FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Formular y Constituir el Diseño base formal de un Proyecto social-empresarial, según los lineamientos conceptuales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

Criterios de evaluación del PAI
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
MATEMATICAS.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Como modalidad didáctica del campo de formación técnico específica
Estructura y organización del programa
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO BAJO EL MODELO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “DR.
ECOLOGÍA Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
TALLER DE SOSTENIBILIDAD. CONCEPTOS Permanencia o efecto durable en el tiempo, de prioridades, enfoques, procesos, innovaciones. Capacidad de los sujetos.
Desarrollo EAE.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Taller de Trabajo Final el tema de investigación su elección su planteamiento.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
COSTOS Y PRESUPUESTOS.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
Taller de Enfoque por competencias
TRABAJO DE GRADO APLICADO
Proyecto Aula Facultad de Contaduría Gestión y Dirección de Negocios
Laura Fernández Ruiz Almudena González López Mariola Serdio Sánchez
APROVECHAMIENTO AGROFORESTAL Nelly María Méndez Pedroza
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Planificación.
Evaluación y el currículum
 Se pretende introducir al estudiante en los conceptos fundamentales del álgebra y el cálculo. Esto se realiza mediante el dominio de conceptos, abstracción.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
MC. Eusebio de la Paz Antuna.
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Programa de Auditoría Interna
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
La Articulación Curricular de la Educación Básica
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería QUÍMICA GENERAL
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
Comprometidos con el talento
Objetivo general y específicos
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
GERENCIA EN SALUD.
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Educación para la Sustentabilidad: Un desafío para las Facultades y Escuelas de Negocios en México y América Latina Gabriela Monforte García Gabriela María.
Sílabo por Competencias Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
G RUPO #1 INTEGRANTES: MATEO GONZALEZ DIAZ HECTOR BRACHO CARDENAS DAGOBERTO RICARDO MONTES EDUARDO VALENCIA.
Área Prácticas Pedagógicas
SEMINIARIO DE INVESTIGACIÒN CARRERA INGENIERÍA DE SISTEMAS. Guayaquil, abril del 2014 Ing. Moisés Toapanta, MSc.
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria.
Modelo de Evaluación de Aprendizaje en CONALEP
Sistemas integrados de gestión
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
Acreditación UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
TALLER SOBRE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE SARAPIQUÍ. Colaboración de Centro Universitario de Pavón 12 de diciembre del 2015.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LCC. KARLA PATRICIA RUIZ ORTEGA CORREO:
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
MANEJO Y CONSERVACION DE SUELOS
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Coordinador: Dr. Javier Hernández Salas Sistematización: M.A. Walter Alberto Márquez Fierro Gestión de Calidad:
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
«SEMINARIO DE CORRIENTES ACTUALES DE LA EDUCACIÓN» ALUMNAS: KEILA VIANEY HERNÁNDEZ DEL ÁNGEL MARÍA DEL PILAR DÍAZ GUILLERMO.
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Transcripción de la presentación:

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Formular y Constituir el Diseño base formal de un Proyecto social-empresarial, según los lineamientos conceptuales metodológicos de las ciencias económicas y administrativas, para proponer modelos de desarrollo que resuelvan distintas demandas sociales de forma sistemática y sostenible, con un alto grado de respeto a las comunidades pertinentes y al medio ambiente en general. CRITERIOS (para el desempeño del estudiante): - Determinar el área o segmento social en la cual pretendo trabajar de manera sistemática.(población pertinente) - Organizar una base de Datos sobre la población pertinente, y genero la documentación de apoyo a mi propuesta - Elaborar la Propuesta de diseño en base a las Metodologías científicas de la Formulación de Proyectos. - D emostrar la postura de asumir retos personales en campo del emprendimiento, los cuales son coherentes con los valores, las oportunidades y necesidades del medio social y ambiental de mi comunidad, a través de la Defensa oral del Diseño del Proyecto y la gestión para la aplicación concreta del mismo. EVIDENCIAS: 1. Base de Datos de la Población pertinente revisada en un función a una dinámica grupal. 2. Documento del Perfil de Diseño del Proyecto. 3. Registro de la Defensa Oral, según criterios específicos de desempeño. 4. Carta de Gestión de aplicación del Proyecto dirigida a una Institución del medio social o la comunidad cercana.

Asig.: Química General e Inorganica Reconocer y describir el conjunto de compuestos químicos,composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones que se llevan a cabo en el ámbito de la ciencias agrícolas,pecuarias,forestales y agroindustrial, para que los futuros profesionales pueda tener criterios técnicos para adoptar, adecuar y generar tecnología acorde con el entorno ecológico, con un alto grado de valor científico, calidad intelectual, pertinencia y compromiso ético. CRITERIOS (para el desempeño del estudiante): - Definir conceptos básicos de química, propiedades de los elementos y diferenciar los estados de la materia y las principales leyes a las cuales se someten los gases ideales. - Identificar los procesos básicos de termodinámica y termoquímica, necesarios para entender los cambios de calor y sus efectos en diferentes tipos de reacciones y sistemas. - Interpretar las reacciones químicas reversibles y las leyes que se cumplen en establecer dicho equilibrio. Además de conocer los diferentes tipos de soluciones, concentraciones y sus propiedades coligativas. - Resolver cálculos químicos en base a las ecuaciones químicas, estequiometria, calculo de composición porcentual, deducción de formula empírica y molecular EVIDENCIAS: 1. Informe tecnico grupal por tema que de muestre el conocimiento y comprensión de los conceptos, propiedades y principios básicos de química. 2. Informe tecnico grupal adema de la participacion activa de los estudiantes demostracion practica por grupo que demuestre los cambios de calor y sus efectos 3. 4.