Zullay Abarca - Luis Alvarado - José Cabrera1. 2 Definición: Es un conjunto coherente de datos, estructurados conforme a normas de mensajes acordadas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Efícient Consumer Response
Advertisements

ZeroComa – EdasFacturas
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
Contratación e-madrid
Integración Tecnológica para la Industria de Eventos.
EDI y SwetsWise: intercambio de datos para la gstión de publicaciones periódicas IX Asamblea de GEUIN. Sevilla, 27/01/2011 Núria Sauri Responsable de Productos.
¿ Qué es un Modelo de Datos ?
TEMA 1: Fundamentos Temario: Introducción a la informática
¿ Cómo funciona el EDI ?.
Tipos y características de instalaciones deportivas.
LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE OFICINAS
Auditoria al área de servicio de procesamiento electrónico de datos
CONCEPTOS INFORMATICA, TELEMATICA Y REDES
RÉGIMEN DE FACTURA ELECTRÓNICA
METODOLOGÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN
CONCEPTOS DE CONTROL EN LOS SISTEMAS COMPUTARIZADOS
EDI (Electronic Data Interchange ) INTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOS
El concepto del EDI y su origen
Documentos Electrónicos Formales
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
EL VERDADERO POTENCIAL DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA SERGIO CHAVERRI
Empresa : Sistema Metropolitano de la Solidaridad- SISOL Ref.: Presentación OSA-Logístico Fecha: Setiembre 2012 Ciudad: Lima - Perú Copyright © 2012 OSA.
Tópicos avanzados de bases de datos. Unidad 2. Bases de datos y tecnologías Web. 2.1 Herramientas y tecnologías de desarrollo para la Web.
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
ESTRATEGIA PARA INTERNET EXTRANETS
CODIFICACION DE LOS OBJETOS
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Agenda: II.3.- Operación y evaluación
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
UNIDAD 2 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos: Conceptos principales.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
ESTE ARTICULO EXAMINA: LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL CICLO DE VIDA.
Protocolo de comunicaciones. Se usan en las comunicaciones, son una serie de normas que aportan diferentes funciones. Permiten localizar un ordenador de.
Diseño del servicio ITIL..
TELECOMUNICACIONES Y REDES
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
UNIVERSIDAD DE CARTAGO SEDE DE PANAMÁ POSTGRADO EN GERENCIAS DE SERVICIOS DE SALUD COMUNICACIÓN GLOBAL PRESENTADO POR: ANNA GABRIELA NÚÑEZ SAMUEL.
MANAGEMENT COMERCIAL PRESENTADO POR: Katherine Acevedo Luisa Amezquita
EDI Es aquella parte de un sistema de información capaz de cooperar con otros sistemas de información mediante el intercambio de mensajes EDI.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO SEDE DE DAVID POST GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD COMUNICACIÓN GLOBAL PGSS – 03 INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS.
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
Facturación Electrónica
LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS
COMERCIO ELECTRÓNICO.
CARMEN DE JIMENEZ MARIA ORTEGA. Dar a conocer a los estudiantes de modulo de comunicación global en que consiste el intercambio electrónico de datos.
Jose francisco cuesta García 8 Instituto educativa niño Jesús de Praga.
Sistema e.d.i. INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS
EDI (Electronic Data Interchange). Es el intercambio entre sistemas de información Transferir documentos o datos de negocios de un sistema computacional.
Experiencias en la Sincronización de Datos. Proveedor: Gillette de Venezuela Venezuela El Catálogo Electrónico de Venezuela.
INTEROPERABILIDAD y EXTENSIÓN del USO de la FACTURA ELECTRÓNICA.
Unidad 2 “Automatización del Flujo de Trabajo”
PLANEACIÓN DE PROCESOS ASISTIDOS POR COMPUTADORA
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
WORK FLOW Arvey Rodríguez Hamilton Torres Juan Carlos Quintero Miguel Ángel Sandoval.
Correo Electrónico… Consiste en la compra o venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
Gestión de Ventas.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
“Intercambio Electrónico de Datos”
¿QUE ES INFORMACION? MATERIA: TEORIA DE SISTEMAS SIS210 Ing. Juan Carlos Arredondo V.
Sistemas de Información Ing. Maribel Valenzuela Beltrán.
TRANSPORTE ONE TRANSPORTE TERRESTRE. Transporte Terrestre CLASE 10 Sistemas, ha desarrollado bajo la plataforma.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
DEFINICION EDI Es un conjunto de datos estructurado conforme a unas normas acordadas para la transmisión de datos por medios electrónicos, realizados en.
Guías y criterios. Aplicación de las Normas Técnicas de Interoperabilidad en la Administración Electrónica 13 de marzo de 2012.
Por: Victor Tuz. ¿Qué es el EDI?  Es el intercambio electrónico de datos estructurado de computadora a computadora y de aplicación a aplicación, utilizando.
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Electronic Data Interchange
EDI ELECTRONIC DATA INTERCHANGE INTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOS MAURICIO AGUIRRE GIRALDO DANIEL RICARDO CORREA SARA.
Transcripción de la presentación:

