GREGOR MENDEL SU VIDA Y LEYES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENETICA MENDELIANA SANDRA LILIANA PARRA ARIAS LICENCIADA EN BIOLOGIA
Advertisements

LA EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE MENDEL
HISTORIA DE LA GENÉTICA
La genética es la ciencia de la herencia biológica
Leyes de Mendel 2 octubre, 2008
Variabilidad y herencia
Conceptos que te ayudaran a reafirmar la temática:
La Herencia Biológica 4º ESO.
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
La transmisión de los caracteres
Profesora Marcela Escobar Colegio María Goretti 2° medio.
Genética mendeliana..
Prof. Héctor Cisternas R.
La Genética Clásica.
Gregor Johann Mendel ( )
Leyes de la herencia.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA GENÉTICA DR. MARTINEZ AYON ENRIQUE Centro universitario de la costa cuc. RAMON EDUARDO PALACIOS GONZALEZ VICTOR SAINZ LOPEZ.
LEYES DE MENDEL En 1865 Gregor Mendel publica sus trabajos Experimentos de Hibridación de Plantas en el Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales de.
Base química de la herencia
GENETICA MENDELIANA.
Profesor: José De La Cruz Martínez Biología
LEYES DE MENDEL LORENA RODRIGUEZ 9-3.
Problema 12 En el guisante de jardín (Pisum sativum) el color de las semillas se debe a dos alelos de un gen: el alelo A determina el color amarillo y.
GENETICA MENDELIANA.
Genetica.
Importancia y significación de los experimentos de Mendel: Ley de la segregación de los factores y de la transmisión independiente de los caracteres. Terminología.
BASES GENETICAS DE LA HERENCIA
Ciencia, Tecnología y Ambiente
Profesor: JORGE RODRIGUEZ.
VARIABILIDAD y HERENCIA
FUNDAMENTOS DE GÉNETICA MENDELIANA
La Genética Básica.
MATERIA: BIOLOGÍA NIVEL: DÉCIMO ÁREA: GENÉTICA
VARIABILIDAD, HERENCIA Y MONOHIBRIDISMO
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
Méndel y los guisantes: punto de partida ¿Cómo funcionan los genes?: Méndel y los guisantes: punto de partida.
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
Como no sabían que era imposible, lo hicieron. Anónimo.
Genética Mendeliana. Las leyes de la herencia
Licda. Sonia Espósito UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES GRUPO DE INVESTIGACION.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL
Temas Selectos de Biologia I
LUIS ROBERTO RESTREPO JARAMILLO
Leyes de la Herencia por Gregor J. Mendel
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL”
Es la ciencia que estudia la herencia biológica
Las leyes de Mendel Salvador Perandones Sánchez Jorge Soriano Parra.
-Oscar Alfonso navarro moreno
Tema 5: Cruces Monohíbridos
Herencia de los caracteres Ley de la Independencia
Anneley usuga buelvas 11°. Leyes de Mendel  son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos.
La Genética Básica.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Genética: La ciencia de la herencia
Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas.
GREGOR JOHANN MENDEL Andrea Kaplan, 1ºB..
LA HERENCIA. Alumna:Monica Martinez Navarro. Catedratica:Lisbet Hernandez Sanchez. Materia: Biologia. Fecha: 1 de Septiembre del ° Trimestre. UPAV.
LA HERENCIA  Consiste en una pequeña célula, el óvulo, producida por el progenitor femenino, que es fecundada por otra célula, aún más pequeña, el espermatozoide,
GENETICA MENDELIANA.
Bases de la genética Republica Bolivariana de Venezuela
GENETICA MENDELIANA.
Tema 1. Mendel y los guisantes: punto de partida.
Experimentos de Mendel
Leyes de la Herencia Departamento Ciencias Agosto 2015.
Leyes de Mendel República Bolivariana de Venezuela
BASES DE LA GENÉTICA República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Centro Educativo “Valle abierto” Enero, 2016 Docente:
Genética Mendeliana Mendel ( ) nació en el seno de una familia modesta. A los 20 años ingresó en un monasterio de Brno y fue a estudiar a la universidad.
Genetica Mendeliana Miguel Contreras V.. Gregor Mendel Era un monje polaco Durante 8 años estudio la herencia de la planta Pisum sativum y publico sus.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
GREGOR MENDEL Gregor Johann Mendel fue un monje agustino católico y naturalista. Formuló, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades.
Transcripción de la presentación:

