ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Departamentalización: Es la agrupación de empleados y tareas, combinando estas en forma lógica y eficiente, para alcanzar las metas y objetivos organizacionales.
Advertisements

Estructura Organizacional
Organización.
TALLER DE EMPRENDEDORES
Elementos de la Organización
EVOLUCIÓN Y REVOLUCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Por. Juan Fernando Torres
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
EL FACTOR HUMANO EN LA EMPRESA.
Empleados con Empowerment
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
Representación grafica de la estructura organizacional de una empresa
Organización Innovadora o Adhocratica.
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
Administración y Planeación
DISEÑO ORGANIZATIVO Diseños Funcionales
3 Clase Diseño de Estructuras Organizacionales
Administración de la Producción.  Los nuevos productos sirven para aumentar las oportunidades de la empresa y para proporcionarle una ventaja competitiva.
Organización de la Fuerza de Ventas
Las organizaciones eficientes
TEMA 6: LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Desarrollo organizacional
TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana.
Definición de la estructura organizacional
Lic Gari E. URQUIZO SOLIS Administració n LOGÍSTICA.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
Introducción La Administración es la actividad orientada al logro de los objetivos de una empresa poniendo en práctica las funciones gerenciales de planificación,
Planeación.
TEMA 5. Estructura organizacional: dimensiones y principales configuraciones estructurales. UNED, Tomo II, pp ,
DEPARTAMENTALIZACIÓN Es el término que define el agrupamiento de las diferentes actividades que se desarrollan en una empresa. Constituyen áreas.
DISEÑO DE ORGANIZACIONES.
ORGANIZACIÓN.
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
1. Introducción Definición:
Tema VII: La Organización Empresarial I
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
Factores de departamentalización
Organización La organización tiene básicamente dos significados la literatura administrativa. Una como sinónimo de empresa y la otra como fase del proceso.
Javier Benavides Pañeda
Debemos utilizar los criterios adecuados a los fines que perseguimos.
Estructura Organizacional y Estrategia
Estructura Organizacional
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Departamentalización Estructuras Tipo
Capítulo #7: Estructura Organizacional Global
3. El Proceso de Organización
AUTORES: GRUPO N° 4. Técnica que equilibra el costo por tener una fila de espera contra el costo del servicio por mantenerla. Pn= 1 - Ritmo de llegada.
ORGANIZACIÓN Autoridad y Línea de Staff
Organización y Estructura de una Empresa
Organización La organización puede definirse como la función que implica la determinación de las actividades requeridas para lograr los objetivos de la.
Un buen método para la reducción de costos
Organización. Organización (definición) Es la parte de la administración que se ocupa de establecer una estructura de los papeles que los individuos deben.
Comportamiento organizacional
según el horizonte temporal
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
Estructura organizacional.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Concepto Organización
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Introducción a la Gerencia
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
ESCUELA TÉCNICA ORT JONATHAN GANON 2012 Introducción a la Administración y Gestión de las Organizaciones.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
ADMINISTRACIÓN Docente: Cr. Damián Galó.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
-Especializar el trabajo en una sola tarea -Adam Smith fue quien hizo notar que la especialización del trabajo incrementa la producción. El incremento.
Administracion de RRHH Qué significa planificar? Es un proceso de toma de decisiones de manera anticipada, antes de iniciar la acción. Supone la elaboración.
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTALIZACIÓN FUNCIONAL   Agrupamiento de los trabajos de acuerdo a un esquema lógico. Plan que agrupa a los trabajadores en unidades manejables, que pueden ser de distinto tipo La departamentalización funcional: se caracteriza por agrupar actividades o trabajos similares.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Estructura Simple: Ventajas:        Facilita el control de todas las actividades del negocio        Decisiones rápidas y capacidades de responder a las señales del mercado.         Los sistemas de motivación, recompensa y control son simples e informales   Desventajas:        Demanda mucho tiempo del dueño directivo         Se hace inadecuado a medida que aumenta la producción.        No facilita el desarrollo de nuevos directivos      Tiende a que el dueño directivo se preocupe más de los asuntos diarios que de la estrategia futura.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Estructura Funcional:  Ventajas:     Eficiencia a través de la especialización        Un mejor uso de los conocimientos funcionales       Diferencia y delega las decisiones de operación diaria      Mantiene el control centralizado de las decisiones estratégicas   Desventajas:           Promueve una estrecha especialización y potencia conflictos entre las funciones.      La toma de decisiones es más lenta         Dificulta la coordinación y las decisiones entre las distintas funciones      Genera un conflicto entre la línea y el staff.          Limita el desarrollo interno de los directivos generales

