Límites de Funciones Consideremos una función f, un punto x0 y un entorno reducido de dicho punto. Vamos a analizar qué ocurre con los valores de dicha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS Y PROPIEDADES
Advertisements

Adaptación por el autor de apuntes de clases dictadas por la Dra. G Castle en la Universidad de Liverpool, enriquecidas con experiencias del propio autor.
Límite finito en el infinito Límite infinito en el infinito
X y Q P f(x) aa + h f(a+h) f(a) Sea f una función definida en un intervalo abierto que contiene al número real a lPQlPQ Concepto de Derivada.
} LISSET BÁRCENAS MONTERROZA
Matemática II Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agronómica
JAVIER ALVAREZ PRESENTA
LÍMITES.
10. LIMITES DE FUNCIONES Definición de límite
Tema V Sistemas no Lineales de Ecuaciones Diferenciales - Estabilidad de Sistemas de EDO Ecuaciones Diferenciales.
LÍMITE DE UNA FUNCIÓN.
1. FUNCIONES. LÍMITES. Depto. Matemáticas – IES Elaios
LÍMITE DE UNA SUCESIÓN.
Introducción a Funciones de una variable
1º BACHILLERATO | Matemáticas © Oxford University Press España, S.A Hacer clic en la pantalla para avanzar LÍMITE DE UNA SUCESIÓN Sucesión convergente:
Guías Modulares de Estudio Matemáticas IV – Parte B
SUCESIONES Y SUMATORIAS 4º Medio Electivo
Unidad 5 Ciclo orientado
Lic. Carla Rojas del Carpio
Cálculo diferencial (Arq)
Limites ¿Que se entiende por limites? Comúnmente se habla:
Tasa de variación media en un intervalo
1º BACHILLERATO | Matemáticas © Oxford University Press España, S.A Hacer clic en la pantalla para avanzar VARIABLE ALEATORIA Errores comunes Es.
Límite de una función en un punto.
LÍMITES.
FUNCIÓN RACIONAL Lucas Picos.
Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 LÍMITE EN UN PUNTO Bloque III * Tema 110.
Dependiendo de... Dependiendo de... Funcionamos: Dependiendo de... Funciones 1.
1. Tasa de variación media
Límites y continuidad de funciones.
TEMA 4: LÍMITES Y CONTINUIDAD
MATEMÁTICA APLICADA. * DOCENTE :Gonzáles Piscoya Amador. * NOMBRES Y APELLIDOS : -Leguía Siesquén Stephany. -Díaz Vásquez Rocío. -Sandoval Cunyarache.
Tema VI Límites y continuidad
Limite de Funciones de Variable Continua
LÍMITES Ingeniero Henry Gonzalez - CASD Manuela Beltran.
LÍMITES INFINITOS Y LÍMITES EN EL INFINITO DÍA 34 * 1º BAD CS
Ing. Antonio Crivillero
La noción de estar cada vez más cerca de algo, pero sin tocarlo, es muy importante en matemáticas y está involucrada en el concepto de límite. Ejemplo:
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Funciones Continuas.

Tasa de variación media de una función
DERIVABILIDAD Y CONTINUIDAD
ASÍNTOTAS DÍA 37 * 1º BAD CS.
Límites y continuidad.
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
Función constante Completa la siguiente tabla
. Temas FUNCIONES, LÍMITES DE FUNCIONES y CONTINUIDAD
Límites Límite de una función en un punto
Límites y continuidad Cálculo 1.
Título del proyecto científico
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º BCS1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema VI Límites y continuidad.
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
. Temas FUNCIONES, LÍMITES DE FUNCIONES y CONTINUIDAD
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
Límite y Continuidad.
Fundamentos para el Cálculo
LÍMITES Y SUS PROPIEDADES
Mini-video 2 de 5 Materia: Límites de funciones Continuidad de funciones Prácticas con Introducción a Funciones de una variable.
 El hecho que una función f tiene un límite L en el punto c, significa que el valor de f puede ser tan cercano a L como se desee, tomando puntos suficientemente.
Límite de una función Una idea intuitiva de límite.
LIMITES. CÁLCULO DE LÍMITES POR MEDIO DE LOS MÉTODOS GRÁFICO Y NÚMERICO.
Definición de derivada
DERIVADA Matemática Aplicada II Definición La derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática,
Cálculo de área por medio de la sumas de Riemann Alumnas: Maciel Gisella, Uliambre Sabrina Profesora: Nancy Debárbora Curso: 3er año del prof. En matemáticas.
Fundamentos para el Cálculo
Profesora: Debárbora Nancy Integrantes: Contreras Marina; Vargas Mónica Curso: 3er año del Profesorado de Matemáticas I. N. T.: Prof. Eduardo A. Fracchia.
Límites y continuidad. Alguna vez ha estado Ud. en una playa de estacionamiento en el que puede “aproximarse” al automóvil de enfrente, pero no quiere.
Transcripción de la presentación:

Límites de Funciones Consideremos una función f, un punto x0 y un entorno reducido de dicho punto. Vamos a analizar qué ocurre con los valores de dicha función a medida que x se acerca a x0, pero sin importar el valor que toma en el punto x0.

Además, el valor de la función en x0=2 es también 4, es decir, Límites de Funciones Ejemplo 1: Sea f(x) = x+2 y sea x0=2 x y Dominio de f (x): Reales Cuando x se acerca a x0=2, ya sea por valores menores o mayores que 2, la función se acerca a un mismo valor, L = 4. x tiende a 2 por la izquierda x tiende a 2 por la derecha F (x) tiende a 4 F (x) tiende a 4 Además, el valor de la función en x0=2 es también 4, es decir, F (x0) = f (2)= 4.

Pero en este caso el valor de la función en x0=2 es 6, es decir, Límites de Funciones Ejemplo 2: x y Dominio de f (x): Reales Cuando x se acerca a x0=2, ya sea por valores menores o mayores que 2, la función se acerca a un mismo valor, L = 4. x tiende a 2 por la izquierda x tiende a 2 por la derecha F (x) tiende a 4 F (x) tiende a 4 Pero en este caso el valor de la función en x0=2 es 6, es decir, f(x0) = f (2) = 6

Límites de Funciones Ejemplo 3: Dominio de f (x): Reales y Dominio de f (x): Reales Cuando x se acerca a x0=0, por valores menores que 0, la función se acerca a L1= -1, y cuando x se acerca a x0=0, por valores mayores que 0, la función se acerca a L2= 3. x tiende a 0 por la izquierda x tiende a 0 por la derecha F (x) tiende a -1 F (x) tiende a 3 Además, el valor de la función en x0=0 es -1, es decir, f(x0)=f(0)= -1.

Límites de Funciones Conclusión: En los dos primeros casos, la función se acerca a un único valor L cuando x se aproxima a x0. A este valor L lo llamaremos el LIMITE DE LA FUNCION cuando x tiende a x0. En el tercer caso, la función se aproxima a dos valores distintos, L1 y L2. Aquí diremos que LA FUNCION NO TIENE LIMITE cuando x tiende a x0.