Trabajo de Medios Audiovisuales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Unidad 5 El vídeo didáctico. La cámara de vídeo Esta formada por: 1-Micrófono: recoge nuestras voces y los sonidos. 2-Objetivo: es el lugar por donde.
Características y estructura de la noticia
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Cómo se hace un trabajo de investigación
Ana Marasco Y Tiara Arnó Cammarota
Características y estructura de la noticia
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 121
ELABORACIÓN DEL PERIÓDICO MURAL.
Política editorial de una revista científica
TEXTO PERIODÍSTICO Estilos generales:
EL POSTER ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA DIDACTICA PARA CREAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACION.
CRITERIOS BASICOS PARA ELABORAR AFICHES O VOLANTES
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
2º de Secundaria - Baloncesto Área de Educación Física
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Clase 14
Textos no literarios: textos periodísticos
Realización de entrevistas.
X Lic. Jenny M. ALVARADO ZAMBRANO 1. CONCEPTO DE TIC 2. IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN FUNCIONES Y LIMITACIONES 4. USO DE LAS TIC EN LAS DIFERENTES.
Periódico mural.
Tecnología Educativa I
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Diseño Editorial.
TALLER: NUESTRO PERIÓDICO
Método de proyectos Hecho por: Isabel Parejo Cortés
TRABAJO DE GRADO I JORGE GUTIERREZ LIMAV
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: La adecuación al cliente, coherencia con el resto del evento.
La Columna periodística
Preparado por: Enf. Mag. Esp. Enid Esperanza Garzón Programa de Enfermería Facultad Ciencias de la Salud Universidad del Cauca MATERIALES EDUCATIVOS.
PERIÓDICO MURAL PERIODICO ESCOLAR Yudy Casanova Rosero
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL
PERIÓDICO MURAL CAMBIO CLIMÁTICO.
PERIODICO MURAL Es un medio visual fijo, un espacio en la pared a un tablero de diferente tamaño. Constituye un medio de comunicación visual formado por.
Realización de entrevistas
EL PERIÓDICO MURAL Iván Mauricio Cediel Suaza Licenciatura en Inglés
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica del evento, adecuación al cliente y a.
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: La adecuación al cliente, coherencia con el resto del evento.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Textos Periodísticos Tipos de Texto: Secciones (medios escritos)
LA HISTORIETA Ma Emilia Velásquez Martínez Ma Martha Villar Carmona
RETROSPECTIVA QUE HACE REFERENCIA A “OBSERVAR HACIA ATRÁS”. SE VINCULA A REALIZAR UN BALANCE DE LAS COSAS REALIZADAS A LO LARGO DE LA VIDA O DURANTE UN.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
GÉNEROS PERIODÍSTICOS.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA Programa de competencias básicas para alumnos de primer ingreso.
Queridos estudiantes; tengan en cuenta la siguiente información:
EL PERIÒDICO.
La Prensa.
Reportaje.
Tipos de medios y géneros mediáticos
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
 A diferencia de los las notas periodísticas, que sólo pretenden transmitir información factual sobre un evento (qué, quién, cómo, cuándo y dónde), los.
El ensayo (2) Lectura y Redacción II.
. Es así como los actores sociales reflejan sus experiencias de acción organizativas, permitiendo ver plasmado su trabajo en un muro o pared de una empresa,
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
Medios de Comunicación masivos
Parcial 2 Condensado.
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
EL ARTÍCULO PERIODÍSTICO
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Taller de Didáctica 2 El blog Alumna: Castro Chávez Nora Alejandra.
BASES GENERALES Introducción al periodismo de moda.
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON CANALES DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN. SE LLAMAN TAMBIÉN MEDIO DE COMUNICACIÓN DE MASAS. TRES OBJETIVOS: INFORMAR ENTRETENER.
Uso de la herramienta para la enseñanza de Ciencias Sociales en quinto y sexto grado Elaborado por: Eduardo García.
La comunicación escrita es aquella que precisamente se realiza por escrito. Envía su mensaje a través de un libro o periódico o cuaderno, y éste mensaje.
Informes Escritos y Orales Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
PRESENTADO POR: NEIDY MARCELA CORDERO. TODOS DEBEMOS SEGUIR CIERTAS INDICACIONES PARA LOGRAR UN TRABAJO ESCRITO, QUE SEA UNA BUENA HARRAMIENTA PARA EL.
Diseño de medios didácticos
Transcripción de la presentación:

Trabajo de Medios Audiovisuales PRESENTADO POR: JAVIER FIERRO LIC.EDUCACIÓN FISICA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PERIODO 2014-2

EL PERIODICO MURAL Es un medio de comunicación: visual Dónde se exponen: Noticias, política, sucesos, deportes, chistes y entretenimiento.

CARACTERISTICAS Por dar información importante, clara y precisa. Tener temas de actualidad, días cívicos, cultura y ocio. Estar bien estructurado y con contenidos de imágenes. Presenta una editorial como introducción.

Pasos para hacer un periódico mural Soporte ( 1.20 mts de largo x 2.40 mts de ancho). Material (fommy o cartulina iris)donde vamos a elaborar o a exponer toda la información. El nombre debe ser meditado y puesto acorde a la información que vayamos a exponer en el periódico mural. La información que se va a colocar va de forma organizada y estructurada por distintos bloques y detallarlos.

5. Poner los detalles propios de un periódico como: Fechas. Autor. Presupuestos y demás información relevante al periódico mural. Trabajar bien para que el periódico mural sea atractivo.

Seleccionar el tipo de montaje El montaje debe de realizarse en un lugar bien transitado.

Secciones del periódico mural Editorial: De quienes lo han presentado, y a quienes ésta dirigido. Resaltar la fecha cívica del mes. Presentar en forma breve lo que los lectores podrán encontrar en el periódico.

Tecnología: Es el conjunto de conocimientos técnicos. Noticia central: Es una información hablada o escrita sobre un hecho o acontecimiento importante o de interés general. Pueden ser locales o referidas a la institución educativa o al entorno social La cultura: Es el conjunto de todas las formas los modelos o los patrones atravez de los cuales una sociedad se manifiesta. Noticia social: Es el acontecer de la vida social del personal docente o del alumnado que es del interés de todos. Deportes: Es toda actividad física q involucra una serie de reglas o normas en una zona determinada. Ciencia y Tecnología : Ciencia: Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados. Tecnología: Es el conjunto de conocimientos técnicos. .

Avisos: Es algo muy intelectual. Entretenimiento: Diversión.

Importante El grupo Editorial: Es quien revisa y realiza los ultimo cambios y errores ortográficos antes de publicasen.

Ventajas Permite presentar varios temas. Estimula la participación de todos los miembros de la comunidad. Enfoca un tema desde diferentes perspectivas. Integra texto o imagen. Permite ensayar posturas propias acerca de un tema. Ofrece una retroalimentación inmediata a los participantes. Integra el grupo.

Desventajas Poca durabilidad, en espacios abiertos. Si no se ubica en un espacio visible, pierde su función informativa. No permite profundizar en los temas ya que el espacio es limitado. Debe tener las efemérides, y algunos dibujos o frases que hagan referencia a los hechos históricos ocurridos durante el mes, incluso puedes agregarles el cumpleaños de los compañeros que estudian o trabajan contigo.

Tipos de periódicos murales: Periódico estilo pared y vidrio protector. .

Periódico mural Estilo tipo móvil.

Periódico mural Estilo Bipode

Periódico mural Estilo tablero móvil

Periódico mural Estilo trípode

Periódico mural Estilo colgante.

Muchas gracias…!