EL JUEGOEL JUEGOEL JUEGOEL JUEGO. EL JUEGO COMO FACTOR DE DESARROLLO  Es un factor de desarrollo que ejercita la libertad de elección y de ejecución.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

Teoría del Desarrollo J. Piaget
La E. F. y la Inclusión del alumnado con discapacidad
EL AULA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
METODO DE PROPUESTAS.
Educación Sexual en la Educación Infantil
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Desarrollo Infantil Colegio Nacional- Psicología
Características infantiles y procesos de aprendizaje
Programación Diaria Es una parte importante que implica, mucha responsabilidad por parte de la profesora a cargo de un grupo de niños, es por ello que.
Puntos clave para la documentación
Programa educación preescolar 2004.
LOS RINCONES.
¿QUÉ Y CÓMO OBSERVAR?. En relación con el CUERPO: Conocimiento del esquema e imagen corporal Coordinación dinámica general: qué desplazamientos utiliza.
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Las ciencias en Ed. Infantil
Las Tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los polígonos en la educación secundaria Elaborado por.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Apoyando el desarrollo cognitivo.
DECROLY NOEMÍ TEJERA FARRÁIS TAMARA GONZÁLEZ PÉREZ
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
¿Por qué es importante favorecer la actividad autónoma y el juego?
Diseño Curricular para la Educación Inicial
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA INFANCIA
AULA DE APOYO.
Instrumento de valoración del desarrollo del niño Papalote
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
LENGUAJE PARA NIÑOS DE INICIAL
2° “B” PRIMARIA MATERIA: PSICOLOGIA. De acuerdo a la información de la página web la página es una gran herramienta que va dirigida a los alumnos, padres.
Alumna: Lizbeth Hernández Gómez Prof.:Eliu Gómez Castro
INSTITUTO PATRIA NUEVA “Educación con Responsabilidad” NIVEL PRIMARIA CICLO ESCOLAR
EDUCACIÓN FÍSICA Y DISCAPACIDAD MOTORA
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE
Aprender jugando La relación entre la lúdica y el aprendizaje, es el tema abordado por uno de los estudios de la Fundación FES (1993, pp ), en donde.
Sector de Educación Matemática La Matemática ha vivido con nosotros desde que el hombre necesito de ella para resolver sus problemas cotidianos.
UNIDAD DIDÁCTICA PRIMER CICLO DE PRIMARIA
AntesAhora Sesión de Introducción Sesión con Adultos Sesión de Aplicación y Planeación Sesión con Niños.
Proyecto de inglés para alumnos de 4 años
Videojuegos Educativos María Elena Noriega Rivas Nelson Ricardo Grimaldos Baptista.
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Proyecto tel.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Ambientes de aprendizaje
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
PENSAMIENTO CUANTITATIVO EQUIPO: IRMA NAYELI MERCED PABLO NORMA ANGELICA PEREZ GARCIA ALMA MIRIAM TLACOMULCO MONCADA MARIA DEL CARMEN RAMOS OVIEDO.
Software educativo German Eduardo cruz.
S OFTWARE E DUCATIVO. ¿Q UE ES SOFTWARE EDUCATIVO ? Se denomina software educativo a el destinado a la enseñanza y auto aprendizaje y además permite el.
Barbara Mercedes Parada Urieta Estudiante
Matemáticas para la educación normal
5.- La atención de las niñas y los niños con necesidades educativos especiales, con o sin discapacidad, y con aptitudes sobresalientes.
EL JUEGO COMO CONTENIDO EDUCATIVO
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Jugar es aprender.
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO Y DESARROLLO EN EDUCACIÓN INFANTIL
2° “B” PRIMARIA MATERIA: PSICOLOGIA.  De acuerdo a la información de la página web la página es una gran herramienta que va dirigida a los alumnos,
Jugar en el arenero Escuela Infantil Duende. Curso 2013/14
UNIVERSIDAD DE PANAMÀ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE DARIÈN VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y POST-GRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN   POST-GRADO.
El juego como herramienta terapéutica:
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
Trabajo creativo y expresión plástica en diferentes formas
Pedagogía de la escucha.
ESTRUCTURAS ADITIVAS TALLER DE FORTALECIMIENTO PELA – PRIMARIA 2010 Elaboración y diseño : Lic. Jenny Noemí López Magallanes.
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS PARA EDUCACIÓN INICIAL FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL Nuevo Chimbote,
 Fundamentación. Los sentidos son las “ventanas que nos comunican con el mundo” y tienen gran importancia en la aprehensión y comprensión del entorno.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

EL JUEGOEL JUEGOEL JUEGOEL JUEGO

EL JUEGO COMO FACTOR DE DESARROLLO  Es un factor de desarrollo que ejercita la libertad de elección y de ejecución de actividades espontáneas y eso proporciona al ser humano la dimensión de ser libre, activo y seguro.

EL JUEGO LIBRE  Técnica más utilizada en educación infantil y la que ocupará gran parte del tiempo que los pequeños dedican a sus juegos.  Ellos mismos se organizan.  La función del educador será vigilar que no aparezcan rivalidades entre ellos.  A partir de los 12 meses ya que adquieren cierta autonomía y se inician en este tipo de juego.

EL JUEGO EXPERIMENTAL Parten de las teorías de E. Goldschmied, estudió las posibilidades que tenían los niños menores de 2 años de elaborar un juego, utilizando aquellos recursos que encuentran en su entorno y que le sirven de elemento organizativo para l conocimiento del espacio y del orden. Hay dos propuestas: la cesta de los tesoros y el juego heurístico.

LA CESTA DE LOS TESOROS  Es una actividad de exploración  Los pequeños manipulan diferentes objetos que el educador les ha presentado en una cesta.  La exploración proporciona al pequeño una gran cantidad de experiencias y favorece el desarrollo de sus capacidades sensoriales y de coordinación.  Podrán acceder al juego en grupos pequeños de alumnos.  Se debe realizar entre los seis y los doce meses.

EL JUEGO HEURÍSTICO  También llamado de exploración y descubrimiento.  A partir de los 18 meses  Objetivo de incitar al niño a la manipulación, observación y exploración de los objetos.  Lo más común es que el material se coloque en varios cestos.  Cada sesión consta de dos partes: Exploración: Recogida

JUEGOS INTERACTIVOS CON EL BEBÉ  Se promueven aprendizajes cognitivos, socioemocionales y comunicativos.

EL JUEGO SIMBÓLICO  A partir de los 2 años en adelante.  El niño da vida a los objetos.  Capacidad de fabulación y de fantasía.  El niño jugando inventa sus propias reglas.  Nos muestra el grado de conocimiento y de comprensión que el niño adquiere de las acciones de los adultos y su mundo.

REALIZADO POR:  Rosa González  Mayte Caballero  Trinidad Encinas  Daniel Castellano  Marisa Sánchez  Senya Sánchez