AMA Asociación Civil sin fines de Lucro. ¿Qué hacemos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
Advertisements

ESTADO DOCENTE Lic. Isidro Zambrano Valencia, 2007.
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
LINEAS Y PROGRAMAS Consejos Académicos Institucionales Consejos Regionales de Directores Consejo Consultivo para la Formación Técnica Consejo Consultivo.
Renovación y mejora de las normativas de Convivencia Escolar
Centro de Actualización e Innovación Educativa CAIE Línea del Programa Nacional de Renovación Pedagógica (PROMSE), de la Dirección de Gestión Curricular.
Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.
Participación gremial en la definición de la políticas educativas en la la organización CGTEN- ANDEN ha venido participando actualmente en la articulación.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria
DISEÑO CURRICULAR PRELIMINAR
LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE QUERÉTARO. La Dirección de la Escuela Normal Superior de Querétaro Se complace en presentar El Informe del Plan Estatal de.
Taller Diseño y aplicación de instrumentos para el seguimiento a la implementación del modelo curricular 2011, en las escuelas de educación básica Dra.
Curso: Educación Afectiva Sexual en la Escuela
Jornada Institucional del 13 de mayo de 2014
El proceso de seguimiento del supervisor
“Las tecnologías de la información... un recurso didáctico en la escuela primaria”
PRIMER AÑO Lectura y Escritura Académica 4 HS Didáctica General 6 HS Pedagogía 6 HS Práctica Prof. Docente I 5 HS - Métodos y técnicas de recolección y.
Pasantía de Formación- Proyecto “Iniciativa para la Comprensión y el Desarrollo en América Latina. Enseñanza para la Comprensión” Coordinadora:
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
Escuela Técnica N°3 ¨Dr. Juan B. Terán¨. Por que este Proyecto  En base a una necesidad de los alumnos del desconocimiento de una sexualidad responsable.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA  104 alumnos  6 unidades EDUCACIÓN ESPECIAL  8 Alumnos en 2 Unidades de Educación Especial  228 alumnos 
Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria 2011 Año de la Educación para la Inclusión.
ACTIVIDADES Y PROYECTOS PEDAGÓGICOS Y SOCIO COMUNITARIOS DONDE LA ESCUELA ES PARTÍCIPE Y BENEFICIARIA:
CEIP OBISPO BARRIENTOS PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN:
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO ESCOLAR 2011 – 2012 COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA Septiembre, 2011.
ESC. SEC. GRAL. MAT. No.37 “NIÑOS HÉROES” CURSOS BÁSICOS DE FORMACIÓN CONTINUA 15 AL 19 DE AGOSTO.
Mercedes Miguel Directora General de Planeamiento Educativo María Florencia Ripani Gerenta Operativa de Incorporación de Tecnologías Implementación Pedagógica.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
Valorización del papel del profesor Políticas públicas y programas oficiales Legislación vigente /96 Desempeño en exámenes internacionales Modelos.
P ROYECTO JEC CSMA. PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA Propiciar la formación integral de los alumnos y las alumnas para que.
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
NOS PROPONEMOS CONSEGUIR QUE NUESTROS ALUMNOS/-AS: - Desarrollen sus capacidades afectivas. - Adquieran las habilidades necesarias para prevenir y resolver.
Lic. En Educación Preescolar
PRESENTACIÓ N CORPORATIV A Directora Académica Dra. Sandra del Rosario Carrasco Ávila Psicóloga Educacional Magister en Planificación y Evaluación Educativa.
Liceo Bicentenario Santa Teresa de Los Andes. LICEO BICENTENARIO PROVINCIAL SANTA TERESA DE LOS ANDES COLINA – LAMPA – TILTIL Sé el cambio que quieres.
Universidad Católica de Valparaíso 10 de agosto, 2005 Carmen Sotomayor E. Ministerio de Educación Profesores de Educación General Básica ¿Qué les pide.
Educación Superior en Chile
CUENTA PUBLICA “ESC. FDO.ALESSANDRI” AÑO COMUNIDAD EDUCATIVA META: Implementar sistemas que aseguren la organización y participación de los padres.
ESCUELAS RURALES DE TIEMPO COMPLETO
Profesorado en Educación Tecnológica
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
Telf Telf Fax: Fax: http://ceipobispobarrientos.centros.educa.jcyl.es
2 ª JORNADA PEDAGÓGICA Y CULTURAL POR LOS Y PARA LOS EN DEFENSA Y POR LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA: Una escuela con un proyecto de Jornada.
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
Modelo del Plan de Negocios Bucaramanga, octubre de 2010.
PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD DIVERSOS PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE LES DA SEGUIMIENTO DURANTE EL CICLO ESCOLAR Y SIRVEN DE APOYO PARA LOGRAR UNA ESCUELA.
Profesorado en Educación Primaria Plan de Estudios.
APQP Asociación de Profesionales del Quehacer Psicopedagógico Zona Norte Provincia de Buenos Aires CUIT
COMO MEJORAR LA EFICIENCIA TERMINAL: UNA EXPERIENCIA EN EL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Nº 1 “GONZALO VÁZQUEZ VELA” Eje Temático 2. Pensar.
Considera a la educación centrada en la persona Concibe a la educación como proceso de perfeccionamiento total de la persona Define a la escuela como una.
Dr. José Tadeo Morales Docente - conferencista y tutor.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
La Tecnología al servicio de una educación integral José Alberto Llaullipoma - CONSORCIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Materias y Correlatividades. Primer Año (992 horas cátedra)
ISFDC y T Pirané Gestión Institucional Directora Secretaria Docente Secretaria Contable Auxiliar de Dirección Preceptores Bibliotecario Regente ( Lic.
EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL. Las trayectorias formativas encaminadas en lo técnico profesional se distinguen por brindar. Formación orientada a la apropiación.
1-SOCIEDAD Y SISTEMA EDUCATIVO 4 h APRENDIZAJE 4h 4+1=5 h (incrementa 1h) 3+1=4 h 4 h 1- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 3h 2- CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA.
ISFD ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SARMIENTO” DEPARTAMENTO DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE AÑO 2011.
I.E.S. Dámaso Alonso.
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
NOS PROPONEMOS CONSEGUIR QUE NUESTROS ALUMNOS/-AS: - Desarrollen sus capacidades afectivas. - Adquieran las habilidades necesarias para prevenir y resolver.
Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos y otras características de un PORTAL INFORMÁTICO Compañero de Primera Infancia.
Transcripción de la presentación:

AMA Asociación Civil sin fines de Lucro

¿Qué hacemos?

Docente extranjero de Inglés (1 docente) Prof. Ana María Amarante – Asesoramiento Integral Pedagógico para toda la Escuela Prof. Susana Muñoz Asesoramiento Cs. Naturales Maestría en Educación artística- Mención en Música- UN de Rosario- Prof de Música (2 becas) Capacitación en Valores. Consejos de Participación Licenciatura en Organización y Gestión Educativa, Universidad Austral. Beca. Lic. Fernando Osorio: La escuela y la Familia, La Escuela Hoy c/Dir. Psic. Común. y Pedagogía Soc. Prof. S. Rower. Curso Taller: El títere como medio de expresión dramática c/Bibl Sarmiento y Es. Normal Primer Congreso Iberoamericano de Educación – 2 becas Curso de Educación y Nuevas Tecnologías – 3 becas Congreso Noveduc – 2 becas Curso de Capacitación - Feria del Libro - 1 beca Curso de Primeros Auxilios Univ. Flores – 1 beca Revista Intercole: 200 alumnos Escuela del Alba y 20 alumnos Escuela Np 38 Prof. S. Rower. Curso Taller para polimidal : El Grotesco Campamento “El Manso” 2 becas LIBERTABLAS “RELEYENDAS” 3600 espectadores Proyecto de intercambio Artístico – Esc. 17 Bayauca Olimpíadas Matemáticas - 1 beca

- Didáctica de la Educación Sexual (Orlando Martín – S. Muñoz) Para la Escuela: - Entrenamiento para Orientadores Escolares. Analía Latorre Proyectos Junior Achievement Association – “La Compañía” - Simposio Noveduc – “Niños o Síntomas” - Sistematización del trabajo en Valores – Susana Buhrer - Proyecto Curricular Institucional – A. M. Amarante - Monitoreo - Actualización en trastornos del lenguaje. G. Ceniceros - Lic. en Gestión y Organización Escolar – A. Cañas - Ases. en Gestión Integral – A. M. Amarante-

Ciclo de Charlas Abiertas Proyectos 2011 Para la Comunidad: C.E.S.N.I. Paula Pueyrredón – Nutrición Infantil Antonio Battro – Educación y Tecnología Revista Intercole Viaje Educativo a Bs.As. Esc. 17 de Bayauca – 80 alumnos Dr. Claudio García Pintos - Límites Prof. Roberto Pérez – Crecimiento Personal y desarrollo de la conciencia Jornada Trastornos del Desarrollo – Docentes y Padres Escuela Especial 501 – Lic. Lucía Vidal

La educación depende de cada uno de nosotros.