GREGOR MENDEL SU VIDA Y LEYES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES TRUJILLO GREGOR MENDEL SU VIDA Y LEYES MAESTRANTE: Lic. Laura Canelones MAYO, 2015

CARACTERISTICAS OBSERVADAS INTRODUCCION TAREAS PROCESOS CARACTERISTICAS OBSERVADAS GREGOR MENDEL EVALUACION RECURSOS CONCLUSIONES LEYES DE MENDEL

INTRODUCCION Gregor Mendel ( * 20 de julio de 1822 – 6 de enero de 1884) fue un monje agustino catolico y naturalista, nacido en Heinzendorf, Austria (actual Hynčice, distrito Novy Jičin, República Checa), que describió las llamadas Leyes de Mendel que rigen la herencia genética, por medio de los trabajos que llevo a cabo con diferentes variedades de la planta del guisante (Pisum sativum). Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel. Inicialmente realizo cruces de semillas, las cuales se particularizaron por salir de diferentes estilos y algunas de su misma forma. En sus resultados encontró caracteres como los dominantes que se caracteriza por determinar el efecto de un gen y los recesivos por no tener efecto genetico sobre una persona heterocigoto. Su trabajo no fue valorado cuando lo publico en el ano 1866. Hugo de Vries, botánico holandés, junto a Carl Correns y Erich von Tschermak, redescubrieron las leyes de Mendel por separado en el ano 1900.

TAREAS Realice detenidamente cada una de las actividades que se especifican en los procesos. Si considera necesario visitar otros artículos para resolver las actividades puede hacerlo.

PROCESOS Actividad 1: Lea detenidamente la biografía de Gregor Mendel Actividad 2: Lea detenidamente las leyes de Mendel Actividad 3: Observe el video acerca de la primera ley de Mendel Actividad 4: De la guía de ejercicios seleccione 3 que correspondan a la primera ley

EVALUACION Actividad 1: Elabore un ensayo sobre los aportes de Gregor Mendel a la biología. Valor (10pts) Actividad 2: Elabore un cuadro comparativo entre las leyes de Mendel. Valor (7pts) Actividad 3: De la lista de ejercicios presentes en la guía seleccione 5 que pertenezcan a la primera ley de Mendel. Use el video como base para elegirlos. Valor (3pts)

RECURSOS Actividad 1: Gregor Mendel Vida y Obra. Articulo en PDF Actividad 2: Leyes de Gregor Mendel. Articulo en PDF Actividad 3: Primera Ley de Mendel. video Actividad 4: Selección de problemas de la primera ley

RECURSOS Actividad 1: Biografía http://facultad.bayamon.inter.edu/evazquez/c3/Biografia%20Gregor%20Mendel.pdf Actividad 2: Leyes de Mendel http://www.beekeeping.com/articulos/leyes_de_mendel.pdf Actividad 3: Resolución de ejercicios (Primera Ley) https://www.youtube.com/watch?v=yA_fW1ihfqI Actividad 4: Selección de problemas de la primera ley http://www.bioygeo.info/pdf/28_problemas_resueltos.pdf

Planta de guisantes Pisum sativum CONCLUSIONES Planta de guisantes Pisum sativum Gregor Mendel, considerado el padre de la genética, fue un monje austriaco cuyos experimentos sobre la transmisión de los caracteres hereditarios se han convertido en el fundamento de la actual teoría de la herencia. Las leyes de Mendel explican los rasgos de los descendientes, a partir del conocimiento de las características de sus progenitores. En la actualidad su legado a sido el fundamento o sustento de la genética. Sus experimentos aun con el transcurrir de los años siguen siendo la base del trabajo de muchos científicos. Utilizada por Mendel para sus experimentos