Epidemiología: La hipertensión es la complicación médica más frecuente en el embarazo. 70% hipertensión gestacional y preeclampsia 30% hipertensión crónica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
Advertisements

PREVENCION DE LA PREECLAMPSIA EVIDENCIA ACTUAL
Impacto de la preeclampsia en recién nacidos
En México en el año 2000 prevalencia 30.05% (20 y 69 años) 15,000 Mexicanos 43.2% HAS (Salud Publica de México 2010) EUA % >18 años
Adolfo González Serrano
GUIDELINESFOR THE MANAGEMENT OF CV DISEASES DURING PREGNANCY
DISLIPIDEMIAS Y SU TRATAMIENTO
ECLAMPSIA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
INDUCCION DE TRABAJO DE PARTO EN PACIENTES CON ILA EN LIMITE BAJO
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
¿Cuál debe ser la cifra de PA meta en la diabetes mellitus? The ACCORD Study Group. Effects of Intensive Blood-Pressure Control in Type 2 Diabetes Mellitus.
Protocolo de investigacion
CONTROL PRENATAL Mario Tabares Blanco, MD Ginecólogo Obstetra
DETECCIÓN OPORTUNA DE PREECLAMPSIA EN UNA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR.
GERARDO YALENKO OLIVERA ARMAS MEDICINA INTERNA
JORNADAS TOCOGINECOLÓGICAS DE SOGIU REGIONAL CENTRO EN TRINIDAD 6 DE SETIEMBRE DE 2014 SIMPOSIUM EMBARAZO MÚLTIPLE Conducta Obstétrica Clínica Ginecotocológica.
© 2004 Population Reference Bureau Mutilación genital femenina, según la edad Prevalencia entre las mujeres jóvenes y mayores Porcentaje Fuente: Tabulaciones.
Dres. Aldo M. Santos y Roberto Vega Servicio de Cardiología Hospital V.I. Lenin, Holguín Reanimación cardiopulmonar en la embarazada. Diplomado de Obstetricia,
La producción y transferencia continua de las evidencias científicas a la practica JOSE VILLAR COLABORACION ESTRATEGICA OMS/OPS/FNUAP 05_XXX_MM1.
DRA. MERLY MUÑOZ ESPINOSA GINECO – OBSTETRICIA USCO 2008
Hipertensión arterial
Dr. Javier Salas Bolaños
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
Víctor Hugo Borja Aburto
Insuficiencia Cardiaca en Situaciones Especiales: HIPERTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO CRISIS HIPERTENSIVA CRISIS HIPERTENSIVA Amalio Carmona Aynat.
PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIÓN EN MÉXICO, COSTO SOCIAL DE LA DIABETES Gasto total en USA atribuible a la diabetes en 2002 Costo directo: $91.9.
PRE-ECLAMPSIA Y ECLAMPSIA EN ETAPA GRAVIDICA
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO Estudiante: Laura Sofía Thomas.
HIPERTENSION ARTERIAL
Morbi-Mortalidad Materna y
El tratamiento de la diabetes gestacional reduce la morbimortalidad neonatal Crowther CA, Hiller JE, Moss JR, McPhee AJ, Jeffries WS, Robinson JS for.
Dra. Margot Vidal Anzardo Médico Epidemiólogo
ENFOQUE DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO José Antonio Rojas Suarez MD MSc (c)
ENFOQUE COLABORATIVO PARA EL TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA POSTPARTO FLASOG : May 2005 Betty-Anne Daviss, RM, MA Directora de Proyectos, ICM/FIGO, Iniciativa.
 Frecuencia: entre 50 y 150 episodios por cada 100,000 habitantes x año  Localización: HDA : 80%/HDB: 20%  Causas más frecuentes: HDA: úlcera péptica.
II Taller de Medicina Materno- Fetal.
MUERTE PERINATAL Con este estudio se determinó que la asociación del análisis del intervalo ST en la cardiotocografía incrementa la capacidad de los obstetras.
Progresión de la Enfermedad Renal Crónica: Factores e Intervención
Hosp. Gineco-Obstétrico Docente “Gral. Eusebio Hernández”
Dra. Margot Vidal Anzardo Médico Epidemiólogo
RESULTADOS PERINATALES EN LA PACIENTE CON EMBARAZO COMPLICADO CON DIABETES GESTACIONAL Y PREGESTACIONAL DR EDUARDO DAVID VELAZQUEZ LOPEZ RESIDENTE DE 4°
INFECCION URINARIA.
EMBARAZO PATOLOGICO.
