Pontificia Universidad Católica de Chile 118 años de vida: en junio de 1888 surge en Chile la primera universidad católica, con el objetivo de reunir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Física en Chile Configuración actual y perspectivas Informe Sociedad Chilena de Física Junio 2000.
Advertisements

Mapa de Títulos de Grado Curso LOS GRADOS DE LA UPV/EHU ADAPTADOS AL EEES Compromiso: Adaptar los títulos al Espacio Europeo de Educación.
Funciones del Vice director Docente
Muy buenos días señores rectores y rectoras, vicerrectores y vicerrectoras, representantes de CONESUP, UNIRE, CONAPE, Cámaras empresariales, Colegios profesionales,
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
PROYECTO DE INVERSIÓN BANCO MUNDIAL Setiembre 2011.
Enero 2008 VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INFORME 1.RESULTADOS DE CONCURSOS FONDECYT REGULAR 2008, INICIACION 2007, POSTDOCTORADO PROYECTOS.
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
VIII.Vínculos con la sociedad. Vínculos con la sociedad Agenda pública Encuesta Nacional Bicentenario La UC mira a Chile Serie Temas de la Agenda Columnas.
¿Por qué estudiar Ingeniería en Administración Agroindustrial en la UTEM? Santiago, Enero de 2013.
Taller Vocacional Como Tomar una Decisión…. Conceptos relevantes… Pregrado Grado Académico:Es el título que se alcanza al superar determinados niveles.
Vinculación con el Medio Segundo seminario proceso de acreditación CNAP Septiembre de 2006.
Universidad Nacional del Sur
La UNAM tiene instalaciones en 15 de las 33 entidades federativas del país. La UNAM es responsable de las siguientes instituciones: Observatorio Astronómico.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica.
“BECAS ENSEÑANZA SUPERIOR”. BECA DE EXCELENCIA ACADÉMICA Esta beca está destinada a estudiantes que estén dentro del 5% de los mejores egresados en el.
Una apuesta por la equidad y el desarrollo local Regionalización.
EFECTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR SOBRE LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN INSTITUCIONAL Dr. Emilio Rodríguez Ponce Rector.
GUÍA Nº 1 LA EXPERIENCIA Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA Y PROFESIONAL EN COLOMBIA.
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
VII.Infraestructura. m 2 construídos m 2 terreno San Joaquín , ,00 Lo Contador , ,00 Oriente , ,00 Casa Central.
II. Estructura. Prorrector Carlos Williamson Rector Pedro Pablo Rosso Vicerrectoría Académica Juan José Ugarte Vicerrectoría Asuntos Económicos y Adminis.
Alberta Las ventajas de Alberta Una impresionante belleza natural Las Montañas Rocosas Modernidad,
PERFIL DEL EGRESADO INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Proceso de Acreditación Institucional 2012 Estudiantes.
SEMINARIO ESTUDIOS DE POSTGRADO Julio 2012 Ma. Isabel Munita J. Secretaria Ejecutiva Becas Chile.
....Perspectivas del Cuadro de Mando. Desarrollo del Modelamiento Organización en Estudio: “Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Bogotá, Colombia
SISTEMA DE EDUCACION EN ARTES COMO SUBSISTEMA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR.
Ministerio de Educación Agenda Educación Superior Consejo de Rectores Universidades Chilenas 26 de mayo de 2011.
10ª. SESIÓN 12 de enero del Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
Apoyo Tecnológico para la Innovación en la Enseñanza / Aprendizaje en la UC.
Pontificia Universidad Católica de Chile 118 años de vida: en junio de 1888 surge en Chile la primera universidad católica, con el objetivo de reunir.
