FORTALEZAS, DEBILIDADES Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO 3 Actividades. Capítulo 3. Actividades PRESENCIALES Gran grupo 1.Someter a juicio las principales corrientes del currículum y la enseñanza, identificando.
Advertisements

COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
«LA AMISTAD NOS UNE» Quiero ser tu fortaleza en tu debilidad, quiero ser tu apoyo y contigo poder contar.
Costa Rica, Panama,El Salvador, Mexico,Honduras y Republica Dominicana
Evaluación formativa Brindar feed-back Marzo 2009.
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
México, D. F. a 15 de diciembre de 2010 INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA, FORTALECE DESARROLLO DE MÉXICO.
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC En este módulo los participantes iniciarán con la reflexión sobre las problemáticas, necesidades y expectativas.
Papeleria Escuela Nueva
¿Cuáles son las fortalezas que tengo para aplicar y operar HDT en mi escuela? Contar con conocimientos básicos del programa HDT. Crear una red social.
UN NUEVO ENFOQUE DE TRABAJO PARA LA EDUCACION BASICA
Gestión de resultados: un desafío pendiente
9/16/2014 Guía Operativa del Modelo de Diseño Curricular.
ASINE A Consejo Directivo ASINE A LA NATURALEZA ESENCIAL DE LAS ESCUELAS DE ARQUITECTURA DE LA ASINEA.
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
ANÁLISIS FODA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
TALLER 5: LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MESA N.° 5 Expositor: Arrufo Alcántara Universidad Nacional José María Arguedas Facilitadores:
CONTENIDO DEL TRABAJO Tabla de contenidos. Introducción al tema.
Prioridades de política educativa
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA F. O. D
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Monterrey, Nuevo León. Octubre de 2012.
Bienvenidas queridas familias 2014
Acompañamiento a la Campaña de Alfabetización México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
Lic. Celia Ramírez Salinas ENEO Lic. Alberto García Pantoja
ESTABLECER ACCIONES PARA ENFRENTAR RETOS IDENTIFICA- CIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA COMPETENCI A DIDÁCTICA DESARROLLO DE HABILIDADES REFLEXIÓN ANÁLISIS ARGUMENTA-
Bienvenida Cruz Katherine González Mireya Pino José Luis González.
DIPLOMADO: FORTALECIMIENTO PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTE 2011
Escuela de Turismo DuocUC
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL COBERTURA – CALIDAD Y EFICIENCIA UNA OPORTUNIDAD DE EDUCACIÓN PARA TODOS.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS ESC. HEROES DE LA INDEPENDENCIA 6°”B” TEMA: PARTES DE LA DIVISION.
Proceso de Autoevaluación Institucional
Mesa de trabajo No. 2 Tema EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS, ¿DEL APRENDIZAJE O PARA EL APRENDIZAJE? Integrantes: MULTIDISCIPLINAR VARIAS REGIONES.
  ESPACIO FÍSICO Tenemos escuelas que… programa
Secretaría de Educación de Honduras
Plan de Trabajo y Mejora Continua
PRIMERA REUNIÓN DE COORDINADORES DE NÚCLEO DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE (CCDS) GENERACIÓN
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES OCTAVA SESIÓN ORDINARIA
EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR
EDUCACIÓN SECUNDARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
Proceso de Adecuación del Plan de Estudios Medico Cirujano Estado del Arte I. Situación Real del Plan de Estudios II. Mejora del Trabajo Docente III. Mejora.
ANÁLISIS FODA APLICADO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ.
Alianzas con el Sector Educativo Guatemala. Trabajo en conjunto Cultura Tributaria ha fomentado la filosofía de trabajar en conjunto con otras instituciones,
 “ UN CEREBRO NO ES UN VASO POR LLENAR, SINO UNA LÁMPARA POR ENCENDER”
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
AVANCE DEL PROYECTO Portada Índice Objetivos Organizaciones.
Evaluación Año 2012 CE: RABO LARGO Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
DIAGNÓSTICO Desarrollo de planificación docente (SIN) para los niveles: inicial, primaria y secundaria. Abordaje con énfasis al área técnica productiva.
INFORME DE GESTION Notas de identidad de la institución
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Objetivo General   Integrar conceptos de la Tecnología Educativa para generar propuestas innovadoras, que involucren a todos los actores del sistema educativo;
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
 SITUACIÓN EDUCATIVA Análisis DAFO.  D- DEBILIDADES 1. Distribución temporal (tiempo extraescolar). 2. Abstención de participación en el resto.
 MOTIVACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO DE 4º E.S.O EN LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA  CLASES DE ALUMNOS (GRUPOS DE 5 PARTICIPANTES)
OBJETIVO DEL TALLER: Identificar criterios a considerar para la programación de unidades didácticas.
FORTALEZAS Soy perseverante Enfrento mis errores y los soluciono. Tengo la capacidad de sobreponerme ante las dificultades que se me presentan. OPORTUNIDADES.
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
Por: Cielo Piñeros. La preparación de la organización para una negociación, incluye la realización de un autodiagnostico, que permita identificar las.
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL CURSO: ADMINISTRACIÓN GENERAL TEMA:
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
ANÁLISIS DEL CONTEXTO. CARACTERIZACIÓN MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL DESDE EL EQUIPO DE REDISEÑO CURRICULAR. CARACTERIZACIÓN MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL DESDE.
Programa de Conversión de Deuda República del Paraguay – Reino de España PROYECTO “Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje para una educación indígena.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
ANALISIS FODA ZARELA VALERA. FODA FORTALEZAS (POSITIVOS) OPORTUNIDADES (POSITIVOS) DEBILIDADES (NEGATIVOS) AMENAZAS (NEGATIVOS) INTERNOS EXTERNOS NEGATIVOS.
Balance de Currículo Nacional.
Alumno: ______________________________________.
CURRICULO POR COMPETENCIAS.
Transcripción de la presentación:

FORTALEZAS, DEBILIDADES Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD PLAN DE ESTUDIOS 1990

CATEGORÍA TEMA: PLAN DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIOS

CATEGORÍA TEMA: CARTAS DESCRIPTIVAS

CATEGORÍA TEMA: ADMINISTRATIVO

CATEGORÍA TEMA: SUPERVISIÓN

CATEGORÍA TEMA: ALUMNOS

CATEGORÍA TEMA: DOCENTES

CATEGORÍA TEMA: EXAMEN ENARM

CATEGORÍA TEMA: INFRAESTRUCTURA

CATEGORÍA TEMA: OTROS

Proyecto de rediseño curricular Plan de estudios Proyecto de Desarrollo y Fortalecimiento Categorías Administrativo Cartas Descriptivas Supervision Alumnos Docentes Examen ENARM Infraestructura Otros Categorías Plan de estudios Cartas descriptivas Información