Expone: David Martin Guía mayor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
USO DE LA BRÚJULA.
Advertisements

LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
16 de abril Humanes de Madrid
CAP. (EJ) REYNALDO SANCHEZ INSTRUCTOR

PLANETA TIERRA Tiene forma de elipsoide. Su diámetro es de Km y su circunferencia de Km. El camino más corto entre dos puntos (lugares)
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
METODOS LEVANTAMIENTO II
Métodos de Levantamiento
Geoides, elipsoide, proyecciones
TEMA 00 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO LA CARTOGRAFÍA.
Cartografía Básica y temática Uso de Elementos Cartográficos
ASTRONOMÍA DE POSICIÓN
LA MEDIDA DEL RADIO TERRESTRE
Formas de Representación de la Tierra
TRABAJO PRACTICO Nº15 MAPAS TOPOGRÁFICOS
CURVAS DE NIVELES CURVAS DE NIVEL TOMA DE TOPOGRAFIA
Navegación.
Referencias comunes en la esfera terrestre
G Latitud y Longitud.
El mapa topográfico Araceli Peña Aranda.
METODOS MATEMATICOS APLICADOS A LA FISICA I
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Geografía 2º BTO Colegio Santa Teresa. Calahorra.
ORIENTACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
ORIENTACIÓN SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE
ORIENTACIÓN con y sin BRÚJULA
Universidad del valle Facultad de Ingeniería
LOCALIZACIÓN: LAS COORDENADAS.
1 TEMA 3 SESIÓN I Rafael Vidal Delgado
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA “SAN JUAN BOSCO” FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA CÁTEDRA: CARTOGRAFÍA.
ELEMENTOS GEOGRÁFICOS
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Coordenadas Geográficas
“Ubicación en la esfera Celeste”
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Dimensiones de la tierra
Aspectos Topográficos y Cartográficos
ELEMENTOS BÁSICOS DE CARTOGRAFÍA
CONTENIDOS BASICOS DE GEOGRAFIA
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Análisis del magnetismo
Web para calcular declinación magnética:
Conceptos básicos de cartografía
Círculos y puntos de la superficie terrestre
Paralelos y Meridianos
Mapa de Eratóstenes.
Hoy veremos las figuras geométricas.
Cartografía. Relieves Los medios mas importantes de que se dispone en el estudio del relieve son: – Las cartas – Mapas – Fotografía aérea El estudiante.
LA LATITUD Y LA LONGITUD
GORKA CHIVITE FERNÁNDEZ
La Tierra en el Universo. La Tierra, un planeta lleno de vida.
Profa. Elsie J. Soriano Ruiz Educ 356/357 Universidad Metropolitana Centro Universitario de Aguadilla.
GEOGRAFÍA PRIMER GRADO PRIMERA UNIDAD.
Mapas como Modelos de la Tierra
CONOCIMIENTOS PREVIOS.
Actividades en la Naturaleza
Localización espacial
Profesora: Leticia Astudillo Reyes
FICHA 4: INICIACIÓN A LA ORIENTACIÓN 3º
Elementos de un Mapa Listos?.
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
Orientación, un deporte en la naturaleza … Una actividad al aire libre
Orientación, un deporte en la naturaleza … Una actividad al aire libre
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Conceptos Geográficos Por: Srahyrlandy Rocío Díaz S.
¿Qué tipos de mapas existen?
CARTOGRAFÍA BÁSICA.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
Transcripción de la presentación:

Expone: David Martin Guía mayor Orientación Expone: David Martin Guía mayor

¿Qué significa orientación? Donde estoy Donde voy

Conozcamos las direcciones Son 32 puntos o direcciones, de los cuales es básico conocer 16, que se clasifican como cardinales, laterales y colaterales.

Tipos de Norte NORTE GEOGRÁFICO NORTE DE CUADRÍCULA

Métodos de orientación Sol y sombra Estrellas Musgos Naturales Brújula Mapa Silva Prismática Inspección Brújula y mapa GPS

Brújula Prismática

Brújula Silva

Brújula Silva Azimut: Es el ángulo formado por una dirección dada y el Norte geográficos. Se mide a partir de la meridiana geográfica y en el sentido de las agujas del reloj Azimut Inverso: También denominado Retro Azimut, Es indicar la dirección de regreso en la marcha por la brújula o determinación en la carta. Prácticamente es sumarle 180º a los ángulos seguidos y seguirlos devuelta, recordar que para seguir correctamente una ruta con retro azimut se debe empezar con el ultimo ángulo hasta el primero

Ejercicio Práctico Busquemos un rumbo a seguir Determinando un azimut Brújula Silva Ejercicio Práctico Busquemos un rumbo a seguir Determinando un azimut

Mapa Topográfico Es una representación del relieve de la tierra a una escala determinada.

Mapa Topográfico

Mapa Topográfico

Mapa Topográfico

Latitud y Longitud Latitud: Longitud: Ángulo entre 0º y 90º, nombrado por hemisferio Sur o Norte Longitud: Ángulo entre 0º y 180º, nombrado desde el meridiano 0º, Este(E) u Oeste(W)

Es la Razón entre la distancia del mapa y la real Escala Es la Razón entre la distancia del mapa y la real

Mapa Topográfico Equidistancia de nivel: Corresponde a una distancia fija según lo indica el mapa entre curvas de nivel, recordar que las curvas de nivel indican la distancia vertical. En la figura las curvas de nivel tienen una equidistancia de 10 metros

Curvas de Nivel

Medida entre dos puntos utilizando la escala Distancia Medida entre dos puntos utilizando la escala

Características del terreno Formas de superficie: el tipo o relieve de los accidentes del terreno.

Orientemos el Mapa Ajustar el ángulo de dirección N=0º. b. Colocar la brújula en dirección norte a lo largo de la red de cuadrícula N-S sobre el mapa. c. Girar el mapa con la brújula hasta que la punta N de la aguja quede entre las marcaciones del norte.

Determinemos nuestra posición Apuntar con la brújula un punto conocido en el terreno y ajustar el ángulo de dirección. Colocar la brújula sobre el mapa con el canto lateral en la marca del punto conocido y girarla hasta que las líneas N-S de la cápsula estén paralelas a la red de cuadrícula N-S del mapa. Trazar en el mapa una recta paralela al canto lateral de la brújula en dirección de la parte anterior de la brújula, pasando por el punto conocido utilizado.

Determinemos nuestra posición Apuntar con la brújula un segundo punto conocido en el terreno y ajustar el ángulo de dirección. Colocar la brújula sobre el mapa con el canto lateral en la marca del punto conocido y girarla hasta que las líneas N-S de la cápsula estén paralelas a la red de cuadrícula N-S del mapa. Trazar en el mapa una recta paralela al canto lateral de la brújula en dirección de la parte anterior de la brújula, pasando por el punto conocido utilizado.

Determinemos nuestra posición El punto de intersección de las dos rectas indica la posición propia buscada (la posición se determina con mayor exactitud si el ángulo de las dos rectas se aproxima a 90º).

Expone: David Martin Guía mayor Orientación Expone: David Martin Guía mayor