X.Facultades. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal Doctorado: 21 Magíster: 74 Pregrado: Admisión 2007 Pregrado287 Magíster23 Doctorado5 Postítulo0.
I. Admisión. Admisión 2007 Pregrado: TOTAL: Doctorado: 145 Postítulo: 438 Magíster: 726.
IV.Cuerpo académico. Profesores profesores en total – jornadas completas equivalentes – profesores de tiempo completo y medio tiempo.
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. ¿Dónde estamos? Extremadura está en el sur oeste de España, en la frontera con Portugal. Es una de las regiones más extensas.
Universidad Nacional de Luján Estructura Departamental (Directores Decanos) –Departamento de Ciencias Básicas (14/44) –Departamento de Ciencias Sociales.
III.Estudiantes y el proyecto educativo. Semestre a semestre, los cursos y el plan se han ido consolidando. Avance del Plan de Formación General.
Pontificia Universidad Católica de Chile 120 años de vida: en junio de 1888 surge en Chile la primera universidad católica, con el objetivo de reunir.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Presentan:  Daniella López - Vinculación con el Medio  Paola Vega Morgado - Encargada de Relaciones Internacionales Universidad Distrital Francisco Jose.
Sistema Universitario Chileno universidades Universidades “Tradicionales” (CRUCh) Tienen apoyo del Gobierno 35 Universidades Privadas (Nuevas) Sin.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
Centro Público de Educación Profesional Superior la Universidad Estatal Pedagógica Belinski de Penza.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
Estadísticas sobre Actividades Científicas y Tecnológicas
FACULTAD TECNOLÓGICA Mayo 12 de MISIÓN La Facultad Tecnológica, justifica su existencia por ser un espacio académico y social que posibilita la.
El sistema educacional chileno y sus principales reformas Francisco Meneses M.A. Economía Aplicada.
COLEGIO SAN AGUSTIN - EL BOSQUE Un Proyecto Educativo único y propio Coordinación Académica – Enseñanza Media SISTEMAS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS DE.
Facultad de Ciencias Económicas Informe de Gestión - Decanatura 2014 Ciudad Universitaria, Bogotá D.C. Septiembre 2015.
Evolución de indicadores universitarios
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
Bienvenida Admitidos FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN Apoyo a estudiantes Presentación General Plan.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Martes 5 de noviembre de 2013.
Universidad de los Andes Ingeniería de Sistemas y Computación Bienvenida Estudiantes Admitidos Junio 1 de 2009.
BIENVENIDOS Oportunidades de formación en la Universidad de los Andes Carlos Angulo Galvis Rector
Ingeniería de Sistemas y Computación Julio 30 de 2010
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Dra. Miriam Alpízar Santana.
DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS ERM. CORPORACIÓN ESCUELA REGIONAL DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD.
Una mirada crítica motivando el debate nacional y la acción política estudiantil.
CONSEJO NACIONAL PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CIENCIAS ECONÓMICAS CONACE ENFOQUE PROCESO DE ACREDITACIÓN PROCESOSRECURSOS RESULTADOS IMPACTO SOCIAL CUALITATIVO.
NTCGP 1000:2009 Revisión por la Dirección 18 de Febrero de 2015.
Aportes para una propuesta
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Transcripción de la presentación:

Pontificia Universidad Católica de Chile 118 años de vida: en junio de 1888 surge en Chile la primera universidad católica, con el objetivo de reunir la excelencia académica y los valores éticos inspirados en la doctrina cristiana. Universidad privada con un 10% de financiamiento estatal. Cerca de 22 mil alumnos en 5 campus, en Santiago y Villarrica. Acuerdos de cooperación con 316 instituciones en 44 países.

Pontificia Universidad Católica de Chile Segunda mejor universidad en Latinoamérica, según el ranking mundial de universidades 2007, de The Times (Londres). Acreditación institucional de la Comisión Nacional de Acreditación hasta agosto de Cuenta con un programa de estudios generales, que incluye las nuevas licenciaturas generales. 552 alumnos son parte de dicha unidad.

I. Admisión

Admisión 2007 Magíster: 726 Doctorado: 145 Postítulo: 438 Pregrado: TOTAL: 5.320

Resto del Consejo de Rectores: 17% U. de Chile: 32% UC: 51% Puntajes nacionales 2007 Total universidades del Consejo de Rectores: 266 Los estudiantes de pregrado

Postulación primera preferencia % 100 mejores puntajes PSU mejores puntajes PSU mejores puntajes PSU Los estudiantes más destacados de Chile prefieren a la UC frente a otras instituciones. 65% UC Otras universidades 51%49%45 % 55 %

Preferencia de los 100 mejores resultados de la PSU 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% UC U. de Chile Resto

Preferencia de los mejores resultados de la PSU 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% UC U. de Chile Resto

Preferencia de los mejores resultados de la PSU 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% UC U. de Chile Resto

II. Estructura

Prorrector Carlos Williamson Rector Pedro Pablo Rosso Vicerrectoría Académica Juan José Ugarte Vicerrectoría Asuntos Económicos y Adminis. María Rosa Millán Vicerrectoría Comunicaciones y Asuntos Públicos Francisca Alessandri Dirección General Pastoral Antonio Daher Dirección General Desarrollo Institucional Francisco Matte Dirección General Estudiantil Nuria Pedrals Dirección de Asuntos Jurídicos Raúl Novoa Vicerrectoría Adjunta Investigación y Doctorado Carlos Vio Secretario General Raúl Madrid Gran Canciller Monseñor Francisco J. Errázuriz Organigrama

18 Facultades 31 Unidades Académicas (incluyendo Sede Villarrica) 288 programas de estudio 82 programas de Pregrado 80 programas de Magíster 28 programas de Doctorado 98 programas de Postítulo 57 certificados académicos y minors Estructura

Educación continua programas de diplomado y más de mil alumnos en cursos y talleres. - 7 sedes del Preuniversitario UC, en Santiago y Rancagua. - Programa IDUC, introducción a las disciplinas universitarias. - Preuniversitario Interactivo UC. - Programa para el Adulto Mayor: alumnos diplomados de Programas de Actualización Académica. Educación a distancia - Teleduc: 33 cursos para estudiantes. - Programas desarrollados para Mineduc, Minsal, Fach, Dirección de Aeronáutica Civil, Asociación de Isapres. Educación continua

Corporación de Televisión UC Fundación DuocUC Fundación Club Deportivo Academia Internacional de Filosofía de Liechtenstein Asociación de Ex Alumnos y Amigos UC DICTUC Fundación San Agustín Fundación de Ingenieros UC Asociados, FIUC Fundación Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, CEAUC Fundación de Vida Rural Fundación Juan Pablo II Fundación Hogar Catequístico Empresas UC Red de Salud UC Entidades afiliadas

III.Estudiantes y el proyecto educativo

Semestre a semestre, los cursos y el plan se han ido consolidando. Avance del Plan de Formación General

Certificados ofrecidos Se han aumentado y mejorado los certificados académicos, de forma de que los alumnos puedan orientar sus cursos hacia un interés específico, complementando su carrera. Plan de Formación General

Programa de Estudios Generales 552 alumnos son parte de esta unidad, tradicionalmente formada por los Bachilleratos en Ciencias y Humanidades. A partir del segundo semestre de 2006, se ofrece a los alumnos UC la posibilidad de tomar ramos son parte de tres nuevas licenciaturas: Ciencias Naturales y Matemática Ciencias Sociales Artes y Humanidades Fuente: Vicerrectoría Académica.

Programas de estudio Pregrado Magíster Doctorado Postítulo TOTAL: 288

Estudiantes UC en 2007 Doctorado: 694 Magíster: Postítulo: 771 Pregrado: TOTAL:

Estudiantes Tendencias: alumnos regulares de pregrado y total UC Si bien los alumnos de pregrado siguen representando la mayoría, la diferencia entre éstos y los de posgrado ha ido aumentando.

Estudiantes Magíster Doctorado Postítulo Tendencias: alumnos regulares de magíster, doctorado y postítulo Especialmente en magíster, pero también en los doctorados, se ha experimentado un continuo crecimiento en el número de estudiantes admitidos.

