Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Diseña el cambio” Directora: Maricela Gutiérrez Barrera
Advertisements

Escuela primaria Prof. Enrique Quijada
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 “RICARDO BELL” TURNO VESPERTINO
«REUTILIZAR PARA CREAR»
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
ESCUELA PRIMARIA “LIC. MARIO COLÍN SÁNCHEZ”
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
ESCUELA PRIMARIA BIL. « BENITO JUAREZ» C.C.T 13DPB0616V
Diseña el Cambio 2012 Proyecto: Contribuyo con el Reciclaje
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
PROYECTO: UN MEJOR LUGAR PARA NUESTRO REFRIGERIO.
Alumnos atendidos por : Nombre de la directora: Profra. Elda Patricia Ruiz Sánchez. Maestra guía: Profra. Gabriela Ramírez de la Rosa Inscritos en: Escuela:
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
CICLO ESCOLAR 2013_2014 TURNO VESPERTINO. NO.NOMBRE COMPLETO EDADGRADOGENERO (F/M) 1ALCANTARA HURTADO INGRID12 años 1⁰1⁰ F 2ALVAREZ AVILA ARATH ALDAHIR12.
“Toda manifestación de la vida merece respeto. Por favor cuida nuestro mundo es el único que tenemos.” Escuela Telesecundaria No “Poeta Josué Mirlo”
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
NADA SE TIRA TODO SE TRANSFORMA
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
Nuestra escuela telesecundaria Dr. Rafael Lucio Nájera está, cuenta con una población de 442 alumnos. La cafetería atiende a esta población, generando.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
CUIDANDO NUESTRO ENTORNO
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
DISEÑA EL CAMBIO SOMOS AMIGOS DE LA TIERRA Y DE LA NATURALEZA Docente responsable: Saila Serrato Marín.
Diseña el cambio Medio ambiente.
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
“Aprovechando la Basura”
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Semestre: 5° Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
INTEGRANTES: MAESTRA RESPONSABLE: LUZ MARIA ZITLE SANCHEZ GRUPO DE 3° “B” COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
Reciclaje del Aluminio Escuela Normal Superior
DISEÑA EL CAMBIO EL RECICLADO.
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
EQUIPO DE TRABAJO MARÍA ISABEL JOCELYN VIANEY ALDONZA MARÍA DEL CARMEN.
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
Reporte 2: Señalización y cambio de cilindros en el mercado.
PLAN DE ACCIÓN. Plan puesto en marcha: señalización y cambio de cilindros en el mercado.
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
DISEÑA EL CAMBIO LA SEPARACIÓN DE LA BASURA DIRECTORA DE LA ESCUELA: Profa. María Esmeralda Gómez Palma ENCARGADO: Prof. Alejandro Arturo Lara Medina.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
DISEÑA EL CAMBIO. 2.- OBJETIVOS:  Recabar la información existente sobre campañas de separación de la basura y conciencia ambiental realizadas en la.
JARDIN DE NIÑOS “RABIN DRANATH TAGORE” Profesora: Olga Lidia Paez Martínez.
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
COLEGIO JEAN PIAGET DISEÑA EL CAMBIO 2014 “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
Ideas para reciclar polímeros
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
Transcripción de la presentación:

Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje DISEÑA EL CAMBIO Escuela secundaria Técnica N°110 “Profr . Ludovico Meza Cantú”   Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje

META: Esperamos que durante el desarrollo de este proyecto logremos concientizar a la comunidad y a nuestros alumnos de tener espacios libres de basura y desarrollar en ellos la cultura del reciclado. Nuestro principal propósito es que nuestros alumnos ayuden a minimizar los problemas de contaminación así como hacer un uso adecuado y responsable del manejo de nuestros recursos naturales.

