DANIELLA ARREDONDO VALENTINA MARTINEZ El término matoneo escolar, llamado en ingles Bullying, se refiere alas actitudes tiránicas e intimidatorias de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA EN LA INFANCIA
Advertisements

BULLYING.
BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
Echo por: Laura Uribe Londoño 9-A
Sobre el objeto de estudio del Trabajo Social
EL BULLYING: El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR)
Relaciones Interpersonales Celos y Violencia en el Noviazgo
VIOLENCIA Y MALTRATO ENTRE ESTUDIANTES
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico; producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.maltratoescolares.
Universidad del Turabo Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Liderato y Desarrollo Comunitario MSPA 608.
COLEGIO NICOLÁS BRAVO ESCUELA PARA PADRES
EL BULLYING Dirigido por: Luisa Villacorta Cano..
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
Hernández González Maricruz
Bullying.
 .
el bullying por juliana Rogeres Yesica Rogeres
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
TODOS LOS DIAS (reiteradamente)
PREVENTIVO SECTOR EDUCACIÓN
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
JESSIE STEFANIA BETANCURTH ROMAN
Iglesia de Cristo El Salvador
MATONEO ESCOLAR Carlos Alberto delgado 9B. QUE ES EL BULL YING ?  El Bull ying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe.
El bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
ESCUELA PRIMARIA “QUETZALCOATL” T.M
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
INDICE  TIPOS DE VIOLENCIA TIPOS DE VIOLENCIA  EN LA ESCUELA EN LA ESCUELA  EN LA CASA EN LA CASA  CONCLUCION CONCLUCION.
LAURA ROSA CASTRILLON R. ANYELA MARIA BERNAL C. 9-B
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
Matoneo escolar en Colombia o bullying
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
¿Qué es la violencia ? Es el uso deliberado de la fuerza física o el poder, contra uno mismo, otra persona, un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas.
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
MICHAEL GONZALES JUAN BENITEZ 9°A
El Matoneo El término matoneo escolar, llamado en ingles Bull ying, se refiere alas actitudes tiránicas e intimidatorias de uno o más alumnos contra un.
¿Qué es el Bull ying? La palabra bullying proviene del vocablo holandés que significa “acoso”. El primero que empleó el término "bulliing" en el sentido.
Violencia Intrafamiliar
EL BULLYNG El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
Salón de Clases (big 6) Juan Sebastián Caro.
El bullim Juan sebastian garcia grisales Nelson andres vasquez grisales.
Presentado por: Juan Andrés cipagauta Buitrago. Grado: 9:A.
Bullying en México María Esther Iniestra Gil Análisis y Expresión Verbal.
VIOLENCIA ESCOLAR.
Subsecretaria de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos
Acoso Escolar Por Martina Reyes.
BIENVENIDAS.
BULLYING : Violencia en niños y adolescentes.
Bullying Palabra inglesa que significa intimidación.
Bullying y Ciberbullying
Equipo: 5 Eduardo López Rodríguez Gallegos Domínguez Alicia Mira arriaga marco jair.
El bullying y el matoneo
EL Bullying Presenta: Jonathan garcía López Diego Fernando cardona.
Practica 10 Realizar Una presentación en PP con 10 diapositvias sobre tema libre con las siguientes características y elementos : Diseño de la presentación.
Universidad Central De Bayamón Colegio de Educación y Profesiones de la Conducta Programa de Trabajo Social IMSERCO.
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
Presentado por: Sindy Katherine Páez Loaiza Presentado a: Mónica Rodríguez.
ANDREA VALENTINA QUIÑONES GUZMAN MECANISMOS JURÍDICOS PARA DISMINUIR EL MATONEO EN LA DEFENSORIA PRIMERA DEL CENTRO ZONAL PASTO DOS DEL ICBF. CENTRO DE.
SECRETARIA DE SALUD DEL CASANARE Secretaría de Salud de Casanare Convivencia Social y Salud Mental Elaborado por: Amanda Velasco M. GOBERNACION DE CASANARE.
Todos tenemos el derecho de asistir a una escuela segura y donde las personas sean respetuosas. Responsabilidad del alumno(a): Me comprometo a no intimidar.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
¿Qué Es El Conflicto Escolar? Se Suele Utilizar Como Sinónimos «Agresividad, Violencia, Bullying, Vandalismo, etc.. Aunque La Tendencia Al Utilizarlos.
Policía Municipal Móstoles Unidad de Protección Social.
Transcripción de la presentación:

DANIELLA ARREDONDO VALENTINA MARTINEZ

El término matoneo escolar, llamado en ingles Bullying, se refiere alas actitudes tiránicas e intimidatorias de uno o más alumnos contra un estudiante. También se define como un comportamiento en el cual, de manera constante y deliberada se hace que otra persona se sienta mal, incómoda, asustada o amenazada, es de carácter constante, haciendo que aquellos alumnos se sientan intimidados e impotentes, sin poder llegar a defenderse. Existen diversas manifestaciones de matoneo en los colegios, está la de exigir dinero a cambio de no golpear al compañero, o dar a conocer algo que le puede causar problemas; otra forma es la del maltrato físico, con golpes, patadas, empujones; una manifestación más del matoneo es la burla, las amenazas, el colocar apodos crueles e insultantes, hacer bromas de mal gusto, atacar en grupo a alguien, retándose en pandillas y esperándose en las afueras, enviando mensajes de texto por internet, llamadas insultantes, chistes de mal gusto sobre la religión, el color o algún defecto físico.

 Llega a la casa con sus pertenencias dañadas o rotas No pasa tiempo con sus compañeros fuera del Colegio No quiere hacer fiestas por temor a que nadie asista Es tímido o retraído Reacciona llorando o alejándose, generalmente, frente a situaciones de conflicto Es hiperactivo e inquieto

 Sin embargo, nos es equivocado decir que empieza desde los hogares debido a las desavenencias entre sus progenitores, especialmente, donde los postulados de Principios y Valores, son cosa del pasado. Son hogares que finalmente terminan en separación, dejando a sus hijos menores de edad en el más completo abandono y desolación.  Cuando un niño padece el calvario de la desintegración de su hogar, por lo general se vuelve huraño, retraído, y mal estudiante. Finalmente, termina por ser violento, cogiendo malos vicios inducidos por sus compañeros que han vivido el mismo drama. Es cuando empiezan a formarse las galladas y las cuadrillas del matoneo, que definidas en forma concreta, no son más que el reflejo de la crisis social, pilar fundamental para construir las sociedades del presente y del futuro. No podemos esperar buenos frutos de un hogar destruido,- así sea de unión libre-, pero donde debe primar el sentido de responsabilidad implementándose en la buena formación de los hijos. No olvidemos, que los hogares son el fiel reflejo de lo que han de ser las generaciones futuras, y los descendientes son la simiente donde se cuece el futuro de los pueblos, y la alcurnia social, así sea en la extrema pobreza.