Grupo químico Kelly agames Guendi garcias Anyi aponte Nayeli herrera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICION Y SALUD.
Advertisements

Composición de los alimentos
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO Profesora: Milagros López.
Dieta y comida rápida ¿Por qué no es recomendable la comida rápida si quiere bajar de peso? ¿Qué puede hacer si es la única opción disponible?
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila plantel Agujita jóvenes Paulina Anahí Ramírez guerrero Leslie Elizabeth Leija.
Conceptos Básicos Nutrición
Y SUS COMPONENTES.
te verde y nanotecnología
¿qué son? ¿Cómo se clasifican? ¿cuáles son sus funciones?
PARA REFLEXIONAR... ¿ Hay días que no logra comer por lo menos tres
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
ALIMENTOS QUE CURAN Higos.
30 Razones para No Tomar Leche.
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Grupo #6 CENTRO DE INTEGRACIÓN POPULAR IPC Presentado a: francisco Riohacha, Guajira 20/02/2014.
Escuela de Alimentación Correcta
Elaborado por Nacho Diego
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
Grasas. Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
EDULCORANTES ALTERNATIVOS O NO CALÓRICOS
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Noelia Martín Cebrián Sheila Navarro Juanes 4º de primaria.
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
Alimentación básica para el paciente con AR
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
TEMA: LAS MESCLAZ PROFESOR: FRANCISCO BLANCHAR INTEGRANTES: KATTY MORALES. MARCIA BARRIOS EDUARDO MIRANDA. JULIO PADILLA. LUIS VALENCIA CARLOS ARDILA ELABORACION:
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
LOS SABORIZANTES.
Nutrición Saludable..
TECNOLOGIA DE PRODUCTOS
LECHE DE SOYA.
 Jon pasquier  Ana galdámez  Alberto barcelona  Fernando Rubio.
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
DESARROLLO FISICO Y SALUD
LOS ALIMENTOS.
DIETA HIPOCALORICA Dieta terapéutica nutricionalmente adecuada diseñada para provocar pérdida de peso continuo, a partir del tejido adiposo, evitando pérdida.
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
Contenido de un desayuno saludable
La hidratación H2O.
Proteínas.
Baking Prof. Noel Vargas.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
LA ALIMENTACION.
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
FRUTAS...FUENTE DE VIDA!!!.
NUTRICION.
Información de Importancia Medica SUBTÍTULO. GENERALIDADES El autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo, que afecta el desarrollo normal del.
Bases del Deporte Educativo
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Nutrición.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Nutrientes Vitaminas - Minerales - Agua.
EDULCORANTES / ENDULZANTES
Beneficios de la pera para la salud
HERO MUESLI LÍNEA Chocolate con leche
Galletas Príncipes Ingredientes.
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
Podemos encontrar aceite de palma en la composición de una grandísima variedad de productos. PROS Bollería, tartas, galletas y pasteles: sobre todo en.
TRABAJO DE “CULTURA GASTRONÓMICA” EL HELADO
Alovero BEBIDA REFRESCANTE DE ALOE VERA
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
“Somos lo que comemos” Los seres humanos necesitamos energía para poder vivir. Esta energía se obtiene por medio de los alimentos a través de los cuales.
CURSO-TALLER Alimentación y Nutrición
Transcripción de la presentación:

Grupo químico Kelly agames Guendi garcias Anyi aponte Nayeli herrera Érica mingares

Helados Artesanales

Helados Artesanales Se elaboran en pequeñas fábricas, básicamente con procedimientos manuales. En su elaboración se emplean únicamente productos frescos y, al contrario de los helados industriales, no se utilizan saborizantes artificiales, colorantes, ni conservantes. Tienen mucho menos aire incorporado y un aspecto muy cremoso. Su precio es considerablemente mayor que el del helado industrial, debido a la calidad y cantidad de los productos empleados, además de su producción a pequeña escala. Hay países donde se ha desarrollado mucho la elaboración del helado artesanal, como Italia, Argentina, Alemania y Japón.

ingredientes FRESA AGUA LECHE AZÚCAR

FRESA La fresa o frutilla es una de las frutas que contiene más antioxidantes, contiene grandes cantidades de vitamina C, vitamina E y beta carotenos, imprescindibles en la lucha contra los radicales libres.  Ya sabemos que los radicales libres son los causantes del envejecimiento y de muchas de las enfermedades que atacan al organismo.  Debido a sus notables efectos antioxidantes la fresa ayuda a prevenir el cáncer y ayuda a combatirlo si éste ya afectó a las células. 

VENTAJAS la sangre y controlan el ácido úrico.  Los ácidos contenidos en la fresa alcalinizan La fresa es diurética esto hace que se controle la Hipertensión arterial y sirva además como antiinflamatorio El aporte energético por cada 100 gramos de producto es de unas 280 Kcal, aunque es posible reducirlo sustituyendo el azúcar por edulcorante, adecuado para los que quieren mantener la línea

DESVENTAJA no tener con quien compartirla no hay todo el año el precio

AGUA Es una sustancia cuya molécula esta formad por dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno (H2O) es especial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El termino agua se refiera ala sustancia en estado liquida, aunque la misma puede ayarse en estado solido llamado hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71%de la superficie de la corteza terrestre El agua es un elemento común del sistema solar se puede encontrar en: hielo, liquido y vapor

VENTAJA Entre las ventajas que puedes encontrar además de la necesidad de mantenerte hidratado, es que mantienes tu organismo (paredes intestinales) limpio, ayuda a oxigenar la sangre...  el agua es el disolvente universal; ósea , que todo lo que hay en el planeta está compuesto por agua, en proporciones diferentes, claro. Además de ayudar a templar el clima. 

DESVENTAJA pues en si el agua no tiene ninguna desventaja, pues es un requerimiento vital. La desventaja se da cuando te obsesionas con el agua, pues si te excedes empiezas a perder los minerales que requiere tu organismo, si sangras notaras la falta de ellos en el color de la sangre. Un exceso de agua también puede causar una intoxicación.

LECHE La leche utilizada es leche en descremada entera la cual se rehidrata utilizando agua, esta leche se agrega al inicio del proceso en los tanques mezcladores, la leche aporta calcio y vitamina B2 al helado; además aporta sólidos al helado y un porcentaje de grasas

VENTAJAS • La leche constituye el mejor aporte de calcio, proteínas y otros nutrientes necesarios para la formación de huesos y dientes.  • 240 mililitros de leche proporcionan cerca de 300 mg de calcio, vitaminas A y D, y proteína. • Un consumo adecuado ayuda a la conservación de la masa ósea, contribuyendo así a prevenir la desmineralización de los huesos, causa frecuente de osteoporosis y fracturas. Este efecto cobra aún más importancia en las mujeres durante las etapas de adolescencia, embarazo, lactancia y menopausia.

DESVENTAJAS • Mucha gente tiene problemas para digerir la lactosa o es alérgica a la caseína o a la proteína que contiene la leche. Este hecho impide la absorción de la lactosa a nivel intestinal, por lo que ésta pasa al intestino grueso para ser degradada por los microorganismos de la flora intestinal. En consecuencia se producen gases, dolor estomacal más o menos intenso, espasmos y diarrea. Todos estos síntomas desaparecen cuando se deja de aportar lactosa a través de la dieta, por lo que se deberá suprimir la leche de la alimentación y sustituirla por otros alimentos ricos en calcio.

azúcar El azucar es una importante fuente de calorías en la dieta alimenticia moderna, pero es frecuentemente asociada a calorías vacías, debido a la completa ausencia de vitaminas y minerales Término aplicado a cualquier compuesto químico del grupo de los hidratos de carbono que se disuelve en agua con facilidad; son incoloros, inodoros y normalmente cristalizables. Todos tienen un sabor más o menos dulce. Se utilizan en los helados para darle un sabor dulce

VENTAJA Sirve para endulzar todo, pero en exceso puede ocasionarte diabetes en combinacion con comidas grasosas.  

DESVENTAJA El excesivo consumo de azúcar puede traer problemas de salud como el sobrepeso, enfermedades en las encías y dientes (caries). Algunos naturistas creen que también puede tener efectos en el sistema inmunológico y como puede inflamar tejidos en el cuerpo puede contribuir a muchos problemas de salud. 

Helado comercial

Helado comercial helado o crema helada o postre congelado hacho de agua, leche, crema de leche o natilla combinada con saborizantes, edulcolorantes y estabilizantes : helado, golosina congelada muy popular elaborada con grasa, sólidos de la leche y azúcar.

Saborizantes Los saborizantes son preparados de sustancias que contienen los principios sápido-aromáticos, extraídos de la naturaleza (vegetal) o sustancias artificiales, de uso permitido en términos legales, capaces de actuar sobre los sentidos del gusto y del olfato, pero no exclusivamente, ya sea para reforzar el propio (inherente del alimento) o transmitiéndole un sabor y/o aroma determinado, con el fin de hacerlo más apetitoso pero no necesariamente con este fin.

ENDULSANTE  Son sustitutos del azúcar que endulzan sin aportar energía a la dieta por lo que ofrecen ventajas para su uso en dietas de reducción de peso. Los edulcorantes bajos en calorías, algo más que un sabor dulce son una opción para endulzar con pocas calorías o ninguna los alimentos y las bebidas. Si se usan debidamente, estos productos pueden resultar útiles a la hora de perder y controlar el peso e incluso para la salud general.

EDULCURANTES Edulcorantes nutritivos o calóricos: Son productos como miel, mermelada, cajeta, azúcar de mesa, etc., proporcionan 4 Kcal por porción. También están los alcoholes de azúcar (sorbitol y manitol, entre otros) que sólo proporcionan 2 Kcal ya que el intestino no los puede absorber en su totalidad