Titulados año 2006 Grado Académico Título profesional Postítulo Hombres Mujeres Título Pregrado: Postitulo: 390 Doctorado: 58 Magíster: 558

Evolución de los alumnos titulados Postítulo Postgrado Pregrado

Acreditaciones internacionales de pregrado CarreraOrganismo acreditadorPaís Administración Association to Advance Collegiate Schools of Bussiness (AACSB) EE.UU. Agronomía Mecanismo Experimental de Acreditación (MEXA) Mercosur ArquitecturaRoyal Institute of British Architects (RIBA)Inglaterra Ingeniería 1 Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET) EE.UU. Medicina 2 American Association for Medical Colleges (AAMC) EE.UU. Periodismo Accrediting Council on Educational in Journalism and Mass Communication (ACEJMC) EE.UU. Nota: a junio de Acreditación “sustancialmente equivalente”. 2 “Mock” accreditation. Fuente: Dirección de Política Académica, Vicerrectoría Académica.

Becas y créditos para alumnos de pregrado, postgrado y postítulo, según fuentes de financiamiento Becas de otras fuentes Becas con Fondos Públicos Becas con Fondos UC Créditos con Fondos UC Crédito con Garantía Institucional y Aval del Estado Crédito Universitario del Fondo Solidario Ayudas estudiantiles

Alumnos de pregrado Créditos con Fondos UC Crédito con Garantía Institucional y Aval del Estado Crédito Universitario del Fondo Solidario Crédito universitario

En el último año, alumnos recibieron ayudas de este tipo Becas para alumnos de postgrado

Beneficios por área de estudio Postítulo: 814 Postgrado: Pregrado:

Intercambio La UC mantiene 333 convenios de intercambio con 274 universidades en 41 países. También tiene acuerdos de doble grado y doble titulación con 15 universidades europeas y 1 de EE.UU. Actualmente 18 alumnos UC están en estadía de doble titulación y 10 alumnos europeos hacen estadía de doble titulación en la UC.

Destinos del intercambio estudiantil

Evolución del intercambio Alumnos UC Extranjeros en la UC Alumnos que van y que vienen En el último año, estudiantes de todo el mundo viajaron a estudiar a la UC y 420 alumnos de la UC participaron en intercambios.

IV.Cuerpo académico

Profesores profesores en total – jornadas completas equivalentes – profesores de tiempo completo y medio tiempo – 90% de los profesores con jornada completa (de 33 a 44 hrs.) tiene estudios de perfeccionamiento: – 71% con Doctorado o Especialización Médica – 19% con Magíster o Postítulo En 2007 hay 115 profesores becados realizando estudios de postgrado en el extranjero

Sin perfeccionamiento: 122,5 Doctor: 573,6 Postítulo: 33 Especialidad Médica: 361,3 Magíster: 206,7 Total: Perfeccionamiento de los académicos Docentes Jornada Completa (De 33 a 44 horas)* * En jornadas completas equivalentes

Perfeccionamiento a través del tiempo Docentes Jornada Completa (de 33 a 44 horas) En la actualidad, un 91 por ciento de los profesores tienen postgrados, ya sea especialidades médicas, magíster o doctorados.

Profesores según jornada de trabajo Planta Total Jornada Completa (33 a 44 Hrs) Media jornada (22 a 32) Horas (menor a 22)

Evolución de las Jornadas Completas Equivalentes (JCE) ,000 1,200 1,400 1,600 1, JCE

Evaluación docente Al menos tres de cada cuatro alumnos califican positivamente la labor de los académicos en los cursos que han tomado.

Alumnos por profesor y por JCE JCE Profesores Alumnos JCE Profesores Alumnos

V.Investigación y programas de doctorado

Investigación y doctorado A fines de 2006, había 564 proyectos de investigación vigentes. 312 de ellos corresponden a proyectos Fondecyt. Existen 27 programas de doctorado.