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTALIZACIÓN POR PRODUCTO Las actividades se agrupan en torno a un producto o grupo de productos. Este enfoque es aplicable en la medida que la cantidad de productos aumenta y se diferencian entre ellos.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTALIZACIÓN POR PRODUCTO Ventajas:  Mejora la coordinación entre las divisiones que tienen preocupaciones estratégicas y entornos similares.     Estrecha relación entre la dirección y el control estratégico en organizaciones muy diversificadas Facilita la planificación del negocio en profundidad y diferenciada dentro de la organización Canaliza los sistemas de medición control hacia diferentes unidades de negocio.   Desventajas: Establece otro nivel de dirección entre las divisiones y la organización. Puede aumentar una competencia no deseada por los recursos escasos de la organización. El rol directivo de la unidad estratégica puede ser difícil de definir.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTALIZACIÓN GEOGRAFICA La ventaja principal de este tipo de departamentalización es la capacidad de responder eficientemente a las características de los clientes o del entorno que singularizan un área geográfica.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTALIZACIÓN POR CLIENTE La organización estructura sus actividades para interactuar con un grupo de clientes, empresas grandes o personas naturales (ej. bancos) La ventaja es que permite el uso de especialistas altamente adiestrados para tratar con un cliente o grupo de clientes; pero requiere de una sofisticada función de integración de las distintas actividades de los departamentos.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTALIZACIÓN POR DIVISIONES Los productos se agrupan en divisiones como productos elétricos, aereoespaciales, automotrices, etc.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTALIZACIÓN POR DIVISIONES Ventajas:         Permite una rápida respuesta por medio de la coordinación y delegación de autoridad.        Acerca el desarrollo e implantación de estrategias a los entornos propios de su división.         Libera al alto directivo, para que se dedique a las decisiones estratñegicas.         Se enfocan los procedimientos de medición del desempeño.        Mentiene la especialización funcional de cada división       Es un buen campo de entrenamiento para futuros directivos.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTALIZACIÓN POR DIVISIONES Desventajas:         Puede provocar una competencia no deseada por los recursos escasos de la organización.        Se generan problemas con el nivel de autoridad dado al directivo de cada división.        Pueden producirse inconsistencias de políticas entre las divisiones. Se generan problemas para encontrar un método para asignar los costos fijos a nivel de organización como un todo.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DISEÑO MATRICIAL   El diseño matricial se usa cuando: Hay presiones del medioambiente: La fuerte competencia puede requerir de esfuerzos de mercadotecnia importantes, que debido a la diversidad de productos de la organización, no puedan ser bien llevados por la función de mercadotecnia. Cuando es necesario procesar grandes volúmenes de información, el diseño matricial genera relaciones laterales que aumenta la capacidad de procesamiento de la organización. Cuando existe una presión sobre los recursos compartidos

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DISEÑO MATRICIAL

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DISEÑO MATRICIAL Ventajas: Flexibilidad los equipos pueden crearse , redefinirse y disolverse casi en forma continua, permitiendo a la organización reaccionar rápidamente. Motivación y Compromiso Desarrollo personal Desarrollo de los recursos humanos Cooperación Planificación de la Dirección

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DISEÑO MATRICIAL Desventajas:         Confusión de poder y autoridad       Problemas grupales       Costos