1 Expectativas de ejecutivos - Medición Octubre
2 Ficha Técnica Muestra 216 casos Fecha de realización 8 al 24 Octubre 2008 Encuestas on line Octubre de 2008 DoLuMaMiJuViSá casos 16 casos
3 Evaluación de la situación económica del semestre - % Perspectiva de situación económica para el próximo semestre - % Moderadamenteinferior Igual Moderadamentesuperior Muy inferior Muy superior En el segundo semestre de 2008 la crisis internacional irrumpe sorpresivamente y cambia las expectativas recuperadas
4 Percepción de la situación económica del país con respecto al último/próximo semestre - Índices comparativos - Expectativas para el período Evaluación del período 0 Muchopeor Muchomejor Mod.mejor Igual Mod.peor May/Oct2003Nov/Abr2004May/Oct2004Nov/Abr2005May/Oct2005Nov/Abr2006May/Oct2006Nov/Abr2007May/Oct2007Nov/Abr2008May/Oct2008Nov/Abr Recuperación de las expectativas Regreso de la previsión Efecto Agro Irrupción Crisis Internacional 50 32
5 Percepción de la situación económica del país con respecto al último/próximo semestre - Índices comparativos - Nov/Abr 1997 May/Oct 1997 Nov/Abr 1998 May/Oct 1998 Nov/Abr 1999 May/Oct 1999 Nov/Abr 2000 May/Oct 2000 Nov/Abr 2001 May/Oct 2001 Nov/Abr 2002 May/Oct 2002 Nov/Abr 2003 May/Oct 2003 Nov/Abr 2004 May/Oct 2004 Nov/Abr 2005 May/Oct 2005 Nov/Abr 2006 May/Oct 2006 Nov/Abr 2007 May/Oct 2007 Nov/Abr 2008 May/Oct 2008 Nov/Abr Muchopeor Muchomejor Mod.mejor Igual Mod.peor Expectativas para el período 67 Evaluación del período Recuperación del Efecto Tequila Crisis de los Mercados Asiáticos Default de la deuda Rusa Elecciones ‘99 Atentado 11 Septiembre Crisis Diciembre 2001 Elecciones‘03 Regreso de la previsión Efecto Campo Recuperación de las expectativas Irrupción Crisis Internacional
6ExportacionesInversiónVentasEmpleo Aumentará significativamente 4221 Aumentará moderadamente No se modificará Disminuirá levemente Disminuirá significativamente ¿Qué cree que sucederá con los siguientes aspectos en su Empresa dentro de doce meses? - % - Mantenimiento del nivel de empleo a pesar del contexto adverso.
7 Los 5 factores de crecimiento para el 2009: Diversificación de productos y servicios 44% Abaratamiento de costos32% Alianzas estratégicas32% Inversión en nuevas tecnologías27% Exportación20%
8 ¿Con qué tipo de situación cree que se encontrará su negocio en lo referido a insumos importados en lo que queda del 2008 y primer trimestre del 2009? - % - Prefiero no responder Abaratamiento de insumos Abastecimiento normal Encarecimiento de insumos Industria32% Servicio46% Industria42% Servicio28% Industria24% Servicio12% Industria2% Servicio14%
9 ¿Qué situación de demanda supone que encontrará su negocio en comercialización internacional en los próximos seis meses? - % - Mercados más ávidos con respecto a su servicio/producto Mercados estables Mercados difíciles/ en retracción El mundo se torna un desafío
10 ¿Cuáles cree que serán las reglas del mercado internacional para su negocio en los próximos seis meses? - % - Proteccionismo/barrerasparaarancelarias Competencia normal Dumping Cambio de reglas de países compradores 55% 36% 9%
11 ¿Cómo considera que estarán sus precios para la exportación en los próximos seis meses? - % - Por encima de los actuales Por debajo de los actuales Igual Caída generalizada de la demanda internacional impacta sobre los precios de exportación
12 ¿Qué cree que sucederá en materia de financiamiento externo para su negocio en lo que queda del 2008 y primer trimestre del 2009? - % - No sabe Incremento de posibilidades crediticias Permanecerá igual Reducción del crédito internacional La restricción del crédito como nuevo protagonista
13 ¿Con respecto a desarrollo local, qué posición principalmente toma su Casa Matriz en lo que queda del 2008 y primer trimestre 2009? - % - Impacto local de crisis internacional No saben aún Aumentarán planes Mantener planes actuales Cautela, se posponen algunos planes Disminuirán planes Disminución efectiva “wait and see”
14 Por favor indique su nivel de acuerdo con el uso de monedas locales por parte de Argentina y Brasil - % - No sabe En desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Algo de acuerdo Muy de acuerdo Aprobación cautaEscasa oposición
15 En qué ámbitos considera que los Empresarios podrían tener mayor participación? - % - No creo que tengan que participar Fundaciones caritativas OrganismosGubernamentales Universidad Medios de comunicación Partido Político ONGs Foros/CámarasEmpresariales Interés en ampliar la participación del Empresario: 98% indica al menos dos ámbitos donde deberían participar más los Empresarios Fórmula= Foros/Cámaras del sector + Ámbito social no empresarial (Universidad, ONG, Partidos, Medios)
16Síntesis Resultado del semestre coincide con las expectativas previasResultado del semestre coincide con las expectativas previas La crisis internacional produce un quiebre de expectativas para el futuro inmediatoLa crisis internacional produce un quiebre de expectativas para el futuro inmediato Cambian las condiciones y reglas en múltiples frentes:Cambian las condiciones y reglas en múltiples frentes: »Insumos »Comercio Internacional »Crédito Internacional Expectativa de impacto en el mercado internoExpectativa de impacto en el mercado interno Expectativa de mantenimiento del nivel de empleo a pesar del contexto adverso.Expectativa de mantenimiento del nivel de empleo a pesar del contexto adverso.