Centrales Eléctricas Termosolares Genera 08

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
Advertisements

Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
Presentación Corporativa Enero, Presentación P4R P4R es una sociedad estatal española especializada en asesoramiento comercial y financiero en operaciones.
Instituto Tecnológico de Villahermosa
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
CONSORCIO DE EXPORTACIÓN Madrid, 25 de marzo de 2010.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible Energía solar térmica.
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
LOCALIZACION DE PLANTA
PROYECTOS ESPECIFICOS EN PROCESO EN EL CORREDOR EÓLICO DEL ISTMO Y LAS BARRERAS QUE SE TIENEN PARA CONCRETARLOS SISTEMAS ENERGETICOS DE OAXACA S.A. de.
Módulo de Financiación I Agustín Cerdá/Pilar Santiago
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Energías Renovables y Biomasa para la competitividad y progreso de las Industrias Peruanas Dr. Ing. Alfredo Novoa Peña
1.1.- El concepto de proyecto. Clásico y actual.
CORDOBA, 07 de Noviembre 2014 Evaluación de proyectos de inversión, metodología y aplicaciones a nivel nacional, Requisitos de la Resolución 108/11 SE.
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
CENTRALES SOLARES TÉRMICAS FOTOVOLTAICAS TORRE CENTRAL
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Enel Green Power Empresa del Grupo Enel para el desarrollo de energías renovables Valparaíso, 14 de Septiembre de 2011.
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Proyectos de Energías Renovables
BARRERAS A LA IMPLEMENTACION DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
CENTRALES SOLARES.
ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO
La presentación de Estudios de Factibilidad de P.I.
Programa de Energía Renovable Septiembre de 2014 Scaling Up Private Sector Investments to Address Climate Change: Catalytic Role of National Development.
1 Servicios Ciudadanos Presidencia. 2 Servicios Ciudadanos 26 de Febrero de 2010 Resultados 2009 Presidencia.
MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN: SOCIOS ESTRATÉGICOS Otto Kunz Sommer Presidente CChC Noviembre, 2005.
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS
TEMA: LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo
CARLOS PARICIO GASCÓN DAVID PUERTA GRACIA ALEJANDRO GONZÁLEZ GÁLVEZ
Estudio sobre el proceso de desarrollo del Outsourcing en la economía española y su internacionalización Rafael Galán Presidente de la Comisión de Outsourcing.
Castiello de Jaca, 33 3º piso 3ª Madrid. Tel Tel-Fax:
COGENERACIÓN y RENOVABLES
Luz del Norte Cristian Sjögren, Country Manager
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.16 Centrales termoeléctricas.
La energía eólica  ¿Qué es la energía eólica? Es la energía obtenida del viento, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas,
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE CENTRALES Centrales Eléctricas FI – UBA 2011.
Descripción del Mercado MERCADO INTERNACIONAL El carbón es el combustible más seguro de transportar y el que genera mayor garantía de suministro por sus.
MASTER EN ENERGIAS RENOVABLES EN SISTEMA ELÉCTRICO
ENERGÍA SOLAR.
DESARROLLO DE PROYECTOS. PLANEACIÓ N ESTRÁTÉGICA Y FINANCIER A. GERENCIA DE ENERGÉTICOS CONFIDENCIAL PRESENTACIÓN DE SERVICIOS A & A DESARROLLO DE PROYECTOS.
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
Energías Renovables y No renovables
La energía solar.
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
Centrales térmicas Profesor. Ing. Gregorio Bermúdez
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
Módulo EDC de Especialización Iñigo de Luisa Madrid, 15 de noviembre de 2010 Energías Renovables: Introducción a la financiación de proyectos de energías.
GENERYA ENERGY MANAGEMENT SERVICIOS ENERGÉTICOS Marzo de 2015 Presentación Servicios Energéticos GENERYA ENERGY MANAGEMENT.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Energía solar Fotovoltaica
PRESENTADO POR: LINA BELTRAN CAMILA AVILA DIEGO RODRIGUEZ
Energía Sostenible para Todos
Proyecto Eólico Arias Diciembre 10, 2015.
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA
Pág. 1 GESTIÓN EXPERTA GLOBAL PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN LA INDUSTRIA AUXILIAR DE ERNC Daniel Rosende V. Área Desarrollo Sustentable Energía y Medio.
TECNOLOGÍAS PARA INNOVAR EN EL CAMPO ENERGÉTICO GESTIONABILIDAD E INNOVACIÓN EN PLANTAS TERMOSOLARES Badajoz, 10 de julio 2009.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCION Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Gamesa Los mejores productos para Latinoamérica.
Energía y Sostenibilidad Situación y perspectivas en España FORO PERMANENTE DE LA SOSTENIBILIDAD Madrid 19 de mayo de 2005.
Transcripción de la presentación:

Centrales Eléctricas Termosolares Genera 08 26 de febrero de 2008

Indice 1 Abengoa 2 Abengoa Solar 3 Desarrollo de Negocio

Indice 1 Abengoa 2 Abengoa Solar 3 Desarrollo de Negocio

Grupos de Negocio Compañías de Abengoa Abengoa Abengoa Solar Bioenergy Befesa Telvent Abeinsa Servicios medioambientales Tecnologías de la información Ingeniería y construcción industrial Energía Solar Bioenergía Líder en plantas de generación eléctrica a partir de la energía solar Líder a escala internacional en tratamiento de residuos industriales, así como en generación y gestión del agua Líder internacional en el desarrollo de IT para los sectores de energía, tráfico, transporte y medioambiente Líder en España e Iberoamérica en proyectos de construcción industrial y EPC Único productor de bioetanol en las tres geografías clave 12 MWs en operación 120 MWs en contrucción Cientos de Mws en promoción Primer productor en Europa Quinto productor en EEUU Uno de los mayores productores en Brazil Tercer mayor “international power contractor” (ENR)

Indice 1 Abengoa 2 Abengoa Solar 3 Desarrollo de Negocio

Líder en plantas de generación eléctrica a partir de la energía solar, planes para desarrollar cientos de MW en los próximos años. 20 años de compromiso en el desarrollo de tecnología termosolar y fotovoltaica Dos mercados principales (España y EEUU.) y en expansión internacional hacia otros mercados (i.e. Argelia, Marruecos) Desarrollo de tecnología propias (Cilindro parabólico, torre, almacenamiento térmico, concentración fotovoltaica y otras tecnologías) Hemos reunido a expertos reconocidos a nivel mundial, con una amplia experiencia y conocimiento de ambas tecnologías

Presencia internacional Madrid Extremadura Castilla la Mancha EE.UU. Andalucia Marruecos Argelia Planta e instalaciones Oficinas

Proyectos en España En operación En construcción En promoción PS-10 (11 MW); Torre de 1ª generación Sevilla PV (1,2 MW); Fotovoltaica de baja concentración Copero PV (1 MW; Fotovoltaico convencional seguimiento en dos ejes) Sevilla PV Espejos de PS10 En construcción PS-20 (20 MW); Torre de 2ª generación Solnova 1 y 3 (2 x 50 MW); Cilindro parabolicas PS20 junto a PS10 Solnova 1 y 3 En promoción Solnova 2, 4 y 5 (3 x 50 MWs); Cilindro parabolicas Aznalcollar 20 (20 MWs); Torre Helioenergy I y II (2x50 MW): Cilindro parabólicas con almacenamiento Varias plantas fotovoltaicas Solnova 2, 4 y 5 Aznalcollar 20

Plataforma Solúcar 300 MW de Energía Solar están siendo construidos en la plataforma Solúcar PS10 La primera torre comercial del mundo PS20 Torre en construcción Solnova 1 & 3 Planta cilindro parabólica de 50 MWs Sevilla PV Mayor planta de baja concentración del mundo

Plataforma Solúcar PS10: Descripción básica de la planta Descripción general Localización Sanlúcar M. (Sevilla), Lat 37.4º, Lon 6.23º Potencia Nominal 11.02MWse Tec., de receptor Vapor saturado Tecnología de almacenamiento térmico Agua/vapor Capacidad del almacenamiento térmico 15 MWh, 50 min al 50% de carga Ciclo de vapor 40 bar 250 ºC, 2 presiones Producción anual de electricidad 24.5 GWh PS10 Descripción básica de la planta

Plataforma Solúcar Solnova 1: Esquema de funcionamiento Solnova 1 Descripción básica de la planta Descripción general Localización Sanlúcar Mayor. (Sevilla), Potencia Nominal 50 MWse Tecnología Vapor sobrecalentado Ciclo de vapor 100 bar 390 ºC, 2 presiones Producción anual de electricidad 114,6 GWh

Proyectos en EE.UU. En operación En promoción y construcción Instalaciones industriales: Calor Vapor Climatización Agua caliente sanitaria Carcel del condado de Jefferson Climatización en campus unversitario En promoción y construcción Instalaciones industriales Solana (280 MWs): La mayor planta solar de mundo a partir de tecnología cilindro parabólica con almacenamiento en sales fundidas Calor para procesos industrialesFrito Lay II,

La mayor planta solar del mundo Solana: Esquema de funcionamiento Solana Descripción básica de la planta Descripción general Localización Phoenix, Arizona Potencia Nominal 280 MWse Tecnología Vapor sobrecalentado Terreno 800 has

Proyectos en el norte de África En construcción Las dos primeras plantas ISCC (Planta hibrida solar-ciclo combinado) 470 MWs, 20 de ellos solares en Marruecos 150 MWs, 20 de ellos solares en Argelia 470 MW in At Ain Beni Mathar 150 MW in Hassi- R´mel

