PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO CRIPTO ARITMÉTICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades de los Reales
Advertisements

SUMA DE DOS DIGITOS.
MATEMÁTICAS: TEMA 5 Dividimos
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
TRABAJO EVALUATIVO 3.
Una suma curiosa.
LA SUMA Y SUS PROPIEDADES
PROBLEMA QUE SE MODELIZA
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS
Grupo 6 Los Números Enteros.
METODO A B C DE LA MATEMATICA,
MT-21 Clase Potencias.
PROF. ANTONIO ZACARIAS ARRATEA MAMANI 2 012
Ecuaciones Lineales.
Sistemas de ecuaciones
7 4 Enteros a. barriga.
ING. ROBERTO CARLOS SÁNCHEZ BARRERA
División de números enteros Z
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Fracciones equivalentes
ESPAD III * TC 2 FRACCIONES.
Pero por motivos del tiempo solo e hecho :  Adición  Sustracción.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Sesión 7 Tema: Operatoria con raíces y logaritmos.
Operaciones con Ángulos
SEMINARIO VIRTUAL DE LÓGICO MATEMÁTICA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
Tema 4 Polinomios.
Desarrollo de habilidades del pensamiento complejo
LOS NÚMEROS REALES.
PROFESORA: CLAUDIA LIZETH MARTINEZ MIRANDA. * Durante las sesiones se han trabajado en el mejoramiento de un pensamiento matemático, la imaginación, coordinación,
RESTA DE FRACCIONES. (SEGUNDO TIPO)
SUMA DE FRACCIONES SEGUNDO TIPO.
Problemas La suma y resta
Aplicar formatos en Excel
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
Álgebra El álgebra es la rama de las matemáticas que trata a las cantidades de manera general. En el álgebra y a diferencia de la aritmética que sí usa.
OPERANDO CON NÚMEROS.
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
Potencias Propiedad Intelectual Cpech.
II Unidad: Lenguaje Algebraico
LENGUAJE ALGEBRAICO.
ALGORITMO DE LA DIVISIÓN CON NOTACIÓN DESARROLLADA
Presentado por: carolina gallardo Universidad metropolitana de B/quilla.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Taller PSU Matemática Algebra
PRESENTACIÓN UNIDAD DE A. SESIÓN DE A. ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 1
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
El razonamiento algebraico como aritmética generalizada
Multiplicación de Expresiones Algebraicas
ESCUELA SECUNDARIA No.1 “AGUSTIN VADILLO CICERO”
En este oportunidad, revisaremos otra operación matemática: la multiplicación.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 6 * 1º ESO FRACCIONES.
GUIA DE MATEMÁTICA Álgebra en R Contenidos:
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
OPERACIONES CON NÚMEROS REALES: Adición y sustracción. PREPARADO POR: LA PROFESORA EVELIA RODRIGUEZ PÉREZ TEMA.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
CONJUNTOS NUMÉRICOS. 1.Números Naturales 1.1 Consecutividad numérica 1.2 Paridad e imparidad 1.3 Números primos 1.4 Múltiplos y divisores 1.5 Mínimo Común.
Suma y resta de fracciones
TEMA 3 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Recuerda. Igualdades numéricas y con letras
MÁXIMO COMÚN DIVISOR  En matemáticas, se define el máximo común divisor(MCD) de dos o más números enteros al mayor número entero que los divide sin dejar.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC041MT21-A16V1 Inecuaciones de primer grado Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC008MT21-A16V1 Álgebra I Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
2º MOMENTO ANÁLISIS DE UNA EVALUACIÓN. Consigna1: Analizar las resoluciones de alumnos del profesorado en Matemática, identificar los errores cometidos.
MATEMÁTICA Clase Combinatoria y regla de Laplace PPTC3M023M311-A16V1
MATEMÁTICA Clase Propiedades de las potencias Propiedad Intelectual Cpech PPTC3M016M311-A16V1.
Números imaginarios y complejos
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC040MT21-A16V1 Ecuaciones y sistemas de ecuaciones de primer grado Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE.
Transcripción de la presentación:

PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO CRIPTO ARITMÉTICO ÁREA : MATEMÁTICA PROFESORA: BETTY MERCEDES CAHUA REYES

MOTIVACIÓN JUGANDO CON LA ARITMÉTICA ... Utilizando cinco números 1, exprese el número 100 mediante operaciones aritméticas. ¡INTÉNTALO!

CRIPTO ARITMÉTICA Significa ARITMÉTICA OCULTA, consiste en hallar números ocultos después de analizar las propiedades de la operación dada.

NO DIGAS : ¡ES IMPOSIBLE; DI MÁS BIEN , NO LO HE HECHO TODAVÍA! AHORA DESARROLLAREMOS ALGUNOS EJEMPLOS

1.-En la siguiente suma cada letra representa un número diferente, además O = cero. Hallar el valor de AMOR, sabiendo que debe ser el mayor número posible : DAME + MAS AMOR a)9 108 b)9 107 c) N. A.

3 * 6 x a * * * 2 8 * * * 4 * * * * * a)21 b)22 c) N. A. 2.- En la siguiente multiplicación determinar la suma de cifras del producto si “a” es el menor número posible: 3 * 6 x a * * * 2 8 * * * 4 * * * * * a)21 b)22 c) N. A.

TALLER DE EJERCICIOS N° 1.- El número ab64 es divisible por 99. Hallar a . b a) 15 b) 14 c) N. A. 2.- Hallar la suma de las cifras que se desconocen, por asteriscos, en el siguiente producto: * 1 * x 3 * 2 * 3 * 3 * 2 * * 2 * 5 1 * 8 * 3 0 a)87 b) 121 c) N . A .

3.- Si se sabe que: abcde x 36 = *955556. Hallar: a+b-c-d+e a)5 b)6 c) N .A.

EVALUACIÓN Apellidos y Nombres : Grado y Sección : Desarrollar en forma ordenada y limpia, en tu hoja adicional , marcando la letra de la alternativa correcta : 1.- Hallar : a+b+c ,si : abc x 3 = 2bc1 a)19 b)20 c) N. A.

2.- Hallar : a+b+c , si : abc x cba = 39 483 a) 6 b) 7 c) N. A. 3.- Hallar la suma de las cifras del multiplicando y del multiplicador en : * * 5 x 1 * * 2 * * 5 1 3 * 0 * * * 4 * 7 7 *

MAMA + PAPA = TITIO Donde : O = cero A) 10 b)18 c) N. A. 4.- Hallar la suma de las cifras del máximo valor que puede tomar el resultado de la siguiente suma : MAMA + PAPA = TITIO Donde : O = cero A) 10 b)18 c) N. A.

METACOGNICIÓN 1.- ¿Qué se aprendió en la sesión de clase? 2.- ¿Qué les incomodó ? 3.- ¿Es importante realizar juegos o problemas motivadores? 4.- ¿Les parece correcto partir de exploraciones o ejemplos para llegar a la conceptualización y formación del tema a tratar? 5.- ¿De qué otra forma podemos aprender mejor? 6.- ¿Para qué les servirá lo aprendido?

RECUERDA: PIENSA EN GRANDE Y TUS HECHOS CRECERÁN, PIENSA EN PEQUEÑO Y QUEDARÁS ATRÁS, PIENSA QUE PUEDES Y PODRÁS, TODO ESTÁ EN TU ESTADO MENTAL. NOS VEMOS LA PRÓXIMA CLASE