Joel Soto Mendoza FUNCIÓN d = 80n Para tener el concepto de una función, debemos partir de que la función es una relación, más precisamente una relación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Matemáticas I UNIDAD II Funciones AGOSTO 2011.
Advertisements

M direct prporcional A V
Presentado por: Steffany Serebrenik,
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
Formas de representación
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
7. FUNCIONES Y GRAFICAS Definiciones
ECUACIONES CUÁDRATICAS RACIONALES
FUNCIONES MATEMATICAS
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
Funciones.
CLASE FUNCIONES Y GRÁFICAS MTRO
Funciones.
Universidad de Managua U de M
FUNCIONES ELEMENTALES
NIVELACIÓN Nº 02 ANÁLISIS DE GRÁFICOS.
Geometría Analítica Prof. Isaías Correa M..
Introducción a las Funciones Prof. Evelyn Dávila
Función cuadrática y Ecuación de segundo grado
Funciones y sus Gráficas.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 Tema 12 * 3º ESO FUNCIONES.
GRAFICAS DE FUNCIONES LINEALES
Funciones Psu Matemáticas 2012.
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
Formas de representación
FUNCIONES..
FUNCIONES CUADRÁTICAS
Funciones.
Clasificación de funciones
LOGO Funciones Pedro Godoy Gomez Profesor de matemática.
Grafica de una ecuación de primer grado
MATEMÁTICA II Gonzales Caicedo Walter Orlando
FUNCIONES CUADRÁTICAS
FUNCION LINEAL.
FUNCIONES CONCEPTO Función es la correspondencia entre dos conjuntos A y B llamados Dominio e Imagen respectivamente, donde a cada elemento del conjunto.
Clase 1 ecuación de la recta y ecuación de segundo grado
1.Función y ecuación polinomial
Ecuaciones cuadráticas
INAOE CURSO PROPEDEUTICO PARA LA MAESTRIA EN ELECTRONICA
Coordenadas cartesianas
Funciones Definición:
TIPOS DE FUNCIONES ALGEBRAICAS TRASCENDENTES CONSTANTES POLINOMICAS
Representación Gráfica Pachuca, Hgo, Abril 2015
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 FUNCIONES CUADRÁTICAS Bloque III * Tema 103.
Funciones Presentación # 1
SABIAS QUE.. Para poder analizar los fenómenos de cambio, la matemática nos ofrece la teoría de funciones, a través de la cual podemos estudiar, describir.
FUNCIONES.
FUNCIONES LINEÁLES Y CUÁDRATICAS
Modelo matemático de las funciones poli nominales
Ecuaciones Diferenciales
1. Coordenadas en el plano 2. Ejes de coordenadas. Cuadrantes
 Un sistema de ecuaciones es un grupo de ecuaciones que representan líneas rectas.  Una ecuación es una igualdad en la que los términos pueden ser conocidos.
Funciones I° medio 2015.
Pedro Godoy Gomez Profesor de matemática
Proyecto de Matematicas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
INSTITUCION EDUCATIVA LA INMACULADA. TIERRALTA - CORDOBA
Funciones cuadráticas
DOMINIO-RANGO-CLASES DE FUNCIONES
RECTAS Primera Parte.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 FUNCIONES ELEMENTALES U.D. 6 * 1º BCT.
FUNCIONES.
Geometría Analítica.
F UNCIONES LICEO VILLA MACUL ACADEMIA DEPTO. DE MATEMÁTICA 4° MEDIO COMÚN PROF. LUCY VERA.
ECUACIONES DIFERENCIALES. ECUACION DIFERENCIAL Una ecuación diferencial es una ecuación en la que intervienen derivadas de una o más funciones desconocidas.ecuaciónderivadas.
@ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 1 Si tenemos una ecuación de la forma y = a.x 3 + b.x 2 + c.x + d, entonces podemos decir que es una función.
Ecuaciones con dos variables. Objetivo: Aprender a trabajar ecuaciones de la vida cotidiana con dos incógnitas.
ECUACIÓN CUADRÁTICA ECUACIÓN CUADRÁTICA matemáticas Colegio Eduardo Umaña Por: Michel Lizarazo Expresión matemática que modela diversos fenómenos naturales.
 Una ecuación de segundo grado [1] [2] o ecuación cuadrática de una variable es una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo.
Transcripción de la presentación:

Joel Soto Mendoza

FUNCIÓN d = 80n Para tener el concepto de una función, debemos partir de que la función es una relación, más precisamente una relación de dependencia. Cuando salimos de casa, caminando, con cada paso que damos nos vamos alejando de ella; si la longitud de cada paso es de 80 cm, con el primer paso nos hemos alejado 80 cm, con dos pasos 2x80 = 160 cm, con tres pasos 3x80 = 240 cm. Si llamamos d a la distancia de alejamiento y n al número de pasos que vamos dando, la distancia d depende del número de pasos n mediante la ecuación.

Supongamos que hayamos dado 50 pasos, entonces n = 50. Para obtener la distancia de alejamiento correspondiente sustituimos este valor en la igualdad. d = 80(50) = Lo que indica que estaríamos alejamos cm, que son las unidades en la que esta dada la distancia. De este modo podemos encontrar la distancia de alejamiento para cada número de pasos.

Completa la siguiente Tabla: Con tus propias palabras, ¿Qué es una función para tí? Rpta:

Definición: Dados los conjuntos no vacíos A y B y una relación f  A x B entonces se define: f es una función de A en B.  Para cada elemento x de A existe a lo más un elemento y de B que le corresponde a x. Donde: A es el conjunto de partida. B es el conjunto de llegada. x es preimagen o variable independiente. y ó f(x) es imagen de x o variable dependiente.

Gráfica de Funciones Plano Cartesiano:

Ejemplo 1: f = {(1;2),(2;4),(3;6),(4;5)} Df = {1,2,3,4}Rf = {2,4,6,5}

Función Identidad: f(x) = y = x;  x  R

Función Lineal: F(x) = y = a x + b ; a  0; x  R Ejemplo 2: Graficar: y = x - 4

Ejemplo 3: Graficar: y = x + 5

Ejercicio 1 Graficar: y = x - 3

Ejercicio 2 Graficar: y – 8 = x y = x + 8

Ejemplo 4: Graficar: y = -x

Ejemplo 5: Graficar: y = -(x + 5) y = - x - 5

Ejercicio 3 Graficar: y = -(x – 7) y = -x +7

Ejercicio 4 Graficar: y + 9 = -x y = - ( x + 9 ) y = -x-9

Función Cuadrática: f(x) = y = ax 2 + bx + c Donde: “a”, “b” y “c” son constantes; a  0 Ejemplo 6: Graficar: y = x 2

Ejemplo 7: Graficar: y = (X + 6) 2

Ejemplo 8: Graficar: y = (X - 10) 2

Ejemplo 9: Graficar: y = (x -3) 2 + 5

Ejemplo 10: Graficar: y = (x + 6) 2 - 3

Ejercicio 5 Graficar: y = (x - 4) 2 + 6

Ejercicio 6 Graficar: y = (x +7) 2 - 4

Ejemplo 11: Graficar: y = - (x + 7) 2 + 4

Ejercicio 7 Graficar: y = -(x + 6) 2 - 4

Ejercicio 8 Graficar: y = - (x - 4) 2 + 7

“El éxito es la realización en el mundo externo, material, pasajero. El éxito lo alcanzas con el súper esfuerzo y la superación, para atrapar el éxito debes entrar en acción, luchar, trabajar, esforzarte, ser el mejor, cumplir tu sueños personales” Gracias.