Indice 1 Abengoa 2 Abengoa Solar 3 Desarrollo de Negocio

Desarrollo de Negocio Desarrollo del Negocio de la Energía Termosolar en España: Busqueda de Emplazamientos Medida y Evaluación del Recurso Solar Tramitación de Permisos Financiación Construcción de la Planta Puesta en Marcha Prueba de Prestaciones e Inicio de Explotación Comercial

Desarrollo de Negocio 1. Busqueda de Emplazamientos. Factores a tener en cuenta (1): Medida y Evaluación del Recurso Solar: La radiación solar típica de un lugar es un factor determinante para la viabilidad económica de plantas solares. Así, el coste de la electricidad producida disminuye en la misma proporción en que aumenta el recurso solar. Ausencia de viento. Orografías favorables (terrenos planos,..). Fácil acceso a redes eléctricas de alta tensión y con suficiente capacidad de evacuación. Disponibilidad de agua, para la operación y mantenimiento del campo solar y para la refrigeración del ciclo termodinámico de producción de electricidad. Fácil acceso a redes de comunicación (carreteras).

Desarrollo de Negocio 1. Busqueda de Emplazamientos. Factores a tener en cuenta (2): Acceso a combustible fósil (permitido por la legislación española, para plantas solares termoeléctricas, hasta valores del 12-15% en términos de electricidad generada). Parcelas de gran tamaño, que permitan la instalación de este tipo de tecnología. Terrenos cuyos costes permitan la viabilidad económica de los proyectos.

Desarrollo de Negocio 3. Tramitación de Permisos y Autorizaciones: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Consejerías con competencias en materia de Energía de las Comunidades Autónomas. Consejerías con competencias en materia de Medio Ambiente de las Comunidades Autónomas. Consejerías con competencias en materia de Urbanismo de las Comunidades Autónomas. Ayuntamientos. Confederaciones Hidrográficas dependientes del Ministerio de Medio Ambiente. Operadores de las redes de Transporte y/o Distribución. Otros.

Desarrollo de Negocio 4. Financiación: Project Finance: financiación que permite que un determinado proyecto de inversión, dadas sus posibilidades de generar flujos de caja razonablemente predecibles y sostenibles, junto a la calidad de sus propios activos, pueda ser financiado individualmente, sin recurso pleno a los socios promotores y con un elevado apalancamiento. Solicitud de Ofertas Financieras. Mandato Financiero. Due Diligence: Asesor Legal Asesor Técnico Asesor de Seguros Auditor del Modelo Financiero Asesor de Mercado Cierre Financiero

Desarrollo de Negocio 4. Financiación. Análisis de Riesgos (1): Tecnológico: tecnología demostrada o pruebas en prototipos. Suministradores: Suministro de componentes críticos. Referencias y experiencias previas. Solvencia. Contrato de Construcción llave en mano: Garantías: (Materiales, Terminación y Rendimiento). Prueba de prestaciones. Penalizaciones. Incumplimientos. Solvencia del contratista Precio y forma de pago

Desarrollo de Negocio 4. Financiación. Análisis de Riesgos (2): Contrato de Operación y Mantenimiento: Contratista O&M. Precio. Plazo. Degradación esperada. Gestión de repuestos. Recurso Solar: Año de diseño y cálculo de probabilidades. Terreno e Infraestructuras: Espacio suficiente. Estudios Geotécnicos y Topográficos. Acceso a combustible fósil. Agua. Evacuación Eléctrica.

Desarrollo de Negocio 4. Financiación. Análisis de Riesgos (3): Modelo Energético: Cálculo Energético para varias probabilidades del recurso solar. Disponibilidad. Degradación. Estrategias de operación. Modelo Financiero: Coste del Proyecto en sus distintas fases. Costes Financieros. Apalancamiento. Rentabilidades. Ratio de Cobertura del Servicio de la Deuda.

Desarrollo de Negocio 5. Construcción de la Planta: Campo de Heliostatos

Desarrollo de Negocio 5. Construcción de la Planta: Montaje de Turbina y Calderín

Desarrollo de Negocio 5. Construcción de la Planta: Torres Refrigeración y Almacenamiento Térmico

Desarrollo de Negocio 5. Construcción de la Planta: Montaje Receptor de Vapor

Desarrollo de Negocio 5. Construcción: Colectores Cilindro Parabólicos

Desarrollo de Negocio 5. Puesta en Marcha: Campo de Heliostatos

Desarrollo de Negocio 5. Prueba de Prestaciones e Inicio de Explotación Comercial:

Desarrollo de Negocio 5. Prueba de Prestaciones e Inicio de Explotación Comercial:

Muchas Gracias Antonio Esteban Garmendia Abengoa Solar Director de Promoción de Proyectos