ETAPA 1 SIENTE 1. Explicar a los alumnos que es “DISEÑA EL CAMBIO ” 2. Los alumnos identifican los problemas de su entorno 3. El alumno observa y reflexiona sobre su contexto 4. En concenso eligen la problemática que consideran más importante a resolver : LA CONTAMINACIÓN Ayudar a minimizar los problemas de contaminación así como hacer uso adecuado y manejo responsable de nuestros recursos naturales 5. Los jóvenes forman equipos, elaboran esquemas y comentan

¿ Qué te gustaría cambiar y por qué? Oscar   No me gusta que mi colonia este sucia, creo que en éso si puedo ayudar me gustaría disminuir la contaminación y el ruido , hay cosas como la violencia y los pandilleros que no podemos quitar, solamente que nosotros no seamos uno mas de los que pintan las paredes y así como esos que andan asaltando. Efraín Pienso que aparte de ayudar al planeta podemos generar dinero para las cosas que nos faltan en la escuela . Sofía Quiero reciclar porque así podemos disminuir el problema de la contaminación , me dan miedo las películas que tratan del futuro donde ya no hay nada , ni agua ni plantas , no me gustaría ver eso, no quiero vivirlo…

El problema seleccionado La contaminación Dentro de nuestro quehacer educativo, es importante educar a nuestros alumnos desde una perspectiva de una educación ambiental incluyente y multidisciplinaria en donde se adquieran los conocimientos, habilidades, valores y actitudes, dirigidos hacia una mejor calidad de vida, para las generaciones presentes y futuras.

Propuesta de solución   Disminuir el problema de la contaminación mediante el reciclaje de aluminio ¿ Por qué reciclar aluminio? El proceso de reciclado del aluminio aporta, además, importantes beneficios medioambientales, económicos y sociales: Al producir aluminio a partir de chatarra existe un ahorro del 95% de la energía si se compara con la producción a partir del mineral. En el proceso de reciclado no cambian las características del material ya que se obtiene un producto con las mismas propiedades. Además, el aluminio puede reciclarse indefinidamente y sin disminuir la calidad del mismo. El 100% del material puede ser reciclado. En el proceso de reciclado de latas no hay que eliminar otro tipo de materiales, ya que tanto la tapa como la lata son de aluminio; en general; un producto es más fácil de reciclar si está compuesto por un único material. Las latas vacías se pueden aplastar fácilmente, ocupando muy poco volumen, por lo que son fáciles de transportar. El reciclado es un proceso rentable porque el aluminio es un metal valioso: por ejemplo, las latas de bebidas usadas recogidas alcanzan un alto valor en el mercado. Reutilización indefinida: El aluminio recuperado, una vez seleccionado y prensado, se funde y con él se fabrican nuevos lingotes de aluminio que se utilizan para cualquier aplicación

ETAPA 2 IMAGINA ¿Cómo se imaginan resolver el problema ? Propuestas de solución Hacer equipos de recolectores y rifar un premio Hacer carteles y gráficos para trasmitir nuestras ideas sobre el reciclaje Hacer concursos sobre el mejor cartel del tema Hacer una campaña en ambos turnos y generar dinero para comprar material escolar Ponernos una meta con nuestras familias para juntar cierta cantidad de latas por semana La propuesta fue definida: Formaremos equipos y haremos una campaña de reciclaje , comunicaremos nuestras ideas mediante carteles, así mismo el equipo que junte mayor cantidad de latas ganara un premio . En conjunto con nuestra familia y comunidad escolar podremos disminuir el problema de la contaminación y a la vez generar recursos económico para comprar material escolar.  

ETAPA 3 HAZ Responsables Actividad Fecha Maestro guía y alumnos Sensibiliza a tus compañeros 14-18 octubre 2013 Busquemos una solución 21- 25 octubre2013 Manos a la obra 28-13 diciembre 2013 Comparte 13- 31 enero

Alumnos participantes : la convocatoria fue abierta para ambos turnos Recursos necesarios Material de exposición Bolsas para la colecta Un auto para trasladar las latas a la compra

ETAPA 4 COMPARTE Estos son nuestros logros obtenidos En el proceso de reciclado los alumnos se dieron cuenta que hay muchas formas de ayudar a nuestro medio ambiente y este tiene grandes beneficios medioambientales, económicos y sociales; principalmente porque permite practicar y desarrollar nuestros de valores.