CIDAWI Rogelio Ferreira Escutia – Noviembre 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANES DE ESTUDIO 2010 Módulo de Especialidad en Tecnologías Web Rogelio Ferreira Escutia.
Advertisements

Campo de Acción de las Tecnologías de la Información Rogelio Ferreira Escutia.
25 de julio de 2007.
Según estudios de diversos organismos e instituciones reconocidas a nivel mundial se ha concluido que la tecnología y su uso adecuando contribuyen al.
Actividad 3 Organización para el uso del aula telemática
Tecnologías Web y Móviles
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
URBIMER, consultores en comunicación, presenta INARS, un proyecto de exposiciones virtuales sobre temas de arte, diseño y cultura, propuesto para el programa.
 Procurar la coordinación de sus actividades con los órganos e instituciones encargadas de promover la ciencia y la tecnología en el país  Buscar, junto.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
El Impacto de las TIC en las Universidades
2010.
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
Uso del CMS (Sistema Gestión de Contenidos) como Herramienta Educativa para la Actualización Tecnológica de los Docentes en la UNIPAP (Universidad Panamericana.
Las TIC’s en la educación
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
TEMA No. 8
Herramientas para la enseñanza y Capacitación Docente Web 2.0.
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE “EVA”
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
PROFESORA: Ing. Ángela Yanza Montalván, Msc. Mg. Integrantes Sara Lopez Gilson Cordova Leonardo Zambrano.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Herramientas educativas
DISEÑO E IMPLEMTACIÓN DE UNA APLICACIÓN M-LEARNING PARA ACOMPAÑAMIENTO DE CLASES PRESENCIALES Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra.
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
ESTILO DE VIDA DIGITALESTILO DE VIDA DIGITAL
Introducción a la informática
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
KATHLEEN YANINA BORDA MORALES GESTION BASICA DE LA INFORMACION TRABAJOS EN LA NUBE.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
¿Qué es Espacios / Blog Movilidad Mensajería Instantánea Calendario Alertas Otros productos… Clave: ******* Office.
ISFD «VICTORIA OCAMPO» Instituto Secundario Noetinger 12 de noviembre de 2013 Capacitador: Prof. Valentina Pochettino. Docente organizador: Prof. Verónica.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Características distintivas Ventajas y desventajas
“LOS MODELOS JONASSEN Y NOM: ANALISIS DE DOS AULAS EN ZONAS RURALES ”
LA NUEVA GESTIÓN DEL TALENTO ALEJANDRO SOLER CHAUZA TAG Distancia 5ª INFORMÁTICA V 1.
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
¿describa brevemente los tres tipos de web educativas?
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
E DUCA M ADRID Evolución de la Plataforma Tecnológica Septiembre 2009.
TRABAJOS EN LA NUBE MARÍA ALEJANDRA CELIS PARRA ID CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS GESTION BÁSICA DE LA INFORMACIÓN LICENCIATURA EN.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
Navegador de Internet. Correo electrónico. *Estrategias de búsqueda de Información. -Caracterización de los navegadores disponibles -Presentación en.
Aplicación de las TAC´S
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Departamento de Escuela de Posgrados Ingeniería de Sistemas y Computación.
La Ingeniería de Sistemas de Hoy Marzo de 2010
Biblioteca Virtual. Aulas Virtuales. La Universidad Virtual. E-learning. Blended- learning. M- learning Ntic. Pizarras Digitales.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de.
 Nombre : Porras Vergara Victor  Profesor : Ivan Mechan Zapata  Código : 205 MB  Curso : Autocad.
Las TIC. Trabajo Realizado por: Andrés Esteban Silva Presentado a: Diana Ximena Díaz Cerón.
PULSE F5. CURSOS DE CULTURA DIGITAL BÁSICA (Plazo de presentación de solicitudes abierto hasta el día 30 de abril) PLAN DE FORMACIÓN AÑO 2014.
Propuesta 2 Proyectos Integradores en vez de adquisición de componentes aislados Modelo de Intervención Integral en donde se articulan equipamiento, capacitación,
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA MODULO VII LAS E-LEAMING Realizado Por: Lcdo. León Rubén C.I. V Correo Electrónico:
CONCEPTO Dispositivo Electrónico Funciones teléfono celular Características computadoras instalación de programas procesamiento de datos y la conectividad.
“Internet de las Cosas”
Transcripción de la presentación:

CIDAWI Rogelio Ferreira Escutia – Noviembre 2010

“En los próximos 10 años habrá muchos mas cambios que en los últimos 100 años” Bill Gates

Evolución de la Tecnología

Cuando era un chiquillo... 4

5 La vida de los 80's Amor y paz carnal

6 La vida social (sin Facebook) Soy de la banda de los Carmelos

7 Música Si soy yo!!!

8 Llegan las primeras computadoras!!! Hola!!! Me llamo Commodore 64

Yo y mi Elektra IBM PC Compatible 8088 (1987) Hasta que las Pentium nos separen! Tecnología de los 80's

Ahora si me Veo mas Nice!!!

