PROYECTO DE ACCESIBILIDAD María de la O Benítez Suárez Traducción 4 C-A (Inglés)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tómese unos minutos y reflexione sobre:
Advertisements

CIENCIAS.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Diseño de Interfaces Humanas
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
1. Visión Artificial Industrial. Introducción.
Ene rgía elEconomista. ENERGÍA es la nueva apuesta editorial de elEconomista, una revista digital a través de la cual este diario pretende acercar a sus.
Consuelo Belloch Ortí Noviembre, 2012
Eras Tecnológicas.
ENERGIAS RENOVABLES.
Presentación de la materia
4º Diversificación IES Leopoldo Cano
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Energia solar Manuela H. Gabriela S. 7c.
ENERGÍA SOLAR EN EL SECTOR SILVOAGROPECUARIO Michelle Briceño Viviana Egea Mariana Díaz M. Carolina Valenzuela.
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
FUENTES DE ENERGÍA El cambio climático que se está produciendo a nivel global tiene como factor principal la quema de combustibles fósiles como el petróleo,
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
Tipos de energías energía Geotérmica.
GESTION DEL CAMBIO Los presencia continua de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías de información e informática.
JORGE NOE RENDIS CRIOLLO
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
Nombre agencia: Nombre cliente Nombre Campaña: Nombre Categoría:
¡¡¡ENERGIAS ALTERNATIVAS!!!!. CONSUMO DE ENERGIA El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El consumo.
Nombre agencia: Nombre cliente Nombre Campaña: Nombre Categoría:
PROYECTO DE ACCESIBILIDAD María Navarro Pérez Fátima Arjona Aguilera.
PROYECTO DE ACCESIBILIDAD Ana Verónica Casas Ruiz.
Trabajo de informática Para : YANETH VILLAMIZAR
NUEVO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y otros.
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO ESTUDIANTES GRADO ONCE.
ENERGIAS RENOVABLES TIPOS.
TEMA 9: DIAGRAMA DE CLASE EN UML
ISMAEL MALDONADO GARCIA
E-MARKETING Como promocionar una página en Internet.
Arikuzo, Arikuzo don don yukuzo arakawata gatagata otto warimichi.
Cartas comerciales.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fuentes de Energía Alternativas Director: Catalina Albarracín Administradora.
TECNOLGIA ACTUAL.
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
Ciclo de vida de un sistema
7. LOS MATERIALES CURRICULARES Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS.
La energía solar ¿Qué es?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Uso e impacto en la sociedad
PRESENTACIÓN EDITORIAL Evacuación de aguas residuales en edificios
Labox arquitectura Labox y amigos. Labox arquitectura vivienda privadarehabilitaciones de gran escala escuelas públicasoficinas vivienda pública Fruitcentre:
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
GENERYA ENERGY MANAGEMENT SERVICIOS ENERGÉTICOS Marzo de 2015 Presentación Servicios Energéticos GENERYA ENERGY MANAGEMENT.
Software para la gestión inteligente y sostenible de la energía Pablo Carrasco Ortega Área de energía Instituto Tecnológico de Galicia Vigo, 23 de septiembre.
DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO APORTES BÁSICOS A LA EDUCACIÓN REALIZADO POR: BYRON LEONEL MEDINA MEDINA.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
Es la hoja de presentación del portafolio
Energía y hospital ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y RESIDUALES EN EL ENTORNO SANITARIO.  Valeriano Ruíz Hernández CTAER.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
2015 Mª Fernanda Echeverri Valencia Isabela Osorio Gallego Juanita Urrea Hincapié.
GRUPO:102058_53 Aumento del costo del petróleo por la reducción del abastecimiento. Se hace necesario realizar estudios y proponer soluciones alternativas.
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Portafolio de Servicios.
La orientación urbana.. Índice ¿Qué es Blindsee? ¿Cómo funciona? ¿Hasta dónde llega Blindsee? Aceptación del producto. Objetivos del producto. Desarrollo.
Fuentes Alternativas de Energía Directora: I.A.I. Natalia Correa Hincapié.
PROYECTO PARA APLICACION DE ENERGIAS RENOVABLES A DESARROLLO.
TEMA II EL PROCESO DE LA PLANEACION. 1.Pasos en el proceso de planeación.
Guía para la Presentación de Candidaturas PREMIOS Q-INNOVAUTO 2015 Ed. Febrero 2015.
Presentación Sello GARADAT de Garantía Online Presentado por: La Cometa Network Comercial Autorizado Norma GARADAT.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE ACCESIBILIDAD María de la O Benítez Suárez Traducción 4 C-A (Inglés)

