POLÍTICA AGRARIA Y AMBIENTAL Laura Patricia Posada Barrera Directora de curso Presentación general 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Advertisements

Curso Metodología de la Investigación Martha Liliana Palomino Leiva
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Bogotá, Enero de 2014 Nombre del Curso: Floricultura Director: Diana Lorena Marentes Ingeniero Agrónomo Magíster en Agronegocios 2014 Escuela de Ciencias.
Curso Agroclimatología – 30157
Nombre del Curso: BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTAL
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRIA DE ADMINISTRACION.
Presentación del Curso EVALUACION ECONOMICA DEL IMPACTO AMBIENTAL
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
APROVECHAMIENTO AGROFORESTAL Nelly María Méndez Pedroza
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ECAPMA.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA ECAPMA.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional
SISTEMAS AVANZADOS DE TRASMISIÓN I
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Estructura Administrativa y Legal del Tema Ambiental en Colombia.
Introducción a la Zootecnia
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO MERCADEO PROSPECTIVO CODIGO:
Paradigmas de Investigación en Psicología (Código )
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
GEOPOLÍTICA CODIGO:
Curso Cultivo de Tejidos
Presentación del Curso: PREPARACIÓN Y ANÁLISIS DE MUESTRAS DE AGUA (358004) Director del Curso: OSCAR EDUARDO SANCLEMENTE REYES Año 2015.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Bienvenidas(os) al curso de:
Curso Introducción a la agronomía
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Presentación del Curso La Ciudad como Propuesta Cultural Código: Escuela de Ciencias Sociales Artes.
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Nombre del Curso: Fisicoquímica Ambiental
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Física de Semiconductores Ing. Alez Giovanny Lagos ECBTI / ZCBOG.
Presentación curso Extensión Agrícola código
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
“MAQUINARIA Y MECANIZACIÓN AGRÍCOLA
PSICOLOGIA COMUNITARIA
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Bienvenidas(os) al curso de: Seminario de investigación.
CURSO CULTURA POLÍTICA Código: Sandra Milena Polo Buitrago Directora y tutora de curso. Licenciada en Ciencias Sociales Magister en Historia.
Cultivos de Clima Cálido
Nombre del Curso: Bioquímica Metabólica
ECAPMA TOPOGRAFÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Julio de 2014.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente (ECAPMA) Nombre del Curso: Procesos de Biorremediación Directora: Carolina Rubiano.
REALIZACIÒN DE AUDITORÌAS E INTERVENTORÌAS AMBIENTALES
DEFINICIÓN Y EVALUACIÓN DE INDICADORES DE ECO EFICIENCIA
Bienvenidas(os) al curso de:. Presentación del curso Propósitos  Que el estudiante pueda identificar, comprender y aplicar las técnicas de investigación.
Presentación del curso Organización Asociativa
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Línea de profundización en sistema de producción avícola ECAPMA.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: Catalina Albarracín Administradora.
SISTEMAS DE PRODUCCION BOVINO Zoot. Liliana Valencia Trujillo
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
CURSO CULTURA POLÍTICA Código: Sandra Milena Polo Buitrago Directora y tutora de curso. Licenciada en Ciencias Sociales Magister en Historia.
Curso PERSONALIDAD FI-GQ-GCMU V
Curso: Comunicación y cambio social
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: David Esteban Delgado M. Ing.
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INTERVENTORÍAS AMBIENTALES
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Teoría de las decisiones Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI / ZCBOG.
Bienvenido Tratamiento de aguas residuales DIRECTOR: OSVALDO GUEVARA VELANDIA
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V Presentación curso TOXICOLOGÍA AMBIENTAL Código Angélica Rocío.
Escuela de Ciencias Agrícolas, pecuarias y del medio ambiente Presentación del Curso SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS Claudia Patricia Cortes Orozco Periodo.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente (ECAPMA) Nombre del Curso: Procesos de Biorremediación Directora: Luisa Fernanda Uribe.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES Presentación del curso Ética y Ciudadanía (Pregrado) Suly Castro Molinares Directora de curso Febrero.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÒN PARA.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

POLÍTICA AGRARIA Y AMBIENTAL Laura Patricia Posada Barrera Directora de curso Presentación general 2015

Presentación del curso Código: Escuela o Unidad: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA

Introducción al concepto de territorio Conflicto agrario : un problema histórico Situación del agro en Colombia: de la colonia a los noventa Campesinado: su lucha por permanecer Políticas agrarias contemporáneas Política de biodiversidad, Ambiente y agricultura Políticas ambientales globales Políticas ambientales sectoriales: agua, suelo, bosques, ecosistemas, Áreas protegidas Unidad 1 Política Agraria Unidad 2 Política Ambiental

PROPÓSITOS Generar capacidad de análisis crítico de las políticas agropecuarias a partir de su conocimiento, interpretación y debate, teniendo presente el contexto nacional e internacional que han incidido en ellas. Generar en los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarias analizar políticas ambientales locales, regionales, nacionales e internacionales a la luz de los conceptos de preservación, sostenibilidad y equidad social

FI-GQ-GCMU V COMPETENCIAS El estudiante conoce, interpreta y analiza acertadamente las tendencias que han marcado la formulación de políticas agrarias y ambientales a través de la historia, como fundamento para promover investigaciones con grupos interdisciplinarios sobre estas temáticas. El estudiante adquiere criterios para reconocer los momentos críticos que han impedido la superación de obstáculos estructurales y coyunturales que tiene el país en el sector agropecuario. El estudiante conoce los cambios que ha tenido la política ambiental en Colombia, lo cual guarda relación con los procesos de producción y transformación de productos agropecuarios y forestales. El estudiante comprende la influencia que ha tenido el entorno internacional en las decisiones sobre política ambiental y las conexiones que tiene con todos los ámbitos internos del país

FI-GQ-GCMU V Política Agraria y Ambiental Curso Teórico Disciplinar básico Zootecnia Agronomía Duración: 8 semanas

FI-GQ-GCMU V ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estrategia de Aprendizaje Basado en la Solución de Tareas (ABST) Momentos de las estrategia Reconocimiento del espacio para el trabajo. Apropiación del rol del estudiante en el grupo de trabajo. Lectura de las Guías de Actividades Identificación de las tareas solicitadas y de los materiales para realizarlas Debatir las tareas en forma grupal. Conclusiones Informe final - Consolidado

FI-GQ-GCMU V CURSOUNIDADESCONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN INICIAL 15% (75 puntos) EVALUACIÓN INTERMEDIA 60% (300 puntos) EVALUACIÓN FINAL 25% (125 puntos) Política Agraria y Ambiental 1. Política Agraria 1.1. Introducción al concepto de Territorio Aprendizaje Basado en Tareas Tarea 1: Reconocimiento. Crónica sobre la situación del agro en Colombia Tarea 2: Aplicación de conocimientos obtenidos de la Unidad 1 y 2. Análisis de un problema Ambiental. Aprendizaje Practico. (100 puntos) Tarea 5: Evaluación del curso a través de prueba objetiva por preguntas (125 puntos) 1.2. Situación del Agro en Colombia desde la Colonia hasta los noventa 1.3. Campesinado: Su lucha por permanecer Políticas Agrarias Contemporáneas Tarea 3: Aplicación de conocimientos obtenidos de la Unidad 1 y 2. Análisis Comprensivo de Artículos (100 puntos) 1.5. Documentales 2. Política Ambiental 2.1 Política ambiental en Colombia 2.2 Políticas de Biodiversidad Tarea 4: Aplicación de conocimientos obtenidos de la Unidad 1 y 2. Lectura Analítica de Artículos. (100 puntos) 2. 3 Problemáticas Ambientales Globales 2.4. Políticas Ambientales Sectoriales: Agua, Suelo, Bosques, Ecosistemas, áreas protegidas

FI-GQ-GCMU V ENTORNOS DEL CURSO Información Inicial

FI-GQ-GCMU V Entorno de conocimiento

FI-GQ-GCMU V Aprendizaje Colaborativo

FI-GQ-GCMU V Aprendizaje práctico

FI-GQ-GCMU V Evaluación y seguimiento

FI-GQ-GCMU V Gestión

Los invito cordialmente a que: Actualicemos nuestro perfil Revisemos la agenda para programarnos Exploremos las temáticas, actividades y material de apoyo que nos ofrece el curso Realicemos la presentación personal en el foro general Les deseo muchos éxitos en el proceso de formación que iniciaremos!!!