LA ANUIES EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rendición de cuentas de la gestión de 9 años de trabajo Dr. Miguel Angel Cardoza Ayala Magistrado Corte Suprema de Justicia Período
Advertisements

Licenciado en Ciencias de la Educación
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL EVALUACION. PROBLEMÁTICA DE LAS IES MASIFICACION DE LA ENSEÑANZA En 1975 la demanda educativa se incrementó fuertemente (explosión.
Grupo # 9 Formación Docente
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
Especialidad en Transparencia y Derecho a la Información.
En materia de transparencia y protección de datos el Instituto deberá: Promover la inclusión de contenidos y derechos tutelados en esta ley, dentro de.
Foro Nacional sobre Educación Tecnológica Vinculación e Innovación Foro Nacional Educación Tecnológica I T Cd Juárez Noviembre 2005 Vinculación e Innovación.
Entre 1992 y 1994, paralelo a las negociaciones y posterior a la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México, Estados Unidos y Canadá, el tema.
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
LA RED NACIONAL DE SERVICIO SOCIAL ASAMBLEA UNAM, 17 DE SEPTIEMBRE.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA La situación del órgano de planeación estatal, COEPES Sesión del Consejo de Rectores con el Dr. Julio Rubio Oca, Subsecretario.
Área Cualitativa Tema 5 Programa Estratégico 4: Formación, Capacitación y Actualización del Personal del Sistema de la Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN DEL IUDE INFORME FINAL ORGANIGRAMA GENERAL.
Implementación del SPA en Tlaxcala Primera parte.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
LA REFORMA PROCESAL PENAL EN CHILE
Instituciones Participantes Nacionales 1. Universidad Autónoma de Baja California 2. Universidad Autónoma Chapingo 3. Universidad Autónoma de Nayarit 4.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
X ASAMBLE GENERAL Lisboa, Portugal.  Inscrita  Inscrita en el Libro No. 1,698.  Escritura  Escritura No. 66,466, suscrita en la Ciudad de México.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Ampliación de la Oferta de Educación Superior en Jalisco Consejo de Rectores Sesión Núm. 179 · 8 de julio de 2002.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS XOCHICALCO CAMPUS ENSENADA 2007.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Visita COPAES-MÉXICO 25 DE ENERO MARIANELA AGUILAR.
Ene-Jun Desarrollo Policial Formación y Profesionalización Avances Junio 2011 Secretaría de Seguridad Pública.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS.
Universidad Veracruzana 1er. Foro Universitario: Construyendo juntos nuestro futuro Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Mecánica Eléctrica Poza Rica.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACIÓN Avances San Cristóbal de Las Casas, a 19 de Junio de 2015.
María José Lemaitre Secretaria Técnica Junio 2006 Aseguramiento de la calidad en Chile: Impacto y proyecciones 6° Congreso Internacional Retos y Expectativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
CONVOCATORIA AULA UNIVERSIA. La Universidad de Guadalajara y el Banco Santander Mexicano a través de su programa UNIVERSIA, firman un convenio de colaboración.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Ley 30 del 20 de julio del 2006 Creación del Sistema de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
COMISION DE CERTIFICACION Y AUTORIA DE PROYECTO1 Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana Certificación Profesional en Arquitectura.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
VII Reunión Nacional de Educación Superior a Distancia. Fortaleciendo redes de colaboración Plan de Trabajo 2006 de la Red Nacional de Educación Superior.
Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Instituto de la Defensoría Pública Abril – Junio 2015 Informe de Actividades.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
Seminario-Taller Universidades del Portafolio PMI FID 30 de Julio de 2015 Rut Correia – Sebastián Howard udp FACULTAD DE EDUCACIÓN 1.Generar las condiciones.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Aproximación a la Educación Superior La Universidad.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Seguridad pública, política criminológica y el nuevo sistema acusatorio Dr. Gonzalo Reyes Salas “Seguridad Pública, Política Criminológica y el Nuevo Sistema.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
Reforma Universitaria
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior.
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
  Primera ocasión en el país se estableció conexión permanente a internet.  Instituto tecnológico de estudios superiores de Monterrey.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
1.Objetivo principal: Internacionalización, reconocimiento de la institución. Posicionamiento en los principales foros jurídicos, ser lideres en calidad.
Transcripción de la presentación:

La ANUIES en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Secretaría General Ejecutiva 22 de mayo de 2015

LA ANUIES EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL El 18 de junio de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de justicia penal y de seguridad pública, la cual modifica los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; las fracciones XXI y XXIII del artículo 73; la fracción VII del artículo 115 y la fracción XIII del apartado B del artículo 123. El 21 de julio de 2014 la ANUIES firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) para coordinar acciones e impulsar los cambios necesarios en la educación superior con motivo de la implementación del nuevo sistema de justicia penal en la República Mexicana. Con estos antecedentes y con el objetivo de conocer los avances de las IES en esta materia, se aplicó una encuesta a las 65 instituciones asociadas que ofrecen la carrera de Derecho.