INTRODUCCIÓN El tema de las energías renovables es una apuesta de futuro. Todas aquellas personas que se vean interesadas en nuestro planeta han podido plantearse la posibilidad de instalar una placa solar para la obtención de energía. Este texto es importante tanto desde el punto de vista de las nuevas tecnologías como desde el comercial, ya que, se pretende conseguir la venta de los productos. El tema de las energías renovables es una apuesta de futuro. Todas aquellas personas que se vean interesadas en nuestro planeta han podido plantearse la posibilidad de instalar una placa solar para la obtención de energía. Este texto es importante tanto desde el punto de vista de las nuevas tecnologías como desde el comercial, ya que, se pretende conseguir la venta de los productos.

PÁGINA ELEGIDA Hemos optado por una página tecnológica después de haber visitado algunas de carácter científico. Uno de los motivos es dar a conocer este tipo de energías que propone una empresa española. Hemos optado por una página tecnológica después de haber visitado algunas de carácter científico. Uno de los motivos es dar a conocer este tipo de energías que propone una empresa española. La página principal de AZIMUT: La página principal de AZIMUT:

OBJETIVOS Se pretende abarcar un mercado más amplio. Para ello, gracias a la descripción de las imágenes, se adapta a los discapacitados visuales que, a través de la tecnología, pueden imaginarse las imágenes más detalladamente. Se pretende abarcar un mercado más amplio. Para ello, gracias a la descripción de las imágenes, se adapta a los discapacitados visuales que, a través de la tecnología, pueden imaginarse las imágenes más detalladamente.

POSIBLE ENCARGO La empresa AZIMUT solicita la descripción de las imágenes para adaptar algunas de éstas de su página web a la nueva normativa vigente. El destinatario de la página no sería especializado aunque aparecen términos muy específicos. Éstos se explican cuando se ve con más detalle la página. El lector estaría interesado en la adquisición de una estación solar y en las energías renovables en general. La empresa AZIMUT solicita la descripción de las imágenes para adaptar algunas de éstas de su página web a la nueva normativa vigente. El destinatario de la página no sería especializado aunque aparecen términos muy específicos. Éstos se explican cuando se ve con más detalle la página. El lector estaría interesado en la adquisición de una estación solar y en las energías renovables en general.

PAUTAS DE LECTURA Ante la imposibilidad de incluir la página web en las diapositivas, se han designado distintos colores para el contexto en el que se muestra la imagen (negro), la descripción de la misma (blanco) y el recurso electrónico del cual se ha obtenido (amarillo). Ante la imposibilidad de incluir la página web en las diapositivas, se han designado distintos colores para el contexto en el que se muestra la imagen (negro), la descripción de la misma (blanco) y el recurso electrónico del cual se ha obtenido (amarillo).

METODOLOGÍA En un primer momento, y para agilizar la redacción del mismo, hemos optado por realizar la descripción de las imágenes en el programa Microsoft Word, para, a partir de ahí, poder organizar mejor la información en la presentación de Power Point. En un primer momento, y para agilizar la redacción del mismo, hemos optado por realizar la descripción de las imágenes en el programa Microsoft Word, para, a partir de ahí, poder organizar mejor la información en la presentación de Power Point. Asimismo, hemos podido contar con la colaboración de una de las empleadas de la empresa que ha sido de gran ayuda. Fundamentalmente por la terminología utilizada ya que se trataba de un léxico bastante especializado, sobre todo en lo que respecta a los aparatos. Asimismo, hemos podido contar con la colaboración de una de las empleadas de la empresa que ha sido de gran ayuda. Fundamentalmente por la terminología utilizada ya que se trataba de un léxico bastante especializado, sobre todo en lo que respecta a los aparatos.