Proyectos de investigación UC FACULTAD DE INGENIERÍA: 91 FACULTAD DE LETRAS. 8 FACULTAD DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIA POLÍTICA: 32 FACULTAD DE FÍSICA: 50 FACULTAD DE FILOSOFÍA: 21 FACULTAD DE EDUCACIÓN: 15 FACULTAD DE DERECHO: 9 FACULTAD DE COMUNICACIONES: 7 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES: 31 FACULTAD DE TEOLOGÍA: 4 FACULTAD DE AGRONOMÍA E INGENIERÍA FORESTAL: 30 FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS: 10 FACULTAD DE ARTES: 11 FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS: 80 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS: 26 FACULTAD DE QUÍMICA: 33 FACULTAD DE MEDICINA: 68 FACULTAD DE MATEMÁTICAS: 38

Nº de Publicaciones ISI (incluye artículos-letters y reviews) Publicaciones ISI En 2004, la cantidad de trabajos indexados aumentó en casi un 50 por ciento respecto al año anterior. Esa cifra ha seguido creciendo.

Doctorado Programas de Doctorado Alumnos de Doctorado

Graduados de doctorado

Innovación y emprendimiento La universidad cuenta con dos incubadoras empresariales, GeneraUC y VentanaUC. GeneraUC se ha adjudicado más de 700 millones de pesos en subsidios, para incubar y desarrollar proyectos.

VII.Infraestructura

m 2 construídos m 2 terreno San Joaquín , ,00 Lo Contador , ,00 Oriente , ,00 Casa Central , ,42 Villarrica (Edificio Sede) 1.664, ,50 Extracampus 2007 m 2 construídos m 2 terreno Observatorio Santa Martina 247,61 Estación Costera Las Cruces 991, ,77 Estación Mediterránea San Carlos de Apoquindo 54,00 Estación Experimental de Pirque 3.000, ,00 La universidad cuenta con cuatro campus, que suman más de 600 mil metros cuadrados. Infraestructura

Principales obras de 2007 Obras 2007UbicaciónSuperficie en m 2 Edificio Facultad de Ciencias BiológicasCasa Central 7.485,00 Edificio Alumnos Escuela de IngenieríaSan Joaquín 1.783,00 Patio Central IngenieríaSan Joaquín 5.073,00 Ampliación Facultad de QuímicaSan Joaquín 550,00 Sede Academia de LiechtensteinSan Joaquín 292,00 Estacionamientos campusSan Joaquín ,00 Patio Alameda 1º EtapaCasa Central ,00 Nueva Sede Facultad de Teología y BibliotecaSan Joaquín 4.464,00 Centro de MediciónSan Joaquín 6.710,00 Ampliación Física ExperimentalSan Joaquín 525,00 Ampliación y Remodelación Facultad MatemáticasSan Joaquín 949,00

Evolución de los metros cuadrados construídos Superficie total construída, incluyendo ampliaciones y remodelaciones.

Bibliotecas UC Usuarios Préstamos a usuarios internos Préstamos a usuarios externos Convenios de préstamos interbibliotecarios181 Mts 2 construidos de biblioteca Mts 2 de salas de lectura6.975 Puestos de trabajo2.790 Bibliotecólogos56 Cantidad de títulos Cantidad de volúmenes Material audivisual y multimedia Suscripciones a revistas especializadas1.950 Suscripciones a revistas de actualidad64 Suscripciones a revistas electrónicas5.292 Cifras 2007

VIII.Vínculos con la sociedad

Vínculos con la sociedad Agenda pública Encuesta Nacional Bicentenario La UC mira a Chile Serie Temas de la Agenda Columnas de Opinión Concurso de Políticas Públicas Seminarios Documentos y Publicaciones Iniciativas públicas y sociales de la UC Jornadas de Gestión Universitaria Centro de Extensión Cine Música Teatro Exposiciones Arriendos Programas Programa de Alimentación Laboral Programa de Arte y Fe Programa de Artesanía Programa de Enfermería para la promoción y el autocuidado de la Salud Programa de Estudios Asiáticos Programa de Estudios del Patrimonio Arquitectónico y del Paisaje Programa de Estudios Históricos Musicológicos Programa de Investigación y Archivos de la Escena Teatral Programa de Políticas Públicas Iniciativas de innovación y fomento productivo DICTUC Fundación Copec-UC Incubación de empresas Consorcios bicentenario Consorcio Tecnológico Empresarial para la Vid y del Vino Propiedad intelectual e industrial Educa UC Proyecto Elemental S.A.

Vínculos con la sociedad Centros Centro de Aromas Centro de Bioética Centro de Comercio Internacional Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión CEDETI Centro de Estudio y Promoción del Buen Trato Centro de Estudios Avanzados en Ecología y Biodiversidad Centro de Estudios de Emprendimientos Solidarios (CEES) Centro de Estudios de los Pueblos Indígenas Centro de Estudios de Tecnologías de la Información CETIUC Centro de Estudios Internacionales Centro de Estudios para la Familia Centro de Estudios y Desarrollo de Talentos (PENTA UC) Centro de Estudios y Documentación P. Hurtado Centro de Excelencia en Gestión de Producción Centro de Formación de Imágenes Médicas con Resonancia Magnética Centro de Genómica y Bioinformática Centro de Gerontología y Geriatría Centro de Información Toxicológica Centro de Información y Documentación Sergio Larraín García-Moreno Centro de Informática Educativa Centro de Innovación Tecnológica en la Docencia CITEDUC Centro de Innovación y Desarrollo de la Madera Centro de Instrumentación (CIPUC) Centro de Investigación del Cercano y Lejano Oriente Centro de Libertad Religiosa Centro de Medición UC Centro de Minería Centro de Negociación y Mediación Centro de Regulación Celular y Patológica Centro del Medio Ambiente Centro del Vino Centro Externo Facultad de Química Centro para el Gobierno de la Empresa Centros de Estudios de Literatura Chilena

Políticas públicas Como programa, ha motivado temas de pobreza, habitabilidad, emprendimiento y trabajo con municipalidades (Puentes UC). Cerca de 200 profesores y alumnos han participado en los proyectos de PuentesUC con municipalidades. Se ha desarrollado una agenda de temas públicos y se ha organizado seminarios en torno a temas de contingencia. Desde 2006 se han premiado 23 investigaciones en temas de preocupación nacional, como parte del concurso en Políticas Públicas.

Noticias UC en medios escritos Centímetros/ Columna

Publicaciones Medio N º de ediciones Ejemplares anuales Visión Universitaria Separatas1 Mural universitario1177 Mural Extensión UC1133 Suplemento Extensión UC Revista DGE Revista Universitaria4 Revista Humanitas4 Periódico Derecho UC Periódico Ingeniería UC Boletín electrónico ‘Noticias UC’12 Fuente: Dirección de Comunicaciones, Vicerrectoría de Comunicaciones y Asuntos Públicos.

Algunos libros publicados Maestros artesanos, de Rosita Kornfeld y María Celina Rodríguez. Para mejorar la vida. Introducción a la psicología de Carl Gustav Jung, de Juan de Castro. La industria de los combustibles líquidos. El caso de Chile, ed. de María Soledad Arellano y Salvador Valdés. 15 estudios sobre libertad religiosa en Chile, de Jorge Precht. Enseñar ciencias en el nuevo milenio. Retos y propuestas, ed. de Mario Quintanilla y Agustín Adúriz-Bravo. Sexualidad, amor, santa pureza, de José Miguel Ibáñez. Rostro de hombre, de Gastón Soublette. Colección de ensayos críticos: Egon Wolff, ed. De Carola Oyarzún. Voz clamante en el desierto. Cinco autos sacramentales, de Fidel Sepúlveda.

Diplomados, cursos, congresos, seminarios y conferencias 2006 Actualización Académica alumnos en 16 seminarios, ciclos de charlas y jornadas. 864 matriculados en 31 diplomados. Programa para el Adulto Mayor 45 cursos y matriculados. 305 cursos de computación, con alumnos. Procade 59 cursos de capacitación y alumnos. Teleduc alumnos. Preuniversitario alumnos.

