LA BOARD María Isabel Guerra C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Samuel Solo de Zaldívar Barbero 1º Bach B
Advertisements

Descripción De Las Partes De Una Placa Madre
HARDWARE.
By: melany laguas contreras
Placa madre o base. (Motherboard)
Tema: Componentes físicos de un ordenador (II)
Tarjeta Madre.
Partes de la tarjeta madre
Placa Madre.
Partes de un Ordenador.
La Placa Base.
Kelly Roldan 31 Juliana Henao Info 2. Intel Desktop Board DZ77GA-70K. REFERENCIA.
Función Estructura y composición Tipos
Valentina Vásquez Ramos Ana María Arroyave Anaya.
PLACA MADRE El primer componente de un ordenador es la placa madre (también denominada "placa base"). La placa madre es el concentrador que se utiliza.
TARGETA MADRE O MAIN BOARD
“Universidad Peruana de Integración Global” Tema: Componentes de un Computador.
DIAGRAMA DE UNA MAIN BOARD
Motherboard ISC. Eder Chavez Acha.
Hardware. Roberto Sanz..
TARJETA MADRE.
¿Qué unidades conforman el procesador?
Chips Controladores Pequeño circuito electrónico utilizado para realizar una función electrónica especifica. El chips es el que hace posible que la placa.
integrantes: colmenares lennin Márquez Arnaldo
ZÓCALO DEL MICROPROCESADOR
CHIPSET Definicion chipset Funciones del chipset Northbridge
+ PARTES DE LA MAIN BOARD PARTES DE LA MAIN BOARD
La BOARD Por: Jowin Daniel Rojas Espinosa. BOARD  Es la parte mas importante de un computador se le llama Tarjeta o placa central de circuitos, entre.
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
LA PLACA BASE.
Es evidente que, debido a la rapidísima evolución del hardware y del propio software, los componentes de los ordenadores también evolucionan rápidamente.
PARTES INTERNAS DEL PC.
Tarjeta Madre o Motherboard
EL HARDWARE (I) MICROPROCESADOR Y MEMORIAS. El Hw del ordenador La parte básica del ordenador es la placa madre (motherboard) o placa base Todos los demás.
Bus de datos IDE transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso,
HARDWARE NAIR VILARIÑO LÓPEZ I.E.S NAVARRO VILLOSLADA 2ºD.
Tema: Componentes físicos de una computadora
Chipset IECR.
LA PC POR DENTRO Ing. LUZ MILA VARON ALVIS INSTITUTICION EDUCATIVA TECNICA MINUTO DE DIOS FE Y ALEGRIA LERIDA - TOLIMA AÑO 2009.
Resumen de compumakia Jeimy Zamaris Neira Guerrero 10-1 Institucion Educativa Tecnica Ciudad Ibague Año:2013.
PAUTAS PARA SELECCIONAR LA PLACA BASE
LA BOARD Y SUS COMPONENTES Daniela Saldarriaga Bustamante.
TARJETA MADRE.
 El microprocesador, o simplemente el CPU, es el cerebro de la computadora. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen.
Partes de la tarjeta madre
Ordenadores: hardware y software
INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA.
Componentes internos de una computadora
Procesador y placa base PARTE 1.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
PAUTAS PARA SELECCIONAR UNA PLACA BASE. PLACA BASE también conocida como placa madre o tarjeta madre es una placa de circuito impreso a la que se conectan.
LIDES PATRICIA VERGARA LILIBETH FABIOLA VERGARA
LA PLACA BASE.
El procesador.
PLACA MADRE.
Board La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora.
Identificando las partes internas de la torre
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
DISPOSITIVOS INTERNOS
Bus de datos IDE transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso,
EL HARDWARE (I) MICROPROCESADOR Y MEMORIAS. El Hw del ordenador La parte básica del ordenador es la placa madre (motherboard) o placa base Todos los demás.
TARJETA MADRE.
BOARD O TARJETA MADRE.
Santiago Restrepo Rodríguez
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
Hardware Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario El Hardware Básico: son las piezas fundamentales.
Infografía Placa Base Oscar Wilson Mendoza Martínez
El mainboard también conocido como motherboard, placa madre o base es uno de los componentes básicos por no decir el más relevante en una pc. su función.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
Transcripción de la presentación:

LA BOARD María Isabel Guerra C

ORIGEN En 1947 William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, este invento dividiría la historia de las computadoras de la primera y segunda generación. G. W. Dummer, 1952 presentó una proposición sobre la utilización de un bloque de material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión. 1961 Fairchild Semiconductor anuncia el primer circuito integrado comercialmente disponible. 1975 se fabrica la primera microcomputadora "de tarjeta única" Contaba con un microprocesador Intel 8080 y utilizaba el sistema operativo MYCROP, creado por la misma empresa.

