciona el Otero. A lo largo del curso se han realizado numerosos cuenta- cuentos. A cargo de alumnos, EOEP, editoriales…

FERIA DE INTERCAMBIO DE LIBROS Todos los alumnos traen un libro de su casa para cambiar. A cambio de un “librotero” los alumnos podían escoger un libro.

Habilitación de un espacio como biblioteca de Centro. Organización de los recursos según un criterio común y consensuado, más accesible y funcional. Incremento significativo de los fondos. Retirada de fondos obsoletos. Incremento de la frecuencia de préstamo de libros. Interés en las exposiciones de novedades y en las recientes adquisiciones de libros. Las familias perciben la lectura como un elemento fundamental del aprendizaje, comprendiendo y valorando positivamente, el que sus hijos adquieran hábitos de lectura. INCIDENCIA DEL PLAN EN EL CENTRO

TALLER DE ORTOGRAFÍA Se realizó un taller semanal para la mejora de la ortografía y los procesos lectores, con concursos trimestrales para evaluar los progresos.