Francisco Girón de León

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2.3.Metabolismo de los lípidos.
Advertisements

Tema 2.3.Metabolismo de los lípidos.
Esterificación, hidrólisis y saponificación
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
Composición de los alimentos
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
SEMANA 28 LÍPIDOS COMPUESTOS.
LAS GRASAS (LÍPIDOS O ESTERES)
CONSIDERACIONES NUTRICIONALES
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO Profesora: Milagros López.
9 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
LÍPIDOS Compuestos orgánicos formados por CHO
OMEGA 3 PARA NIÑOS MASTICABLE SABOR A FRESA
Estructura Molecular y Propiedades Físicas
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Constitución de los Seres Vivos
LÍPIDOS O GRASAS CARACTERÍSTICAS:
PATRICA ROJAS FIGUEROA BIOLOGÍA Y CIENCIAS
La alimentación en el deporte
Átomo de carbono.
Los Nutrientes.
Composición química de los sistemas biológicos
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 2) Lípidos
Nutrición y práctica física
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Unidad V: Química de Lípidos Prof. Keila Torres UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA QUIMICA.
VITAMINAS.
Metabolismo de los Lípidos (Triglicéridos: grasas y aceites)
Grasas. Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
Las macromoléculas Son el componente clave de cualquier
LOS LIPIDOS.
Lípidos Esta pequeña presentación la hice cuando cursaba primer semestre de la carrera, puede que este algo confusa, pero no esta tan inentendible, espero.
LÍPIDOS EN NUTRICIÓN Tema 5
LIPIDOS.
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
PROBLEMAS DE COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS JUAN CAMILO GODOY BAUTISTA O.M.M.
Proceso Biológicos: Ingestión de nutrimentos.
LÍPIDOS.
AJONJOLÍ.
COMPUESTOS DE INTERÉS BIOLÓGICO
LIPIDOS Y ÁCIDOS GRASOS
GRASAS COMESTIBLES GRASA EJEMPLOS ACEITE EJEMPLOS
LOS LIPIDOS Son sustancias grasas constituidas por carbono hidrogeno y oxigeno.por ejemplo el aceite,la manteca, la mantequilla ,las margarinas etc. Los.
LOS LIPIDOS.
DESARROLLO FISICO Y SALUD
Los lípidos Como en el caso de las proteínas, existen grasas esenciales y no esenciales. Las esenciales son aquellas que el organismo no puede sintetizar,
Proteínas.
Prof. Viviana Sabbatino
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ROQUE
THEIS HERNANDEZ 11C. Estas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. El.
GRASAS O LÍPIDOS.
Semana 27 LÍPIDOS SIMPLES.
Semana 27 Licda. Corina Marroquín 2015
PP # 6 ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS: LÍPIDOS. 1. LÍPIDOS Llamados también grasas  Sirven de cojín y protección a los órganos internos. Su estructura posee.
LOS LIPIDOS Son biocompuesto de alto valor enérgico ( almacenan mas energía que los carbohidratos y están constituidos por carbono hidrógeno y oxigeno).
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
Nutrientes Vitaminas - Minerales - Agua.
CARBOHIDRATOS PROTEÍNAS LÍPIDOS NUCLEÓTIDOS Y ÀCIDOS NUCLÉICOS
LIPIDOS.
Mg. Zoila Riveros Rivera. Lípidos Poseen la propiedad común de ser insolubles en el agua y solubles en los disolventes orgánicos (éter, cloroformo, benceno,
  Moléculas orgánicas generalmente cadenas lineales de carbono que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas Lípidos.
LOS CARBOHIDRATOS O HIDRATOS DE CARBONO
PROTEINAS Estas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Las mismas están.
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
Carbohidratos integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde.
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS. YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS No son formadas solo por los seres vivos. No está presente el carbono, o en.
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Preparado por : Joseph O. Negrón.
Los ácidos y las sales biliares emulsifican las grasas. Son absorbidos en el intestino delgado y llevados hasta el hígado. En la sangre, los lípidos son.
Transcripción de la presentación:

Francisco Girón de León 200541085 GRASAS Y ACEITES Grupo No. 3 Karla Herrera 200440631 Cintia Agustín López 200942061 Francisco Girón de León 200541085 Byron Marino Morales 201040355

Panorama General Los lípidos están compuestos por ácidos grasos saturados e insaturados, triglicéridos, esteroles, esteroides y vitaminas liposolubles. Algunos de sus compuestos poseen efectos adversos en el ser humano, como el acido erúcico, colesterol y aldehídos insaturados. La dieta alta en grasa provoca incidencia de cáncer, debido a la deficiencia de metionina y colina en la dieta diaria.

