Yanina Maturo – RTIC Pedagógico Sebastián Roeschling – RTIC Técnico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINEAMIENTOS POLITICOS Y ESTRATEGICOS DE LA EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Ministerio de Educación Presidencia de la Nación Res. 84/09.
Advertisements

V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
LINEAS Y PROGRAMAS Consejos Académicos Institucionales Consejos Regionales de Directores Consejo Consultivo para la Formación Técnica Consejo Consultivo.
Programa de Educación Permanente de la Dirección de Capital Humano y Salud Ocupacional Cursos Virtuales Nodo Argentino Marita Cadile Coordinadora Área.
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia ESTRUCTURA CONCEPTUAL RETROALIMENTACIÓN EJERCICIO ESTRATÉGICO ENCUENTRO DE.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Despacho del Viceministro de Desarrollo Académico
LA REFORMA DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN NICARAGUA
Programa de Mejoramiento del Sistema Educativo (PROMSE) Septiembre de Dirección Provincial de Educación Secundaria Dirección Provincial de Educación.
“Educar para el país que queremos:
Segunda Reunión de Ciudades Santafesinas de Capacitación Laboral Rosario 23 de Agosto del 2003.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Abril
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.
ANTECEDENTES DE POLÍTICAS
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control P ú blico. Tribunal de Cuentas de Tucum á n 23.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?”
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
Curso de formación: “Fortalecimiento de actores para el desarrollo del territorio en el Conurbano Bonaerense”
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Fecha Nivel de Actuación Factores CríticosAcciones Prioritarias Resultados Esperados 2011 / 2015 (por acción) Regional/ Subregional - Promover que la GdR.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE PRIMERO Y SEGUNDO CICLOS 2013.
PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUCIONAL Y JURISDICCIONAL 2014 INET – ME Res CEF N° 197/13 Dirección Provincial de Educación Técnica, Producción y.
Síntesis del relevamiento provincial 1° Jornada Institucional PNFP NIVEL SUPERIOR Agosto de 2014.
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
MÉXICO Programa de Educación Fiscal Taller FODA. Diagnóstico El Programa de Educación Fiscal se opera en instituciones educativas públicas y privadas.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Gimnasio Ingles Campestre.
Informe sobre el Programa de Mejora del Sistema Educativo (PROMSE ) y el Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Equidad Educativa (PROMEDU 2009)
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
Existencia del Colegio Tomas Alva Edison en el espacio virtual. La plataforma del colegio pretende ser un entorno de aprendizaje para sus alumnos. Favorecer.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Asamblea de Educación 2013 Trabajo en Grupos II: ¿En qué direcciones deberíamos intensificar esfuerzos de cara al desafío común de hacer realidad una educación.
FORMACIÓN TECNICO EDUCATIVO JOVENES CAFETEROS: “ESCUELA Y CAFÉ” 19 DE SEPTIEMBRE DE FELIPE ANDRÉS GUTIÉRREZ ROJAS COORDINADOR TÉCNICO © Copyright.
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
COORDINACIÓN ESTATAL DEL
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
PORTALES DE EDUCACION.
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
Provincia de La Pampa Argentina La experiencia del Proyecto INTEGRA.
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS COORDINACIÓN.
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
PROPUESTA ELABORADA POR: COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN
Temas para tratar: 1.Comisión Curricular 2.Postitulo en Ruralidad 3.Educación Técnica Profesional 4.Avances – INFoD – Convocatoria 5.Plataforma D.E.S.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
1 Reforma Integral de la Educación Básica Articulación Curricular Junio, 2008.
Proyecto: Gestión de capacidades institucionales para la oferta de programas académicos Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa.
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
Programa de Conversión de Deuda República del Paraguay – Reino de España PROYECTO “Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje para una educación indígena.
FORMACION A DOCENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO Ofertas educativas en las instituciones formadoras de docentes para: a) formación inicial: profesorados.
Capacitación de los educadores para elevar el nivel de los aprendizajes de niños, jóvenes y adultos del Paraguay.
Transcripción de la presentación:

Yanina Maturo – RTIC Pedagógico Sebastián Roeschling – RTIC Técnico

Programa de Mejoramiento del Sistema Educativo Subprograma I a)articulación nivel de la educación general básica y polimodal b)uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) c)actualización de las prácticas pedagógicas para responda mejor a las demandas de los jóvenes Componentes: - reforma y adecuación de la oferta educativa en la educación media - integración de las TIC en las prácticas escolares - fortalecimiento de la gestión del sistema educativo Subprograma II a)provisión de infraestructura edilicia b)reemplazo de los edificios en riesgo Componentes: - inversión en edificios escolares - capacitación y sistema de gestión - coordinación, supervisión y fortalecimiento

SUBPROGRAMA I: “Componente de capacitación y gestión de proyectos en el uso crítico de las TIC”. UTIC Unidad de Tecnologías de la Información y la Comunicación UTP – TIC Unidad Técnico Provincial en Tecnologías de la información y la comunicación RTIC Referentes en Tecnologías de la información y la comunicación Ministerio de Educación de la Nación - Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente Una pareja por provincia, integrada por un Técnico y un Pedagógico C/ provincia determinará la cantidad de Parejas TIC por Región de educación Referente Pedagógico Referente Técnico Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe – Dirección de Programas Especiales

ESTAPAS DE TRABAJO 1. Ingreso a la institución e identificación de proyectos. –presentación a directivos y docentes del Componente TIC –diagnóstico TIC –identificación de proyectos existentes –acuerdos de trabajo (2 – 10 docentes) –capacitación (encuadre conceptual) –acondicionamiento de equipos y espacios –registro de tareas 2. Trabajo pedagógico con los docentes y asistencia técnica en el diseño de proyectos. –elaboración de informes de avances –participación de actividades en la plataforma 3. Producción, publicación y evaluación. –asistencia en la realización de producciones digitales –identificación de producciones a publicar –apertura espacio evaluación del proyecto –elaboración informe final (fecha límite: 31 de octubre) –construcción banco de experiencias y producciones