Electricidad II Instrumentacion2008/Clases/ElectricidadII.ppt 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CORRIENTE ALTERNA.
Advertisements

ELECTRICIDAD Protones Interacción entre cargas  Ley de los signos
Corriente de desplazamiento de Maxwell y Ley de Ampère
Existen 3 tipos de materia.
EL CAMPO MAGNÉTICO Y ELECTROMAGNÉTISMO
Tema 5.3 Fuerzas magnéticas entre corrientes
Variables Eléctricas Resistencia
Generación de la corriente alterna
ELECTROTECNIA Circuitos de Corriente Alterna (Elementos de circuito)
3. FENÓMENOS DE INDUCCIÓN
SUBTEMA DEFINICION DE POTENCIA ELECTRICA. Siempre que una carga eléctrica se mueve en un circuito a través de un.
Relación entre un campo eléctrico y un campo magnético
TEMA 4.- ELECTRICIDAD Realizado por:.
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Cap. 33 – Corriente Alterna
Circuitos de corriente alterna
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
CIRCUITOS RLC Ing. Christian Lezama Cuellar.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Conceptos elementales
CIRCUITOS INDUCTIVOS Y CAPACITIVOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
1.7 Voltaje La electricidad estática es la presencia de cargas positivas y negativas de un material Cargas distintas se atraen, cargas iguales se repelen.
Corriente alterna 1. Generador de corriente alterna. Frecuencia y fase. Valores eficaces. Fasores. 2. Circuito con resistencia, condensador o bobina. Impedancia.
CORRIENTE ELECTRICA Y LEY DE AMPERE
Las Cargas se igualan Por frotamiento ciertos cuerpos son capaces de ceder o ganar electrones y de esa forma se cargan.
Bases Físicas de la Fisiología Adolfo Castillo Meza, M.Sc. Profesor Principal Departamento de Física, Informática y Matemáticas UPCH.
ELECTROSTÁTICA Concepto: Es el estudio de las propiedades de las cargas eléctricas en reposo y los fenómenos debidos a ellos. Carga eléctrica: es el exceso.
La adquieren los cuerpos
NOCIONES DE ELECTROSTÁTICA Y ELECTRODINÁMICA
UNIDAD 4 CAMPO ELÉCTRICO Y POTENCIAL
ORIHUELA HERNANDEZ MARVIN DAVID GOMEZ MONTES DE OCA KARLA P. MENDOZA DIAZ DANIEL.
CURSO PARA LINIERO ELECTRICO
1 Impedancia Instrumentacion2008/Clases/Impedancia.ppt Lectura: Instrumentacion2008/Clases/ch30.ppt.
SUBTEMA CIRCUITOS RLC (RESISTENCIA, INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA.
LED DE AMPERE Y LEY DE COULOMB.
Campo eléctrico Se origina por la fuerza de atracción o repulsión de las cargas eléctricas. La magnitud del campo eléctrico E, que produce una carga Q,
Trayectoria cerrada por donde circula una corriente eléctrica
Accionadores para Motores (Drives)
Tema: Ley de Ohm R.A. Analiza cargas eléctricas en movimiento, a partir de la medición de sus parámetros eléctricos para determinar los efectos.
Balanza de Corriente Es un aparato experimental que consta de una varilla conductora que se suspende del brazo de una balanza y que se encuentra paralela.
SOLUCIÓN SEGUNDO PARCIAL FISICA II ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo G12N40NANCY.
Electromagnetismo.
MÁQUINAS ELÉCTRICAS II CAPÍTULO 1: ELECTROMAGNETISMO
Conceptos de mantenimiento de maquinas electricas
¿Qué es la Electricidad?
Principios Básicos de la Electricidad
Eduardo Francisco Hernández Alarcón.
© PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA Una batería genera una fuerza electromotríz (fem), o un voltaje, entre sus terminales. La terminal de alto.
PRESENTADO POR : Ana Hernández 1106
Repasemos Electrodinámica.
Tema 8. inducción electromagnética
Ley de ohm.
Corriente Eléctrica y Ley de Ampere Omar José Beltrán Rodríguez Universidad Nacional de Colombia.
Conceptos y fenómenos eléctricos de Corriente continua: Electrostática
CORRIENTE ELECTRICA Y LEY DE AMPERE
CAPACIDAD Y CORRIENTE ELÉCTRICA
Corriente eléctrica y ley de Ampere FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO Miguel Alfonso Ramos Sánchez Codigo:
SEMANA-05 ELECTROTECNIA.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
TEMA I Teoría de Circuitos
Unidad 1: Electromagnetismo
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos TAREA 3 G09N13Marena.
En este tema se inicia el estudio de la Electricidad con la interacción electrostática. Esta interacción es debida a las cargas eléctricas en reposo,
ELECTROSTÁTICA 1. CARGA ELÉCTRICA. LEY DE COULOMB EL NÚCLEO DE UN ÁTOMO ESTÁ FORMADO POR PROTONES Y NEUTRONES (PARTE CENTRAL) Y ORBITANDO SOBRE EL NÚCLEO.
Sesión 6 Tema: Profesor: Víctor Manuel Reyes Asignatura: Matemática II Sede: Osorno Objetivo: Resolver situaciones que puedan se explicadas en términos.
Características y magnitudes de los circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Matricula de AIEAS Nª 237/2012 Autor: M.A.R.F Salta
Resistencia eléctrica y voltaje PROF. ERIKA MARTÍNEZ OCTAVO BÁSICO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE.
Transcripción de la presentación:

Electricidad II Instrumentacion2008/Clases/ElectricidadII.ppt 2008

Corriente alterna. Conductor que lleva corriente y está puesto en un campo magnético. B v f Si el conductor se mueve con una velocidad v y el campo magnético tiene una intensidad B se produce una fuerza sobre los portadores de carga, f = v x B, Este efecto se manifiesta como una diferencia de potencial eléctrico entre los extremos del conductor. B v Conductor se mueve en un campo magnético. f

La posición en el eje vertical es proporcional a sen(  t+  ). La velocidad en el eje vertical es proporcional a cos(  t+  ). La diferencia de potencial eléctrico generada será de la forma V(t) = V 0 cos(  t+  ). Imaginemos que el cable se mueve en el campo magnético sobre una trayectoria circular con velocidad angular  radianes por segundo. El ángulo en un momento t es  t+  radianes.  t+  0

Voltaje instantáneo, volt Voltaje máximo, volt Frecuencia angular, radianes por segundo.  =2  f (f en ciclos por segundo o hertz, Hz.) tiempo, segundos fase, radianes

DC AC

Hagamos que las áreas roja y verde sean iguales. Entonces los valores promedios de ambas funciones en el intervalo b-a son iguales. Promedios.

Valor promedio del voltaje en un ciclo del seno Valor promedio y = f(x) en el intervalo de x=a a x=b.

Potencia, watt = volt amperio = joule/segundo watt = volt 2 ohm -1 Potencia eléctrica. 10V mW

W = 10V 10V / 1000  = 100 mW (!)

Cálculo del promedio de V 2.

Valor RMS, root mean square. Esto es lo que mide el vóltmetro en modo AC.

Continuación

16 amper10 amper Enchufes “italianos” según Wikipedia

Relaciones entre la intensidad de corriente y el potencial eléctrico. Resistencias. Condensadores. Inductores. Procedimiento: aplicamos una intensidad de corriente alterna conocida y medimos el potencial eléctrico necesario para hacerlo.

Resistencias. Canal B mide V en R 2. Canal A mide iR 1, siendo R 1 = 1 , por lo tanto 1V representa 1A.

V i iV i V

El campo magnético se expande a medida que crece la intensidad de la corriente. Campo magnético alrededor de un conductor por el que pasa corriente.

+ - Inducción de un potencial eléctrico en un conductor puesto en el campo magnético que se expande.

+ - Inducción de un potencial eléctrico en un conductor puesto en el campo magnético que se contrae. El potencial eléctrico Inducido depende de la tasa de cambio de la corriente.

Inductor El potencial eléctrico del inductor depende de la tasa de cambio de la corriente. Inductor

El factor L se llama inductancia y se mide en henry, H. Un inductor de 1H adquiere una diferencia de potencial de 1 V cuando la corriente crece a razón de 1 A por segundo.

i V iV i V

--++ Condensador Las cargas eléctricas de una placa se repelen con las otras de la misma placa por que tienen el mismo signo. Las cargas eléctricas positivas de una placa se atraen con las negativas de la otra placa. Si ambos condensadores tienen igual cantidad de cargas eléctricas, Q, cuál tendrá mayor diferencia de potencial?

Condensador Carga, coulomb Capacidad, farad Un condensador tiene una capacidad de 1 farad, F, si adquiere una diferencia de potencial de 1 volt al cargarlo con 1 coulomb. Proceso de carga del condensador

i V

Resistencia Condensador Inductor