DIFICULTADES ENCONTRADAS En la descripción de las imágenes, principalmente las relacionadas con los paisajes, se ha optado por una descripción más general. Hemos decidido incluir las imágenes paisajísticas ya que la página hace mucho hincapié en las energías limpias. En la descripción de las imágenes, principalmente las relacionadas con los paisajes, se ha optado por una descripción más general. Hemos decidido incluir las imágenes paisajísticas ya que la página hace mucho hincapié en las energías limpias. Se descartó la posibilidad de adaptarlo para un público infantil ya que no es el destinatario meta de la página. Se descartó la posibilidad de adaptarlo para un público infantil ya que no es el destinatario meta de la página. Se dudó entre explicar el contenido de la imagen, anteponiendo de qué tipo se trataba (fotografía, diagrama…) o una mera descripción para que ésta no fuera tan larga. Se dudó entre explicar el contenido de la imagen, anteponiendo de qué tipo se trataba (fotografía, diagrama…) o una mera descripción para que ésta no fuera tan larga. El léxico ha sido especializado en cuanto al nombre de los aparatos y en un primer momento supuso un problema debido a que se desconocía si se debían explicar a la vez que se realizaba la accesibilidad. El léxico ha sido especializado en cuanto al nombre de los aparatos y en un primer momento supuso un problema debido a que se desconocía si se debían explicar a la vez que se realizaba la accesibilidad. Su descripción dentro de un diagrama con flechas ha sido difícil desde el punto de vista de su explicación. Su descripción dentro de un diagrama con flechas ha sido difícil desde el punto de vista de su explicación.

Fotografía con paisaje agrícola con cielo despejado. Posible fuente de energía eólica. Vivimos en un mundo en el que existe un constante proceso de evolución en busca de una mejor calidad de vida para todos. En el continuo avance que experimenta nuestro planeta, dependemos de forma absoluta de las fuentes de energía y, por tanto, de los procesos necesarios para su obtención. Las consecuencias medioambientales y económicas que suponen dichos procesos han creado una situación de alarma global, y ha generado un nuevo impulso en busca de alternativas energéticas en recursos renovables, más consecuentes con nuestro entorno natural y económicamente sostenibles. El camino para alcanzar el objetivo de abastecernos de energías limpias es difícil y complicado, pero posible. Ante la demanda de la sociedad actual, el equipo humano que compone Azimut Energías Renovables, es sensible a esta situación y desarrolla una intensa labor en el sector de las energías renovables, con un claro objetivo: ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones energéticas del mercado, aportando productos con la mejor relación calidad-coste. Extraído de:

Fotografía de un cañón al atardecer. Posible fuente de energía solar. Mismo contexto que diapositiva anterior: Extraído de:

Fotografía de un caudal que discurre entre una frondosa masa forestal. Posible fuente de energía hidráulica. Extraído de: Mismo contexto que diapositiva anterior:

Fotografía que muestra captadores solares térmicos en entorno urbano. Mismo contexto que diapositiva anterior: Extraído de:

Fotografía de superficie planetaria y universo visto desde el espacio. “Vivimos en un mundo en el que existe un constante proceso de evolución en busca de una mejor calidad de vida para todos. Ello genera una dependencia absoluta de la energía y por tanto de los procesos para su obtención. Las consecuencias medioambientales y económicas de dichos procesos nos alarman y preocupan, y como remedio se ha generado un nuevo impulso en busca de otras alternativas energéticas más consecuentes con nuestro medio ambiente y económicamente sostenibles. El camino para alcanzar una energía limpia y para todos es difícil y complicado pero posible”. Extraído de: energias.comhttp:// energias.com

Fotografía de un captador solar térmico de tercera generación con 18 tubos de vacío “heat pipe”. Mismo contexto que diapositiva anterior: Extraído de:

Fotografía en la que se aprecia un captador solar térmico de placa plana con superficie selectiva. Extraído de: Mismo contexto que diapositiva anterior:

Fotografía de un interacumulador para ACS monovalentes y bivalentes. Extraído de: “La Energía Solar Térmica comprende la tecnología desarrollada para captar la energía radiante proveniente del Sol y trasformarla en energía térmica para su posterior uso o conversión. La diversidad de proyectos que lleva acabo Azimut Energías Renovables, se basan en los distintos campos de aplicación de la Energía Solar Térmica: Agua Caliente Sanitaria. Climatización de piscinas. Apoyo a calefacción. Frío solar.

Fotografía de estación solar con grupo de bombeo y centralita de control. Extraído de: “La Energía Solar Térmica comprende la tecnología desarrollada para captar la energía radiante proveniente del Sol y trasformarla en energía térmica para su posterior uso o conversión. La diversidad de proyectos que lleva acabo Azimut Energías Renovables, se basan en los distintos campos de aplicación de la Energía Solar Térmica: Agua Caliente Sanitaria. Climatización de piscinas. Apoyo a calefacción. Frío solar.

Fotografía de un equipo para climatización solar por absorción de triple fase. Desde azimut, apostamos por el concepto de climatización total con energía solar; pudiendo agrupar en una misma instalación acs, climatización de piscina, calefacción y refrigeración. Para ello, contamos con los captadores solares de tercera generación de tubo de vacío, con la tecnología más vanguardista “heat pipe” y la última tecnología en máquinas de refrigeración por absorción. Extraído de

“La Energía Solar Térmica comprende la tecnología desarrollada para captar la energía radiante proveniente del Sol y trasformarla en energía térmica para su posterior uso o conversión. La diversidad de proyectos que lleva acabo Azimut Energías Renovables, se basan en los distintos campos de aplicación de la Energía Solar Térmica: Agua Caliente Sanitaria. Climatización de piscinas. Apoyo a calefacción. Frío solar. Así como en los diversos sectores en los que puede ejecutarse: Viviendas unifamiliares y multifamiliares. Hoteles, hospitales, residencias. Centros Deportivos, oficinas.[…] Extaído de: Diagrama que supone un ejemplo del proceso de obtención de la energía: ésta se obtiene del captador solar, se dirige hacia el inteacumulador de ACS, que a su vez la envía hacia la estación solar. Finalmente, vuelve al captador solar. Del mismo modo, del interacumulador, la energía pasa a un dispositivo digital o a la estación térmica que vuelve al captador solar.

Fotografía en la que se aprecia una huerta solar en un terreno agrícola. Inversión en huertas solares. Extraído de:

CONCLUSIONES Aunque este texto podría considerarse como técnico, no debemos obviar su carácter publicitario, ya que trata de describir sus productos para una posible venta. Aunque este texto podría considerarse como técnico, no debemos obviar su carácter publicitario, ya que trata de describir sus productos para una posible venta. La descripción de las imágenes en algunos momentos ha podido resultar algo complicada por el léxico empleado. La descripción de las imágenes en algunos momentos ha podido resultar algo complicada por el léxico empleado.

BIBLIOGRAFÍA Solartec [Web en línea]. Disponible en [Consultado 19 noviembre 2007]. Solartec [Web en línea]. Disponible en [Consultado 19 noviembre 2007]. OPDE [Web en línea]. Disponible en [Consultado 19 noviembre 2007]. OPDE [Web en línea]. Disponible en [Consultado 19 noviembre 2007]. Portalsolar [Web en línea]. Disponible en [Consultado 19 noviembre 2007]. Portalsolar [Web en línea]. Disponible en [Consultado 19 noviembre 2007]. Enciclopedia libre Wikipedia, [Web en línea]. Disponible en [Consultado 19 noviembre 2007]. Enciclopedia libre Wikipedia, [Web en línea]. Disponible en [Consultado 19 noviembre 2007]. olarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_s olar