Comparación Commodore 64iPad LanzamientoAgosto 1982Abril 2010 Microprocesador MHzA4 1 GHz Almacenamiento64 Kb RAMMemoria Flash 64 GB PantallaSalida a TV NTSC Multitáctil LCD retroiluminada 1024x768 Sistema OperativoBASIC 2.0IOS MovilidadNoPila de Ion de Litio de 10 horas Peso2 Kg700 gramos ConectividadSerial, paraleloWiFi, Bluetooth 11

Situación Actual

13 ¿Qué está pasando actualmente? El Bicentenario de la Revolución!!!

14 ¿Hacia dónde vamos? ¿ Hacia dónde vas? No lo sé Ahí la llevas, tu síguele

15 “La Red sigue creciendo”  1000 millones de usuarios en el mundo (ComScore junio 2010).  En México hay 30.6 millones de usuarios (AMIPCI mayo 2010)

16 “La Red se hace presente en todos los lugares por medio de dispositivos móviles”  Mas de 4,000 millones de celulares en todo el mundo (EITO agosto 2009).  80% de los hogares mexicanos tienen un celular (AMIPCI mayo 2010).

17 Relaciones “El uso de la red ha modificado las relaciones”

18 ¿ Qué une todos los ámbitos ?

19 “El mundo actual se mueve por medio de las Tecnologías de la Información”

20 Competitividad Mundial Ya no voy a ir al antro… Ya me dió el dolor de caballo… Si hubiera entrenado mas… Ahorita le meto un codazo… No vuelvo a cenar enchiladas… ¿cuánto quedó el Morelia?

22 Carreras del Futuro “Expertos en megatendencias coinciden en que las profesiones más prometedoras en un futuro inmediato serán aquellas relacionadas con las siguientes tecnologías: informática, telemática, telefonía celular, ingeniería genética, biotecnología, biónica, realidad virtual, información multimedia, y los nuevos materiales cerámicos." "Lo que sin duda es una realidad, es que en el futuro cercano, no importando la profesión que se estudie, el dominio de idiomas, los conocimientos en tecnología e informática, así como la capacidad de gestionar y coordinar, serán herramientas necesarias para conseguir un mejor empleo."

23 “Las TI's han rebazado en rapidez de cambio a las estructuras actuales”  Empresas  Gobierno  Sociedad  Escuelas

24 Cambios en la escuela Cierra el Facebook!!! Nomas me despido

25 Aprendizaje mas rápido y actualizado

¿Que se acerca? (próximos años)

27 ¿ El Fin del Mundo ?

28 iPhone

29 iPad

30 BlackBerry

31 Kindle

32 Windows Phone 7

33 Samsung Tab Galaxy con Android

34 BlackBerry Playbook

35 Asus Tablet con Android

36 Lector Electrónico ASUS

37 Table Ambience con Windows 7

38 HP Slate

39 Nook Color de Barnes & Noble

40 Lenovo Tablet

41 PlayStation Phone

¿Qué Hacer?

43 Solución ? Establecer esquemas de trabajo para actualizarse y anticiparse al cambio

44 Propuesta La solución propuesta es crear un organismo que por medio de las TI's interactúe hacia el interior y logre la vinculación hacia el exterior del ITM generando Tecnología Propia: Respuesta: CIDAWI Centro de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones para la Web y el Internet

45 2 – 0 favor el Tec Objetivo: Que el ITM sea lider en TI

Oportunidad “Espacio / Tiempo” de que el ITM sea “Líder” en Tecnologías de la Información

47 CIDAWI

48 Ventajas Se tiene capital Humano (Profesores Alumnos). Se tiene experiencia en el área. Existen empresas en nuestro entorno con las que se tiene relación. Con una mínima inversión se puede generar un gran impacto en nuestro entorno.

