Pasarela sobre el parque del Alamín, Guadalajara
Antecedentes Justificación de soluciones Equipo de proyecto Estudios anteriores realizados Necesidades de proyecto Localización del proyecto Localización del proyecto en otros estudios superiores
Objetivos Crear una pasarela para conectar las dos zonas que se encuentran a ambos lados del parque Estudiar la geometría funcional más adecuada Integrar la pasarela dentro del entorno del parque del Alamín
Programa de necesidades o elementos ESTUDIOS Estudios del entorno (geológico, geotécnico, climatológico, medioambiental) FÍSICOS Diseñar los accesos a la pasarela Obras de seguridad vial Obras de adecuación con el entorno del parque Tramo de conexión con la calle Carmen Calzado Realizar proyecto de la pasarela para licencias y ejecución
Criterios Básicos Considerados Condicionantes geométricos. Condicionantes geotécnicos. Condicionantes constructivos. Condicionantes de seguridad. Condicionantes de la propiedad. Servicios afectados. Estética de la pasarela.
Criterios Básicos Considerados Condicionantes geométricos Código de Accesibilidad de Castilla-La Mancha. Decreto 158/1.997 Anchura libre mínima 1,5 m Sin escaleras o escalón aislado Pendiente longitudinal <6% Debe arrancar de edificio próximo: Cota de salida de la pasarela +681,00 - Existencia del colegio: cota de llegada +677,00 Condicionantes geotécnicos - Necesidad de cimentar mediante pilotes
Criterios Básicos Considerados Condicionantes constructivos No invadir el parque No dejar sin servicio el canal Condicionantes de seguridad Especial importancia de la barandilla No escalable Sin riesgo de caídas o atascamientos Pavimento antideslizante (Código de Accesibilidad de Castilla-La Mancha. Decreto 158/1.997))
Criterios Básicos Considerados Condicionantes de la propiedad PLAZO Plazo de construcción: 9 meses COSTE 16.692.598,18€ FUNCIONES SECUNDARIAS Carril bici
Criterios Básicos Considerados Servicios afectados Red de saneamiento: Bóveda de hormigón armado
Criterios Básicos Considerados Estética de la pasarela Centro histórico de Guadalajara Convento Carmelita de San José Restos de muralla árabe Entorno del Parque del Alamín Puente de la Avda. de Pedro Sanz Vázquez Puente de la Avda. del Ejército Pasarelas del canal La estructura debe: Armonizar con el entorno Sencillez y discreción Cuidado de los detalles
Estudio de Soluciones Estructura mixta Estructura de hormigón pretensado Estructura de vigas prefabricadas de hormigón Cajones empujados Soluciones atirantadas Solución tipo arco
Estudio de Soluciones Solución 1: Estructura mixta Planta recta y horizontal, con tres vanos Tres vanos Se coloca un ascensor Solución 2: Estructura mixta Planta curva y pendiente del 3,84 % Cuatro vanos Solución 3: Estructura de hormigón pretensado Planta curva y pendiente del 3,84 % Cuatro vanos
Matriz de Comparación de Soluciones CONCEPTOS PESO SOLUCIÓN 1 SOLUCIÓN 2 SOLUCIÓN 3 NO PONDERADO PONDERADO Economía Presupuesto de la obra 5 25 10 50 Presupuesto por metro cuadrado de estructura 4 20 40 Impacto ambiental Ocupación se suelo durante la ejecución de las obras 2 Vegetación afectada en fase de ejecución, servicios e instalaciones afectados. 1 Funcionalidad Funcionalidad de la obra. Conservación y mantenimiento Estética Esbeltez Integración en el paisaje Plazo de ejecución Plazo de ejecución en meses. TOTAL 30 100 70 210 200 PUNTUACIÓN 1/10 9,09
Elementos del proyecto -Pasarela (construcción) -Pasarela (otros elementos: iluminación, carril bici) -Diseñar los accesos a la pasarela -Obras de seguridad vial -Obras de adecuación con el entorno del parque -Tramo de conexión con la calle Carmen Calzado
Trabajo realizado en elementos no desarrollados -Pasarela (otros elementos: iluminación, carril bici) -Diseñar los accesos a la pasarela -Obras de seguridad vial -Obras de adecuación con el entorno del parque -Tramo de conexión con la calle Carmen Calzado
Estética y funcionalidad Elementos de la parte a desarrollar por el alumno(pasarela) Tablero Estribos Pilas Acabados Estética y funcionalidad
Elementos- Tablero Tablero mixto Longitud total 102 m . Distribución de vanos 21-30-30-21 m. Planta curva. Radio 100 m. Canto constante igual a 1 m. Canto del cajón 0,85 m Bombeo del 1%. alzado planta perfil
Elementos- Estribos Estribo 1: Silla cargadero con pilotes. Diámetro de pilotes 0,55 m. Longitud de pilotes 6 m. Apoyos de neopreno anclados. Estribo 2: Viga en edificio en construcción.
