NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGANTES: Anderson Arley David Zapata Kelly Yohana Martínez Caro
Advertisements

Ciencia e Investigación
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
PROCESO INVESTIGATIVO
Contenido 1.- Método Científico 2.- Diseño Experimental.
¿Qué es investigar? La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna.
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO
Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación Científica
CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación La construcción del conocimiento.
Diseños y proyectos de investigación
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Sistema Universitario de Educación a Distancia, SUED Asignatura Redacción de Monografías e Informes III-III Unidad.
Curso de Posgrado Conceptos Prácticos sobre Metodología Científica
LA INVESTIGACIÓN CONCEPTO
EL METODO CIENTIFICO JAVIER DE LUCAS.
Introducción a la Investigación.
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
PRESENTACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO II
Investigando Paso a Paso
Ciencia y método científico. 1.- Método Científico 2.- Diseño Experimental.
Formulación de la metodología
Universidad De San Martín de Porres
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
Etapas del proceso de investigación
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica. Dr. Hugo L. Agüero Alva.
INVESTIGACION TECNOLOGICA
Sandra Portillo Morales
¿Qué no es investigación?
PROCESO DE INVESTIGACION CIENTIFICA
Introducción a la Investigación Dra. Claudia Aguilar Rubio, 2011 U NIVERSIDAD P EDAGÓGICA E XPERIMENTAL L IBERTADOR I NSTITUTO P EDAGÓGICO R URAL “G ERVASIO.
Métodos y Diseño de Investigación II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Dr. JORGE LAZO ARRASCO.
LA INVESTIGACION.
La investigación Científica
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
METODOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA
El conocimiento científico. Tipos de investigación.
La Investigación científica
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador
Universidad De San Martín de Porres
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
La Ciencia en el Mundo Actual I.
Metodología de la INVESTIGACIÓN en SALUD SOCIAL Y COMUNITARIA
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
La investigación científica
Investigación y desarrollo experimental Innovación Tecnológica
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
El proyecto de investigación
Conceptos Básicos Sistemática Controlada Reflexiva Critíca La Ciencia.
Proyecto diseño multimedia
La Investigación Toda ciencia esta estructurada por dos elementos básicos: la teoría y el método. Toda investigación requiere de un conocimiento presente.
MAESTRIA CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA CUALITATIVA
Titulo del proyecto Autor(es)  Enunciado y formulación del problema 2 La problemática …
formalidad para la presentación de trabajos escritos
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Metodología de Investigación Científica NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTIFICA Y TECNOLOGICA 1.
CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

Ciencia Etimológicamente del latín: Scientia que significa Conocimiento. Se puede caracterizar como conocimiento racional, sistemático, exacto y verificable (conocimiento científico). Para obtener los conocimientos utiliza el método científico. Método científico: conjunto de reglas básicas de cómo se debe proceder para obtener conocimiento científico.

Tipos de Ciencia Buena y Mala ¿Básica o Aplicada? ¿Social o Natural? ¿Exacta? ¿Oculta? Buena y Mala Ciencia Charlatanería

La Tecnología “Una Tecnología es la aplicación concreta de conocimientos científicos provenientes de las ciencias exactas, naturales, sociales, humanas, etc”

Investigación Científica La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.

Requisitos para la Investigación Científica Observación Motivación en la búsqueda de solución Conocimientos (Científicos) Recursos Materiales Honestidad Intelectual Esfuerzo y perseverancia Intuición investigativa

Proceso de la Investigación Científica Delimitación del tema Elección del tema Objetivos Generales Específicos Recursos Alcance y limites Planeamiento

Proceso de la Investigación Científica Problema planteamiento Marco Teórico Antecedentes Definición de términos Hipótesis Variables Descripción Elementos Formulación

Proceso de la Investigación Científica Metodología Informe Procesamiento de datos Población y muestra Recolección de datos Tabulación Codificación

Naturaleza de la Actividad Científica Elementos comunes al Pensamiento Científico: Estudio de patrones: “Todo lo que existe y ocurre en el Universo sigue ciertos modelos o patrones consistentes que pueden ser descubiertos y estudiados a través del intelecto y del uso de métodos e instrumentos que refinan y extienden nuestra capacidad sensorial”

Naturaleza de la Actividad Científica Elementos comunes al Pensamiento Científico: Observación y explicación de los Fenómenos: “La producción de conocimiento depende tanto de la observación cuidadosa de los fenómenos como de la invención de teorías para explicar lo observado”

Naturaleza de la Actividad Científica Características del Método Científico: Observación y Recolección de Datos: “La validez de cualquier afirmación científica debe confrontarse con la observación de ciertos fenómenos”

La Investigación Tecnológica La Investigación Tecnológica es una estructura de instrumentos, técnicas y procedimientos organizados con la finalidad de la descripción y producción, tanto de problemáticas tecnológicas, como de soluciones del mismo orden.

El Proyecto de la Investigación Tecnológica Componentes del Proyecto de Investigación: Identificación de la Problemática Formulación del Problema de Investigación Identificación del Objeto de la Investigación Identificación del Campo Específico de la Investigación Formulación del Objetivo de la Investigación Formulación de la Hipótesis de la Investigación El Estado del Arte Elaboración del Modelo Teórico-Conceptual Elaboración del Modelo Cuántico Formulación del Título de la Investigación Tareas, Cronograma y Presupuesto

Métodos de la Investigación Tecnológica Un método común a todas las tecnologías para la construcción de artefactos y sistemas/procesos es el uso de herramientas e instrumentos. El diseño es requisito obligatorio en la construcción de artefactos y sistemas/procesos. Se realiza usando el saber formalizado de las diversos campos del conocimiento.

Métodos de la Investigación Tecnológica El método del ensayo y error es frecuente. Otros métodos e instrumentos: interacciones entre niveles y unidades de análisis, entrevistas, muestreo, estudios de exploración, herramientas de análisis de datos, regulaciones legales.

INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA EL INFORME DE LA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA

El Informe de la Investigación Tecnológica Resumen Introducción Parte 1: Estado del Arte Parte 2: Modelo Teórico Conceptual Parte 3: Análisis del Modelo Cuántico Parte 4: El Artefacto o Proceso Conclusión Futuros Trabajos Referencias Anexos

Referencias Sampieri R.H., Fernandez-Collado C., Lucio P.B. Metodología de la investigación, 4ta Edición, McGraw-Hill Interamericana, 2006, México. Bunge M., La Ciencia, su Método y su Filosofía,