LUIS CARLOS VILLEGAS GUIILERMO MAURICIO LENIS JULIO CESAR CUEVAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
Advertisements

Efectos climáticos de la crisis mundial Carlos Andrés Echeverry Restrepo Quito, 10 de julio de 2009.
CAPITULO 11 El descubrimiento de un truncado proceso de vacunas en Uruguay.
Elena Juzgado. 2º Bach- CC. Principales diferencias entre las bolsas:
La inversión en infraestructura en la Argentina: necesidades y requisitos para un desempeño competitivo Fernando Navajas.
Pico del petróleo: punto de inflexión de la humanidad Renato Sánchez.
AGUA EMBOTELLADA- ¿La necesitamos? El agua embotellada cuesta más de $1.50 por botella. Esto es 1,900 veces el precio del agua de pluma!
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
COL BACHILLERES No 8 CUAJIMALPA
El objetivo es reducir la cantidad de material utilizado en las tapas de acero. La compañía es SABMiller, hablan de un ahorro de 11.8 millones de dólares.
CAMPAÑA Toma agua de la llave
La contaminación.
Las 5 “R”.
Nue NUESTRO MUNDO.
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
 Integrantes: Julia Lagos Valdés Grupo:211 Profesora: Gabriela Materia. Tics.
Gas natural (GNC / GNL) vs. Gas Licuado de Petróleo (GLP)
En el campo en el que se han producido los avances más espectaculares en el siglo XX, y de más transcendencia para la sociedad, ha sido, probablemente,
Petróleo. Una visión de conjunto.. ¿Porqué el Petróleo?
Reciclado Sandvik Coromant
RECICLAJE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN:
Materiales de bajo impacto
 La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar y así. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se.
PONENTE: RAMON PICHS (CIEM) PRINCIPALES TENDENCIAS DEL MERCADO PETROLERO XXII CICLO DE CONFERENCIAS CIEM 2004.
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN “PRAE” PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.
Trata de adivinar lo que son las siguientes imágenes.
Tema: Aplicaciones de los SEL Matriz de insumo -producto.
Hay una crisis de minerales debida a sobreexplotación, muy parecida a la crisis petrolera. La USGS (US geological survay), reporta que poco mas de 50 minerales.
ALUMINIO.
1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturales
Los Residuos Sólidos Domésticos
Contaminantes del agua. Indice Los contaminantes del agua. Contaminación por petróleo. Contaminación por plásticos. Contaminación por metales pesados.
ENFOQUES DEL MARKETING EMPRESARIAL
Innovaciones en materiales de bajo impacto.   Que tengan larga duración  Que puedan ajustarse a un determinado modelo  Que provengan de una justa.
 REDUCIENDO EL USO DE TU CARRO EN 15 KILÓMETROS SEMANALES EVITAS EMITIR 230KILOS DE DIÓXIDO DE CARBONO AL AÑO.1 AUTO CONTRIBUYE UN 10% DEL MONÓXIDO DE.
 fabricado un equipo mediante el cual se evita en el proceso de la extracción de oro el uso de mercurio, que causa estragos no solo a la salud sino además.
Usos, ventajas y desventajas
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos? El agua embotellada cuesta mas de $6.00 por botella. Esto es más de 1,000 veces el precio del agua corriente.
Cuestiones medioambientales relativas a la fabricación de componentes y suministros para computadores.
Sistema De Soporte a La Toma De Decisiones (DSS)
CAMBIO TECNICO EN LA.
Los problemas ambientales del planeta
COLEGIO DE BACHILLERES Plantel: 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN Materia: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Integrantes: DANIELA RAMIREZ MEDINA EMELY SANTILLAN SANCHEZ.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
USO DE LAS “TIC” TU MEJOR ARMA PARA EL FUTURO. -Ahorrando combustible usando menos los automóviles. -Evita el agua embotellada procurando tomar de garrafón.
GONZALO FLORES JHAN LUIS GABRIEL MATEI JOSE ILLESCAS 3ºD
ESMERALDA VALDEZ 301.  POLIETILENO  Considerando el consumo de polietileno para la manufactura de  bolsas en el año  2009 , que corresponde a  567,680.
Combustibles fósiles.
INTEGRANTES: Rosalba Cuellar Cindy katherine Díaz Adriana nataly Páez castiblanco Juliana Andrea Becerra Monroy.
Es una fuente de energía no renovable (en un futuro llegará a agotarse) con apariencia de líquido negro aceitoso compuesto de varias sustancias. Es.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Trabajo acerca de la energía
PLÁSTICOS DE ORIGEN VEGETAL
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
AGUA.
EL RECICLAJE EMPEZAR.
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
ALUMINIO ¿? Bauxita.
INTRODUCCION En el 2003, toneladas de aparatos eléctricos y toneladas de aparatos electrónicos cayeron bajo el sistema de impuestos de.
ING. RAUL HOSPINAL TÚPAC YUPANQUI 1 UNIDAD DIDACTICA N° 01 SEMANA N° 03.
INTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
Ambiente & Desarrollo Sustentable. El concepto medio ambiente y desarrollo sustentable se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos.
12 mil toneladas Dar un nuevo uso a ciertos materiales, varias veces antes de desecharlos al medio ambiente. 30 Los orgánicos son todos aquellos productos.
Solo en Costa Rica se genera mas de doce mil toneladas de desechos por día, esto es suficiente para llenar mil camiones de basura. Es usar ciertos materiales.
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos? El agua embotellada cuesta mas de $1.50 por botella Esto es 1,900 veces el precio del agua de garrafón.
Transcripción de la presentación:

LUIS CARLOS VILLEGAS GUIILERMO MAURICIO LENIS JULIO CESAR CUEVAS

Los consumidores gastan más de $100 mil millones de dólares al año en agua embotellada con la creencia a veces equivocada de que es mejor que el agua de la llave. A nivel mundial, el consumo de agua embotellada subió a 41 mil millones de galones en 2004, un 57 por ciento por encima del consumo de Emily Arnold, una investigadora del Earth Policy Institute reportó que "incluso en áreas donde el agua de la llave es segura para el consumo humano, la demanda por el agua embotellada aumentó, produciendo así basura innecesaria y consumiendo grandes cantidades de energía”. Y aunque en la mayor parte del mundo, incluidos Europa y los EE. UU., hay más regulaciones acerca de la calidad del agua de los acueductos que para el agua embotellada, el agua embotellada puede costar hasta veces más. A un precio de hasta $10 por galón, el agua embotellada cuesta más que la gasolina en los Estados Unidos.

El agua de la llave le llega al público a través de una infraestructura que usa la energía de una manera eficaz, mientras que el agua en botella se transporta a grandes distancias a menudo en barco, tren y avión de un país a otro. Esto implica el uso de cantidades masivas de combustibles fósiles. Por ejemplo, en 2004 una compañía de Helsinki envió 1.4 millones de botellas de agua finlandesa sacada simplemente del acueducto, a una distancia de millas, a Arabia Saudita. Y aunque el 94 por ciento del agua en botella vendida en los EE. UU. se produce localmente, muchos estadounidenses beben agua importada a kilómetros de distancia, desde Fiji y de otros lugares lejanos para satisfacer la demanda por "agua embotellada elegante y exótica". La fabricación de las botellas para responder a la demanda de agua embotellada por parte de los estadounidenses requiere anualmente más de 1.5 millones de barriles de petróleo, lo suficiente para aprovisionar de combustible a unos carros en los EE. UU. por un año

. Una vez que se usa, la botella debe ser tirada a la basura. El 86 por ciento de las botellas plásticas de agua usadas en los Estados Unidos se convierten en basura. La incineración de las botellas usadas produce subproductos tóxicos tales como gas de cloro y cenizas que contienen metales pesados los cuales están ligados a un sinnúmero de problemas en la salud humana y de los animales. Las botellas de plástico pueden tomar hasta años para biodegradarse. En todo el mundo se usan unas 2.7 millones de toneladas de plástico para embotellar el agua cada año. Mientras que las compañías privadas se enriquecen vendiendo agua embotellada de una calidad cuestionable por más de $100 mil millones de dólares anuales, los acueductos podrían distribuir agua de una mejor calidad por una fracción del precio del agua embotellada y sin causar el daño ambiental que dicha agua está ocasionando.