Elementos- Pilas Hormigón armado. Sección rectangular de 0,50x0,70 m, con vértices achaflanados. Cimentaciones profundas con pilotes de 0,55 m de diámetro: Pila 1: 4 pilotes de L= 9 m Pila 2: 6 pilotes de L= 9 m Pila 3: 4 pilotes de L= 11 m
Elementos- Acabados Acabado de superficies de microaglomerado asfáltico color tierra Revestimiento de muros con cuarcita irregular. Barandilla: seguridad y diseño.
Elementos- Estética y Funcionalidad Mínima distancia de recorrido: funcionalidad Estética de la pasarela: Esbeltez. Suave curvatura de la planta. Barandilla. Mínimo impacto visual en el entorno.
Proceso Constructivo Fase 1.- Cimentación y alzado de pilas y estribo Fase 2.- Montaje de cajón metálico Fase 3.- Colocación de prelosa prefabricada
Proceso Constructivo Fase 4.- Losa de hormigón “in situ” Fase 5.- Acabados
Cálculo de la Estructura Cálculos estructurales realizados con la aplicación informática STR. Hipótesis realizadas Modelo de Cálculo Estructura no apeada: La estructura metálica resiste el peso propio. La estructura mixta resiste cargas muertas y sobrecargas.
Plan de obra ACTIVIDADES PLAN DE OBRA MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 TRABAJOS PREVIOS REPLANTEO DE LA OBRA DESMONTAJE Y DEMOLICIÓN DE SERVICIOS EXISTENTES AFECTADOS MOVIMIENTO DE TIERRAS ESTRUCTURAS CIMENTACIÓN DE PASARELA ALZADO DE ESTRIBO 1 Y MURO ALZADO DE PILAS CAJONES METÁLICOS DE TABLERO MONTAJE EN TALLER MONTAJE EN OBRA COLOCACIÓN DE PRELOSAS HORMIGÓN DEL TABLERO ACABADOS DE LA PASARELA VARIOS REPOSICIÓN DE SERVICIOS AFECTADOS ACABADOS Y LIMPIEZA GENERAL DE LA OBRA SEGURIDAD Y SALUD
Conservación de las obras Conservación del hormigón: convencional. Conservación de la estructura metálica. Sistema de protección anticorrosiva: Sistema “antigraffiti” (polisiloxano). Sin necesidad de repintado en interior del cajón. Expectativa de vida de al menos 25 años. Plan de mantenimiento cada 10 años, realizando una evaluación de daños y reparándolos en caso de existir. A los 25 años: repintado.
Presupuesto por Capítulos CAPÍTULO 0. TRABAJOS PREVIOS 161.000€ CAPÍTULO 1. MOVIMIENTO DE TIERRAS 1.504.900,00 € CAPÍTULO 2. CIMENTACIONES 1.164.949,78 € CAPÍTULO 3. ESTRUCTURAS 5.564.067,53 € CAPÍTULO 4. DRENAJE 74.514,04 € CAPÍTULO 5. ACCESOS 738.901,45 € CAPÍTULO 6. VARIOS 259.189,27 € PRESUPUESTO PARCIAL………………………….……9.846776,73 €
Presupuesto de las obras Presupuesto de Ejecución Material (PEM) PRESUPUESTO PARCIAL 9.846776,73 € SEGURIDAD Y SALUD 130.637,18 € CONTROL DE CALIDAD 21.976,38 € TOTAL 9999390,29 € Presupuesto de Ejecución por Contrata (PEC) PEM 9999390,29 € GASTOS GENERALES (19% PEM) 1.899.884,16€ BENEFICIO INDUSTRIAL (6% PEM) 59.9963,32€ ∑ 12.499.237,77 € IVA (16%) 1.999.878,04 € TOTAL 14.499.115,81 €
Presupuesto de las obras Presupuesto para conocimiento de la Administración (PCA) PEC 14.499.115,81 € CONTROL DE CALIDAD (80%) 87.905,52 € SERVICIOS AFECTADOS 160.000 € EXPROPIACIONES 1.795.586 € R. PATRIMONIO HISTÓRICO (0,5%PEM) 49996,95€ HONORARIOS PROYECTO (1% PEM) 99993,90€ TOTAL 16.692.598,18€
Pliego -PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES Tipo de obra objeto de proyecto Normativa de aplicación general (PG-3, normas UNE, EHE) -PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES UNIDAD DESARROLLADA: M3 HORMIGÓN HA-30 Materiales Ejecución Aceptación final Tratamiento de no conformidades Control de Calidad Medición y Abono
Tutorías Cursos Trabajo personal Valoración Reflexión sobre la experiencia Tutorías Cursos Trabajo personal Valoración