INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONARIOS GRADO SEXTO LIC. RAÚL EMIRO PINO S. http://pinomat.jimdo.com/ CODAZZI-CESAR
OPERACIONES ENTRE FRACCIONARIOS ADICIÓN Y SUSTRACIÓN DE FRACCIONES HOMOGENEAS : para sumar o restar fracciones homogéneas se suman o se restan los numeradores y se deja el mismo denominador. En general: Para la adición Para la sustracción http://pinomat.jimdo.com/
Ejemplo: 7 +4 2 8 - 4 3 5 +4 +6 7 http://pinomat.jimdo.com/
=2 =12 http://pinomat.jimdo.com/
=11 http://pinomat.jimdo.com/
ADICIÓN Y SUSTRACIÓN DE FRACCIONES HETEROGENEA : para sumar o restar fracciones que tienen distinto denominador se buscan otras fracciones equivalentes que tengan el mismo denominador. El proceso para hallar dichas fracciones equivalentes es calcular el mínimo común múltiplo (m.c.m) de los denominadores el cual se llama el mínimo común denominador de las fracciones. ejemplo: http://pinomat.jimdo.com/
m.c.m (4,6) = 12 9 +10 12 m.c.m (4,2) = 4 5 +6 4 http://pinomat.jimdo.com/
12 - 5 8 8 +15 +42 12 28 + 3 - 18 8 http://pinomat.jimdo.com/
*También se puede sumar o restar fraccionarios multiplicando el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda, el denominador de la primera fracción por el numerador de la segunda y luego se multiplican los denominadores entre si. En general: http://pinomat.jimdo.com/
a x d + b x c b x d a x d -b x c b x d entonces http://pinomat.jimdo.com/
7 Ejemplo: 21 5 x 6 + 4 x 3 30 +12 4 x 6 24 12 19 4 18 +20 24 12 7 14 48 -20 32 16 8 http://pinomat.jimdo.com/
1 24 -21 18 6 35 +44 10 http://pinomat.jimdo.com/
29 58 104 +12 32 16 11 8 22 24 +20 32 16 8 http://pinomat.jimdo.com/