Zullay Abarca - Luis Alvarado - José Cabrera1

2 Definición: Es un conjunto coherente de datos, estructurados conforme a normas de mensajes acordadas, para la transmisión por medios electrónicos, preparados en un formato capaz de ser leído por el ordenador y de ser procesado automáticamente y sin tergiversación. Es aquella parte de un sistema de información capaz de cooperar con otros sistemas de información mediante el intercambio de mensajes EDI.

Zullay Abarca - Luis Alvarado - José Cabrera3 Características: Consiste en transmitir electrónicamente documentos comerciales y administrativos entre aplicaciones informáticas en un formato normalizado. La información entre las empresas pueda ser procesada sin intervención manual. Es el conjunto de prácticas asociadas a la explotación de un sistema telemático particular de EDI que cubren todos los aspectos funcionales del servicio.

Zullay Abarca - Luis Alvarado - José Cabrera4 ¿Qué funcionalidad ofrece el EDI? Intercambio electrónico de datos es el intercambio entre sistemas de información, por medios electrónicos, de datos estructurados de acuerdo con normas de mensajes acordadas. A través del EDI, las partes involucradas cooperan sobre la base de un entendimiento claro y predefinido acerca de un negocio común, que se lleva a cabo mediante la transmisión de datos electrónicos estructurados.

Zullay Abarca - Luis Alvarado - José Cabrera5 Principales campos de Aplicación Los típicos campos de aplicación del EDI son el intercambio de información: Industrial Comercial Financiera Médica Administrativa Fabril Ejemplos: Facturas Órdenes de compra Declaraciones de aduanas

Zullay Abarca - Luis Alvarado - José Cabrera6 Principales Beneficios Agilización de procesos comerciales Importante disminución de errores en los documentos Disminución de stocks, debido a la facilidad de aplicación de técnicas "Just-in-Time" Ahorro de costos de administración Mejora de la competitividad de la empresa que lo adopta

Zullay Abarca - Luis Alvarado - José Cabrera7 Componentes de EDI Centro de Compensación La función básica es la de recibir, almacenar y reenviar a sus destinatarios los documentos comerciales que los usuarios del servicios intercambian. Así, se asegura la integridad y confidencialidad de la información. Estación de Usuario La estación de trabajo es la herramienta que permite realizar la conexión del sistema informático de cada Cliente con el Centro de Compensación. La misma cubre las siguientes funciones: Comunicaciones Traducción de mensajes

Zullay Abarca - Luis Alvarado - José Cabrera8 ¿Cuándo usar el EDI? Las partes involucradas son autónomas y comparten un entendimiento claro y común sobre los negocios y servicios a utilizar. La información a intercambiar puede mapearse sobre mensajes normalizados. Se desea automatizar los intercambios entre un departamento y una organización externa.

Zullay Abarca - Luis Alvarado - José Cabrera9 Introducción del EDI Debería decidirse teniendo en cuenta los siguientes aspectos: El volumen de documentos comerciales/administrativos intercambiados. El actual porcentaje de error en el tratamiento de documentos sobre papel. El coste del tratamiento y mantenimiento de documentos sobre papel El factor tiempo (si es crítico o no). El valor estratégico asignado al EDI en términos de beneficios a largo plazo.