Función de lípidos en la dieta Los triacilgliceroles son la fuente mas concentrada de energía (9 kcal / gr) que se consume en la dieta. Por medio de este se proporciona al organismo los ácidos grasos esenciales. Una dieta deficiente de acido linoleico disminuye la actividad de enzimas que metabolizan tóxicos.

Las grasas son el medio por el cual se administran vitaminas liposolubles (A, D, E Y K) al organismo. Además los lípidos contribuyen a mejorar la textura, estructura, sabor y olor de los alimentos. Los lípidos insaturados son los componentes mas inestables de los alimentos, puesto que reaccionan con el oxigeno atmosférico, lo que conduce a la perdida del valor nutritivo, enrancionamiento, degradación de vitaminas y proteínas.

TOXICIDAD DE LOS COMPUESTOS NATURALES PRESENTES EN LAS GRASAS Y ACEITES COMESTIBLES. ACEITE ERUCICO: Dosis toxica 500 mg/kg peso corporal /dia ACIDOS GRASOS CICLOPOPENOICOS ACIDO RICINOLEICO

TOXICIDAD PRODUCIDA POR EL PROCESAMIENTO DE LAS GRASAS COMESTIBLES

Cambios que ocurren en los lípidos alimentarios RANCIDEZ HIDROLITICA: Es improbable que genere tóxicos pero si generan olor y sabor desagradable. RANCIDEZ OXIDATIVA: Pérdidas nutritivas, olor y sabor indeseable.

OXIDACIÓN DE LÍPIDOS Consta de: Formación de radiales libres que inician el proceso de oxidación Formación de hidroperóxidos como productos primarios de la reacción. Formación de productos secundarios. Formación de productos terciarios.

Descomposición de hidroperóxidos Productos de degradación monerica de hidroperoxidos. Compuestos de bajo peso molecular que resultan del rompimiento de la cadena del hidroperóxido. Productos de combinación de alto peso molecular.

Consecuencias Biológicas del Consumo de Lípidos Oxidados

Reacción Los productos de la oxidación de lípidos reaccionan con compuestos nitrogenados en sistemas biológicos como: aminoácidos, proteínas, bases de fosfolípidos y ADN.

Origen de las Consecuencias Dietas de alto contenido de grasa. Alimentos que contienen productos de oxidación de lípidos. Frituras (aceites sometidos a altas temperaturas) Oxidación lipídica (radicales libres)

Estudios Realizados Primeros estudios de toxicidad realizados en animales, sometiendo las grasas a condiciones extremas de procesamiento y administradas en grandes cantidades… Resultados Intensa irritación del tracto gastrointestinal Disminución del desarrollo Muerte Dietas que contenían del 10 al 20% de aceite de pescado oxidado… Diarrea Pérdida de Apetito Cardiomiopatía Anemia hemolítica Acumulación de peróxidos en el tejido adiposo

Hallazgos El estudio más común realizado de la ingesta de lípidos oxidados a largo plazo a dado como resultado: Alargamiento del hígado Proliferación del retículo endoplásmico liso Inducción de las enzimas microsomales

Ácidos Grasos Trans

Definición y transformación Los ácidos grasos trans (en inglés trans fatty acids, TFA) son un tipo de ácido graso insaturado que se encuentra principalmente en alimentos industrializados que han sido sometidos a hidrogenación . También se encuentran de forma natural en pequeñas cantidades en la leche y la grasa corporal de los rumiantes. Los ácidos grasos trans se forman en el proceso de hidrogenación que se realiza sobre las grasas con el fin de solidificarlas para utilizarlas en diferentes alimentos. Un ejemplo de ello es la solidificación del aceite vegetal, líquido, para la fabricación de margarina. Además, favorece la frescura, le da textura y mejora la estabilidad.

Consecuencias Los ácidos grasos trans no solo aumentan la concentración de lipoproteínas de baja densidad (LDL) en la sangre sino que disminuyen las lipoproteínas de alta densidad (HDL, responsables de transportar lo que llamamos el “colesterol bueno”). Enfermedades cardiovasculares. Pueden inhibir algunas transformaciones de otros ácidos grasos esenciales, retrasando el crecimiento y la maduración del cerebro. La presencia de grasas trans en lugar de cis puede llevar al organismo a construir hormonas y membranas celulares defectuosas.

Reglamentaciones Declaraciones de contenido de grasas trans en la tabla nutrimental. E.E.U.U. no se declara el contenido cuando es menor a 0.5 gramos por porción. Cánada < 0.2 gramos por porción. A partir de diciembre de 2014, Argentina, sería el primer país en prohibir la producción y venta de grasas trans en todo su territorio.