Compañía X, S.A (Empresa Comercial)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRENDIMIENTO COSTOS BÁSICOS.
Advertisements

DETERMINACION DEL COSTO EN UNA EMPRESA INDUSTRIAL
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
SISTEMAS DE COSTOS.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Contabilidad de Costos
Las finanzas y su relación con la Administración
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
COSTOS CONJUNTOS Y SUBPRODUCTOS
Capítulo 5 Estados Financieros.
PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE COMPRA Y VENTA DE MERCANCÍAS
Capítulo: 9 Inventarios.
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
La información contable deber ser útil para la toma de decisiones económicas, es decir, cuando ayuda a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE.
Los Costos Predeterminados
Análisis Financiero.
VIABILIDAD FINANCIERA
MÉTODO PERMANENTE O PERPETUO
Elementos de la contabilidad
CPC Augusto Valdivia Torres.
Costes por Procesos..
Estado de Costo de Producción y Venta (Variable)
Costos y Presupuestos.
Administración de Costos
Objetivos: Conozca las diferencias entre el registro contable de las empresas de servicios y el de las comercializadoras. Comprenda las principales cuentas.
Medidas contables del producto agregado
Estudio de Casos de Administración y Marketing. Estado de Resultados (31 de diciembre 2009) Ingresos por ventas - Costo de Ventas +- Utilidad Bruta -
NATURALEZA Y OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Daniela Marquez curso:3c ventas Fecha: 22/09/2010
MODULO CONTABILIDAD DE COSTOS
Primas: Costos. Prima Una prima es simplemente el precio de una cobertura de seguro (pero no expresamos por unidad – normalmente) Esto implica que los.
SISTEMAS DE REGISTRO DE MERCANCÍAS
ESTÁTICOS O INFLEXIBLES.
INTEGRANTES: RIMAC CORAL, Pamela ROMERO SOBRADO, Yaveth
Conceptos Básicos de Contabilidad
Tema 4 Existencias Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
PRESUPUESTO DE VENTAS.
PRESUPUESTOS DE EFECTIVO O DE CAJA (CASH FLOW) FLUJO DE EFECTIVO
CONTENIDOS Introducción
CONTABILIDAD DE COSTOS
PORCIENTOS INTEGRALES
INFORMACION FINANCIERA PARA EMPRESAS COMERCIALES Y MANUFACTURERAS
Conceptos básicos de Contabilidad de Costos
Documentación de Control de Inventarios
CICLO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Analisis de Actividad.
Presupuesto de Costo de Ventas y El Estado de Resultados
CICLO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
 OBJETIVO DE LA CLASE: Conozco la manera de elaborar un estado de costo, para una empresa de producción.  Una fábrica generalmente se divide en áreas.
Profesora: MSc. Ángela María González Laucirica
Procedimiento analítico
Depreciación Contable
Contabilidad de costos
Contabilidad de Costos
Fundamentos y Conceptos Básicos de la Contabilidad de Costos
RAZONES O INDICADORES FINANCIEROS
Capital de Trabajo: Historia
CONTABILIDAD COMERCIAL FINANCIERA PRIVADA INDUSTRIAL ADMINISTRATIVA
Profesor: Irving Cadamuro
El precio, el valor y el costo.
Tema VII: El Sector Real
Presupuesto De Producción
MERCADERIAS.
BIENES DE CAMBIO CONCEPTO: R.T. 9 Cap. III pto. A.4. Son los bienes destinados a la venta en el curso habitual de la actividad del ente o; Que se encuentran.
La contabilidad es una herramienta que nos ayuda a conocer la situación financiera de una empresa. Se elaboran diversos documentos, pero inicialmente.
AUDITORIA III TEMA 2: CLASE PRACTICA CICLOS APLICADOS Y FLUJO DE INFORMACION A LOS DIARIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS.
Transcripción de la presentación:

Compañía X, S.A (Empresa Comercial) Presentación de Estado de Resultado de una empresa Comercial (analítico) Compañía X, S.A (Empresa Comercial) Estado de Resultado Del 01/XXX/201X AL 31/XXX/201X Analítico Ventas:   C$ 100.00 Costo de Ventas: Inventario Inicial: C$ 20.00 Más: Compras Netas 70.00 Mercancías disponible: 90.00 Menos: Inventario Final 50.00 40.00 Utilidad Bruta C$ 60.00

Al Iniciar el estudio de costo, lo haremos desde el punto de vista del procedimiento analítico, dejando el perpetuo para capítulos posteriores, ya que en Nicaragua las empresas que inician o las empresas pequeñas utilizan el analítico. Entonces, es importante observar que diferencias tendría el estado de resultado en una empresa manufacturera.