Actividades culturales exposiciones de arte en el Centro de Extensión y en los campus. Más de treinta muestras y festivales de cine en Santiago y regiones espectadores vieron el teatro infantil y escolares vieron las 25 obras del Teatroentrete. 76 conciertos organizados por el Instituto de Música, más 77 que se realizaron fuera de la UC espectadores participaron de las obras del Teatro UC.

IX.Situación presupuestaria

Presupuesto consolidado 2006 Total: $ Vta. activo fijo: Aportes fiscales: Conc. MINEDUC: Ingresos financieros: Vta. inst. financiero: Donaciones y aportes: Ingresos alumnos: Servicios terceros: Ingresos

Presupuesto consolidado 2006 Total: $ Egresos Inv. rentables: Fondos UC: Transferencias: Inversiones: Fdos. conc. MINEDUC: R. académicas: Gastos financieros: Beneficios estudiantiles; Otros egresos: Gastos corrientes: R. administrativas: R. ayudantes:

Presupuesto centralizado 2006 Total: $ Ingresos Otros ing. operacionales: Ingresos alumnos: Ing. financiero: Fdos. MINEDUC: Donaciones: Aportes emp. relacionadas: Aportes fiscales: Otros ing. no operacionales:

Presupuesto centralizado 2006 Egresos Inversiones: Fondos UC: Fondos MINEDUC: Transferencias, donaciones: Gastos financieros: R. académicas: Transferencias: Gastos corrientes: Beneficios estudiantiles: Seguro salud: R. administrativa: R. ayudantes: Total: $

Monto donaciones Monto de las donaciones, en millones de pesos ( )

Saldo operacional neto

X.Facultades

Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal Doctorado: 21 Magíster: 74 Pregrado: Admisión 2007 Pregrado287 Magíster23 Doctorado5 Postítulo0 TOTAL315 Alumnos por programa

Postítulo: 4% Magíster: 28% Pregrado: 8% Doctor: 60% Perfeccionamiento docente Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal

Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Magíster: 163 Postítulo: 16 Doctorado: 30 Pregrado: Admisión 2007 Pregrado223 Magíster36 Doctorado8 Postítulo17 TOTAL284 Alumnos por programa

Postítulo : 6% Magíster : 33% Pregrado : 34% Doctor: 27% Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Perfeccionamiento docente

Facultad de Artes Pregrado: 696 Magíster: 16 Admisión 2007 Pregrado171 Magíster16 Doctorado0 Postítulo0 TOTAL187 Alumnos por programa

Sin título: 2% Postítulo: 11% Magíster: 27% Pregrado: 47% Doctor: 13% Facultad de Artes Perfeccionamiento docente

Facultad de Ciencias Biológicas Pregrado: 573 Magíster: 3 Doctorado: 166 Admisión 2007 Pregrado128 Magíster0 Doctorado36 Postítulo0 TOTAL164 Alumnos por programa

Magíster: 1% Especialidades Médicas: 9% Pregrado: 8% Doctor: 82% Facultad de Ciencias Biológicas Perfeccionamiento docente

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Pregrado: Doctorado: 15 Postítulo: 11 Magíster: 621 Admisión 2007 Pregrado244 Magíster239 Doctorado0 Postítulo11 TOTAL494 Alumnos por programa

Postítulo: 4% Magíster: 36% Pregrado: 11% Doctor: 49% Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Perfeccionamiento docente

Facultad de Ciencias Sociales Pregrado: Doctorado: 37 Postítulo: 114 Magíster: 166 Admisión 2007 Pregrado203 Magíster50 Doctorado13 Postítulo78 TOTAL344 Alumnos por programa

Pregrado: 16% Magíster: 25% Especialidades Médicas: 1% Postítulo: 8% Doctor: 49% Facultad de Ciencias Sociales Perfeccionamiento docente

Facultad de Comunicaciones Magíster: 70 Pregrado: 591 Admisión 2007 Pregrado129 Magíster27 Doctorado0 Postítulo0 TOTAL156 Alumnos por programa

Pregrado: 45% Magíster: 25% Especialidades Médicas: 1% Postítulo: 4% Doctor : 25% Facultad de Comunicaciones Perfeccionamiento docente

