La imagen del 3er Congreso Continental de RBC, tiene como punto de partida la geografía del continente americano, conformada por dos corazones que se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Advertisements

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES (GRIC) OEA/Ser.E Segunda Reunión Ordinaria de 2010 GRIC/O.2/doc.6/10 9 de diciembre de diciembre.
FORO CHILENO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Coordinación para la acción
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUADALAJARA DE BUGA
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
SISTEMA DE CALIDAD LECCIÓN # 2
Propuesta: Diseño, dinamización y promoción RED DE GESTIÓN Y CALIDAD
Evaluación del curso de formación sindical en Seguridad Social - SSOS Maria Celia Vence Helen Márquez E.R.T. – PIT – CNTB.P.S. – Instituto de Seguridad.
Inicia con vedo de proyecto
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Cd. Juárez Chihuahua. 20 y 21 de mayo de 2010 Centro de Convenciones Cibeles.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
Realización de los Foros Regionales de la Microempresa: Región, Competitividad y Microempresa Marzo 30 de 2007.
Plan Nacional de Lectura y Escritura para la Educación Preescolar, Básica y Media. El PNLE «Leer es mi cuento», es una iniciativa del gobierno nacional.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
Los Congresos Panamericanos del Niño
RENAESEl Salvador-Secretaria de REDNNyAs RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
Encuentro virtual – Modelos Pedagógicos Apoyados con TIC
PRIMERA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO DE AMÉRCIA LATINA Y EL CARIBE Montevideo, 12 al 15 de agosto de 2013.
SIETE CLAVES PARA AVANZAR EN LA EDUCACIÒN INCLUSIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Vicerrectoría de Extensión Universitaria.
Seminario: Migraciones Internacionales y Derechos Humanos Brasilia, 8-10 de mayo de 2008 Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana Hna.
Presentación Históricamente, qué duda cabe, se ha concebido a los Municipios como un eje central para el desarrollo de la sociedad ya que bajo su organización.
Manejo de Secretaría y Programa Académico Marta Pizzo GT Group S.R.L. Miembro de.
PROYECTO CULTURA DE LA LEGALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TREINTA MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE.
Foro “Las competencias del futuro"
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Inclusión social y económica Seminario de Asistencia a Víctimas Medellín, agosto 2009 Wanda Muñoz Handicap International.
SEGURIDAD ALIMENTARIA XV ASAMBLEA RAUS 2013 Red Ambiental de Universidades.
CICLOVÍA MODELO ACTIVIDAD FISICA PARA EL MUNDO.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Reunión de consolidación técnica de la Red Interamericana de Protección Social - RIPSO México, agosto de 2011.
Auditoría Coordinada sobre Pasivos Ambientales
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
Encuentro virtual – Grupo de Políticas y Procesos para la Virtualización de Programas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono:
“Impulsando el Desarrollo Regional” Centro Banamex, Ciudad de México
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Escuela El Roto Chileno TALAGANTE Presentación en Seminario - Taller “¿Qué es la Calidad en la Educación?”
Documento de Trabajo Lineamientos de Comunicación en Salud - MINSA
Junta Nacional de Jardines Infantiles. JUNJI
XIII Congreso Internacional de Humanidades: Comunidad Viviente y Desarrollos Alternativos Bucaramanga, Mayo 7, 8 y 9 de 2014 Informe ejecutivo.
Clausura de la Reunión Nacional de Comunicadores del Ministerio de Salud Oficina General de Comunicaciones Ministerio de Salud Marzo 2006.
II Encuentro de Responsables Institucionales París, del 3 al 6 de marzo de 2008 Juliana Leal Fagundes.
PORTALES EDUCATIVOS PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA HERRERA.
Transferencia del Programa Puente de Chile al Caribe: Antecedentes y Metodología Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo.
TEMAS COMPLEMENTARIOS
El trabajo del Departamento de Derecho Internacional con relación a las y los Afrodescendientes en las Américas “Intensificaremos nuestro trabajo en la.
PREGRAD O BENEFICIOS OBTENIDOS AL CANCELAR SU INSCRIPCIÓN :  Carpeta de congresista  Escarapela  Certificado de asistencia  Memorias del evento 
Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social Transferencia.
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
Cátedra AUSJAL sobre Pobreza en América Latina Otoño 2013.
V Jornada Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2015.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social Transferencia.
Sistema Integrado de Información con Nuevas Tecnologías Carlos Alberto Castillo.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
VI Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Educación Presentación de la propuesta de la Presidencia de la CIE: Construcción de una Agenda Educativa.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL DE SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DRA. JUANA E. SUÁREZ.
Acompáñanos en esta iniciativa que se realiza por primera vez en Colombia y posiciona tu marca frente a la 2da Jornada Empresarial.
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
PROYECTO ATN/ME C0. El rol de las remesas en el desarrollo del mercado de vivienda para personas de bajos ingresos. 3 al 5 de Diciembre Cartagena.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia RED DE GERENCIA EDUCACIÓN GERENCIAL.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
RESUMEN EJECUTIVO DEL CONSEJO DE PARTICIPACI Ó N ESTUDIANTIL (COPAE)
Capacitación para LADA – L Ideas y propuestas República Argentina Mendoza, Enero 2009 Maria Laura Corso.
UNIVERSIDAD LIBRE - CAR
Transcripción de la presentación:

La imagen del 3er Congreso Continental de RBC, tiene como punto de partida la geografía del continente americano, conformada por dos corazones que se unen para trabajar en armonía sin distinción de rasgos físicos, raza o nacionalidad. La gama de colores, las formas y la tipología, reflejan la diversidad de las regiones que integran el continente y la unidad sin fronteras que se crea entorno a la solidaridad y al deseo de mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades.

24  C (82  F) Clima Primaveral Habitantes 2.5 millones (Medellín) 6 millones (Antioquia)

50 Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo 2009: IX Juegos Suramericanos, Medellín 2010: I Cumbre Latinoamericana de Regiones sobre Seguridad Alimentaria 2011 II Cumbre de Regiones del Mundo Sobre Seguridad Alimentaria 2012

Ejes temáticos RBC y la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Incidencia política, procesos de Negociación y ciudadanía en la RBC Implementación de la RBC RBC como estrategia de empoderamiento

HORALUGARDESCRIPCIÓN 7:30- 8:30VESTÍBULO PRINCIPALREGISTRO 9:00 -10:00SALONES 5 Y 6APERTURA Y PROTOCOLO 10: :30VESTÍBULO OCCIDENTALCOFFE BREAK 10: :30SALONES 5 Y 6 CONVERSATORIO INAUGURAL “Lineamientos Nacionales RBC para Colombia: inclusión de la estrategia en la política pública del país” 11: :30SALONES 5 Y 6 CONFERENCIA 1 “La RBC como estrategia a favor de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad” 12:30 - 2:30CAJA DE MADERAALMUERZO 2:31 - 3:30 SALÓN 3 PANEL 1 “Estrategias de promoción y divulgación de la Convención de Derechos de PcD, en el marco de la RBC” SALÓN 4PANEL 2 “Programas RBC en la agenda política de las Américas” 3:31 - 4:00VESTÍBULO OCCIDENTALCOFFE BREAK 4:00 - 5:00 SALÓN 3TALLER personas por definir SALÓN 4TALLER personas por definir COM 1 Y 2TALLER personas por definir COM 3 Y 4TALLER personas por definir COM 5TALLER personas por definir COM 6TALLER personas por definir S. MULTIPROPOSITOTALLER personas por definir SALA DE PRENSATALLER personas por definir COM 7 y 8 MESAS DE TRABAJO -25 personas. “Salud inclusiva y rehabilitación” “Manifiesto de RBC Continental” 5:00 - 7:30SALONES 5 Y6ACTO CULTURAL DE BIENVENIDA A LOS ASISTENTES

HORALUGARDESCRIPCIÓN 9:00 -10:00SALONES 5 Y 6CONFERENCIA 2 “Incidencia política y RBC” 10: :30 VESTÍBULO OCCIDENTAL COFFE BREAK 10: :30SALONES 5 Y 6CONFERENCIA 3 “Inclusión educativa en la RBC” 11: :30SALONES 5 Y 6 CONFERENCIA 4 “Hilando fino y tejiendo redes con hilos especiales” Participación y ciudadanía en el marco de la RBC 12:31 - 2:30CAJA DE MADERAALMUERZO 2:31 - 3:30 SALÓN 3 PANEL 3 “Enseñanza primaria universal: educación inclusiva en programas de RBC” SALÓN 4 PANEL 4 “Salud inclusiva en programas globales: VIH/Sida y discapacidad en programas de RBC” SALÓN 5 y 6PANEL 5 “Genero y discapacidad en programas de RBC” 3:31 - 4:00 VESTÍBULO OCCIDENTAL COFFE BREAK 4:00 - 5:00 SALÓN 3TALLER personas por definir SALÓN 4TALLER personas por definir COM 1 Y 2TALLER personas por definir COM 3 Y 4TALLER personas por definir COM 5TALLER personas por definir COM 6TALLER personas por definir S. MULTIPROPOSITOTALLER personas por definir SALA DE PRENSATALLER personas por definir COM 7 y 8 MESAS DE TRABAJO -25 personas. “Salud inclusiva y rehabilitación” “Manifiesto de RBC Continental”

HORALUGARDESCRIPCIÓN 9:00 -10:30SALONES 5 Y 6 SOCIALIZACIÓN Y/O CONCLUSIONES LECTURA MANIFIESTO POSTULACIÓN PRÓXIMO CONGRESO CIERRE 10:30 - 2:00SALONES 3 Y 4FERIA CONTINENTAL DE EXPERIENCIAS EXITOSAS por definir Apertura 5 conferencias 5 paneles 16 talleres 2 espacios para mesa de trabajo 1 feria Clausura

ConferencistaPaísConferenciaPonenciaLínea Temática Darío CoriaArgentina4 “Hilando fino y tejiendo redes con hilos especiales”. Implementación de la RBC Eduardo García VásquezMéxico5 “De la opresión a la autonomía: La RBC como práctica pedagógica para la liberación”. Empoderamiento y RBC Katharina PorftnerNicaraguaPor definirInclusión Educativa y RBC RBC y estrategias de empoderamiento Luis Fernando Astorga Costa Ricapor confirmar Maria Soledad Cisternas Reyes Chilepor confirmar Rehabilitación Basada en Comunidad como estratégia a favor de la canvención de derechos de las personas con discapacidad

Gran Salón Gran Salón: personas Salones de Negocios: 20 a 300 personas Caja de Madera:700 a personas Capacidad total en salones: 5 mil pax

JulioAgostoSeptiembreOctubre Envío invitaciones conferencistas xxxxx Envío invitaciones internacionales x Envío Save the Date xxx Envió invitaciones nacionales x página web xxxxxxxxxxx Contacto Hoteleros xxx Contacto Aerolíneas xxx Presupuestos xxxx plan de comunicaciones x xx x x

Alcaldía de Medellín Ministerio de Salud Handicap OIM total Plaza Mayor ECO agencia Plan de medios recursos ejecutados$ IVA$ SUBTOTAL$ ADMINISTRACIÓN 8%$ IVA ADMINISTRACIÓN TOTAL$

Finalización de recepción de experiencias (15/Agosto) Distribución de las experiencias recibidas para evaluación (entre los expertos del Comité Académico y otros aliados estratégicos) Recepción de las evaluaciones de experiencias Envío de comunicado oficial (desde la gerencia del congreso) a quienes fueron seleccionados. Esta comunicación incluye: Modalidad, Información de presentación, Solicitud de Requerimientos