CAP. IV REDES DE TUBERIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de Sistemas Lineales
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
FUERZA ELECTROMOTRIZ Y CIRCUITOS
Problemas del método de Newton
ELECTRICIDAD.
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
ECUACIONES = 7 x + y = y + x x + 5 = 7 Incógnita
Instituto Tecnológico de Saltillo
MECANICA DE LOS FLUIDOS
Reconocimiento de los elementos del laboratorio
INTERACCION FLUJO - PARED SOLIDA
TEMA 4. IMPULSIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN FUENTES. 4
Ing°. LUIS VASQUEZ RAMIREZ
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex SISTEMA DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON TRES VARIABLES.
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
Resolución de circuitos
El enunciado de esta Ley es el siguiente:   “La suma algebraica de los voltajes de rama en cualquier malla cerrada de una Red es igual a cero”. Esta Ley.
3.7 LEYES DE KIRCHHOFF.
PROGRAMA DE ALGEBRA LINEAL
Método de Gauss-Seidel
Leyes de Kirchhoff.
RAZONES Y PROPORCIONES
Ecuación de Underwood para separaciones de clase 2: raíz común
DIMENSIONAMIENTO DE CAÑERIAS
DIMENSIONAMIENTO DE CAÑERIAS
Corriente eléctrica Corriente eléctrica Resistencia y Ley de Ohm
Tema 13 Teoría de Redes Topología de redes: Conceptos fundamentales
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Nivel III Titular: Ing. Jorge E. Faréz
REDES ELÉCTRICAS.
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA, UNIDAD CULHUACAN
FLUJO DE FLUIDOS POR ING. FREDYS JIMENEZ MENDOZA.
Excitaciones: DC y Pulsos
SIMULACIÓN DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2004 Clase 2: Transformadores Ph. D., M. Sc., Ing. Jaime A. González C.
Mecánica de Fluidos Reynolds, factor de fricción
Tema-14. Las enzimas en el interior celular
VALENCIA Y NUMERO DE OXIDACION
Unidad I: Conceptos Generales. Elementos y Leyes Básicas
ANALISIS DE FRECUENCIA EN HIDROLOGIA (3)
Gustav Robert Kirchhoff
Resumen curso fundamentos de electricidad y magnetismo.
Presentación # 4 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
9 Pórtico simplemente apoyado y diferentes tipos de carga vertical
Sistemas de Agua Potable
Leyes fundamentales de circuitos
TEMA 2: CIRCUITOS DE CC (6 HORAS)
CLASE II MEDIDORES DE ORIFICIO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
CLASE IV ENERGIA ESPECIFICA
MECANICA DE FLUIDOS II CAP. III
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Área: Física I Lic. Sujey Herrera Ramos Arequipa – Perú 2014 "Nunca pierdas el aliento, por muy difícil que.
TEMA 4.5. LEYES DE KIRCHHOFF.
Conceptos y fenómenos eléctricos de Corriente continua: Resolución de circuitos: Teoremas fundamentales.
LEYES DE KIRCHHOFF. Las leyes (o Lemas) de Kirchhoff fueron formuladas por Gustav Robert Kirchhoff en 1845, mientras aún era estudiante, Son muy utilizadas.
LEY DE VOLTAJE DE KIRCHHOFF
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
Circuitos Lógicos 20 septiembre 2010.
Ondas de voltaje y corriente
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES. Métodos ExactosMétodos Aproximados.
Actualizado agosto 2010 por Guiomar Mora de Reyes
Matem á ticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II IES Seritium.
Mecánica de fluidos 7 Sistemas de tubería.
FLUJO DE TRÁFICO.
Sistemas de ecuaciones
Tarea # 2 Encontrar la solución a la siguiente ecuación diferencial usando la transformada de Laplace: con las siguientes condiciones iniciales:
Problemas simples de tuberías
MÉTODOS DE DISTRIBUCIÓN DE MOMENTOS
RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS. TEOREMAS FUNDAMENTALES..
Circuitos Lógicos 20 septiembre ¿Qué son? Son estructuras formales que representan sistemas para la transmisión de información de toda índole (desde.
Transcripción de la presentación:

CAP. IV REDES DE TUBERIAS MECANICA DE FLUIDOS II CAP. IV REDES DE TUBERIAS UNSCH, Escuela Profesional de Ingeniería Civil 17/04/2017 Ing. Jaime L. Bendezú Prado

ESTUDIO DE REDES DE TUBERIA METODO DE HARDY CROSS Es un método de aproximaciones sucesivas que determina el caudal que discurre por cada tubería y el sentido de flujos. Q 1 Q1-2 2 Q2-3 3 Q3 III Q1-6 I Q2-5 Q2-4 Q3-4 + - II 3CIRCUITOS Y 6 NUDOS 6 Q6-5 5 Q5 Q4-5 4 Q4 17/04/2017 Ing. Jaime L. Bendezú Prado

Ing. Jaime L. Bendezú Prado METODO DE HARDY CROSS PROCEDIMIENTO: Como una aproximación se asume una distribución de caudales iniciales en cada tramo. Qo = Caudal inicial aprox. En un tramo (asumir) hfo = kQon (perdida inicial aproximado) Q = Qo + ΔQ = siguiente caudal aproximado hf = k(Qo+ ΔQ)n = Siguiente perdida aprox. Si : ΔQ < 1%Q Q será el caudal verdadero de lo contrario se sigue los mismos pasos tomando como nuevo Qo = Q hasta que ΔQ < 1%Q y alrededor de cada circuito ∑hf =0 y Q en tramos comunes serán iguales. 17/04/2017 Ing. Jaime L. Bendezú Prado

Ing. Jaime L. Bendezú Prado METODO DE HARDY CROSS ∑hf = ∑ho + ΔQ ∑(nhfo/Qo) Donde: ΔQ = - ∑hfo/(n∑hfo/Qo) hf = 1745155.28LQ1.85/(C1.85 D4.85) Hazen y Williams hf = 0.0826 fLQ2/D5 Darcy 17/04/2017 Ing. Jaime L. Bendezú Prado

Ing. Jaime L. Bendezú Prado METODO DE HARDY CROSS 1.- La ecuación de la continuidad se debe cumplir en cada momento. * En el sistema: Qingreso = Qsalida Q = Q3 + Q4 + Q5 * En cada nudo En el nudo 1 : Q = Q1-2 + Q1-6 En el nudo 2 : Q1-2 = Q2-3 + Q2-4 + Q2-5 En el nudo 3 : Q2-3 = Q3-4 + Q3 En el nudo 4 : Q2-4 + Q3-4 = Q4-5 + Q4 17/04/2017 Ing. Jaime L. Bendezú Prado

Ing. Jaime L. Bendezú Prado En el nudo 5 : Q5 = Q2-5 + Q6-5 En el nudo 6 : Q1-6 = Q6-5 17/04/2017 Ing. Jaime L. Bendezú Prado

Ing. Jaime L. Bendezú Prado METODO DE HARDY CROSS 2.- La suma algebraica de perdida de cargas de cada circuito debe ser cero. * Circuito I : hf1-2 + hf2-5 + hf6-5 + hf1-6 = 0 * Circuito II : hf2-4 + hf4-5 + hf2-5 = 0 * Circuito III : hf2-3 + hf3-4 + hf2-4 = 0 Donde: hf = kQn n = 2 (si Darcy) n = 1.85 (si Hazen y Williams) 17/04/2017 Ing. Jaime L. Bendezú Prado

Aplicación

Ing. Jaime L. Bendezú Prado METODO DE LINEALIZACION 17/04/2017 Ing. Jaime L. Bendezú Prado

Ing. Jaime L. Bendezú Prado f f 17/04/2017 Ing. Jaime L. Bendezú Prado

Ing. Jaime L. Bendezú Prado 17/04/2017 Ing. Jaime L. Bendezú Prado

f