DIABETES GESTACIONAL Facultad de Medicina UAEM GINECOLOGÍA 8. C
Wilmer Pérez Juan David quintero Sandra yanchaguano
HIGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
Dr. Antonio Leonel Canto Sánchez
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
Atención al Paciente y Gestión Clínica
NORMA: ASISTENCIA INTEGRAL A LA PERSONA Y LA FAMILIA CON RELACIÓN A ETAPA DEL PROCESO VITAL Y CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO, CULTURAL Y ÉTICO. Elemento: Cuidar.
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL ESE SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL ESE CONVENIO 1279 – 2015.
EVALUACIÓN FARMACOECONOMICA DEL USO DE PEGINTERFERON ALFA 2A O PEGINTERFERON ALFA 2B CON RIBAVIRINA EN EL MANEJO DE LA HEPATITIS C CRONICA.
Eslabones Críticos en las Defunciones Maternas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero a partir de los Estudios de Caso. Grupo AIDeM San Cristobal de las Casas,
Embarazo y Hepatitis Virales Jose Yesid Rodríguez Quintero Medicina Interna e Infectología 2016.
0 OBJETIVOS Al final de este módulo, el participante será capaz de:  Identificar las mayores causas de mortalidad maternal y neonatal  Determinar el.
Preeclampsia - Eclampsia
LUISA CONSUELO RUBIANO P. MD.MSc. Carga viral VIH (nivel de VIH-RNA )sanguineo y vaginal Conteo de células CD4 Estado Clínico de la gestante VIH Consumo.
EJE 3: PROMOVER LA EQUIDAD EN SALUD OE3: Reducción de la sífilis congénita y transmisión vertical del VIH PLAN NACIONAL DE SALUD PERINATAL Y PRIMERA INFANCIA.
 Identificar las características socio- demográficas y obstétricas de la cohorte de adolescentes embarazadas.  Conocer el comportamiento de la Tensión.
Situación de la Pandemia por Influenza A(H1N1) en la Región de las Américas Reunión de Ministros de Salud-UNASUR Quito, 8 de Agosto de 2009.
Cavernomatosis portal y embarazo: Reporte de casos
Onda Doppler e índice de pulsatilidad (PI) que indican las diferencias objetivas entre la perfusión en tejidos normales y en tejidos malignos. Si la razón.
Algoritmo para el tratamiento de la obesidad
Función ventricular izquierda de presentación en 10 mujeres embarazadas con hipotensión séptica. LVSWI, índice de trabajo sistólico ventricular izquierdo;
Datos de la Collaborative Review of Sterilization (CREST) en Estados Unidos en que se observa la probabilidad acumulada de embarazo por procedimientos,
Embarazo gemelar monocigótico diamniótico de nueve semanas de gestación. Observe el delgado amnios que rodea a cada feto y los dos sacos vitelinos, ambos.
Morbilidad Materna Extrema “Near Miss”
Transcripción de la presentación:

Epidemiología: La hipertensión es la complicación médica más frecuente en el embarazo. 70% hipertensión gestacional y preeclampsia 30% hipertensión crónica. Incidencia aproximada 6-8% Report of the National High Blood Pressure Education Program. Working group report on high blood pressure in pregnancy. Am J Obstet Gynecol 2000: 183 S1-22

Complica del 2-8% de los embarazos hasta 10% (desarrollo). 5-6 veces mas frecuente en Primigesta Complica al 15-20% de embarazos gemelares 15-20% Hipertensión gestacional. Diagnóstico y tratamiento de la Preeclampsia eclampsia. Guías de Práctica clínica. Colegio mexicano de especialistas en ginecología y obstetricia. Ginecol Obstet Mex 2010;78(6):S461-S525

Causas de mortalidad 2002-2004 OMS Hemorragia postparto 20.3% Preeclampsia 14.3% Eclampsia 14.0% América latina y caribe 25.7% Perinatales: Pretérmino 19%,RCIU 12%. OMS Diagnóstico y tratamiento de la Preeclampsia eclampsia. Guías de Práctica clínica. Colegio mexicano de especialistas en ginecología y obstetricia. Ginecol Obstet Mex 2010;78(6):S461-S525