1 Situación laboral de los jóvenes Educación para el trabajo Jorge Colina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
Advertisements

INFORMACIÓN PGS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Transición: Un Proceso de Toda la Vida
¿Qué es el PAEBA-Perú? ¿Cómo surge? ¿Dónde actúa el PAEBA-Perú?
PROYECTO: RED DE EMPRESAS JOVENES CON FUTURO Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y empresas comprometidas Mayo 2008.
ARGENTINA. La Fundación UOCRA para la Educación de los Trabajadores Constructores es una ONG que pertenece a la Red Social UOCRA. Desde hace más de 15.
Jornada de Acreditación de Primaria y Secundaria para beneficiarios de Oportunidades Presentación especial para el personal del Programa Oportunidades.
AGENDA DE TRABAJO DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS PROPUESTAS POR EL CETP PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS APROBADAS LÍNEAS.
Programa de Enciclomedia
CLAVES PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GRUPO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS.
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
AGENDA DE TRABAJO PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BASE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN UTU-MIDES.
COLEGIO CEDID SAN PABLO
Conferencia Intergubernamental Hacia la internalización de la Recomendación 193 de la OIT Promoción de las Cooperativas SECCIÓN NACIONAL ARGENTINA.
Información laboral por sexo y edad Grandes aglomerados urbanos: Gran Santa Fe y Gran Rosario EPH-Cuarto trimestre de 2011.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
ARGENTINA Políticas públicas para el desarrollo con inclusión
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
Resultados educativos en España y su relación con la situación europea. Miguel Ángel Sancho. European Foundation Society and Education
Ciclo Básico Tecnológico 1°, 2° y 3° Perfil de Ingreso Primaria Completa Crédito Educativo Certificado de Estudios Habilitación Curos de Educación Media.
Lecciones sobre formación docente: balance de dos décadas en América Latina Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA AFIP? Es una propuesta pedagógica integral que ofrece la Administración Federal desde Alcanza los niveles.
Mujeres y Hombres en Bolivia Contenido: Población (19 indicadores) Salud (17 indicadores) Educación (6 indicadores) Empleo y remuneración/salarios (11.
Seminario Mercosur Los Técnicos de Salud en la Argentina
Capacitación y Actualización
María Paola Sevilla B. Agosto 2014 Tendencias, preferencias y discurso de la EMTP ¿Dónde esta la ambigüedad?
3ª sesión presencial 12 de noviembre, 2011 María Adriana Dander Flores
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
GUÍA Nº 1 LA EXPERIENCIA Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA Y PROFESIONAL EN COLOMBIA.
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
CUARTO ENCUENTRO DE TUTORÍA HACIA EL AÑO ENERO
ENCUESTA DE JUVENTUD DE CANARIAS 2010 Estudio de la realidad juvenil canaria Estudio de la realidad juvenil canaria.
Filial de Junior Achievement  Fundación educativa sin fines de lucro de mayor crecimiento en todo el mundo.  Presente en más de 118 países.  Metodología.
Equidad y Calidad en Educación: Apoyo a los Estudiantes y Escuelas en Desventaja (OCDE, 2012) Invertir en la educación sigue aportando beneficios Pedro.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Leandro Bottinelli Universidad Pedagógica -Octubre 2014-
M. en C. Carlos A. Poot Delgado.
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
Política de ingreso para nuevas poblaciones universitarias Dr. Juan Carlos Geneyro Mg. Adela Castronovo Bariloche, abril de 2010 Universidad Nacional.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA .
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL MODALIDAD: TALLER (1 AÑO) OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS.
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Cs. Biológicas. Carrera: Lic. En Bioquímica.
MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
Subsistencia Promover la Capacitación en el Hogar Acceder a oportunidades de Educación Básica Motivar capacitación vocacional en.
ACUERDO número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Reseña 2010 : el proyecto PNUD ARG 09/10 y la Fundación Córdoba Mejora realizaron acciones de sensibilización de la problemática 2011: se relevaron experiencias.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
GRUPO FemeninoMasculinoTotalFemeninoMasculinoTotal Sin educación Jóvenes (15-29) Adultos(30.
Aprendices Calificados
Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase para pactar el logro.
INFORMACIÓN PGS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
Organización para la cooperación y el desarrollo económico
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Cápsula de capacitación Formación Dual de Aprendices Calificados
1 México Panorama de la educación 2015 Gabriela Ramos Consejera Especial del Secretario General, Directora de Gabinete y Sherpa de la OCDE Fecha de publicación:
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
Etelvina Sandoval Flores Universidad Pedagógica Nacional-México.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Transcripción de la presentación:

1 Situación laboral de los jóvenes Educación para el trabajo Jorge Colina

2 Jóvenes entre 15 y 30 años de edad Población urbana Fuente: EAHU (INDEC) ARGENTINA Edad

3 … de los que trabajan … entre 18 y 24 años de edad Fuente: EPH (INDEC) No estudian, ni trabajan, ni buscan empleo Por decil de ingresos Tasa de desempleo General = 7%

4 Desempeño educativo de los jóvenes 2009 Porcentaje Fuente: elaboración propia en base Ministerio de Educación (

5 Situación de las mujeres 15 a 25 años Se toma sólo mujeres jefas y cónyuges (no hijas que viven con los padres)

6 ¿Qué hacer? Educación para el trabajo

7 País Jóvenes en educación media superior … de los cuales con práctica en empresa Tasa de empleo entre 15 – 25 (2012) Tasa de desempleo entre 15 – 25 (2012) % en general % en vocacional Dinamarca52,048,099%55,014,1 Alemania42,557,577%46,68,1 Austria22,977,145%54,98,7 Holanda32,967,130%63,39,7 Bélgica27,172,95%25,319,8 España56,243,84%20,053,2 Modalidades de la educación secundaria en Europa Fuente: Education at a glance 2010, Employment Outlook 2013 (

8 Secundaria superior prevocacional Secundaria superior vocacional Mercado de trabajo Terciario no universitario Inicial Primaria Secundaria Básica General Secundaria superior general Universitario Maestrías y doctorados Post- secundaria no terciaria vocacional Post-secundaria no terciaria general Diagrama de transición de la escuela al empleo en los países avanzados de Europa De 4 a 12 años Edad biológica De 13 a 14 años De 15 a 17 años Mayores de 18

9

10 Objetivos Vincular la educación media con la formación en cuidados de la salud para promover y facilitar la inclusión laboral. Para ello, se propone: Incorporar contenidos teóricos-prácticos en las currículas de la educación media para motivar y descubrir actitudes y aptitudes en los estudiantes hacia las carreras relacionadas con la salud; Otorgar un certificado habilitante para el mercado laboral; Dar oportunidades para generar ingresos monetarios apenas concluida la secundaria.

11 El certificado Ayudante en servicios de salud Perfil de la calificación: Persona proactiva Actitud de servicio. Inclinación a carreras de formación en salud. Compromiso y responsabilidad. Predisposición al trabajo. Iniciativa. Interés por crecer. Areas de competencia: Instituciones de salud. Centros de salud. Unidades sanitarias. Perfil del puesto de trabajo: Mantenimiento de los office de enfermería. Recepción pedidos de farmacia. Reposición stocks. Reporte sobre faltante para reposición. Mantenimientos equipo biomédicos. Traslados de aparatos de electromedicina. Traslado de muestras especiales e insumos biomédicos. Llenado de formularios de enfermería. No atiende pacientes. No atiende pacientes.

12 Organización del curso 1º bimestre2º bimestre3º bimestreFINAL MATERIA (Escuela) Microbiología y parasitología FORMACIÓN EDUCATIVA PARA EL TRABAJO (Adecra) 12 talleres prácticos x 3 horas c/u. 8 talleres teóricos- prácticos. 8 talleres de capacitación. CERTIFICADO: Ayudante en Servicios de Salud Perfil: –Asiste al auxiliar de enfermería. –No atiende pacientes. PRÁCTICAS FORMATIVAS (Clínicas y Sanatorios) 2 visitas a instituciones de salud al final de la materia. Guiadas por docentes de ADECRA. Prácticas de formación en el empleo. 1 día / 2 horas x semana. Tutor: responsable de área / piso. Práctica educativa rentada. 20 horas semanales (Max.) Tutor: Responsable de área / piso.

13 Resultados preliminares  Pasaron por el programa: 30  Llegaron a la práctica: 16  Que están haciendo ahora estos 16? Trabaja Sigue estudiando Estudia y trabaja NADA Se le perdió el rastro  Actualmente el programa tiene 25 alumnos  Renovamos la apuesta y seguimos mejorando  Obviamente están todos invitados … a sumarse!!