Compañía X, S.A (Empresa Industrial) Presentación de Estado de Resultado de una empresa Industrial (analítico) Compañía X, S.A (Empresa Industrial) Estado de Resultado Del 01/XXX/201X AL 31/XXX/201X Analítico Ventas:   C$ 100.00 Costo de Ventas: Inventario Inicial de productos terminados: C$ 20.00 Más: Costo de Producción 70.00 Mercancías disponible: 90.00 Menos: Inventario Final de productos terminados 50.00 40.00 Utilidad Bruta C$ 60.00

Estado de Costo de Producción Por las razones antes estudiadas, en una empresa manufacturera será necesario elaborar un nuevo estado financiero: el estado de costo de producción. Este estado, aunque no se considera básico por que no todas las empresas necesitan elaborarlo, es de vital importancia para aquellas compañías que se dedican a la producción de bienes. Se trata, al igual que el estado de resultado, de un estado dinámico que abarca un período de la vida de la entidad y no una fecha fija, como el balance general.

Dependiendo de la complejidad de la empresa y de su proceso productivo, podremos prepararlo en diferentes versiones, cada una más complicada que la anterior.   La versión A estaría restringida a una empresa que adquiere y consume cada período solo materia prima que necesita para su producción; además, toda la producción que inicia la termina en el mismo periodo. Es claro que no se trata de un caso común, pero tampoco es imposible y sirve para avanzar de lo sencillo a lo complejo en este tema.

Compañía X, S.A (Empresa Industrial) Estado de Costo de Producción Presentación de Estado de Costo de Producción (Versión A) Compañía X, S.A (Empresa Industrial) Estado de Costo de Producción Del 01/XXX/201X AL 31/XXX/201X Versión A Materia Prima   C$ 20.00 Más: mano de obra 20 Más: gastos de fabricación Costo de Producción C$ 60.00

La versión B, correspondería a una empresa que adquiere materia prima, pero que no la consume por completo en el mismo período; debido a ello, tiene que controlar dicha materia prima dentro del esquema de un inventario analítico, es decir, haciendo un recuento al principio, sumando las compras y haciendo un recuento al final, el cual se resta. Toda la producción que inicie la empresa se termine en el mismo periodo. Como es lógico suponer, esta es una versión mucho más extendida, ya que hay muchas empresas industriales que operan dentro de este esquema, sobre todo aquellas cuyo proceso productivo dura solo horas o minutos y que, por lo tanto, pueden decidir no dejar producción en proceso.

Compañía X, S.A (Empresa Industrial) Estado de Costo de Producción Del 01/XXX/201X AL 31/XXX/201X Versión B Inventario Inicial de materia prima C$ 10.00   Mas: compras materia prima C$ 15.00 Materia Prima Disponible C$ 25.00 Menos: Inventario Final de materia Prima 5.00 C$ 20.00 Más Mano de obra: Más Gastos de fabricación Costo de Producción C$ 60.00

La versión C-1 se refiere al mayor grado de complejidad, muy frecuentemente en la realidad, en el cual la empresa adquiere materia prima pero no la consume en su totalidad en el mismo periodo y, además, no termina toda la producción que inicia en el periodo, por lo cual tiene que hacer recuentos de la producción en proceso al principio y al final de dicho periodo. En muchas ocasiones no se trata de que los directivos hayan decidido trabajar de este modo, sino que un proceso productivo de varias horas o días les impide cerrar un periodo de operaciones sin tener producción en proceso.

Compañía X, S.A (Empresa Industrial) Estado de Costo de Producción Del 01/XXX/201X AL 31/XXX/201X Versión C-1 Inventario Inicial de producción en Proceso   C$ 50.00 Inventario Inicial de materia prima C$ 10.00 Más: compra de materia prima C$ 15.00 Materia Prima Disponible 25.00 Menos: Inventario Final de Materia Prima 5.00 C$ 20.00 Más: Mano de Obra Más: Gastos de Fabricación C$ 60.00 Producción Disponible 110 Menos: Inventario Final de Producción en Proceso 40 Costo de Producción C$ 70.00