IES asociadas a la ANUIES que ofrecen la carrera de Derecho Consejo Regional IES Matrícula Porcentaje respecto del total nacional Total de IES que respondieron Noroeste 8 24,890 68.6% 5 Noreste 12 23,356 61.3% 11 Centro Occidente 10 21,767 45.2% 7 Centro Sur 13 25,682 34.1% Sur Sureste 9 15,254 33.1% Área Metropolitana 41,425 67.1% Total 65 152,374 49.8% 53

Adecuación de planes y programas de estudio

Acciones específicas en materia de adecuación de planes y programas de estudio A partir de la reforma de 2008 y previo acuerdo de los órganos internos correspondientes, las IES asociadas a la ANUIES han realizado adecuaciones curriculares en sus planes y programas de estudio. Destacan, por ejemplo: Actualización curricular de carreras como Derecho y Derecho Procesal. Modificaciones a asignaturas relativas a victimología, procedimientos penales, derecho procesal, derecho penal, estudio de casos penales y práctica forense de derecho penal. Creación de diversas materias relacionadas con el nuevo sistema de justicia penal: medios alternos de solución de conflictos, procedimiento penal oral y escrito, oratoria, juicios orales, argumentación jurídica y litigación oral, entre otras.

Creación de nuevos planes y programas de estudio

Acciones específicas para la creación de planes y programas de estudio La oferta académica de las instituciones se ha fortalecido con la creación de nuevos planes y programas de estudio. ESPECIALIDADES Derecho Penal Criminología Sistema Penal Acusatorio. MAESTRÍAS Política Criminal Ciencias Penales Seguridad Pública Procuración, Administración de Justicia y Litigación Oral Derecho en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Derecho con Acentuación en Derecho Acusatorio Penal.

Actualización o capacitación a actores involucrados en el NSJP

Acciones de las IES para la actualización y capacitación Además de las adecuaciones en los planes de estudio, se han realizado actividades bajo diversos formatos, con los cuales se pretende actualizar al personal académico, a los egresados y abogados litigantes. Realización de simulacros y concursos (Certamen Nacional Universitario de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, CONATRIB, de Litigación Oral). Actividades de educación continua: cursos y diplomados. Reuniones de trabajo con organismos públicos y privados, a efecto de recibir propuestas en cuanto a la implementación del nuevo sistema penal. Certificación de sus profesores por parte de la SETEC.

Habilitación y equipamiento de espacios para la enseñanza del nuevo modelo

Acciones de las IES en cuanto a la implementación del NSJP La habilitación y equipamiento de espacios para la enseñanza del nuevo modelo es otra de las acciones fundamentales en la implementación de esta reforma, pues es ahí donde se desarrollarán los procesos formativos. Adecuación o construcción de salas de prácticas de juicios orales, dispuestas con el mobiliario necesario para ejercitar las competencias profesionales que el nuevo sistema requiere.

En virtud de los avances señalados, se hizo entrega del Distintivo de idoneidad curricular de la Licenciatura en Derecho, otorgado por la ANUIES y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a 26 IES que demostraron avances significativos. INSTITUCIONES Centro de Investigación y Docencia Económicas Instituto Tecnológico Latinoamericano Universidad Autónoma de Campeche Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Universidad Autónoma de Chihuahua Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad Anáhuac Universidad Autónoma de Nuevo León Universidad de Celaya Universidad Autónoma de San Luis Potosí Universidad de la Sierra Universidad Autónoma de Tlaxcala Universidad de Monterrey Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Universidad del Valle de Atemajac Universidad de Guanajuato Universidad del Valle de México Universidad de Quintana Roo Universidad Iberoamericana Ciudad de México Universidad Juárez del Estado de Durango Universidad La Salle Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Panamericana Centro de Estudios Universitarios Universidad Regiomontana

Asimismo, la ANUIES ha dado continuidad al proyecto en este año, para que aquellas las instituciones que no respondieron el cuestionario tengan la oportunidad de informar sobre sus avances y, en los casos que corresponda, actualizar su información. Con base en los resultados, se prevé una segunda entrega de Distintivos en el marco de la XLVII Sesión Ordinaria de la Asamblea General a celebrarse el 26 de junio de 2015 en la Universidad Autónoma de Guadalajara, con el objetivo de motivar a las IES a continuar con los esfuerzos en la materia.