(1800-1900)1900-19301930-19451946-19571958-19721970-19801990-2002 2002-en adelante.ACTUALMENTE Se comenzaron a emplear pruebas de rendimiento escolar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO DE EVALUACIÓN CURRICULAR DE TYLER
Advertisements

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
Informe de Jame Coleman
Reforma Curricular de la Educación Normal
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
¿ EN QUE CONSISTE EL PROCESO DE PRUEBA EN EL AULA?
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
Aprendizajes en la Escuela
DESARROLLO PROFESIONAL
Seminario la Reforma Educativa en México
Finalidades y objetivos
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Dr. JOSÉ LUIS MEDINA Dr. PAULINO CARNICERO. ORIENTACIÓN (fundamentos teóricos y epistemológicos) 1 ORGANIZACIÓN (acceso, instituciones, estructura,…)
COORDINACIÓN ACADÉMICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Presentación Evaluar para aprender es uno de los principios pedagógicos que establece el Plan de Estudios de Educación Básica En él se menciona que.
ESCUELA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA”
LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
Procesos educativos e innovación
Workshop 3: Investigación y evaluación del uso de tecnología.
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
Resultados históricos de ENLACE en las entidades Estrategias para la mejora de los resultados.
EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES.
Departamento de Evaluación de Aprendizajes, División de Investigación, Evaluación y Estadística ANEP CODICEN EVALUACIÓN EN LÍNEA.
El Gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza asume como objetivo en Educación : Consolidar un sistema educativo con los más altos estándares de calidad,
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
EVALUACIÓN DEL CURRICULUM
Modelo Curricular de Ralph W. Tyler Modelo de Congruencias de Objetivos Catedrático: L.I.Horacio García Aldape M.E.
CONCEPTUALIZACION GENERAL LIC. HILARIA CABRERA REYES.
Evaluación y el currículum
Aprendizajes en la Escuela
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Competencia para Manejar Información.
EXPERIENCIAS DE LA EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
Evaluación en Educación Primaria
Investigación Educativa del
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
El dolor de dolores.
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
Proyecto de enseñanza. Autora: María Verónica López R. Estudiante de psicopedagogía. (7mo semestre). Experiencia: - Profesora de preescolar. - Profesora.
EVALUAR PARA APRENDER.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
Evaluación de las competencias básicas
Escriba palabras clave que definan el concepto de tecnología educativa
EXPRESIONES DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO
Evaluación de programas, centros y profesores
Estándares Sirven para reconocer los asuntos clave que es necesario lograr. Los estándares se conciben como referentes, criterios y normas, que sirven.
EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Plan de superación profesional 2014
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
COMO PUEDEN LOS QUE NO PUEDEN. Características de la escuela  Matricula proveniente de sectores trabajadores  Familias desempleadas o de trabajos informales.
EVALUACION.
ENLACE. CARACTERISITCAS Prueba objetiva y estandarizada Proporciona un diagnostico del estudiante a nivel individual Esta alineada al marco curricular.
La evaluación de los aprendizajes
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
Aprendizaje y Currículum Nacional Los instrumentos existentes
Exámenes Para la Calidad y el Logro Educativos.
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
Análisis de las evidencias
Competencias básicas: hacia un currículo integrado
Dominio D Responsabilidades profesionales.
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
CURRICULUM DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACION TECNICA
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
Indicadores de desarrollo personal y social
ESCUELA NORMAL REGIONAL
Transcripción de la presentación:

( ) en adelante.ACTUALMENTE Se comenzaron a emplear pruebas de rendimiento escolar como fuente básica de información para evaluar a las escuelas y a los profesores. Se consideraba que una parte del salario de los profesores debía depender de las calificaciones obtenidas por los alumnos. La época de la eficacia Surgió el interés por hacer objetiva la evaluación y por desarrollar mecanismos y procedimientos para buscar y ordenar de manera sistemática los resultados. La Edad De La Reforma La Época De La Eficacia TYLERINA es considerado el padre de la evaluación educativa. Su propuesta consintió en considerar sus currículo como un conjunto amplio de experiencias educativas, diseñadas para lograr que los alumnos alcancen objetivos claramente especificados. La Era De Tyleriana Se desarrollaron mejores instrumentos de evaluación, se dispuso taxonomías de aprendizaje y de nuevas formas de análisis de datos, estas innovaciones no impactaron al sistema educativo ni contribuyeron a cambiar la forma de enseñanza. Edad De La Inocencia Se utilizaron nuevas pruebas estandarizadas a nivel nacional y se recurrió al método de criterio profesional. Época Del Realismo A partir de 1970 la secretaria de educación pública mejoro y sistematizó. En este periodo, se realizaron las primeras evaluaciones de aprendizaje en educación primaria. Primer Periodo Se desarrolló un amplio conjunto de instrumentos de evaluación de aprendizaje, con distintos propósitos, particularmente en educación básica. Segundo Periodo Se considera a la evaluación un elemente imprescindible. La iniciativa de la secretaria de educación pública para realizar una prueba censal en la educación básica (ENLACE) Tercer Periodo La evaluación educativa en México con una disciplina e institución relativamente consolidada. Se ha modificado el sistema educativo y nuestra concepción acerca de la evaluación.

 Se comenzaron a emplear pruebas de rendimiento escolar como fuente básica de información para evaluar a las escuelas y a los profesores.  Se consideraba que una parte del salario de los profesores debía depender de las calificaciones obtenidas por los alumnos.

 Surgió el interés por hacer objetiva la evaluación y por desarrollar mecanismos y procedimientos para buscar y ordenar de manera sistemática los resultados.

 Tylerina es considerado el padre de la evaluación educativa.  Su propuesta consintió en considerar sus currículo como un conjunto amplio de experiencias educativas, diseñadas para lograr que los alumnos alcancen objetivos claramente especiados.

 Se desarrollaron mejores instrumentos de evaluación, se dispuso taxonomías de aprendizaje y de nuevas formas de análisis de datos, estas innovaciones no impactaron al sistema educativo ni contribuyeron a cambiar la forma de enseñanza.

 Se utilizaron nuevas pruebas estandarizadas a nivel nacional y se recurrió al método de criterio profesional.

 A partir de 1970 la secretaria de educación pública mejoro y sistematizó. En este periodo, se realizaron las primeras evaluaciones de aprendizaje en educación primaria.

 Se desarrolló un amplio conjunto de instrumentos de evaluación de aprendizaje, con distintos propósitos, particularmente en educación básica.

 Se considera a la evaluación un elemente imprescindible.  La iniciativa de la secretaria de educación pública para realizar una prueba censal en la educación básica (ENLACE)

 La evaluación educativa en México con una disciplina e institución relativamente consolidada.  Se ha modificado el sistema educativo y nuestra concepción acerca de la evaluación.