LA MOTHERBOARD En español la tarjeta madre: es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora, Tiene instalados una serie de integrados entre los que se encuentra el Chipset que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de un gabinete que por lo general esta hecho de lamina y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro del gabinete. La placa base además incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas como: pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo. Se le llama tarjeta madre porque todos los componentes de la computadora se comunican a través de ella.

Puerto de Gráficos Acelerados El zócalo de CPU (a menudo llamado socket): es un receptáculo que recibe el micro-procesador y le conecta con el resto de la microcomputadora. Los conectores de RAM (ranura de memoria, en inglés memory slot) en número de 2, 3 o 4 en las placas base comunes e incluso 6. El chipset es parte del sistema lógico de la tarjeta madre y se hace generalmente de dos partes - el puente norte (northbridge) y el puente sur (southbridge). Estos dos "puentes" conectan la CPU con otras piezas de la computadora.  Los conectores IDE o Serial ATA I o II, para conectar dispositivos de almacenamiento tales como discos duros y discos ópticos.

BIOS ROM - (Basic Input/Output System, Sistema básica de la entrada/salida) controla las funciones más básicas de la computadora y realiza una autoprueba cada vez que se enciende. Una característica de algunos sistemas de doble BIOS, es que proporcionan una reserva en caso de que una falle o en caso de error durante la actualización.  El tiempo real del chip del reloj, es una batería que mantiene los ajustes básicos y el tiempo del sistema.

El puente norte conecta directamente con el procesador vía el bus frontal (FSB - front side bus). Un regulador de la memoria está situado en el puente norte, el cual le da al CPU el acceso rápido a la memoria. El puente norte también conecta con los buses AGP o PCI y con la memoria de sí misma. .El puente sur es más lento que el puente norte, y la información del CPU tiene que pasar a través del puente norte antes de llegar al puente sur. Otros buses conectan el puente sur con el bus del PCI, los puertos del USB y las conexiones del disco duro del IDE o de SATA.

Algunos buses encontrados en la board Velocidad del Bus Algunos buses encontrados en la board Un bus es simplemente un circuito que conecta una parte de la tarjeta madre con otra. Cuanto más datos un bus pueda dirigir al mismo tiempo, más rápidamente permite que la información viaje. La velocidad del bus, medida en los megaciclos (MHz), se refiere a cuánto datos pueden moverse a través del bus. La velocidad del bus refiere generalmente a la velocidad del bus frontal (FSB), que conecta el CPU con el puente norte. Las velocidades FSB pueden extenderse a partir de 66 megaciclos sobre a 800 megaciclos El bus posterior conecta el CPU con el cache nivel 2 (L2), también conocido como cache secundario o externo. El procesador determina la velocidad del bus posterior. El bus de la memoria conecta el puente norte con la memoria. El bus IDE o ATA conecta el puente sur con las unidades de disco. El bus AGP conecta la tarjeta video con la memoria y el CPU. La velocidad del bus AGP es generalmente 66 megaciclos (MHz). El bus PCI conecta ranuras del PCI con el puente sur. En la mayoría de los sistemas, la velocidad del bus del PCI es 33 megaciclos.

RECOMENDACIONES A LA HORA DE ELEGIR En el momento de usted elegir la tarjeta madre, debe fijarse dentro del empaque: que viene cubierta con una bolsa antiestática para evitar que se dañe, un manual de instrucciones, si compra una tarjeta madre para procesador Celeron, Pentium II o III esta debe incluir el mecanismo de retención del microprocesador. Además debe incluir los tornillos, los cables y conectores que vienen para estos dispositivos, un CD donde se pueden encontrar los drives para instalar Bus mastering, drivers para sonido y vídeo si la tarjeta madre posee sonido y video o red. También debe fijarse en la velocidad del bus, opciones integradas, puertos USB disponibles, el tipo de procesador y memoria que desea usar Los principales fabricantes de Boards son: Intel, Msi, Biostar, ASRock, Shuttle, Mobostar, Gigabyte, Asustek, Micro Star, Elitegroup, Tyan, Epox, Aopen, Nmc Pe, First, Albatron, Chaintech, Fujitsu Siemens, Sun, Maxdata, Tekram

CIBERGRAFIA http://perdomomantenimientopc.blogspot.com/2011/03/historia-de-la-tarjeta- madre-board.html http://www.canal-ayuda.org/a-informatica/ensamblaje/e5.htm Diego Armando Zuloaga para alumnos de grado 8-9 y para la clase de diseño de ambientes educativos 3. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA http://latargetamadredetayack.blogspot.com/