50 Proyectos - Academia  Carreras (ISC, ITICs, IINF).  Módulos de Especialidad.  Proyectos de Titulación.  Portal DSC.  Servidores.  Cluster.  Virtualización de Labs.  Estación de Radio.  Estación de TV.  Biblioteca Digital.

51 Areas de Investigación  Cómputo en la nube (Cloud Computing) y Distribuida.  Cómputo Móvil.  Educación a Distancia.  Búsqueda de Información.  Multimedia.  Aplicaciones para el ITM.

52 Proyectos - Academia  Carreras (ISC, ITICs, IINF).  Módulos de Especialidad.  Proyectos de Titulación.  Portal DSC.  Servidores.  Cluster.  Virtualización de Labs.  Estación de Radio.  Estación de TV.  Biblioteca Digital.

53 Proyectos - Vinculación  Residencias Profesionales.  Incubadora de Empresas.  Cluster-ITM.  Fábrica de Software.  Convenios (CISCO, IBM, Oracle-Sun, Microsoft, etc).  UTT  Estancias (profesores-alumnos).  Visitas Industriales.  Viajes de Prácticas.  Seguimiento Egresados.

54 Proyectos - Entorno  Educación a Distancia.  Diplomados.  Especialización.  Maestría.  Proyectos Interdisciplinarios-comunitarios.  Cultura Digital.  Museo Evolutivo-Informático.

55 Módulo de Especialidad

56 Primeros Pasos CIDAWI Presentación ante la Academia de Sistemas (21 de mayo). Asignación de espacio para el laboratorio de Tecnología Web (4 de junio). Adecuación del laboratorio (junio y julio). Levantar servidores y equipo (agosto). Desarrollar logotipo y página (agosto). Presentar Módulo de Especialidad y creación del Cuerpo Académico (agosto) Arranque de Proyectos (septiembre) Presentación de proyectos (noviembre)

57 Proyectos en proceso (Cloud Computing)  Manejo y Edición de imágenes en línea.  Ambiente colaborativo en línea para el desarrollo de proyectos.  Creación de una nube personal.

58 Proyectos en proceso (Cómputo Móvil)  Algoritmo de enrutamiento entre dispositivos móviles para interconexión de aplicaciones.  Llamadas telefónicas con utilizando redes Wifi.  Monitoreo con cámaras web controladas desde un celular.  Activación de dispositivos por cercania utilizando Android.  Guía turística de Morelia con geolocalización desde un dispositivo móvil.  Creación de una red social basada en geolocalización

59 Proyectos en proceso (Educación a Distancia)  Desarrollo de una plataforma de Educación a distancia.  Generar contenidos de educación a distancia para dispositivos móviles.  Diseño e implementación de una aula interactiva para educación presencial y a distancia.

60 Proyectos en proceso (Búsqueda de Información)  Análisis de la Web en México.  Motor de Búsqueda para información sobre tecnológicos.  Buscador y clasificador de noticias en tiempo real

61 Proyectos en proceso (Multimedia)  Creación de MMOG con HTML 5.  Recorrido virtual del ITM con HTML 5.  Desarrollo de juegos en dispositivos móviles

62 Proyectos en proceso (ITM)  Figuras 2D para clasificación de lugares con celulares.  Pizarrón de información con reconocimiento de manos.  Estación de radio y TV por internet con programación automatizada.  Generación automática de podcast basada en una página web.  Implementación de un laboratorio multiplataforma para practicar programación utilizando máquinas virtuales.  Diseño e implementación de un CMS con acceso desde dispositivos móviles

63 Laboratorio Ñ2 (inicio)

64 Laboratorio Ñ2 (inicio)

65 Laboratorio Ñ2 (Conectividad)

66 Laboratorio Ñ2 (Lugar de trabajo)

67 Laboratorio Ñ2 (Lugar de trabajo)

68 Laboratorio Ñ2 (Lugar de trabajo)

69 Laboratorio Ñ2 (Lugar de trabajo)

70 Laboratorio Ñ2 (Lugar de trabajo)

71 Proyecto (estación de radio automatizada)

72 Proyecto (programación con Android)

73 Proyecto (recorrido virtual)

74 Proyecto (Motor de búsqueda)

75 Grupo de Trabajo

Recomendaciones Finales...

Nunca dejar de Soñar ¿ Cuando me sacaré la lotería?

78

80 Rogelio Ferreira Escutia Instituto Tecnológico de Morelia Departamento de Sistemas y Computación Página Web: Twitter: Facebook: