Ing. John Toasa Espinoza 2012 GESTION DE PROYECTOS DE SOFTWARE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ingeniería de software
Advertisements

Proceso de desarrollo con UML y el modelo CMM
( Administración Total de la Calidad)
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
METRICAS DE PROCESO Y PROYECTO
Gestión de proyectos Es la primera etapa de Ingeniería del Software.
La Importancia de Alcanzar Nuestras Metas Proyecto CMMI De Abril de 2013 a Noviembre de 2014.
Plan de Marketing ANDRES SALAZAR.
Fase  Análisis y estudio del mercado  Factibilidad  Adquisición de equipos, aplicaciones e implementación del Centro de Monitoreo.  Laboratorio de.
DESCRIPCION DEL ENFOQUE SISTEMATICO COMO UN PROCESO DE DISEÑO
Universidad Rey Juan Carlos
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Modelo de ciclo de vida en espiral
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
METODOLOGÍA PARA EL ABORDAJE DE LA COMUNIDAD TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Nelly Meléndez G.
Actividad 11. Conceptos de gestión de proyectos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May, 2009.
Contexto Proyecto consolidado dentro de la línea de investigación de Sistemas de Información en el Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información de la.
Planificación del Desarrollo de Software
Planificación, Reingeniería y Plan de Proyecto
Creando Objetivos. ¿Qué son los objetivos? ¿Qué queremos conseguir? Lo que esperamos lograr ¿Cuántos cambios se buscan (y quiénes) y para cuándo?
Introducción a la Ingeniería
LA PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Conceptos de Gestión y Planificación de Proyectos Software
ISF5501 Ingeniería de Software
Análisis de Riesgo en la Planificación
Grupo 51 Evaluación de Fase Inicial Proyecto Ingeniería de Software 2005 Grupo 5.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
Gestión de Proyectos.
Gestión de Proyectos Conceptos Básicos.
Medición y Métricas del Software
Desarrollo de Software II Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Desarrollo de Software II Agosto - Diciembre 2008 Ing. Oswaldo Solarte Pabón.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Tecnológico de Estudios Superiores Huixquilucan
Capitulo 1 Roger S. Presman
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
Gestión de Proyectos De Software
Modelo de madurez tres dimensiones
Elaborado por: Mayoral Cruz Matilde Morales Espinoza Anllhins
TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS
Conceptos sobre GESTIÓN DE PROYECTOS
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Métodos para garantizar la calidad del software.
8D’s FMEA.
5. Preproyecto LS Calidad de Software 3IM1 Universidad Antonio de Nebrija Justo Hidalgo.
Es una tecnología centralizada que ayuda a impulsar las iniciativas de calidad en toda la empresa. Ayuda a estandarizar en un número limitado de productos.
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
CMMI GRUPO 5 Juan Marcelo Ferreira Aranda Silvano Christian Gómez
Modelo de madurez del CMMI
Scrum Ciclo Profesor: Ing. José Díaz
Modelos del Proceso Omar de Jesús Rosales Hernández.
INGENIERIA DE SOFTWARE
CMMI ISF5501 Ingeniería de Software Semana 5. Aprendizajes Esperados: Reconoce y determina en distintos escenarios niveles de madurez CMMI. Contenidos:
Actividad 12. Estimación en los proyectos de software. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May, 2009.
Consultoría de Análisis de Negocio para Osinergmin
Proceso de desarrollo de Software
¿Qué es trabajo en equipo?
CONCEPTO DE CICLO DE VIDA 1 En los departamentos de Sistemas se debe definir un marco de referencia común que debe ser:  Pueda ser empleado por todos.
Teorías de contingencia del liderazgo
Análisis de Riesgos Ambientales.
UNIDAD III. PSP Objetivo: El alumno identificará el Proceso Personal de Software, para medir su desempeño.
Sistemas de calidad en el desarrollo de software.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Gestión del Alcance del Proyecto
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
INGENIERÍA WEB FORMULACIÓN Y PLANEACIÓN PARA INGENIERÍA WEB.
Transcripción de la presentación:

Ing. John Toasa Espinoza 2012 GESTION DE PROYECTOS DE SOFTWARE

GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE La gestión de proyectos busca las técnicas necesarias para planificar, organizar, supervisar y controlar proyectos de software. El objetivo de gestionar proyectos es tener un producto de alta calidad La gestión de un proyecto de software se centra en tres partes como son: Personal Problema Proceso

Personal: El factor humano es importante en la ingeniería de software. Es importante tener la capacidad de gestión del personal con el fin de aumentar la preparación en la organización del software; ayudando a atraer, motivar y retener el talento necesario para mejorar su capacidad de desarrollo de software. En toda organización que alcanza la madurez en el área de gestión de personal tiene una mayor probabilidad de implementar unas eficaces prácticas de ingeniería de software, esto guía a que las organizaciones tengan un proceso de software maduro.

El problema: Se establecen los objetivos y se deben considerar soluciones alternativas e identificar las dificultades técnicas y de gestión. Con esta información es posible definir unas estimaciones razonables del costo, una valoración efectiva del riesgo, una subdivisión realista de las tareas del proyecto o una planificación del proyecto asequible que proporcione una indicación fiable del progreso. El desarrollador de software y el cliente deben reunirse para definir los objetivos del proyecto. Los objetivos identifican las metas generales del proyecto sin considerar cómo se conseguirán. Se identifican los datos primarios, funciones y comportamientos que caracterizan el problema, intenta abordar estas características de una manera cuantitativa. También se consideran las soluciones alternativas, estas permiten a los gestores y a los profesionales seleccionar el mejor enfoque.

Proceso: En el proceso de software proporciona la estructura desde la que se puede establecer un detallado plan para el desarrollo del software. Las actividades estructurales se pueden aplicar a todos los proyectos de software, sin tener en cuenta su tamaño o complejidad, además permiten a las actividades estructurales adaptarse a las características del proyecto de software y a los requisitos del equipo del proyecto.

8

9

10

11

12

13

14