Facultad de Derecho Magíster: 102 Postítulo: 30 Doctorado: 34 Pregrado: Admisión 2007 Pregrado266 Magíster38 Doctorado7 Postítulo29 TOTAL340 Alumnos por programa

Postítulo: 4% Magíster: 24 % Pregrado: 44% Doctor: 27% Perfeccionamiento docente Facultad de Derecho

Facultad de Educación Magíster: 73 Postítulo: 98 Doctorado: 59 Pregrado: Admisión 2007 Pregrado360 Magíster24 Doctorado13 Postítulo52 TOTAL449 Alumnos por programa

Postítulo: 8% Magíster: 43% Pregrado: 15% Doctor: 34% Perfeccionamiento docente Facultad de Educación

Facultad de Filosofía Admisión 2007 Pregrado35 Magíster0 Doctorado6 Postítulo0 TOTAL41 Alumnos por programa Doctorado: 26 Pregrado: 133

Facultad de Filosofía Perfeccionamiento docente Sin título: 1% Postítulo: 2% Magíster: 13% Pregrado: 20% Doctor: 64%

Facultad de Física Admisión 2007 Pregrado59 Magíster6 Doctorado6 Postítulo0 TOTAL71 Alumnos por programa Doctorado: 38 Magíster: 21 Pregrado: 206

Perfeccionamiento docente Facultad de Física Pregrado: 1% Magíster: 1% Doctor: 99%

Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política Admisión 2007 Pregrado176 Magíster14 Doctorado6 Postítulo14 TOTAL210 Alumnos por programa Magíster: 63 Postítulo: 11 Doctorado: 41 Pregrado: 718

Perfeccionamiento docente Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política Postítulo: 3% Magíster: 11% Pregrado: 19% Doctor: 67%

Facultad de Ingeniería Admisión 2007 Pregrado632 Magíster171 Doctorado29 Postítulo54 TOTAL886 Alumnos por programa Magíster: 477 Postítulo: 81 Doctorado: 114 Pregrado: 3.871

Perfeccionamiento docente Facultad de Ingeniería Sin título: 1% Postítulo: 5% Magíster: 11% Pegrado: 14% Doctor: 71%

Facultad de Letras Admisión 2007 Pregrado129 Magíster21 Doctorado6 Postítulo10 TOTAL166 Alumnos por programa Magíster: 42 Postítulo: 10 Doctorado: 27 Pregrado: 472

Perfeccionamiento docente Facultad de Letras Pregrado: 23% Magíster: 33% Doctor: 44%

Facultad de Matemáticas Admisión 2007 Pregrado72 Magíster29 Doctorado4 Postítulo0 TOTAL105 Alumnos por programa Doctorado: 31 Magíster: 52 Pregrado: 243

Perfeccionamiento docente Facultad de Matemáticas Doctor: 76% Magíster: 20% Pregrado: 4%

Facultad de Medicina Admisión 2007 Pregrado195 Magíster23 Doctorado3 Postítulo173 TOTAL394 Alumnos por programa Pregrado: Doctorado: 20 Postítulo: 400 Magíster: 88

Perfeccionamiento docente Facultad de Medicina Pregrado: 5% Magíster: 11% Especialidades Médicas: 75% Postítulo: 1 % Doctor: 8%

Facultad de Química Admisión 2007 Pregrado114 Magíster2 Doctorado2 Postítulo0 TOTAL118 Alumnos por programa Doctorado: 34 Magíster: 1 Pregrado: 623

Perfeccionamiento docente Facultad de Química Sin título: 2% Postítulo: 1% Magíster: 8 % Pregrado: 9% Doctor: 81%

Facultad de Teología Admisión 2007 Pregrado36 Magíster7 Doctorado1 Postítulo0 TOTAL44 Alumnos por programa Doctorado: 1 Magíster: 16 Pregrado: 151

Perfeccionamiento docente Facultad de Teología Pregrado: 4% Magíster: 26 % Doctor: 70%